Tag

Android

Browsing

 

Aunque desde un inicio la adopción de Marshmallow se mostró bastante lenta, decidimos darle tiempo a ver cómo se iban desenvolviendo las cosas. Lamentablemente, con más 9 meses desde su puerta en marcha, ya es imposible negar lo evidente. Simplemente los fabricantes no están actualizando sus móviles a Marshmallow.

Y es que si ponemos algo de atención, fuera de contados casos, bastante excepcionales (como el de los Moto de lenovo), los móviles que se han actualizado a Marshmallow son uno que otro gama alta en alguno que otro país y nada más.

 

Marshmallow
13.3%

 

Esto ha hecho que, al cierre del mes de Junio, tengamos Marshmallow presente en apenas el 13.3% de la totalidad de dispositivos con Android. De estos, resulta obvio que la mayor parte son móviles nuevos que incluyen Marshmallow de fábrica, siendo la minoría los actualizados por los diferentes fabricantes.

Claro, el tema de la fragmentación y de los obstáculos para la actualización de los smartphones con Android es algo que ya conocemos bastante bien, pero lo que sucede con marshmallow es definitivamente un retroceso en lo avanzado en los últimos años. Como para que se den una idea, en el mismo periodo (9 meses desde su lanzamiento oficial) Lollipop ya estaba en el 23.5% de dispositivos, KitKat en el 20.9% y Jelly Bean en el 25%.

 

Android-Lollipop-4 (2)
Hasta a Lollipop le fue mejor

 

Lo peor es que no hay indicios claros de por qué los fabricantres y las operadoras están demorando tanto en actualizar sus terminales. Podríamos hablar quizás de un tema técnico, pero hasta donde sabemos los requisitos para implementar Marshmallow no están tan alejados de aquellos para hacer lo propio en Lollipop. ¿Un tema de decisión? Es mucho más probable.

El hecho es que, con Nougat a puertas de ser lanzado oficialmente, el problema de las actualizaciones está más presente que nunca y, para pena de sus usuarios, no creemos que vaya a cambiar en un futuro cercano.

 

Fuente: Phonearena

 

 

(Lista actualizada al 06 de Julio del 2016)

 

A casi medio año de su anuncio oficial por parte de Google, Marshmallow, la versión 6.0 del sistema operativo Android, ha tenido más de un problema para llegar como actualización a los diferentes terminales alrededor del mundo. Con solo decirles que, según Android Developers, el update estaría presente en tan solo el 3.2% de los smartphones del mundo ya se darán una idea.

Además de todo ¡Android N ya está en beta!

 

Marshmallow
Android Marshmallow

 

Pero bueno, es justamente esa escasez de terminales con Marshmallow a nivel mundial lo que nos ha hecho plantearnos hacer una lista de los terminales (de llegada oficial) que a la fecha cuentan con la esperada actualización, lista que por ahora es considerablemente corta, pero que iremos actualizando conforme se vayan añadiendo terminales.

Ya sin más introducciones, vamos a ello.

 

 

Estaremos atentos a novedades, porque en teoría antes de finalizar el primer trimestre deberían haber un par de terminales más añadidos a esta lista.

 

 

Actualización (11:27 PM): El servicio no se fue del todo, pero es inestable. Algunos lo tienen, otros no. Algunos lo tienen unos minutos y luego pierden la visibilidad de los pokémon. No sabemos cuánto tiempo más estará así.

 

Actualización (11:13 PM): Después de un par de horas de disponibilidad, tal parece que los servers volvieron a caerse. De nuevo no podemos jugar Pokémon GO.

 

Actualización (10:27 PM): La aplicación todavía no está disponible para el país en las tiendas de iOS y Android, pero aquellos que bajaron la APK (Android) ya pueden volver a jugar Pokémon GO, lo cual significa que incluso podrán encontrar pokémons al explorar la ciudad.

Si bien no sabemos hasta cuándo dure, aquí te dejamos dónde descargar la APK por si quieres ir probando el juego.

 

Como ya todos deberían saber a estas alturas, Pokémon GO acabó su beta el 30 de Junio pasado, quedando pendiente el lanzamiento de su versión oficial para los primeros días del mes de Julio.

Lamentablemente ni Nintendo ni Niantic dieron una fecha exacta, por lo que la mayoría se hizo a la idea de que la aplicación estaría disponible todavía en la segunda quincea. Tal parece que nos equivocamos y, para sorpresa -y alegría- de todos, Pokémon GO ya se encuentra en las tiendas de aplicaciones tanto de iOS como de Android.

 

Pokémon GO
Para Android

 

Antes de dejarles los enlaces para las respectivas tiendas, tenemos que decirles que tal parece que, aunque se prometió que la aplicación estaría disponible el mismo día para todos los países del mundo, Pokémon GO todavía figura como «No disponible en tu país» en la mayoría de lugares. Y sí, esto incluye también a Perú.

