Tag

AMD

Browsing

En un mundo donde las PC se han vuelto el motor de muchas de nuestras actividades, siendo herramientas esenciales para estudiar, trabajar y disfrutar de entretenimiento, elegir los componentes perfectos pueden marcar una gran diferencia en la experiencia del usuario. No todos usan la computadora de la misma manera: mientras algunos buscan equipos confiables para las actividades diarias, otros buscan potencia total para ejecutar juegos de última generación. Por eso, entender los distintos perfiles de usuario y las características del procesador que mejor se adapta a cada uno es clave para aprovechar al máximo tu inversión tecnológica.

Gamer: más FPS, menos lag

Para los apasionados del gaming, cada milisegundo cuenta. Si eres de los que ensambla su propia PC, juega títulos competitivos y sigue a sus streamers favoritos, necesitas un procesador que te dé esa ventaja competitiva en cada partida. Con el Ryzen 7 9700X o el Ryzen 7 9800X3D, vas a obtener altos FPS, baja latencia y capacidades de overclocking que te darán la ventaja en cada partida.

Creadores: potencia para inspirar

Si tu día a día incluye editar videos, renderizar modelos 3D o diseñar un gran proyecto arquitectónico, necesitas un CPU que esté a la altura de tu creatividad. Los Ryzen 9 9950X y Ryzen 9 9900X están diseñados para manejar cargas de trabajo pesadas con potencia multinúcleo, alta capacidad de RAM y eficiencia incomparable. Ya sea que estés creando una obra maestra digital o explorando nuevas herramientas de diseño, estos procesadores te mantendrán inspirado y en control, potenciando tu creatividad al máximo.

Estudiante: dinámico y adaptable

Para estudiantes dinámicos que buscan un equilibrio entre presupuesto y rendimiento, el Ryzen 5 8645HS y Ryzen 5 8600G son la elección ideal. Con la potencia necesaria para navegar, realizar tareas académicas múltiples y disfrutar de entretenimiento casual, estos procesadores ofrecen una experiencia fluida y te asegura un rendimiento confiable para cumplir con todo, desde trabajos prácticos hasta tus momentos de relax.

Profesional: productividad sin límites

Para quienes trabajan en entornos dinámicos, la clave está en la multitarea eficiente. Ya sea gestionando proyectos, participando en reuniones virtuales o ejecutando múltiples programas a la vez, el Ryzen 7 8700G es tu mejor aliado. Su combinación de potencia de procesamiento y gráficos integrados permite ejecutar software profesional sin necesidad de una GPU dedicada, brindando una solución más accesible y eficiente. Esto significa mayor velocidad en la carga de archivos, mejor rendimiento en videoconferencias y una experiencia fluida. Con un consumo optimizados y un desempeño confiable, este procesador te ayudará a mantenerte organizado, productivo y siempre un paso adelante en tu día laboral.

Familia conectada: para todos, en todo momento

La PC familiar debe ser tan versátil como los usuarios que la comparten. Desde organizar las fotos de las vacaciones hasta disfrutar de streaming o juegos casuales, el Ryzen 7 5700G o el Ryzen 5 8500G ofrecen un rendimiento confiable con gráficos Radeon integrados, eliminando la necesidad de una tarjeta gráfica adicional. Esto se traduce en una experiencia más fluida para el entretenimiento, realizar videollamadas con excelente calidad y jugar títulos populares sin comprometer la velocidad. Su equilibrio entre eficiencia y potencia los convierte en opciones ideales para acompañar las rutinas de una familia conectada y en constante movimiento.

No importa quién seas o para qué uses tu computadora, hay un Ryzen diseñado especialmente para vos. Con AMD, no solo obtendrás tecnología de vanguardia, sino también la posibilidad de convertir cada tarea en una experiencia única, fluida y potente. Elegir el procesador correcto no es solo una decisión técnica, es el paso hacia una computadora que se adapte a ti y te acompañe en cada desafío, cada logro y cada momento de diversión. Descubre el Ryzen que te está esperando y lleva tu experiencia al siguiente nivel.

Gamer Creador de contenido digital Estudiante Profesional Familia conectada 
¿Quiénes son? Es un jugador periódico, ya sea que juegue semanal o diariamente hasta quienes compiten de forma profesional.

