Tag

AMD

Browsing

36145_1-AMD

AMD (NYSE: AMD) acaba de demostrar la primera solución para la virtualización de las funciones de la red (NFV, por sus siglas en inglés) en el SoC basado en ARM de 64 bits de AMD y anunció que se encuentra enviando muestras a los clientes integradores de AMD. La demostración de NFV se realizó en un SoC AMD Embedded Serie R basado en ARM de 64 bits, con nombre código “Hierofalcon”, soportado con la tecnología de dos socios clave del ecosistema —Aricent para la pila de software de red y Mentor Graphics para Linux® y herramientas integradas. NFV es una solución innovadora que simplifica la implementación y administración para los proveedores de servicios de red y telecomunicaciones mediante una infraestructura de comunicaciones totalmente virtualizada que ayuda a impulsar el desempeño conforme reduce los costos.

En ARM TechCon, AMD demostró específicamente una solución NFV basada en ARM para virtualizar la funcionalidad de una compuerta de red en paquete de datos, una compuerta de servicios y una entidad de administración de movilidad. Además de virtualizar los componentes del hardware, AMD mostró una migración de tráfico en vivo entre el SoC AMD Embedded Serie R basado en ARM y la APU AMD Serie R de segunda generación basada en x86.

La solución NFV basada en ARM de AMD será especialmente valiosa para los proveedores de infraestructura de redes de telecomunicaciones interesados en implementar redes definidas por software (SDN, por sus siglas en inglés) para administrar los servicios de red con hardware configurable y  también ayudar a reducir la complejidad y el costo. NFV es la abstracción de muchos dispositivos de red, tales como enrutadores y compuertas, para poder reubicar las funciones de la red de los dispositivos de hardware dedicados a los servidores genéricos.  Con NFV, gran parte de la inteligencia que actualmente se incorpora en el hardware especializado se logra con software que se ejecuta en hardware de propósitos generales. La solución resultante es una infraestructura de comunicaciones totalmente virtualizada —incluyendo redes, almacenamiento y servidores virtuales— que simplifica la implementación y administración para los proveedores de redes y telecomunicaciones. AMD está abriendo el camino para que los proveedores de servicios tanto nuevos como establecidos puedan diseñar e implementar una infraestructura NFV basada ya sea en x86 o en ARM que cumpla con sus requerimientos de desempeño, costo y complejidad.

“NFV y SDN revolucionarán la próxima generación de redes. Juntos agregan flexibilidad, escalabilidad, inteligencia y reutilización en casi todos los aspectos de la red”, dijo Adrian Neal, Director de Tecnología en Vodafone Group Services Ltd. “Al aprovechar las arquitecturas ARM y x86, y el NFV, AMD está avanzando más allá de soluciones para centros de datos y empresariales hacia la columna vertebral de las comunicaciones, donde los proveedores de servicios necesitan reducir los costos e incrementar el ancho de banda,” acotó.

 “Desde las redes hasta el centro de datos, el panorama de las telecomunicaciones está cambiando rápidamente, a medida que la explosión de dispositivos y métodos nuevos de comunicación para videos, imágenes y datos generan la necesidad por una infraestructura de red más eficiente”, dijo Scott Aylor, vicepresidente corporativo y gerente general de Soluciones Integradas en AMD. “Con nuestra primera demostración de NFV en un SoC basado en ARM de 64 bits, AMD está avanzando en el desarrollo de nuevas soluciones ARM y x86 que ofrecen a los OEMS y los proveedores de telecomunicaciones maneras innovadoras de diseñar, implementar y administrar los servicios de red en forma más económica”.

“En colaboración con AMD y Aricent estamos creando un enfoque flexible, eficiente y abierto para satisfacer las necesidades de los suscriptores de telecomunicaciones y cumplir los requerimientos de desempeño para que los operadores de telecomunicaciones puedan implementar infraestructuras de rápida evolución”, dijo Charlene Marini, vicepresidente de mercadotecnia del segmento de tecnología integrada en ARM. “La solución NFV en el SoC ‘Hierofalcon’ basado en ARM de 64 bits de AMD proporciona plataformas eficientes para cumplir las crecientes demandas de los suscriptores y los operadores por igual”.

