Tag

america latina

Browsing

La Universidad de Santiago de Chile, con el apoyo de  la Fundación Motorola Solutions, llevarán a cabo su primer estudio sobre Seguridad Pública en América Latina. El estudio se compone de dos etapas: un primer informe que explora la seguridad pública en la región; y un segundo informe, centrado en ocho países, que identifica las prácticas más innovadoras y efectivas implementadas en la región, al tiempo que destaca el uso de las herramientas tecnológicas.

En los últimos años, los organismos de seguridad pública de la región han incorporado innovaciones basadas en la tecnología para mejorar la seguridad pública. El Sistema Táctico de Análisis Delictual (STAD) de Chile, el Programa de Plataformas de México y la Escuela de Telemática y Electrónica de la Policía Nacional de Colombia son apenas algunos ejemplos de las iniciativas que este estudio tiene previsto compilar en un sólo documento, el cual servirá como una fuente de información confiable y actualizada sobre buenas prácticas en la región y estará disponible para organismos y organizaciones de seguridad pública.

PUNTOS DESTACADOS:

  • El estudio también incluirá un análisis especial de las medidas de seguridad pública más innovadoras implementadas en la Copa Mundial de la FIFA 2014 celebrada en Brasil.
  • Ofrecerá una fuente regional de información imparcial y pública sobre los aspectos clave de la seguridad pública, lo que significará un importante beneficio social para la región.
  • La primera parte del estudio explorará la seguridad pública a nivel regional. En la segunda parte se hará foco en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú.

DECLARACIONES:

Lucía Dammert, Profesora Asociada de la Facultad Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile

“El estudio que se está llevando a cabo explora tanto las complejidades como las oportunidades que el uso de la tecnología presenta en dos áreas que son de especial interés para los latinoamericanos: la seguridad pública y la prevención de riesgos ante desastres naturales. Las iniciativas desarrolladas para ambas áreas son prometedoras, y están vinculadas a los procesos de prevención del delito, así como a las mejoras en la gestión de la respuesta a desastres. La información que hemos reunido revela que la región aún enfrenta importantes desafíos, pero también que muchos organismos públicos se han comprometido a potenciar sus respuestas y a innovar la forma en que diseñan e implementan las políticas públicas”.

Matthew Blakely, Director de la Fundación Motorola Solutions

«La Fundación Motorola Solutions brinda ayuda económica para apoyar la educación en tecnología y mejorar la seguridad en las regiones donde operamos. Estamos muy entusiasmados con el aporte de este estudio como recurso que permite a los diferentes actores compartir experiencias relacionadas con la seguridad pública y el uso de la tecnología como herramienta. Confiamos en que este programa traerá conocimientos y resultados positivos para todos los organismos públicos que trabajan para crear comunidades más seguras en la región”.

Mike Devente, Vicepresidente y Gerente General, Región de América Latina y el Caribe

“El estudio representará un aporte valioso para las comunidades de América Latina y está en consonancia con nuestra extensa labor en la región como ciudadano corporativo socialmente responsable. La investigación ofrece información sumamente valiosa e imparcial sobre las prácticas más innovadoras y efectivas en materia de seguridad pública».

36916_1-SeguridadPublica

Desde hoy ya está  disponible Microsoft Office para Android en la Google Play Store. La aplicación es totalmente gratuita. Entre los requisitos menciona tener un mínimo de Android 4.0 Ice Cream Sandwich y una suscripción de Office 365 Home Premium. Asímismo, si queremos ver nuestros documentos en la PC vamos a necesitar Microsoft Office 2013

Screenshot_2013-08-14-14-47-26

Screenshot_2013-08-14-15-12-46

El motivo de la suscripción es que sólo permite usar el login que empleamos en dicha cuenta. A diferencia de los usuarios de Windows Phone que pueden usarlo de forma gratuita con la gran mayoría de sus funciones

Microsoft apuesta por completo a la nube con el lanzamiento de su Office365, y presenta Office 2013 con muchas capacidades, demostrando que y ofrece las funcionalidades de Office en un sistema integrado.

Ya disponible en América Latina, Office365 es la apuesta de Microsoft a la productivo soportada en la nube, ofreciendo capacidades antes sólo disponible en el escritorio. Esta nueva versión de Ofice365 se puede usar en tabletas, computadoras PC, teléfonos Windows Phone, Android, iOS y hasta en computadoras Mac.

Office 365 Home Premium comprende el último, y más completo set de aplicaciones de Office; funciona hasta en cinco terminales activos; y otorga 20GB de almacenamiento adicional de SkyDrive y 60 minutos de llamadas a través de Skype. Todo esto por US$99,99 anuales, o sus correspondiente en moneda local.

Según Microsoft, Usted podrá tener disponibles ya sea en su computadora principal, y en dispositivos móviles como smartphones y tablets, un abanico de productos y servicios que va desde las aplicaciones tradicionales de Office, como Word, Excel, PowerPoint, Outlook, minutos de llamadas víaSkype, hasta 27GB de almacenamiento en SkyDrive (se suman 20Gb a los 7 que trae la versión libre.)

Office se renueva, y ahora es Office 2013

La empresa también anunció las versiones actualizadas de los paquetes Office tradicionales: Office Hogar y Estudiantes 2013, Office Hogar y Empresas 2013 y Office Profesional 2013, así como comunicó que a partir de ahora actualizarán Office 365 varias veces al año, y no como hasta lo hacían, cada tres años.

El servicio está diseñado para ayudar a que las personas sean más productivas desde cualquier lugar y puedan de esa manera, encontrar más tiempo para hacer las cosas que quieren hacer. Está disponible en 21 idiomas y en 162 mercados.

Entre algunas de las características interesantes que demostraron durante el lanzamiento fue la nueva imagen de Outlook como un hub social. La nueva versión del cliente de correo de Microsoft, integrará más que cuentas de correo, también es posible sincronizar los perfiles sociales de nuestros contactos, de modo que tengamos la posibilidad de visualizar todas sus actualizaciones en un mismo espacio.

Asimismo, para los que usan Google Calendar, el nuevo Outlook podrá sincronizarse sin necesidad de instalar alguna extensión.

Por otro lado, PowerPoint también recibió una grata actualización. Espacialmente para aquellos ponentes adictos a este programa: Ahora e sposible visualizar la próxima diapositiva, el tiempo transcurrido, notas adicionales, e incluso es posible hacer ediciones rápidas. Todo, sin que sea proyectado en la presenatción.

En el caso de Word, Microsoft tomó en cuenta la importancia de los nuevos formatos y agregó un nuevo modo de lectura muy al estilo eBook. También se mejoró el sistema de colaboración para documentos compartidos, y es posible buscar términos del documento a través de Bing. Una edición de imágenes muy remozada, y una muy ansiada simplifación para la conversión de documentos PDF a Word.

Se reveló que Office365 también es soportado en plataformas como iOS y Android. Y que las licencias de nuevos productos no se pierden con el cambio de equipo, ya que ahora es posible migrar en caso de cambiar de computadora.

OFFICE 2013