Tag

Amazon

Browsing

 
 

Finalmente pasó. Luego de varios años de espera, Amazon confirmó hoy jueves 2 de noviembre que los envíos gratuitos para Perú ya son una realidad.

Los usuarios peruanos podrán comprar a través de Amazon.com (US) y obtener miles de productos comercializados y distribuidos por Amazon con envío gratuito desde los $49 dólares.

Bastará usar una tarjeta de crédito Mastercard, Visa o American Express e incluso habrán opciones para pagos en cuotas que serán de 3, 6 9 o 12 meses si es que se paga en soles peruanos. Eso sí, mi recomendación es que siempre paguen con la opción en dólares pues de lo contrario estarás pagando al cambio de tu banco y siempre es mayor.

 

Ojo, envío gratuito no es lo mío a no pagar impuestos. Cualquier compra igual o superior a los $200 tiene que pagar impuestos. En el caso de Amazon ellos te cobran el impuesto por adelantado.

 

También se podrá pagar en efectivo utilizando Amazon PayCode en agentes Wester Union, los cuales están distribuidos en todo el Perú.

Las compras se pueden hacer desde Amazon.com o con la app Amazon Shopping App, disponible en Google Play Store o App Store de Apple.

Los envíos gratuitos se darán desde los $49 dólares y tienen un promedio de llegada entre 12 a 15 días, algunas veces suele ser más veloz pero es el tiempo máximo. Los encargados de la entrega serán DHL, uno de los líderes en transporte.

También está la opción de envío prioritario pero esto tiene un valor adicional, la ventaja es que puede llegar en cinco días.

Finalmente, algo que ya se sabía pero que ahora aplicará a todos, es el proceso de devolución. Este proceso ahora será más fácil puedes podrás agendar una recolección o ir a una ubicación de DHL para entregar un producto que desees devolver por falla de fábrica, porque no te queda, entre otras.

 
 

 
Había pasado un tiempo desde que no recomendábamos una buena oferta, hasta ahora.

Gracias a una notificación de Amazon nos enteramos que SanDisk ha decidido reducir el precio de todas sus microSD, siendo el precio más atractivo el de su máxima capacidad, la de 400 GB.

De $249.99 a $159.99. ¿Lo mejor de todo? Lo envían a Perú directamente sin pago de impuestos ni trámites. Para ello deberás comprarlo a través de Global Shipping de Amazon, un servicio de ventas global que ya tiene unos dos años en Perú pero que recientemente en las últimas semanas ha tomado más relevancia.

 

 

Bastará con registrarte o iniciar sesión, colocar tu dirección, colocar tu tarjeta de crédito y listo. Esperarás a que te llegue, no suele tardar más de 7 días hábiles, aunque en mis compras pasadas solía llegar en menos de 48 horas.

Cabe resaltar que esta microsD de SanDisk de 400 GB A1 tiene una velocidad transferencia de 100MB/s, ideal para grabar en 4K y almacenar todas tus canciones, vídeos, fotos y más.

En otros descuentos, aunque no tan generosos, tenemos la versión de 200 GB a $65.95 y la de 256 GB por $87.56.

Fuente: Amazon
 

 

Como todos sabemos, Amazon es un excelente negocio, lo cual ha llevado a Jeff Bezos, su fundador y actual CEO, a estar en los últimos años en todas las listas de los hombres más ricos del mundo.

Lo que hasta ahora no había pasado es que Bezos llegue a encabezar esa lista, poseyendo una fortuna que se calcula ya por sobre los 100,000 millones de dólares, una cifra que hasta ahora solo había sido alcanzada por el popular Bill Gates, a quien habría superado para convertirse en el hombre más rico del mundo.

 

Amazon

 

Si bien el crecimiento de Bezos no se ha dado de la noche a la mañana, este último «empujón» que necesitaba para alcanzar tan abrumadora cifra se dio gracias al último Black Friday, fecha de descuentos en la que Amazon ha tenido un enorme protagonimo, habiendo conseguido a aumentar sus ventas en 18.4% y con esto de paso las arcas de su CEO.

Lo interesante del asunto es que a pesar de que Amazon ya es una compañía gigante, tiene aún mucho espacio para crecer, con mercados a los que les encantaría contar con su plataforma de ventas, por lo que podemos decir que lo de Jeff Bezos es solo el principio.

 

 

 

 

En el mundo en el que vivimos, donde la publicidad ha tomado tal importancia (es la principal entrada de dinero de Google, por ejemplo), no sorprende del todo la estrategia de Amazon de rebajar considerablemente el precio de los smartphones que vende a cambio de que el usuario acceda voluntariamente a recibir publicidad.

Ahora, si bien esta estrategia ha tomado mayor relevancia con la inclusión de los nuevos Moto G4, los terminales que mejor la están aprovechando son los Blu R1 HD, terminales de gama media que se pueden conseguir en Amazon desde los $49.