Acerca de la demostración de NFV conducida por AMD 

AMD demostró el primer procesador basado en ARM de 64 bits ejecutando aplicaciones Wireless Evolved Packet Core (vEPC) virtualizadas. A través de una colaboración tecnológica especial con los socios ARM, Aricent y Mentor Graphics, AMD demostró una solución NFV virtual basada en Linux® que mostró una red central de paquetes móviles que ejecuta las llamadas de los suscriptores desde equipo Evolved Node B (eNodeB) simulado como teléfonos celulares o tabletas con funciones de plano de control y datos Serving Gateway (SGW), Packet Data Network Gateway (PGW) y Mobility Management Entity (MME) alojadas en la plataforma integrada Serie R de AMD. La demostración también incluyó una versión prototipo de la plataforma de desarrollo Mentor Embedded Linux y herramientas Sourcery CodeBench. Como parte de la solución, AMD también ha permitido la primera demostración OpenDataPlane (ODP) de la industria con aplicaciones Evolved Packet Core en un procesador ARM de 64 bits, además de Data Plane Development Kit (DPDK) en el procesador AMD x86 y OpenStack para crear las bases de una solución de referencia AMD NFV. La solución de referencia AMD NFV está optimizada para desempeño y puede utilizarse para las implementaciones de producción de los proveedores de servicios.

Para ver la demostración en vivo, visite el stand 613 en el ARM TechCon del 1 al 3 de octubre del 2014.

Acerca del SoC AMD Embedded Serie R (nombre código: “Hierofalcon”)

El SoC AMD Embedded Serie R es la primera plataforma basada en ARM Cortex™-A57 de 64 bits de AMD para aplicaciones de centros de datos, infraestructura de comunicaciones y soluciones industriales. Incluye hasta ocho CPUs ARM Cortex-A57 y ofrece memoria de alto desempeño con dos canales DDR3/4 de 64 bits con código de corrección de errores (ECC, por sus siglas en inglés) para aplicaciones de suma confiabilidad. El SoC integrado incluye 10Gb KR Ethernet y PCI-Express® Gen 3 para conectividad de red de alta velocidad, lo que lo hace ideal para aplicaciones de plano de control. El SoC AMD Embedded Serie R también ofrece mejores capacidades de seguridad con soporte para la tecnología ARM TrustZone® y un coprocesador de seguridad criptográfica dedicado que se alinea con la creciente necesidad por sistemas de red seguros. Se espera que el SoC AMD Embedded Serie R se entregue en la primera mitad del 2015.

35032_1-AMD

AMD (NYSE: AMD) anunció que las nuevas estaciones de trabajo móviles y desktop de HP contarán con las tarjetas gráficas profesionales AMD FireProTM, que han sido diseñados para los usuarios que desean trabajar con nuevos niveles de detalles, velocidad, respuesta y creatividad. Las estaciones de trabajo de escritorio HP Z840, Z640 y Z440 ahora incluyen las tarjetas gráficas profesionales AMD FirePro™ W2100, W5100 y W7100. Además, las estaciones de trabajo portátiles HP ZBook 15 G2 y 17 G2, incluirán la AMD FirePro™ M5100 y M6100.

Las tarjetas gráficas profesionales AMD FirePro ofrecen un desempeño OpenCL™ extraordinario, potenciado por la premiada arquitectura  AMD Graphics Core Next (GCN)[i], ideal para utilizarla en una amplia variedad de aplicaciones, como el desarrollo de productos, CAD mecánicos (diseño asistido por computadora), ingeniería y también para artistas, editores de video, fotógrafos y diseñadores.