Tiene conocimientos de hardware, ensambla sus propias PCs, prefiere juegos competitivos y conoce sobre la escena de los eSports y sigue streamers e influencers techies.

Es un profesional de la creatividad: diseñador, arquitecto y creadores o editor de contenidos multiplataforma.

Es innovador y creativo. Utiliza softwares de diseño exigentes e incluso modelado 3D o renderizado. Le interesa la tecnología, conocer acerca de nuevas aplicaciones o hacks y mantenerse inspirado.

Es un estudiante dinámico, que puede tomar apuntes en clase, reunirse con compañeros de estudio, leer desde un café o preparar un examen en casa.

Navega por internet y realiza tareas académicas múltiples, además de entretenimiento casual y trámites personales básicos.

Es un profesional que trabaja en un sistema híbrido o remoto.

Sus tareas incluyen comunicación y gestión de proyectos y meetings, realizar múltiples tareas laborales de forma simultánea y necesita mantenerse organizado.

Es un grupo de personas que conviven y utilizan la computadora para diversas actividades diarias.

Esta familia comparte una PC que les permite realizar tareas diarias como organizar fotos del viaje familiar, tareas académicas simples y disfrutar del entretenimiento a través de juegos poco demandantes o streaming.

¿Qué necesita/? Altos FPS y baja latencia, capacidades de overclocking y tecnología de vanguardia para mantenerse competitivo Potencia de procesamiento multinúcleo y alta capacidad de RAM, precisión y eficiencia La mejor relación precio-rendimiento, duración de la batería, portabilidad y conectividad Potencia para ejecutar múltiples programas de forma simultánea, eficiencia y conectividad para mantenerse productivo Un equipo funcional que se adapte a las necesidades de los diferentes integrantes de la familia, que sea amigable al uso, con buena relación precio-calidad y con un rendimiento confiable para tareas diversas. 
¿Cuál es su procesador ideal? Ryzen 7 9700X
Ryzen 7 9800X3D

Te aseguras alta frecuencia base y boost para títulos AAA.

Ryzen 9 9950X
Ryzen 9 9900X 

Vas a contar con potencia y capacidad multitarea para óptima ejecución y productividad.

Ryzen 5 8645HS
Ryzen 5 8600G

Los Ryzen de la Serie G son “2 en 1” ya que cuentan con gráficos integrados. Se adaptan al presupuesto sin sacrificar rendimiento y calidad visual.

Para un estudiante resulta ideal ya que resuelve con un solo componente las exigencias de sus tareas académicas.

Ryzen 7 8700G

Rendimiento confiable y capacidad multitarea

Ryzen 7 5700G
Ryzen 5 8500G

Los Ryzen de la Serie G son “2 en 1”, ya que cuentan con gráficos integrados. Se adaptan al presupuesto sin sacrificar rendimiento y calidad visual.

Para una familia es clave la versatilidad y solucionar las necesidades de todos con un solo componente, ya sea que la PC la usen los padres como también los niños.

 
 

Abrir tu laptop y sentir que todo fluye con rapidez y precisión es algo que todos deseamos. Al centro de esta experiencia está el corazón de tu equipo: el procesador. La pregunta «¿Cuál es el mejor procesador para laptop?» no es solo sobre velocidades y núcleos, es sobre encontrar el aliado perfecto para tus días de trabajo, sesiones de juego o momentos de creatividad. 

Con el procesador adecuado, cada tarea se vuelve más sencilla, cada proyecto más emocionante y cada juego más inmersivo. Es hora de descubrir cuál es el mejor procesador de laptop, ese que no solo promete, sino que cumple.

Procesadores de alto rendimiento: una laptop que vuele

Los entusiastas del gaming y diseño gráfico buscan sin dudas procesadores como el Intel i9-12900HK o el AMD Ryzen 9 7940H. Estos colosos ofrecen altísimas velocidades y múltiples núcleos, ideales para tareas que exigen mucho del sistema. Para complementar estos procesadores, una memoria RAM de al menos 16 GB es esencial, y si puedes, apunta a 32 GB. 

En cuanto a almacenamiento, un SSD NVMe de alta velocidad con al menos 512 GB asegurará que tus aplicaciones y juegos carguen rápidamente. Y no olvides la tarjeta gráfica: una dedicada, preferiblemente de gama alta como las NVIDIA RTX o AMD Radeon RX, será tu mejor compañía.

