Tag

AMD

Browsing

 

Como les venimos comentando en más de una ocasión, lo que ha logrado AMD en estos dos últimos años es digno de admiración. Y es que no solo ha logrado posicionar sus Ryzen como una opción bastante interesante en el segmento de los microprocesadores para computadores personales, sino que en el segmento de las tarjetas de video, con sus RX4xx y sus RX 5xx, ha logrado convencer a una buena base de usuarios que antes solo tenían ojos para las Nvidia GTX.

Claro, a AMD no le ha bastado con las ya mencionadas tarjetas y ha querido ir incluso más allá con una tarjeta de nuevo arquitectura que de verdad destaque por sobre la competencia. Hablamos obviamente de la Radeon Vega, la cual finalmente ya está a la venta.

La Radeon Vega Frontier Edition se puede encontrar en este momento diferentes retailers por $999 para la versión con ventiladores de aire convencionales y $1499 para la versión con refrigeración líquida.

¿Será competencia la Radeon Vega para la GTX 1080 TI de Nvidia? Pues sí y no. Y es que desde varios portales en los que se ha podido analizar el rendimiento de la tarjeta, podemos comprobar que el rendimiento de la Radeon Vega palidece en el tema del gaming, al menos para una tarjeta de este segmento de precios.

Donde sí que destaca es para tareas profesionales como modelado o renderizado, donde definitivamente sí que supera a la competencia.

Suponemos que por algo Apple la eligió para su iMac Pro.

 

Fuente: The Verge

 

 

Como seguramente sabrán si están metidos en el mundo de la tecnología, desde los últimos meses el mercado de los procesadores para computadores está bastante movido. ¿Qué pasó? Pues AMD, que hasta el momento mantenía un perfil bastante bajo con procesadores que no llegaban a dar la talla para enfrentar a Intel, lanzó la nueva serie de procesadores Ryzen que no solo igualaban o superaba a la competencia en la mayoría de pruebas de rendimiento, sino que lo hacía costando mucho menos.

Por primera vez en mucho tiempo el liderazgo absoluto de Intel empezó a trastabillar un poco.

 

Ryzen
Ryzen amenaza

 

Esto provocó que la compañía tomara acciones para resistir la arremetida de AMD, habiendo rumores de un próximo anuncio para lanzar la nueva serie i9 con procesadores de hasta 12 núcleos. Con lo que no contó es que AMD no se quedaría de brazos cruzados y ya estaría preparando a su vez una nueva línea Ryzen 9 que subiría los núcleos hasta 16 para tener un rendimiento en multi-core mucho más potente de lo que podrían ofrecer los i9.

Lo interesante del asunto es que Intel no se ha quedado de brazos cruzados y tal parece que aumentará la cantidad de procesadores en la serie i9, habiendo un par más por encima de los ya vistos, siendo el top de la línea incluso superior al top de los nuevos Ryzen 9.

 

intel-core-i9-serie-715x199

 

Como pueden ver en la imagen filtrada, ahora el top de los i9 será el i9-7980XE, el cual alcanzaría la impresionante cifra de 18 núcleos y 26 hilos. Y todo esto sin superar los 200W de TDP.

Poco más se sabe sobre los nuevos procesadores, con excepción de que incluirían con una nueva etapa de Turbo Boost 3.0, con lo cual podrán ir incluso a más frecuencia de la que se lograría con el Turbo Boost 2.0, todavía presente en los procesadores.

¿Para cuándo veríamos esta nueva línea de procesadores? Pues no lo sabemos a ciencia cierta, pero podemos apostar que no debería pasar del tercer trimestre del año.

 

Fuente: ADSLzone

 

 

AMD lleva fabricando procesadores desde hace varios años, pero, hay que admitirlo, nunca ha estado a la altura de Intel, al menos en cuanto al gusto del consumidor.

Claro, esto podría cambiar con los nuevos Ryzen, nuevos procesadores de AMD que entran a competir con todo frente a la gama de Intel, no siendo solo más económica que esta, sino de mucho mayor rendimiento según las primeras comparativas.