AMD y HP ofrecen a los usuarios de workstations, tanto portátiles como de escritorio, las tecnologías de vanguardia para que los profesionales de diseño, ingeniería, medios y entretenimiento, tengan un alto rendimiento, con procesadores de gráficos profesionales de última generación para un rendimiento excepcional de sus estaciones de trabajo”, dijo David Cummings, director senior y director general de Gráficos Profesionales de AMD. “Los usuarios de desktop y estaciones de trabajo móviles de HP pueden beneficiarse con mayores tamaños de memoria de la GPU, soporte multi-pantalla 4K, controladores profesionales y aplicaciones ISV certificadas, todas estas funcionalidades diseñadas para redefinir el rendimiento de la estación de trabajo y permitiendo a los usuarios hacer mucho más”.

Las tarjetas gráficas profesionales AMD FirePro ayudan a nuestros clientes con proyectos de misión crítica que requieren características de productividad especialmente para diseños asistido por computadora y creación de contenido,” señaló Jeff Wood, vice presidente, Worldwide Product Management, Commercial Solutions Business Unit de HP. “Con esto en mente, sabemos que nuestros clientes de estaciones de trabajo pueden confiar en la AMD FirePro ya que cuentan con una sólida compatibilidad de controladores y aplicaciones respaldadas para el rendimiento que demandan”.

La familia de última generación de la AMD FirePro™ W-series entrega al menos dos veces más memoria gráfica que su predecesora, capacidad multi pantalla en calidad 4K, alto desempeño de cómputo, soporte API y PCIe® 3.0, incluyendo:

  • Una verdadera sala de máquinas, tanto para uso en ingeniería como para medios de comunicaciónyestaciones de trabajomultimediade entretenimiento, laAMD FirePro W7100, con 8GB de memoria GDDR5, está diseñada para aumentar el rendimiento y soporte para contenido 4K, incluyendo la reproducción de video, edición y transcodificación.
  • Con 4GB de memoria GDDR5 y cuatro salidas para pantallas, la AMD FirePro W5100 los usuarios pueden hacer frente a modelos complejos, montaje de piezas, conjuntos de datos y efectos visuales avanzados con facilidad.
  • A diferencia de las tarjetas gráficas para usuario final, que son construidas y vendidas por múltiples compañías, la AMD FirePro™ W2100 son diseñadas y construidas exclusivamente por AMD, entregando una calidad consistente, desempeño y confiabilidad.

Basadas en características y rendimiento similares a la tarjeta para escritorio AMD FirePro W-series, la AMD FirePro ™ M-series ofrecen portabilidad y características tales como:

  • Soporte de controladores de calidad:sobre la base de la Arquitectura AMDGCN,la AMDFirePromobile están construidaspara brindar un rendimientocon el apoyo decontroladores de softwarede alta calidad,que estánfinamente ajustados para trabajarde forma óptima conlas principales aplicacionesde estaciones de trabajo.
  • Funciones de energía inteligentes: la tecnología AMD Enduro™ permite optimizar la duración de la batería de la AMD FirePro mobile. Las características de energía son inherentemente dinámicas, ofreciendo un rendimiento rápido cuando es necesario y ajustando los requisitos de la GPU en el modo inactivo.
  • Soporte de pantallas: la AMDFirePromobile ofrecen soporte para DisplayPort 1.2a además de soporte para pantallas 4K de ultra-alta definición.

Además de lo que ofrecen estos sistemas, la AMD FirePro W9100 está disponible actualmente en la lista Tested and Certified, de HP. LaAMDFireProW9100ofreceun desempeño de clase desupercómputo,permitiendo a los usuariosde estaciones de trabajohacer frente acomplejosproyectos de modeladoy simulación con rapidez y agilidad,ovolar a través deediciones, filtros,correcciones de coloryprocesar múltiplesefectosen tiemporeal.

[i] La Arquitectura GCN y sus características asociadas (AMD Enduro™, la tecnología AMD ZeroCore Power, DDM Audio y producción a 28nm) son exclusivas para las tarjetas gráficas profesionales móviles AMD FirePro™ W4170M, M4100, M5100 y M6100. No todas las tecnologías son soportadas en todas las configuraciones de sistema, confirme con su fabricante de sistema para capacidades específicas de cada modelo.