Procesadores balanceados: eficiencia y economía

Si tu objetivo es un rendimiento sólido sin romper la alcancía, procesadores como el Ryzen 9 5900HS o el Intel Core i7-1270P son tus mejores opciones. Estos ofrecen un excelente equilibrio para tareas cotidianas, e incluso algunos juegos y aplicaciones de diseño menos exigentes. 

Aquí, una memoria RAM de 8 GB es el mínimo, pero 16 GB es lo ideal. Un SSD de al menos 256 GB garantizará un arranque y carga de aplicaciones rápidos, y una tarjeta gráfica integrada puede ser suficiente, aunque una dedicada de gama media mejorará notablemente el rendimiento en tareas gráficas.

Bueno, bonito, barato: procesadores de laptop que cumplen

Los procesadores AMD Ryzen 5, como el Ryzen 5 5500X3D, ofrecen un rendimiento notable para la mayoría de las tareas cotidianas y algunos juegos. Con 6 núcleos y 12 hilos, este procesador proporciona un buen equilibrio entre eficiencia energética y poder de procesamiento. Además, su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan actualizar su laptop sin gastar mucho.

Por otro lado, Intel no se queda atrás en esta categoría con su serie Core i5. Estos procesadores, conocidos por su estabilidad y rendimiento confiable, son ideales para tareas de oficina, navegación web y multimedia. Aunque no son los más potentes para gaming o tareas de renderizado pesado, son más que suficientes para el usuario promedio que busca una laptop funcional y asequible.

 

Fuente: Unsplash

 

AMD vs Intel vs Apple: el gran duelo

La batalla entre AMD, Intel y Apple en el terreno de los procesadores para laptops sigue siendo apasionante y repleta de innovaciones tecnológicas. Cada una de estas marcas ofrece ventajas y desventajas que son cruciales a la hora de elegir el procesador ideal para tu laptop.

AMD: innovación y rendimiento

Los procesadores AMD, especialmente los basados en la arquitectura Zen 4, como la serie Ryzen 8000, se han destacado por su innovadora tecnología 3D V-Cache, que incrementa significativamente la caché L3 disponible. Esto se traduce en una mejora notable en la reducción de latencia y aumento de ancho de banda, lo cual es especialmente beneficioso en tareas de creación de contenido y productividad. 

La serie Ryzen 8000 de AMD, construida en un proceso de 5 nm, ofrece hasta 16 núcleos y 32 hilos, posicionándose como uno de los CPUs más potentes del mercado.

Para los entusiastas del gaming, AMD ha logrado acortar distancias con Intel, gracias a procesadores como el Ryzen 9 7980HX, que ofrece un rendimiento cercano al de su competidor de Intel, pero con una mayor eficiencia energética y a un precio más accesible.

Intel: líder en compatibilidad y estabilidad

Intel, por su parte, ha mantenido su liderazgo en términos de rendimiento en gaming en laptops, particularmente con sus procesadores Core de 13ª generación. Estos CPUs, basados en un diseño híbrido que combina núcleos de alto rendimiento y alta eficiencia, logran ofrecer una experiencia de juego fluida y eficiente, aunque tienden a ser más costosos y consumir más energía en comparación con los de AMD.

En cuanto a características de plataforma y software, Intel sigue siendo el líder, ofreciendo amplia compatibilidad y estabilidad, con soporte para tecnologías como PCIe 5.0, DDR5, Thunderbolt 4 y Wi-Fi 6E.

Apple: eficiencia y rendimiento integrado

El chip Apple M2, fabricado en un proceso de 5 nm de TSMC, ha demostrado un rendimiento impresionante tanto en tareas multihilo como monohilo. Aunque no lidera en ninguna de estas categorías, el rendimiento de su GPU integrada es excepcional, superando a los gráficos integrados de AMD y ofreciendo capacidades cercanas a una GPU dedicada de bajo consumo. 

Esto lo hace particularmente atractivo para tareas de productividad aceleradas por GPU, como la edición de vídeo, donde el M2 brilla gracias a características como la aceleración por hardware de ProRes.