 

 

Así tenemos a tres nuevos procesadores dentro de esta nueva línea Ryzen, el Ryzen 7 1700 que corre de 3.0 a 3.7 Ghz, el Ryzen 7 1700X que corre de 3.4 a 3.8 Ghz y el Ryzen 7 1800X que corre de 3.6 a 4.0 Ghz, los cuales competirían directamente con los i7 7700K, i7 6800K e i7 6900K, procesadores que no solo son más caros que los nuevos Ryzen de AMD, sino que tendrían un rendimiento menor a estos.

En el caso del 1700 la mejora sería de 46%, en el caso del 1700X de 39% y en el caso del Ryzen 1800X el aumento sería de solo 9%, aunque en este caso lo interesante es que la competencia cuesta más del doble de lo que cuesta el procesador AMD.

 

AMD
Comparativa de la opción más «económica»

 

¿Los precios? Pues para el 1800X tendremos un costo de $499, para el 1700X de $399 y para el 1700, el más «económico», tendremos que pagar la suma de $329, lo cual es una suma bastante importante, pero mucho menor a lo que tendríamos que pagar por un procesador Intel de esa gama.

Los Ryzen 7 están actualmente en pre-orden, así que eventualmente deberían llegar también a Perú, donde seguramente costarán un poco más de su precio internacional, pero definitivamente mucho menos de lo que actualmente vienen costando los procesador Intel i7 de 6ta y 7ma generación, por lo que podrías considerarlo antes de armar una nueva computadora.

 

Fuente: Xataka

 

 

Definitivamente estamos en una época maravillosa para hacernos con una nueva tarjeta de video.

Y es que no solo tenemos a Nvidia y su nueva serie 10xx con arquitectura Pascal, sino que AMD, su eterno rival en las sombras, ha lanzado sus nuevas tarjetas gráficas con Polaris entre las que definitivamente destaca la RX 480, su tope de línea enm teoría capaz de correr casi cualquier juego que se le ponga en frente en Full HD y a un mínimo de 60 fps.

Ahora, Si bien llevo usando como la RX 480 como GPU de mi PC Gamer desde hace un par de meses, hasta el momento no había tenido la oportunidad de probar un juego que exigiera a tope la tarjeta y me confirmara si, efectivamente, estamos hablando de una tarjeta que resistirá la mayoría de cosas que le pongan en frente. Cuando menos en 1080p.

Así, esta última semana he podido conseguir y jugar el esperado Battlefield 1, juego lo suficientemente exigente como para poner a prueba el rendimiento de la GPU de AMD, por lo que ya puedo darles una impresión de primera manos de lo que es capaz de hacer esta tarjeta.

¿Cuáles fueron los resultados? Pues aquí los tienen.

 

battlefield

 

Lo primero que notarán es que he usado tanto DirectX 11 como DirectX 12, teniendo un mejor desempeño en el segundo por el tipo de arquitectura de la tarjeta (así que si planean ir por una les recomiendo usar DirectX 12).

Lo segundo es que, para ambos casos, hemos pasado de sobra la barrera de los 60 fps jugando en un monitor 1080p y en todos los settings en Ultra.

Por supuesto, esos 82 fps son un promedio, habiendo una fluctuación bastante considerable en el caso de Battlefield 1, lo cual depende principalmente de las texturas y elementos que estén presentes en el mapa de turno. El mínimo que obtuve estuvo alrededor de los 65 fps, el máximo alrededor alrededor de los 105 fps.

 

Battlefield 1
Una de las primeras misiones

 

Un dato que seguro les interesará también es que la RX 480 nunca excedió los 80° de temperatura, incluso cuando estuvimos jugando más de 1 hora.

Así que ya saben muchachos, comprobado, si lo suyo es jugar en 1080p (que igual conseguir un monitor superior es complicado) y quieren sí o sí pasar la barrera de los 60 fps, la RX 480 es una tarjeta que les dará incluso más de lo que necesitan. Y todo eso por mucho menos que lo cuesta una GTX 1080 o una GTX 1070.

Claro, si quieren jugar en 4K, ahí la cosa seguramente cambiará un poco.

 

 

Sin duda estamos en un momento inmejorable para comprar tarjetas de video para nuestros computadores. Y es que no solo tenemos a Nvidia y a sus nuevas GTX serie 1000 con arquitectura Pascal, sino que AMD, su principal competidor, se ha sacado de la manga la arquitectura Polaris para presentar su nueva línea de tarjetas RX 400, la cual el día de hoy se presentó oficialmente en Perú.