34377_1-AMD-Microsoft

AMD (NYSE: AMD) en colaboración con Microsoft® (NASDAQ: MSFT) anunció el lanzamiento de C++ AMP versión 1.2 —un compilador C++ de código abierto que implementa la versión 1.2 de la especificación abierta para C++ AMP—, disponible en Linux y Windows, por primera vez. La nueva versión representa un paso más hacia el objetivo de AMD de soportar soluciones para diferentes plataformas, múltiples lenguajes de programación y contribuciones continuas a la comunidad de código abierto. La herramienta, que utiliza Clang y LLVM, acelera la productividad y facilidad de uso para los desarrolladores que desean aprovechar todo el poder de las plataformas heterogéneas modernas, incluyendo servidores, PCs, y dispositivos móviles.

AMD tiene un historial consistente de enriquecer la experiencia de los desarrolladores, y nos sentimos orgullosos de realizar la primera implementación de código abierto de C++ AMP, que permitirá un mayor desempeño y más aplicaciones de bajo consumo energético”, dijo Manju Hegde, vicepresidente corporativo de Soluciones y Aplicaciones Heterogéneas en AMD. “La versión multiplataforma es un paso más que fortalece las soluciones para desarrolladores de AMD, lo que conducirá a una mayor productividad y aplicaciones aceleradas a través de memoria física compartida en la CPU y GPU tanto en Linux como en Windows”.

AMD continúa proporcionando excelentes herramientas de desarrollo para la programación heterogénea. Asociarnos con AMD para entregar C++ AMP a las comunidades Linux y de código abierto era un paso natural para Microsoft conforme trabajamos para mejorar el desempeño y la experiencia de los desarrolladores en las plataformas de cómputo modernas”, dijo S. Somasegar, vicepresidente corporativo de la División de Desarrolladores de Microsoft.

C++ AMP versión 1.2 permite a los desarrolladores de C++ acelerar las aplicaciones en diferentes configuraciones de hardware y software mediante el soporte de tres salidas:

  • Khronos Group OpenCL[i], con soporte para AMD CPU/APU/GPU, Intel CPU/APU, NVIDIA GPU, Apple Mac OS X y otras plataforma compatibles con OpenCL;
  • Khronos Group SPIR, con soporte para AMD CPU/APU/GPU, Intel CPU/APU y las plataformas futuras compatibles con SPIR; y
  • HSA Foundation HSAIL, con soporte para AMD APU y las plataformas futuras compatibles con HSA.

Una de las funciones de desempeño clave de la versión 1.2 de la especificación de código abierto C++ AMP es el soporte para memoria física compartida, que simplifica en extremo el intercambio de datos entre la CPU y la GPU en las plataformas heterogéneas. Las plataformas heterogéneas construidas con base en la nueva especificación permiten a los programadores beneficiarse reduciendo los gastos que implican las costosas copias de datos y actualizaciones cuando se aceleran las aplicaciones.

34357_1-AMD-CreativeAssembly

AMD (NYSE: AMD) anunció una nueva alianza tecnológica con Creative Assembly, empresa desarrolladora del esperado juego “Alien: Isolation™”. Desarrollada en conjunto con el programa Gaming Evolved de AMD, “Alien: Isolation™” se encuentra completamente optimizado para una experiencia de juego Premium en PC, incluyendo soporte nativo para: AMD Eyefinity, Ultra HD 4Ktecnología multi-GPU CrossfireTM de AMD y un amplio rango de efectos DirectX® 11 ajustados especialmente para la arquitectura Graphics Core Next, presente en las más recientes GPUs AMD Radeon™  y en las Unidades de Procesamiento Acelerado de AMD.