 

Fuente: Unsplash

 

Entonces, ¿cuál es el mejor procesador para laptop? Bueno, como verás, cada procesador ofrece un mundo de posibilidades, adaptándose a diferentes necesidades y estilos de vida. Al final, la mejor elección es aquella que equilibra tus necesidades, tus deseos y tu presupuesto, garantizando que cada momento frente a tu laptop sea una experiencia fluida y satisfactoria.

 
 

AMD ha anunciado hoy la AMD Radeon™ PRO W7700, la tarjeta gráfica para estaciones de trabajo profesionales más potente por menos de 1.000 dólares, que ofrece una combinación ideal de fiabilidad, estabilidad y una extraordinaria relación precio/rendimiento para aplicaciones de creación de contenido, CAD e IA.

La nueva tarjeta gráfica para estaciones de trabajo está diseñada para satisfacer las demandas cambiantes de los flujos de trabajo profesionales, incluidos los diseños generados por computadora cada vez más complejos, el crecimiento continuo en el desarrollo de efectos visuales y animaciones, un aumento global en la construcción y el crecimiento explosivo de las aplicaciones avanzadas de IA. La tarjeta gráfica AMD Radeon PRO W7700 da rienda suelta a la creatividad de los profesionales a través de un rendimiento excepcional, imágenes impresionantes y capacidades preparadas para el futuro. 

«Construimos y optimizamos las tarjetas gráficas AMD Radeon PRO W7700 para crear experiencias gráficas premium para estaciones de trabajo, lo que permite a nuestros clientes impulsar la innovación y la productividad», dijo Dan Wood, vicepresidente corporativo de gestión de productos Radeon en AMD. 

Desatando la innovación y la creatividad

La tarjeta gráfica para estaciones de trabajo AMD Radeon PRO W7700 es ideal para las crecientes demandas de las industrias creativas, incluidos los Medios de Comunicación y el Entretenimiento, el Diseño y la Fabricación, la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción. Los 16 GB de VRAM de alta velocidad permiten a los artistas 3D y editores de video trabajar con modelos y texturas de mayor resolución y procesar efectos intrincados. También permite el intercambio de datos entre aplicaciones, lo que posibilita a los usuarios realizar múltiples tareas entre edición, composición y retoque para cumplir con los plazos del proyecto. 

Además, con el soporte líder de la industria para DisplayPort™ 2.1, los editores de video se beneficiarán de espacios de color más ricos y la capacidad de aprovechar las resoluciones de pantalla más altas disponibles en la actualidad. La nueva tarjeta gráfica también es compatible con los últimos códecs con codificación/decodificación AV1 y capacidades de codificación de video mejoradas por IA para tiempos de codificación de video ultrarrápidos que agilizan y aceleran la producción de vídeo.

Activación de CAD y diseño de próxima generación

Basada en la arquitectura AMD RDNA™ 3 de alto rendimiento y eficiencia energética, la tarjeta gráfica para estaciones de trabajo Radeon PRO W7700 ofrece una relación precio/rendimiento hasta 1.7X mejor que la oferta de la competencia.

La nueva tarjeta gráfica también proporciona hasta un 52 % más de rendimiento en SOLIDWORKS®, hasta un 24 % más de rendimiento en Creo® y hasta un 37 % más de rendimiento en CATIA™ en comparación con las soluciones de la competencia, lo que permite a los arquitectos dar vida a sus visiones de hoteles, edificios de oficinas y otras estructuras facilitando la producción de renders fotorrealistas y recorridos inmersivos. Las tecnologías DisplayPort™ 2.1 y AMD Radiance Display™ Engine también ofrecen resoluciones asombrosas y una profundidad de color vibrante para ver proyectos en hasta cuatro pantallas.

«La gran colaboración entre AMD y ACCA continúa con cinco años de fuerza. Los clientes de arquitectura se han beneficiado de la combinación de AMD Radeon ProRender en nuestra aplicación ACCA Edificius BIM, gracias a la integración de HIP», dijo Guido Cianciulli, fundador y CEO de ACCA Software. «Estamos entusiasmados de que los clientes de ACCA Edificius se beneficien de los nuevos gráficos para estaciones de trabajo de la serie AMD Radeon PRO W7000, que proporcionan un mayor fotorrealismo y una mejor potencia de renderizado de imágenes, así como soporte para pantallas de ultra rendimiento».