Igual les dejamos los enlaces para que se vayan preparando, porque según se dice en varios foros la restricción no sería más que horaria, estando ya disponible el juego en países como Australia o Nueva Zelanda, lo cual tendría que ver con el hecho de que allá ya es el 06 de Julio.

 

Pokémon GO para Android
Pokémon GO para iOS

 

Así que ya saben muchachos, si no pueden descargarlo aún (ni por VPN), tocará esperar. Podrían ir verificando los requisitos mínimos que debe tener su smartphone para jugarlo cuando menos.

Ahora que son impacientes, podrían entrar a este hilo de Reddit donde pueden ir descargando la APK para Android.

 

 

La semana pasada, a través de su cuenta de Snapchat, Google anunció que el nombre oficial de Android N sería Android Nougat. Además, confirmó que a la versión le correspondería la numeración 7.0, no la 6.1 como muchos creían.

Esto ha provocado que nos volvamos a hacer la pregunta de siempre ¿Actualizará mi terminal a esta última versión de Android? Pues, si bien no tenemos una lista final, ya hay varios fabricantes que se han manifestado sobre el tema y han confirmado desde ya a sus equipos que recibirán Android Nougat. Vamos a echarle un vistazo a la lista.

 

Google Nexus

Google-Nexus-5X_6P_0052

Una de las mayores ventajas de los Nexus de Google en comparación a la competencia es justamente su temprana actualización a la última versión de Android, aunque claro, habrán algunos que por su antiguedad ya no recibirán su update a Nougat.

  • Nexus 6P.
  • Nexus 5X.
  • Pixel C.
  • Nexus 6.
  • Nexus 9.
  • Nexus Player.

 

Lenovo (Motorola)

Moto G4

Desde su etapa Google, Motorola siempre se ha caracterizado por llevar las actualizaciones de Android a sus terminales antes que todos los demás. Un par de veces incluso antes que a los Nexus. Parece que aunque ahora son Lenovo, la costumbre no se ha perdido.

  • Moto G4.
  • Moto G4 Plus.
  • Moto G4 Play.
  • Moto X Pure Edition.
  • Moto X Style.
  • Moto X Play.
  • Moto G (3ra generación).
  • Moto X Force.
  • DROID Turbo 2.
  • DROID Turbo Maxx 2.
  • Moto G Turbo Edition (3ra generación).

 

HTC

htc-10-colores

HTC fue el primer fabricante en manifestarse luego de saberse el nombre oficial de Nougat. Estos serían los equipos beneficiados.

  • HTC 10.
  • HTC One A9.
  • HTC One M9.

 

Sony

sony-xperia-z3-android-n-home

Si bien esperamos que más terminales se agreguen a la lista, el hecho de que haya una beta completamente funcional de Android N en el Xperia Z3, nos hace pensar con justa razón que el terminal se actualizará a Nougat. Lo mismo debería pasar con los Z posteriores y los X, pero es algo que no se ha mencionado en ningún lado.

 

Iremos actualizando la lista conforme más fabricantes vayan confirmando cuáles de sus terminales actualizarán a Android Nougat.

 

 

 

 

 

 

Hace tan solo unas horas, a través de su cuenta en Snapchat, Google conmfirmó finalmente que el nombre oficial de la próxima versión de Android, hasta ahora denominada Android N, sería Nougat, el nombre de una especie de turrón francés que de alguna manera logró imponerse al momento al momento de elegir un nombre final.

 

 

Ahora ¿Que más sabemos sobre Nougat que no sabíamos hace unas horas? Pues básicamente una cosa, la denominación será para Android 7.0, no para Android 6.1 como se había rumoreado.

¿Cuándo tendremos la versión lista y completamente funcional? De so sí no hay confirmación oficial, pero asumimos que, tal como el año pasado, debería ser alrededor de Septiembre. Tres meses para acostumbrarnos al nombre probablemente más extraño que hayamos visto en una versión de Android. Y eso que hemos visto varios raros.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Si bien hasta el momento no habríamos visto nada nuevo en Android N, actual versión beta del sistema operativo de Google, tal parece que, según información recogida de Android Police, Google estaría planeando rediseñar la barra de navegación de Android, algo que ya hizo en el pasado y que podría volver a hacer, aunque en esta ocasión con motivos totalmente diferentes.

Como algunos recordaremos, antes de la llegada de Ice Cream Sandwich no había uniformidad en cuanto a barras de navegación. Las habían con tres, cuatro botones, con flechas, trackballs y una serie de atajos que ahora se nos hace difícil imaginar. Lo común era que hubiera un botón de home, uno de retroceso y uno de opciones, pero hasta ahí quedaban las similitudes.