 “El programa Gaming Evolved de AMD está comprometido para hacer juegos que se vean geniales y se ejecuten de la mejor forma posible para todos los gamers de PC”, dijo Ritchie Corpus, director de ISV Games & Alliances de AMD. “Al trabajar con desarrolladores realmente talentosos como Creative Assembly, cumplimos con ese compromiso con juegos entretenidos como ‘Alien: Isolation’, entregándole a los gamers la tecnología de punta que se merecen”.

Los jugadores descubrirán el verdadero significado del miedo en “Alien: Isolation™”, una historia de supervivencia situada en un ambiente de constante temor y peligro de muerte. Quince años después de los acontecimientos de la película «AlienTM«, Amanda, la hija de Ellen Ripley, entra en una batalla desesperada por sobrevivir, en la búsqueda  por desentrañar la verdad detrás de la desaparición de su madre. Como Amanda, los jugadores podrán navegar a través de un mundo cada vez más impredecible enfrentando el pánico de una población desesperada ante los despiadados Aliens. Sin el poder suficiente y sin la preparación adecuada, los jugadores deben aprovechar los escasos recursos, improvisar soluciones y utilizar su ingenio, no sólo para tener éxito en su misión, sino simplemente para seguir con vida.

“Alien: Isolation’ es un juego que sumerge a los gamers en una inquietante y aterradora atmósfera «, dijo Clive Gratton, jefe de programación de Creative Assembly. «La experiencia visual juega un papel tan fundamental en el sentirdel juego, donde nos hemos esforzado para elaborar un motor interno que articula nuestra visión. AMD nos ha ayudado para optimizar ese motor para las PCs con una serie de efectos, como sombras, partículas a base de cómputo, HDAO y teselado para DirectX 11. El apoyo a las tecnologías de inmersión y desempeño con tecnologías como CrossFire y Eyefinity, hacen posible una experiencia  de juego mucho mejor”.

Para los gamers que buscan probar la experiencia de gráficos increíbles y los ambientes aterradores de “Alien: Isolation™” pueden obtener una copia gratuita al comprar una tarjeta gráfica AMD Radeon™ R9 Series a través de un distribuidor asociado a la promoción Never Settle: Space Edition, la cual comienza el 2 de septiembre de 2014.

34051_1-AMDRadeonSSD

AMD (NYSE: AMD) anunció una nueva alianza tecnológica con OCZ Storage Solutions –una compañía del Grupo Toshiba–, para lanzar al mercado discos de estado sólido (SSD) bajo la marca AMD Radeon™. Los usuarios pueden adquirir los SSDs AMD Radeon™ R7 Series con capacidades de 120GB, 240GB o 480GB a través de los distribuidores autorizados. Los SSDs AMD Radeon™ son una excelente elección para los gamers que buscan mejorar la respuesta total de sus sistemas con una solución económica de gran rendimiento y confiabilidad.

La marca AMD Radeon™ es sinónimo de alto desempeño y calidad entre los gamers”, señaló Roman Kyrychynskyi, director de Memoria, AMD. “Con los nuevos discos de estado sólido AMD Radeon™ R7 Series potenciados por OCZ Storage Solutions, estamos llevando esa reputación al mercado de los SSDs con una serie de discos que ofrecen la combinación ideal de desempeño, confiabilidad y precio, excelente para los gamers que quieren actualizar y mejorar su sistema”.

Los SSDs AMD Radeon™ R7 Series son una solución exclusiva en el portafolio de OCZ Storage Solutions. Son los primeros en utilizar el reciente proceso A19 MLC NAND del Grupo Toshiba y el controlador M00 Barefoot 3, los discos AMD Radeon ™ R7 Series ofrecen ejemplar resistencia de escritura de 30GB/día, así como velocidades de lectura/escritura de hasta 550MB/s y 530MB/s, respectivamente. Esta combinación exclusiva de hardware también cuenta con una carcasa negra anodizada especial, característica de la marca AMD Radeon ™.