La serie RX 400 está por ahora integrada por tres tarjetas, la RX 460, la RX 470 y la RX 480, cada cual pensada para diferentes tipos de usuario con necesidades diferentes.

La RX 460 es, por ejemplo, ideal para jugadores de e-sports como League of Legends o Dota 2, ya que si bien no es tan poderosa como sus hermanas mayores, correrá sin problemas estos y otros juegos multiplayer de competencia en resolución 1080p, lo cual es más que suficiente para el momento de jugar en torneos o competiciones.

La RX 470 por su parte está enfocada en dar un excelente rendimiento en lo que solemos llamar los juegos «AAA», es decir títulos de gran factura con los que generalmente se le saca todo el provecho a una tarjeta gráfica. La resolución recomendada para jugar seguirá siendo 1080p, pero si estamos dispuestos a sacrificar algunos fps, incluso podremos jugar en 1440p.

 

rx 400
La que ya está en venta

 

En el caso de la RX 480, la única de las hermanas que ya se vende en tiendas peruanas, tenemos una tarjeta que no solo nos permitirá correr cualquier juego con buen framerate incluso en 1440p, sino que su potencia será suficiente para usarla con cascos VR como el Oculus Rift o el HTC Vive, algo para lo que pensamos necesitaríamos hardware mucho más costoso.

Otro detalle interesante es que por la compra de la RX 470 y la RX 480, AMD Perú te estará regalando los siguientes juegos:

 

RX 470: Deus Ex Makind Divided y Doom
RX 480: Deus Ex Makind Divided, Doom y Battlefield One

 

Cabe destacar que si bien actualmente se vende solo la versión de referencia de la RX 480 con el fabricante MSI al precio de $335, en poco tiempo deben llegar las versiones personalizadas de cada fabricante, no solo de esta tarjeta, sino también de las RX 470 y RX 460, aunque no sabemos aún a qué precio.

 

rx 400
De regalo con la RX 480

 

Así que ya saben muchachos, si buscan armar nueva PC o buscan renovar su tarjeta por algo que aguante los juegos de última generación, ahí tienen a la nueva serie RX 400 como una excelente alternativa, en especial en cuanto a costo/beneficio, apartado donde sin duda se convertirán en los referentes del mercado.

 
 

 

Samsung ha demostrado en los dos últimos años ser un fabricante a tomar en cuenta cuando hablamos de hardware, los coreanos ya son considerados una empresa vertical (en móviles) desde el año pasado y su experiencia es cada vez más destacable.

Tras la perdida de confianza con el Galaxy S3, Samsung decidió invertir más I+D y pudimos ver grandes logros en sus chipsets Exynos el año pasado, siendo el Galaxy Note 4 el responsable de que los coreanos recuperarán la confianza de su publico. Este año Samsung logró lo que muchos no esperaron, contar con el mejor procesador de mercado, no solo por ser el más potente, sino por ser el de menor arquitectura e incluso con un muy buen manejo de autonomía, dejando atrás a la firma más fuerte de procesadores ARM, Qualcomm.

Pues bien, si los rumores son ciertos podremos ver una mejora en los próximos procesadores de Samsung por incorporar a un nuevo miembro a su equipo: Jim Keller, ex-ingeniero de AMD.

 

samsung-galaxy-s6-edge-29
Samsung Galaxy S6 Edge con Exynos 7420.

 

Sammobile afirma que Keller tiene un papel muy importante en la creación de los nuevos Exynos de Samsung y que incluso ya se encuentra en la planta de desarrollo en Austin, Texas.

Entre los logros de Keller nos encontramos con el desarrollo de la arquitectura K8 de AMD, así como el diseño de los procesadores A4 y A5 de Apple, el corazón de los iPhone 4 y 4s que fueron responsables del auge de Apple en el sector móvil y posicionarlo hasta donde están hoy.

De hecho sería una maniobra bastante astuta de los coreanos, Keller estuvo buen tiempo en Apple hasta que en el 2012 volvió a unirse a AMD, por lo que si la información se confirma este rumor Samsung tendría entre sus filas a una persona muy hábil y con mucha experiencia en el área.