¿Y qué tenemos con el Blu R1 HD? Pues en su versión más básica tenemos un terminal de pantalla de 5 pulgadas en resolución HD, procesador Mediatek, RAM de 1 GB, 8 GB de almacenamiento, cámara principal de 8 MP y cámara secundaria de 5 MP con flash delantero. Incluso, por este módico precio, tendremos un terminal compatible con redes LTE.

Definitivamente nada que llame la atención de por si, pero por $49 uno no lo pensaría mucho.

 

blu r1 hd
Versión de 16 GB

 

Ahora, si no estás convencido con lo que ofrece esta versión base, hay una segunda versión que sube el almacenamiento a 16 GB y la RAM a 2 GB por solamente $10 más.

Sí, para acceder a estas ofertas tendrías que ser usuario Prime y vivir en Estados Unidos, donde están limitados sus envíos (a menos que compres por algún servicio de courier), pero la idea es que esta nueva estrategia de Amazon está verdaderamente rindiendo frutos, por lo que podríamos verla replicada más adelante en muchos más terminales, lo cual permitiría que nos ahorráramos algunos dólares si es que estamos dispuestos a recibir publicidad extra a lo largo del día.

¿Ustdes aceptarían? Aquí lo estamos pensando.

 

 

Como les contamos ayer, el día de hoy se viene llevando a cabo el Amazon Prime Day, 24 horas en las que la popular tienda en líneas viene vendiendo varios de sus productos a precios considerablemente rebajados.

Y si ayer les contamos cómo estar preparados para aprovechar el Amazon Prime Day, hoy toca contarles de las ofertas más atractivas, las cuales estarán disponibles por tiempo limitado, por lo que les sugerimos que si ven algo que les guste no lo piensen mucho.

 

Nota: Las ofertas cambian pasadas unas horas, así que iremos lanzado nuevas publicaciones (parte II y posiblemente parte II) para agregar las nuevas.

 

Sandisk en todo almacenamiento

 
71TtXfe1-RL._SL1500_
 

Si quieres una micro SD, una SSD, una memoria USB o cualquier opción de almacenamiento que brinde Sandisk, te tenemos buenas noticias, ya que casi todo su catálogo está con descuento en esta Gold Box. Te recomendamos echarle un vistazo a este SSD de 460 GB a menos de 100 dólares y a esta micro SD de 128 GB a $32.

 

Lenovo Thinkpad Yoga y más

 
71fOdrWSMyL._SL1500_
 

Si bien Lenovo tiene varias ofertas en equipos de computo, la mejor de estas es sin duda la de su Thinkad Yoga 12.5, una convertible de procesador i5 de 6ta Gen, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento que se vende a $799.99, con un descuento de $600 de su precio normal.

 

Bose SoundTrue para tu iPhone

 
61lskFQAfVL._SL1500_
 

Los Bose SoundTrue Around Ear han sido siempre una buena opción en cuanto a audífonos a pesar de estar un poco caros en comparación al resto de la competencia. Claro, esto ya no sería un problema al ver el precio de $99.95 al que se venden el día de hoy. Lo malo es que son los «versión iPhone», los cuales no le recomiendo a nadie con un Android.

 

Moto X Pure de 32 GB

 
motorola-moto-x-style
 

Si bien han habido muchas ofertas del Moto X Pure en las últimas semanas, no habíamos visto hasta ahora una que venda la versión de 32 GB a $249.99, un excelente precio para un terminal que quizás no tuvo el éxito comercial que se mereció en su momento.

 

Asus Chromebook

 
81AZzs3pCzL._SL1500_
 

Si querías aprovechar que las Chromebooks ahora tendrán soporte para apps Android, pero no sabías por cuál irte, la ASUS C200MA es una excelente opción que ahora ve reducido su precio a loss $140.

 

Y recuerden que si no tienen como traer los productos, siempre pueden cotizar en algún servicio de terceros que los traiga de Estados Unidos a Perú. En la mayoría de casos, incluso con el precio adicional de envío, son ofertas que vale la pena aprovechar.

Y no olviden estar atentos a más promociones en las próximas horas.

 

 

Tal como algunos deben recordar, el año pasado se llevó a cabo el primer Amazon Prime Day, 24 horas en las que el popular servicio de ventas por internet tiró la casa por la ventana ofreciendo promociones y descuentos en miles de artículos para todo tipo de público. Según información de la propia compañía, este primer Amazon Prime Day habría logrado mover más dinero incluso que el Black Friday del 2014.

Obviamente, ante tal éxito, Amazon estaría llevando a cabo un segundo Amazon Prime Day, el cual empezará desde las 02:00 AM de mañana (hora Perú) y para el que deberías ir preparándote si quieres aprovechar las ofertas.