Los nuevos SSDs AMD Radeon ™ Serie R7 están construidos bajo los estándares de controladores de Toshiba y OCZ«, afirmó Alex Mei, director de marketing de OCZ Storage Solutions. “Mediante la combinación de esta tecnología patentada con precios rentables, podemos entregar un enorme valor a los jugadores que buscan el equilibrio perfecto de rendimiento y la resistencia de la gama completa de sus aplicaciones de juegos móviles y de escritorio».

Los SSDs AMD Radeon ™ R7 Series representan la siguiente etapa de la estrategia de AMD para los consumidores, con una cartera de soluciones de alto rendimiento que ahora incluye: tarjetas gráficas AMD Radeon™, procesadores AMD FX, APUs AMD, memorias AMD Radeon™, los chipsets de procesador y mucho más. La incorporación de una unidad de estado sólido hace que sea más fácil que nunca equipar un sistema con componentes de la marca, dándole seguridad y confiabilidad.

Las especificaciones para todos los modelos son:

Discos estado sólido AMD Radeon™ R7

120GB

240GB

480GB

Seq. lectura[i] 550 MB/s 550 MB/s 550 MB/s
Seq. Escritura1 470 MB/s 530 MB/s 530 MB/s
Lectura aleatoria máxima IOPS[ii] (4K QD32) 85.000 95.000 100.000
Escritura aleatoria máxima IOPS2(4K QD32) 90.000 90.000 90.000
Steady-State random[iii] escritura IOPS (4K QD32) 12.000 20.000 23.000

33868_1-AMD

AMD (NYSE: AMD) anuncia que celebrará sus 30 años de gráficos y tecnología para videojuegos con un webcast que se realizará el próximo sábado 23 de agosto a las 09 hs. (hora peruana). La transmisión en vivo será presentada por Richard Huddy, jefe científico de AMD Gaming. A la transmisión de video en tiempo real se podrá acceder desde la página principal de relaciones con inversores (ir.amd.com). La grabación estará disponible aproximadamente cuatro horas después de la conclusión del evento y estará online por un año.

Además, se podrá acceder a la transmisión en vivo por el canal de AMD Twitch en twitch.tv/amd. Una repetición del webcast también estará disponible en el canal de YouTube de AMD.

32591_1

AMD anunció la introducción de su nueva Unidad de Procesamiento Acelerado (APU, por sus siglas en inglés) a su aclamada línea de APUs A-Series de 4ª generación. La A10-7800 de AMD incluye hasta 12 núcleos de cómputo (4 CPUs + 8 GPUs) y aprovecha todo el potencial de la APU y las características de la Arquitectura de Sistemas Heterogéneos (HSA, por sus siglas en inglés). Cuenta con los poderosos gráficos AMD Radeon™ R7 Series para alcanzar un máximo rendimiento en todas las aplicaciones[i]. Combinada con la aclamada API Mantle de AMD, la APU AMD A10-7800 permite un rendimiento acelerado en los videojuegos que forman parte de  AMD Gaming Evolved.

Las A-Series 2014 de AMD son las APUs de alto desempeño más avanzadas y amigables para los desarrolladores que AMD ha producido hasta la fecha”, dijo Bernd Lienhard, vicepresidente corporativo y gerente general de la unidad de clientes de negocios, AMD. “Las tecnologías de cómputo y gráficos en nuestras APUs están liderando el camino para que los usuarios aprovechen el máximo de rendimiento en sus juegos, aplicaciones de trabajo y multimedia, dejando la vara muy alta para la experiencia ideal en los PC de escritorio”.

Para llevar la experiencia visual mucho más allá, la APU A10-7800 de AMD, ofrece soporte para resoluciones Ultra HD (4K) y nuevas mejoras  de post procesamiento de video que harán que los videos a 1080p se vean increíbles cuando se escalen en un monitor o TV Ultra HD. Además, con la opción configurable de diseño de consumo de energía térmico (cTDP), la APU A10-7800 permite a los usuarios realizar ajustes finos para obtener un máximo desempeño. La APU A10-7800 estará disponible para su compra a finales del mes de julio.