 

Fuente: Sammobile

 

40663_1-AMD

AMD y sus socios en tecnología están listos para sorprender a los asistentes al  International CES 2015 con una amplia variedad de productos y demostraciones de tecnología que muestran la visión de AMD respecto al futuro del cómputo y fortalecen el liderazgo en cómputo de la compañía. AMD exhibe una extensa selección de innovaciones impulsadas por sus más recientes tecnologías de Unidad de Procesamiento Acelerado (APU), Unidad de Procesamiento Gráfico (GPU) y diseños integrados que rebasan las fronteras del cómputo moderno.

“AMD contribuye al entusiasmo de CES 2015 con nuestras tecnologías de gráficos y cómputo que impulsan las innovadoras experiencias de cómputo de consumo y comercial de hoy y del mañana”, dijo John Byrne, Vicepresidente Sénior y Gerente General del grupo de negocios de Cómputo y Gráficos en AMD. “Este año continuaremos viendo desarrollos inspiradores en realidad virtual, cómputo de definición ultra alta en resolución 4K, nuevos tamaños de dispositivos e innovaciones en interfaz de usuario intuitiva. AMD se siente muy emocionado de impulsar lo mejor de esos desarrollos a través de las nuevas generaciones de nuestra tecnología inteligente, innovadora y eficiente”. 

Lo más destacado de AMD en CES 2015:

  • La próxima generación del cómputo móvil – El primer sistema en chip (SoC) de alto desempeño de AMD y la próxima generación de la APU Móvil, de nombre en código “Carrizo”, se demostrarán en CES 2015. Con disponibilidad comercial programada para mediados de año, “Carrizo” está diseñada tanto para los hábitos informáticos del consumidor moderno como las necesidades de los departamentos de TI —una plataforma construida para un estilo de vida siempre activo, centrado en los medios y en la productividad con soporte para APIs de próxima generación como DirectX® 12, OpenCL™ 2.0 y el próximo sistema operativo Windows 10.
  • 4K y más allá – AMD demostrará las asombrosas experiencias de definición ultra alta en resoluciones 4K, los juegos 4K que utilizan gráficos AMD Radeon™ R9 y tecnología AMD Eyefinity, la Apple iMac con pantalla Retina 5K impulsada por los gráficos AMD Radeon R9, y las nuevas portátiles Alienware 15 con soporte para pantalla 4K impulsada por los nuevos gráficos AMD Radeon R9 M295X.
  • Nuevas experiencias para consumidores y clientes empresariales – AMD y sus socios en tecnología presentarán emocionantes experiencias de cómputo para consumidores y clientes empresariales en CES para trabajar y jugar, incluyendo AMD Face Login y AMD Gesture Control en la portátil Lenovo IdeaPad Z50 impulsada por la APU AMD A10-7300 con gráficos AMD Radeon™ R6, aplicaciones aceleradas en la HP EliteBook 725 G2 impulsadas por la APU AMD A10 PRO-7350B con gráficos AMD Radeon™ R6, maneras innovadoras de manejar contenido en video en la HP Envy TouchSmart impulsada por la APU AMD FX-7500 con gráficos AMD Radeon™ R7, y una PC de teatro en casa con la ZOTAC ZBOX PA330 Serie pico impulsada por la APU AMD A4 Micro-6400T.
  • Tecnología AMD FreeSync para juegos más fluidos – La tecnología FreeSync brinda una mejor experiencia de juego a través de de frecuencias de actualización dinámicas de pantalla que se sincronizan con la velocidad de cuadro de las APUs y las tarjetas gráficas AMD Radeon™. En CES, los socios de AMD, incluyendo BenQ, LG Electronics, Nixeusm, Samsung y ViewSonic, presentarán las primeras pantallas del mundo habilitadas con FreeSync[i].
  • Innovación integradaQNAP, proveedor líder de sistemas de almacenamiento conectados a la red (NAS), anunciará que el sistema en chip (SoC) AMD Embedded G-Series impulsará su nueva plataforma TVS-x63. También en CES, AMD demostrará varias soluciones integradas impulsadas por los procesadores AMD Embedded, incluyendo Gizmo 2, una tarjeta de código abierto que ofrece un desempeño superior en cómputo y gráficos a los programadores y los usuarios avanzados; BioDigitalPC, una PC x86 del tamaño de una tarjeta de crédito para diferentes mercados verticales, y ThinLabs All-In-One POE Thin Client, ideal para los sistemas de publicidad digital y punto de venta. 