 

barra de navegación
Nexus One y sus varios botones

 

Con la llegada de Android 4.0, Google apostó por un rediseño, el cual incluía los botones en pantalla y que poco a poco fue siendo adoptado por varios fabricantes del sector. Y si bien aún hay terminales que siguen usando botones físicos y capacitivos, la gran mayoría ha decidido seguir la sugerencia de Google y aplicar la barra de navegación de tres botones en pantalla, barra que al parecer recibirá un rediseño en la próxima versión de Android.

 

nexus2cee_nav_final-01_thumb-1

 

Según Android Police, la nueva barra sería esta (ver foto arriba) y como pueden apreciar no significaría un cambio en función, más si un cambio estético considerable, abandonando las líneas para usar botones de color sólido y un home en el que destacan, como si de pétalos de una flor se tratara, los cuatro colores emblemáticos de Google.

¿Qué tan probable es que este rumor sea verdad? Pues mucho.

Viéndolo desde un punto de vista pragmático, no es algo que vaya a cambiar mucho nuestra manera de hacer las cosas, pero es un cambio estético que, al menos desde mi punto de vista, debería ser bienvenido por significar un necesario cambio en una barra que el único cambio que ha visto en los últimos años es el de pasar de estar sobre fondo negro, a estar como transparencia sobre el wallpaper de turno.

Ya veremos si es verdad o no. Desde aquí sinceramente espero que lo sea,en especial si tiene alguna animación divertida detrás.

 

Fuente: Android Police

 

 

En un mundo globalizado como en el que vivimos, tanto al momento de buscar información o interactuar con otras personas vamos a toparnos con barreras idiomáticas.

Y no solo hablamos del inglés, sino que en nuestra vida, dependiendo de cual sea nuestro campo de trabajo o los círculos con los que interactuemos, probablemente veremos idiomas como el chino, el francés, el portugues o incluso el hindú.

Claro, para este y otros inconvenientes tenemos servicios como Google Translate, el cual acaba de recibir hace un par de semanas una super actualización de parte de Google para estar integrado en todas las aplicaciones de nuestro Android, lo cual hará la tarea de traducir texto la cosa más sencilla del mundo.

 

 

Si bien se usa Whatsapp como un gran ejemplo del nuevo ‘Tap to translate’ (al español ‘toca para traducir’), este estará disponible en cualquier aplicación en la que estemos trabajando, sea esta un servicio de mensajería, Facebook, Chrome o cualquier lugar donde puedas seleccionar y copiar un texto.

El único requisito será tener la aplicación Google Translate instalada en tu Android y listo, podrás traducir texto sin la necesidad de estar haciendo multitasking, lo cual te ahorrará valioso tiempo y uno que otro dolor de cabeza si tu teléfono no es el dispositivo más rápido del universo.

 

Fuente: Google

 

 

Una de las principales ventajas de Android es la versatilidad que posee, incluso a la par de la libertad que nos ofrece Google en este sistema operativo, mientras que Apple es todo lo opuesto. Sí, un dispositivo con iOS podrá funcionar muy bien pero de forma oficial nunca podrá tener las ventajas de Android, bueno eso creíamos todo este tiempo.

Nick Lee es un desarollador con bastante experiencia, de hecho fue el responsable de instalar Windows 95 en un Apple Watch entre otras cosas locas e inusuales, ahora se prometió poder hacer correr Android en un iPhone sin la necesidad de manipular internamente el hardware y software de un iPhone 6s y lo ha logrado, eso sí, ha necesito la ayuda de una funda.

A Lee le ha tomado varias semanas terminar este proyecto, pero lo consiguió. Fabricó una funda con ayuda de una impresión en 3D y necesito otros accesorios como una pequeña placa, cables de conexión y una batería para llevar Android 6.0 Marshmallow a un iPhone 6s.

 

funda-tendigi-iphone-6s-android-marshmallow

 

Pero la clave principal fue una app, desarrollada desde cero por él, que básicamente aprovecha todas las conexiones y herramientas que agregó en esta funda, de esta forma Android Marshmallow funciona sin inconvenientes en un iPhone 6s. De hecho la funda es tan gruesa, porque a pesar de ser un experimento, Lee creyó que debía colocar todas las conexiones disponibles, por lo que encontraremos en esta funda un puerto HDMI, una entrada USB, puerta para memorias microSD y micro USB.

Cabe resaltar que lo único que aprovecha esta funda del iPhone 6s es su pantalla, el resto de componentes que se encuentran en la funda sirven para hacer correr el sistema operativo, después de todo cuenta con un procesador ARM A53  de ocho núcleos, SoC de gama de media, y 2 GB de RAM, todo esto bajo Android AOSP en su última versión.

¿Y funciona bien? Puedes descubrirlo tú mismo en este vídeo, no es el más veloz pero funciona sin inconvenientes. La funda no se venderá, al menos no de momento, pero si quieres probar como funcionaría puedes seguir todos los pasos de como construir esta funda desde su web en Tendigi.

Fuente:  The Verge