AMD también presentó las APUs A6-7400K y A4-7300, ideales para usuarios que buscan mejorar su experiencia en aplicaciones y ofimática en sus PC. Con la infraestructura FM2+ para las APUs AMD, los usuarios pueden armar sistemas de factor de forma pequeño para jugar o para home theatre (HTPC), que consumen muy poca energía y entregan el más alto rendimiento. Además, con la memoria AMD Radeon™, los usuarios pueden beneficiarse de la tecnología AMP para ayudar a aumentar su experiencia de juego con la memoria  AMD Radeon™ 2400 R9 Gamer Series que ha sido probada y certificada para las APUs A10 de AMD.

[i]AMD define un “Núcleo Radeon” como un conjunto Shader/Shader. El término “Núcleo GPU” es una evolución del término “Núcleo Radeon”. “Núcleo GPU” se define cuando se tienen 4 SIMDS compuestas por 64 conjuntos de Shader/Shader.  Por ejemplo, 512 “Núcleos Radeon”equivalen a 8 “Núcleos GPU”(8 Núcleos GPU  x 4 SIMDs x 16 conjuntos Shader = 512 Núcleos Radeon). Visite www.amd.com/computecores para más información.

[ii]Dataram Corporation y otras empresas fabrican, venden, dan soporte y garantizan las memorias de marca Radeon. Consulte con sus distribuidores de memorias y de sistemas para asegurar que la memoria AMD es compatible con el sistema. Los logotipos y marcas comerciales de AMD y AMD Radeon son utilizados por Dataram y otras corporaciones bajo licencia.

[iii]Los perfiles de memoria están diseñados para potenciar el desempeño con perfiles de memoria pre-ajustados. Los perfiles AMP solo están disponibles en plataformas AMD y perfiles XMP están solamente disponibles en plataformas Intel. La placa madre y el módulo de memoria DDR3 será AMP p XMP dependiendo de los perfiles pre-ajustados descargados. Confirme con su fabricante de placas madres para ver si está habilitado AMP o XMP.

32406_1

AMD (NYSE: AMD) anunció que Electronics Arts (EA) permitirá el soporte para la revolucionaria API Mantlede AMD, en tres nuevos juegos: Battlefield Hardline™, Dragon Age: Inquisition™ y Plants vs. Zombies: Garden Warfare™. Este anuncio se suma a una larga lista de más de 40 juegos que soportan la revolucionaria API gráfica de AMD. Estos tres juegos están potenciados por el vanguardista motor, Frostbite 3, de DICE.

El último título de la serie Battlefield, Battlefield Hardline™, sigue la travesía de Nick Mendoza en una venganza a través del país contra sus compañeros de equipo en los que alguna vez confió.

Dragon Age: Inquisition™ es la más reciente entrega de la clásica serie de BioWare. En esta travesía, legendarios héroes buscan restaurar el orden, dirigiendo la Inquisición y cazando a los agentes del caos. La última aventura  de acción de BioWare entrega una historia sin precedentes en un vasto paisaje que cambia a cada momento. El jugador explora cavernas ocultas, derrota a monumentales criaturas y modifica el mundo a su alrededor basándose en su estilo de juego particular.

Plants vs. Zombies: Garden Warfare™ presentauna nueva experiencia cooperativa y multi-jugador. El usuario tiene que aniquilar zombies y plantas a través un mundo que entrega la profundidad de un juego shooter tradicional combinada con el  refrescante humor de Plants vs. Zombies. Potenciado con el avanzado motor Frostbite 3, Plants vs. Zombies: Garden Warfare entrega acción explosiva en un mundo tridimensional, floreciente de color y combate.

Con más de 50 desarrolladores activos que ahora soportan Mantle, estamos muy entusiasmados por ver cómo rápidamente nuestra visión llega a la masa crítica”, señaló Ritche Corpus, director de ISV de juegos y alianzas de AMD. “Lanzamos nuestra API Mantle con Battlefield 4 de EA, y ver cómo esto se expande a otros títulos de la compañía, es muy gratificante”.