“Tendencias emergentes en juegos” – panel SuperSession de CES

Richard Huddy, científico de juegos en AMD, participará en el panel SuperSession de CES llamado “Tendencias emergentes en juegos” el 6 de enero a las 11:30 a. m. hora del Pacífico, en el Centro de Convenciones de Las Vegas, Pabellón Norte, salón N258, donde él y otras luminarias de la industria hablarán sobre el impacto que la realidad virtual, los juegos gratuitos y los juegos móviles están teniendo en el negocio mundial del juego.

[i] FreeSync es una tecnología de AMD diseñada para reducir o eliminar las rupturas de imagen en los juegos y videos, pues permite que la velocidad de actualización del monitor esté controlada y sincronizada con la tarjeta de gráficos Radeon Serie R o los gráficos APU Radeon Serie R.  Requiere monitores compatibles con DisplayPort 1.2a que soporten DisplayPort Adaptive-Sync y una APU AMD desktop 2014 Serie A con gráficos Radeon Serie R con controlador habilitado para FreeSync. Se anticipa soporte para uso con múltiples monitores. Confirme las tecnologías soportadas con el fabricante del sistema antes de realizar la compra.

mantle-powered-by-amd

AMD (NYSE: AMD) se une hoy aFiraxisGamespara celebrar el lanzamiento de SidMeier’sCivilization®: BeyondEarth™, que incorpora soporte para la API gráfica Mantlede AMD para brindar desempeño insuperable a los clientes de los gráficos AMD Radeon™.

“Las GPUsAMD Radeon™ con Mantleestán más de un año adelantadas que otras compañías de gráficos en términos de ofrecer gráficos de alto rendimiento y alta eficiencia para los jugadores y desarrolladores”, dijo MattSkynner, vicepresidente corporativo y gerente general de la Unidad de Negocios de Soluciones de Plataformas y Productos en AMD. “Conforme los jugadores se preparan para una sesión maratónica de Sid Meier’sCivilization: Beyond Earth, nos sentimos orgullosos de que la potente combinación deMantley la galardonada arquitectura GraphicsCore Nextbrinden la mejor experiencia definitiva”.

Mantlees una API gráfica de bajo costo que puede ayudar a mejorar el desempeño para los jugadores al hacer un mejor uso de las CPUs de múltiples núcleos, optimizar la ejecución del código del juego, eliminar casi por completo los cuellos de botella del software y utilizar los recursos de la GPU con una eficiencia asombrosa”.

En las pruebas de desempeño, la GPU AMD Radeon™ R9 290X conMantlerenderizóSidMeier’sCivilization®: BeyondEarth™ a velocidades de cuadro más altas que cualquier otra tarjeta gráfica de una sola GPU. Los jugadores que buscan el desempeño superior de Mantle para sus propios imperios pueden obtenerlo a partir de hoy con la compra de la GPU AMD Radeon™ Serie R9 o R7 a un precio inicial de solo $99 dólares.

civilizationthumb

Recursos de apoyo

La prueba de desempeño de Sid Meier’sCivilization®: BeyondEarth™ a 3840×2160, la AMD Radeon™ R9 290X 8GB con Mantle supera a la GeForce GTX 980 con DirectX® 11, la tarjeta gráfica de una sola GPU de mayor desempeño de NVIDIA al 20 de octubre del 2014, con FPS promedio de 45.38 a FPS promedio de 44.89 utilizando la configuración predeterminada Ultra del juego con 8xAA. Sistema de prueba: Intel Core i7-4960X, 16GB DDR3-1866, Asus SABERTOOTH X79, Windows 8.1 x64, AMD Catalyst™ 14.9.2 Beta y ForceWare 344.16 WHQL.

Precio de venta por Internet (SEP) sugerido por AMD al 23 de octubre del 2014.