Aceleración de IA

La tarjeta gráfica para estaciones de trabajo Radeon PRO W7700 permite a los profesionales crear y ejecutar aplicaciones de IA directamente desde sus escritorios. Con aceleradores de IA basados en hardware, la tarjeta gráfica está diseñada para acelerar las cargas de trabajo de IA en las aplicaciones más recientes, incluidas DaVinci Resolve, Adobe Premiere, Topaz Labs Video AI y muchas otras. 

«Estamos entusiasmados con el lanzamiento de Radeon PRO W7700 y cómo ayudará a los usuarios a aprovechar la IA generativa y el resto de sus aplicaciones creativas», dijo Anush Elangovan, vicepresidente corporativo de desarrollo de software de AMD (anteriormente Nod.ai). «Nod.ai ha creado APIs para ayudar a los creadores a sacar el máximo partido a sus aplicaciones de IA. Nuestra SHARK Stable Diffusion REST API se conecta a Blender®, lo que permite a los profesionales creativos aprovechar el poder de la IA generativa en sus herramientas 3D conocidas». 

Especificaciones clave

Modelo

Unidades de Cómputo y Aceleradores de Rayos Acelerador IA TFLOPS

(Pico de precisión simple)

Memoria GDDR6

(con ECC)

Bus de Memoria Salidas de pantalla

TotalBoardPower
AMD Radeon PRO W7700 48 96 28 (FP32)

16 GB  256 bits 4X UHBR 13.5 DisplayPort™ 2.1  190W 

Precios y disponibilidad

Se espera que la tarjeta gráfica para estaciones de trabajo AMD Radeon PRO W7700 esté disponible el 13 de noviembre de 2023 en los principales etailers/retailers. Se espera que la disponibilidad del producto en estaciones de trabajo OEM y sistemas SI comience en noviembre de 2023. La tarjeta gráfica para estaciones de trabajo AMD Radeon PRO W7700 tiene un SEP de $999 USD. 

 
 

Han pasado dos años desde que Samsung y AMD anunciaban su alianza para llevar la tecnología Radeon de estos últimos a los chipsets de dispositivos móviles del primero y semanas atrás, durante el lanzamiento del Exynos 2100, se confirmaba que el primer trabajo de ambas empresas se vería durante el 2022.

Esto significa que es bastante probable que los primeros smartphones en estrenarlos sean los Galaxy S22 a anunciarse en el primer trimestre del próximo año.

Por supuesto también hay menciones de lo que veremos este año, aunque se ve algo improbable, aunque la fuente es nada menos que Ice Universe, cuenta de Twitter con un amplio historia de filtraciones del fabricante coreano.

Ice Universe comenta que en realidad el próximo procesador Exynos con GPU de AMD llegaría en dos series y se estarían anunciando en el segundo o tercer trimestre del año, por lo que en teoría estaría estrenándose en los Galaxy Note 30 o en el Galaxy Z Fold 3. Eso sí, advierte que Samsung podría mover la fecha de lanzamiento de los procesadores.

Y ahora, para incentivar este reporte, han salido los primeros reportes del sucesor del Exynos 2100 con GPU Radeon de AMD y los resultados están por encima de lo esperado.

El medio chino ITHome comparte los primeros benchmarks hechos a un procesador (1XXX o 2XXX según Ice Universe) con GPU de AMD y los puntajes obtenidos están por encima de la GPU incluida en el A14 Bionic de Apple, actualmente la GPU más potente en smartphones.

Los resultados van así:

 

Test Exynos con GPU AMD A14 Bionic
GFXBench Manhattan 3.1 181.8 FPS 146.4 FPS
GFXBench Aztec Normal 138.25 FPS 79.8 FPS
GFXBench Aztec High School 58 FPS 30.5 FPS

 

Como ven la puntuación no está nada mal y abre un nuevo abanico de posibilidades para los smartphones, pero sobretodo para los que llegarán bajo el brazo de Samsung.

Fuente: ITHome

 
 

 
 

Han pasado casi dos años desde que Samsung y AMD anunciaron su alianza de llevar las GPUs de este último a los dispositivos móviles del fabricante coreano y hoy finalmente tenemos una fecha real de esta alianza.

Durante la conferencia de prensa del nuevo Exynos 2100 el día de hoy, el presidente de Samsung LSI, Dr. Inyup Kang, anunció que el próximo producto insignia llevaría un procesador AMD de última generación.

