Tag

Almacenamiento

Browsing

El Samsung Galaxy S6 fue presentado hace un par de meses ya, con lo que sería el cambio más drástico en diseño que hayamos visto en un Galaxy S a la fecha.

Lamentablemente este cambio vino con una serie de sacrificios, dejando de lado la resistencia al agua y la batería removible debido a la nueva construcción unibody sin tapa extraíble.

Lo que muchos no entendieron es por qué Samsung decidió quitar la ranura micro SD, la cual tranquilamente podía añadirse aún con el nuevo diseño.

Pues bien, desde Xiaomi, Hugo Barra, su Vice Presidente, ha dado una serie de razones bastante coherentes por las que ellos también han dejado de lado las ranuras SD, al menos para la gama alta, razones que seguramente te dejarán pensando si en verdad son la mejor opción para ampliar el almacenamiento de tu teléfono.

image
Hugo Barra, VP de Xiaomi

Y lo primero que Barra nos dice es que las micro SD «son increíblemente propensas a falla por varias distintas razones», algo que en verdad cualquiera que haya usado una micro SD podrá comprobar, en especial una de una marca no tan reconocida o de Clase inferior a la 10.

Lo peor de todo para Barra, es que en el mercado hay demasiadas falsificaciones, es decir memorias micro SD de marca Kingston o SanDisk que en verdad no lo son y dan especificaciones como su almacenamiento total o clase de manera errónea.

«Vas a culpar al teléfono, vas a culpar al fabricante» es lo que nos dice Barra al respecto, con mucha razón.

Finalmente concluye con esta frase que se siente como una profecía: «Es una tendencia: las tarjetas SD van a desaparecer».

Definitivamente yo no iría tan lejos, al menos no en general, hay varios sectores y dispositivos que dependen plenamente de su uso, pero no me sorprendería que, a menos que haya una evolución gigante en su campo, vayamos a verlas desaparecer por completo de los smartphones, cuando menos los gama alta que son los que más se perjudicarían de las razones que Barra dio.

¿Ustedes qué opinan? ¿Consideran las micro SD esenciales en terminales gama alta?

Fuente: Engadget

Quien hasta ahora no haya probado usar una unidad SSD en su computadora de escritorio o laptop no sabe de lo que se está perdiendo. Solo la incorporación de una de estas unidades de almacenamiento puede lograr que una vieja computadora mejore su velocidad de procesamiento hasta en un 100%. El único problema es que por ahora el espacio de almacenamiento, siendo demasiado caro pasar de un disco de 512 GB.

650_1200
Toshiba

Esto podría cambiar en un futuro bastante cercano gracias a la tecnología 3D NAND.

Y la cosa está tan avanzada que no solo hablamos de una iniciativa, sino de dos. Por una parte tenemos a Intel y Micro quienes anunciaron el día de ayer su alianza para empezar a construir unidades SSD de hasta 10 TB, mientras que Toshiba a hecho lo propio hoy día, dando un paso adelante con el anuncio de unidades SSD de hasta 16 TB.

650_1200 (1)
Intel y Micron

Lo que se conseguiría con esta tecnología 3D NAND es añadir densidad de almacenamiento (más espacio virtual en menos espacio físico) con el agragado de abaratar los costos de fabricación, al menos si lo comparamos con la tecnología V-NAND (que usa Samsung en sus SSD).

La fabricación de las unidades de Intel y Micron empezará a finales de año, así que con algo de suerte para mediados del 2016 ya podamos ver SSD de mucha mayor capacidad en las proóximas laptops de última generación.

Fuente: Digital Trends

En curioso cuanto ha cambiado la tecnología en cuestiones de unidades de almacenamiento. Cuando tuve mi primera PC, allá por el 96, esta incluía un disco duro de 1.5 GB, a parte de lectoras para diskettes de 1.44 MB y CDs de 650 MB. Ahora todo junto entra en una memoria USB estándar. Así estamos progresando, por lo que no se hace tan extraño ver el anuncio de Sandisk de una micro SD con una capacidad de nada menos que 512 GB.

image
512 GB

Esta nueva micro SD está dirigida principalmente a los fotógrafos y profesionales que necesitan, principalmente, un soporte para grabar en 4K, formato que cada vez se está haciendo más popular y que podría volverse la norma para el 2016.

La memoria estará disponible dentro de poco por el nada accesible precio de 799 dólares, poco más del doble del precio de una SSD de similares características.

¿Se imaginan ponerle una de estas a su smartphone?

En el momento en que Microsoft relanzó su servicio de almacenamiento en la nube denominado ahora One Drive (antes SkyDrive), acaparó la atención su oferta de obsequiar 100 GB de almacenamiento gratuito por el periodo de un año.

28326_2

Pues lo que en su momento era una oferta, ahora Microsoft lo hace realidad mediante su programa de recompensas de Bing.

¿Y cómo lo otorgará Microsoft?

Lo que ofrece Microsoft es dar 100 GB de almacenamiento gratis a los miembros del programa «Bing Rewards» que dispongan de 100 créditos canjeables para esta promoción.

¿Qué es Bing Rewards?

Es un programa para los usuarios regulares de Bing que se encuentran registrados en la web oficial y fue diseñado para ayudar a descubrir las maneras en que Bing puede ser útil para hacer las cosas que son más importantes para uno.

Ahora la pregunta es: ¿Cómo se ganan los créditos a canjear?

Así como en un programa de viajero frecuente, uno puede ganar créditos al buscar en la web cada día con Bing, y luego canjearlos por grandes recompensas. Todo lo que se tiene que hacer es permanecer registrado y buscando en Bing.

Fuente: Geeky-Gadgets