 

Se vienen las ofertas

 

Para estar listo para las más de 100,000 ofertas que tiene Amazon para sus 24 horas del Prime Day, lo primero que debes saber es que solo podrás acceder a a ellas si eres usuario de Prime, membresía premium de Amazon que te de acceso a sus series exclusivas y ventajas en tiempos de envío. El costo mensual del servicio es menor a los 7 dólares, pero si nunca has hecho uso de él podrías aprovechar para activar el periodo de prueba por 30 días.

Lo otro que debes tomar en cuenta es que, si bien hay algunos productos que se envían a Perú (como libros, cómics o blu-ray), hay algunos otros que no, por lo que si quieres acceder a una oferta que realmente te llame la atención te recomendamos tener a la mano algún servicio de terceros con quien puiedas cotizar el envío desde Estados Unidos. Aquí te recomendamos Qempo, quienes te evitarán todo el trámite (incluyendo el tema de la cuenta Prime), pero si tienes alguno otro de tu confianza eres libre de usarlo.

Aquí estaremos compartiendo las mejores ofertas, así que también te recomendamos que estés atento a nuestras redes.

Recuerden que las buenas ofertas suelen volar, así que si ven algo que les parezca realmente atractivo, más les vale apurarse.

 

 

Amazon nos ha dado un adelanto del futuro con Amazon Prime Air, el servicio al público que permite recibir compras de Amazon a través de un dron que llegará en 30 minutos. Si bien Amazon lo presentó en el 2013 recién desde hace unas horas se ha hecho oficial, pudiendo repartir múltiples pedidos a través de drones en menos de 30 minutos.

Estos drones son una nueva versión de los que vimos en el 2013 y son un poco más grandes, incluso poseen dos sistemas de propulsión: vertical y horizontal.

Estos drones tienen un peso de 25 kilos y pueden volar hasta 120 metros de altitud, pudiendo llevar un peso máximo de 2 kilos por envío. Amazon desea que sus retoños voladores sean autonómos y para ello han trabajado en una tecnología de sensores avanzados que evitarán obstáculos aleatorios en su recorrido.

 

 

Amazon quiere demostrar que su nuevo servicio es totalmente seguro, después de todo nunca se ha visto y tiene un camino bastante complicado por los últimos reportes de uso indebido de drones en varias partes del mundo.

Prime Air empezará a funcionar apenas tengan autorización de los gobiernos donde iniciarán sus primeras pruebas. Entre los países afortunados tenemos a Estados Unidos, Reino Unido e Israel, posiblemente llegue a Reino Unido y Japón antes de finalizar el 2016.

Una pena que en nuestro país tengamos que esperar varios años para ver algo así, aunque soñar no cuesta nada.
 

Más información: Amazon

 

Logo Amazon Web Services

Amazon Web Services (AWS), operación de Amazon que ofrece soluciones de computación en la nube, realizó  la edición peruana de AWS Summit, el evento gratuito que reúne a especialistas para difundir los variados aspectos de la nube y discutir mejores prácticas para la industria.

AWS promueve este evento en varios países, proporcionando un encuentro centrado en el intercambio de conocimientos, la presentación de nuevos casos de tecnologías innovadoras y las mejores prácticas de la industria, a fin de motivar a más clientes a disfrutar de los beneficios de la nube, su flexibilidad, escalabilidad y costo-beneficio.

Durante la apertura del AWS Summit Perú 2015, Raúl Frías, Arquitecto de Soluciones en Amazon Web Services México, compartirá las novedades de la compañía. “Notamos una gran demanda de la nube por parte de las empresas peruanas, y les gusta innovar. Hemos presenciado un crecimiento muy rápido del uso de la nube en Perú y ya tenemos muchos casos de éxito en los diferentes sectores de la economía”, dice Frías.

La sesión principal también contará con testimonios de clientes peruanos acerca de sus experiencias exitosas. Durante la tarde, se realizarán 6 sesiones técnicas, coordinadas por profesionales de la AWS y sus socios de negocio, que cubrirán temas relacionados a la nube de AWS, como seguridad, almacenamiento y respaldos, base de datos, aplicaciones móviles, big data y el servicio EC2 (Elastic Compute Cloud).

“Amazon Web Services tiene como objetivo fomentar las mejores prácticas entre sus clientes y socios y un mejor uso de los recursos, con la creación diaria de nuevos servicios innovadores y la transmisión de ahorro de costos a los clientes. Iniciativas como el evento AWS Summit Perú sirven para promover la interacción entre empresas y destacar talentos regionales”, revela Frías.

En el evento estarán presentes clientes de AWS, socios de tecnología y socios de negocio regionales como In Motion y Seidor.

Para obtener más información, visite el sitio web del evento: https://aws.amazon.com/es/summits/peru/