Esto quiere decir que Kang ha confirmado que el Exynos del 2022 usará una GPU desarrollada por AMD, se desconoce si estará bajo el nombre de Radeon pero es bastante posible que sí.

Si bien muchos esperaban este cambio para este año, Samsung y AMD se habrían guardado su trabajo en conjunto hasta el próximo año y es que el nuevo Exynos 2100 desarrollado bajo una arquitectura de 5 nm sigue usando una GPU hecha por ARM Mali.

Lo que está buscando el fabricante coreano es terminar la brecha que existe entre las ARM Mali y las Adreno de Qualcomm, las cuales incluso este año siguen siendo un poco más potentes que el modelo de los coreanos.

 

El Exynos 2100 será el encargado de darle vida a los Galaxy S21 junto al Snapdragon 888 de Qualcomm y es muy probable que los próximos Galaxy Note también lleven estos procesadores.

 

Ya averiguaremos el próximo año si las GPU hechas por AMD sean igual o más potentes que las soluciones ofrecidas por Qualcomm en sus GPU Adreno.

Fuente: Android Authority
 
 

 

AMD lanzó hoy la AMD Radeon RX 6900 XT, la tarjeta gráfica de AMD más rápida para videojuegos jamás desarrollada. Fue diseñada y optimizada para jugadores entusiastas, para ofrecer un rendimiento de juego 4K potente y capacidades de overclocking increíbles para los usuarios más exigentes.  

Impulsada por la innovadora arquitectura de juegos AMD RDNA 2 y con una serie de características que mejoran el rendimiento, la Radeon RX 6900 XT es la tarjeta gráfica 4K definitiva. Con 80 unidades de cómputo mejoradas, 16 GB de VRAM GDDR6 y velocidades de reloj superiores a 2.8 GHz, la Radeon RX 6900 XT está diseñada para velocidades de cuadro ultra altas y efectos visuales vívidos en juegos 4K impresionantes. Las características incluyen: 

 

    • Arquitectura de juegos AMD RDNA 2: diseñada para impulsar la próxima generación de PC de escritorio, portátiles, consolas y juegos móviles, RDNA 2 ofrece numerosos beneficios a los jugadores, incluido el doble del rendimiento general y un 54% más de rendimiento por vatio en comparación con la primera generación de la arquitectura en el nodo de proceso de 7nm. 
    • Smart Access Memory (SAM): al emparejar las tarjetas gráficas Radeon RX Serie 6000 con Procesadores AMD Ryzen Serie 5000 y motherboards AMD B550 o X570, SAM permite que los Procesadores AMD Ryzen accedan directamente a la memoria gráfica GDDR6 de alta velocidad, acelerando el procesamiento de la CPU y aumentando el rendimiento en títulos seleccionados.  
  • AMD Infinity Cache: un caché de datos de alto rendimiento y último nivel adecuado para juegos 4K y 1440p con el más alto nivel de detalle habilitado. 128 MB de caché en el mismo chip reducen drásticamente la latencia y el consumo de energía, lo que brinda un rendimiento general de juego más alto que los diseños arquitectónicos tradicionales.

 

  • DirectX Raytracing (DXR): al agregar un motor Ray Accelerator de función fija y alto rendimiento a cada unidad de cómputo, las tarjetas gráficas basadas en AMD RDNA 2 están optimizadas para brindar iluminación en tiempo real, realismo de sombras y reflejos con DXR. Cuando se combina con AMD FidelityFX, que permite el renderizado híbrido, los desarrolladores pueden combinar efectos rasterizados y de trazado de rayos para garantizar una combinación óptima de calidad de imagen y rendimiento. 

La Radeon RX 6900 XT está disponible a partir de hoy en comercios físicos y en línea y en AMD.com con un precio estimado de $999 USD.

 

 

Han pasado unos meses desde que Samsung y AMD anunciaron su alianza para llevar las gráficas de este último a los dispositivos móviles y ahora ya tenemos una idea de cuando llegarían los primeros smartphones con hardware de ambos fabricantes.

La semana pasada durante el anuncio de resultados fiscales del tercer trimestre del año, un representante de Samsung mencionó que usarían la propiedad intelectual de AMD en unos dos años, información que fue confirmada por AMD días atrás.

 

«Esperamos que la tecnología de la GPU comience a ser adoptada en productos que se lanzarán aproximadamente dos años después», dijo un representante de Samsung dijo sobre la tecnología RDNA.

 

Cabe resaltar que la tecnología Radeon RDNA reemplazará a las gráficas Mali hechas por Samsung que acompañan a los procesadores Exynos. La alianza con AMD no solo mejorará el rendimiento gráfico de los terminales de los coreanos, sino que también le ahorrará dinero en investigación y desarrollo.

Cabe resaltar que los gráficos Radeon RDNA se basan en la tecnología de los últimos procesadores Navi de 7 nanómetros con la que AMD ha recortado enormemente la brecha con su antagonista, Nvidia.

La alianza entre ambos fabricantes le ha costado a Samsung 100 millones de dólares y está orientada únicamente para dispositivos móviles.

Fuente: TomsHardware

 

 

AMD anunció que sus nuevas GPUs AMD Radeon™ Pro Vega II se incluirán en las nuevas Mac Pro. Las GPUs AMD Radeon™ Pro Vega II, desarrolladas sobre la tecnología de proceso de 7nm líder en la industria, brindan niveles innovadores de rendimiento de gráficos para tareas intensivas en computación, incluyendo renderización, video 8K, efectos de video y otras cargas de trabajo de creación de contenido de alta calidad.

Las GPUs AMD Radeon™ Pro Vega II brindan un rendimiento computacional excepcional al aprovechar las GPUs de la familia AMD Radeon Vega de 7nm, la memoria ultra rápida de gran ancho de banca (HBM2) y la tecnología de interconexión de GPU AMD Infinity Fabric Link, que mejora dramáticamente la velocidad de transferencia de datos entre las GPU. Las GPU AMD Radeon™ Pro Vega II ofrecen hasta 14 TFLOPS de rendimiento de punto flotante de precisión simple (FP32) y hasta 28 TFLOPS de rendimiento de punto flotante de precisión parcial (FP16), están optimizadas para potenciar aplicaciones profesionales exigentes.

«Las aplicaciones de creación de contenido profesional de alto nivel actuales, están impulsando una necesidad insaciable de niveles cada vez mayores de capacidad de procesamiento y memoria», dijo Scott Herkelman, vicepresidente corporativo y gerente general de Radeon Technologies Group en AMD. “Equipadas con las GPUs Radeon™ Pro Vega II, las nuevas Mac Pro ofrecen la potencia computacional y el ancho de banda de la memoria para alimentar resoluciones de pantalla ultra altas que ayudan a acelerar drásticamente las cargas de trabajo de creación de contenido y cómputo, lo que permite a los profesionales creativos concentrarse en liberar su creatividad y ofrecer resultados”.

«AMD continúa desarrollando increíbles tecnologías gráficas para acelerar los flujos de trabajo para los profesionales que confían en DaVinci Resolve para una corrección y edición de color más rápida», dijo Dan May, presidente de Blackmagic Design.  «Radeon Pro Vega II ofrece un rendimiento excepcional, especialmente cuando DaVinci Resolve se pone a trabajar con secuencias de video de 8K combinadas con varios filtros».

Las capacidades y características clave de las GPUs AMD Radeon ™ Pro Vega II incluyen:

 

  • Rendimiento informático de vanguardia: la GPU AMD Radeon™ Pro Vega II ofrece hasta 14 TFLOPS de rendimiento de FP32 de precisión simple y hasta 28 TFLOPS de rendimiento de FP16 de media precisión.
  • Compatibilidad con la tecnología de interconexión de GPU Infinity Fabric Link: con un acceso1 de memoria de igual a igual de hasta 84 GB/s por baja latencia, la tecnología de interconexión de GPU escalable permite las comunicaciones de GPU a GPU hasta 5 veces más rápidas que PCIe® Gen 3 velocidades de interconexión2.
  • Memoria HBM2 ultrarrápida: 32 GB de memoria HBM2 de alta velocidad que ofrece un ancho de banda de memoria de 1TB/s, que proporciona la capacidad de memoria y las velocidades de transferencia de datos requeridas por las configuraciones de pantallas múltiples de alta resolución, video de 8K y otras cargas de trabajo de creación de contenido exigentes.

Para obtener más información sobre Mac Pro, visita www.apple.com/mac-pro