Tag

Almacenamiento

Browsing

Sabíamos que este día llegaría, aunque no lo esperábamos tan pronto.

Y es que con la llegada y popularización de los Discos de Estado Sólido (SSD), era obvio que la tecnología seguiría avanzando en esa dirección, siendo esta una propuesta que superaba tanto en durabilidad como en velocidad de transmisión de datos a los viejos discos duros que aún usa la mayoria de usuarios.

Aún así no lo esperábamos, pero Samsung acaba de anunciar que dentro de poco podría empezar a comercializar el primer SSD de 16 TB de almacenamiento.

 

dsc04114_dxo

 

Pero no solo sería este el SSD más grande que se haya anunciado a la fecha, sino que también estaría entre los más rápidos con una velocidad de 1 millón de IOPS .

No es nuevo que Samsung esté trabajando en el tema del almacenamiento, siendo, para los que no lo sepan, una de la compañías más grandes en lo referente a fabricación de componentes, por lo que continuamente vemos grandes avances tecnológicos relacionados a ellos, últimamente destacando en sus procesadores (Exynos) y sus unidades de almacenamiento. Aún así, que haya alcanzado fabricar un SSD de estas características igual es una proeza más que destacable.

Samsung ya se encuentra trabajando para que estas unidades puedan ser comercializadas, siendo más un tema de compatibilidad que de falta de capacidad para su fabricación, por lo que seguramente estaremos recibiendo noticias todavía para el 2016.

 

Fuente: Geektopia

 

Como hemos mencionado en anteriores oportunidades, en temas de almacenamiento se ha progresado una barbaridad en los últimos 20 años. Tan solo con recordar que a finales de los 90’s un disco duro estándar no pasaba de los 10 GB y ahora hay micro SD que exceden esa cantidad, ya nos damos una idea de cómo han cambiado las cosas en este aspecto.

Y es así que cada vez vemos como van naciendo nuevos productos, o evolucionando a cuanto a espacio o funcionalidades, tal es el caso del Sandisk Connect Wireless Stick, que viene a ser a primera vista un USB (y sí, es un USB), pero con la funcionalidad agregada de poder brindar almacenamiento a dispositivos vía inalámbrica, a través de una red WiFi, con una capacidad que va hasta los 128 GB.

SanDisk-Connect-Wireless-Stick

Sí, de este tipo de dispositivos hemos visto ya varios, incluso hace poco le hicimos un análisis a una solución de Toshiba en la categoría SSD, pero lo llamativo de este Stick es justamente su tamaño y portabilidad, lo cual lo convierte en una propuesta bastante interesante para aquellos que obsesionados por la miniaturización de los dispositivos.

El modo de almacenamiento y acceso a los archivos del Connect Wireless Stick será por medio de una aplicación, disponible tanto para computadores, tablets o smartphones, como se acostumbra en este tipo de dispositivos, pero nos queda probarlo para saber si es tan versátil como suena.

En Europa el modelo con almacenamiento de 128 GB está a 99 euros y aún no sabemos como estará su disponibilidad para Latam.

 

Hace un par de semanas les comentaba que ya se encontraba a la venta localmente el Canvio Aeromobile de Toshiba, un disco duro portátil que buscaba diferenciarse del resto, primero por ser un SSD (unidad de estado sólido) y segundo por tener conectividad inalámbrica, lo que quería decir que podíamos acceder al contenido de nuestra unidad desde una computadora, un teléfono o una tablet sin necesidad de cables.

Bastante interesante por donde se vea.

Pues bien, finalmente he podido probar el Canvio Aeromobile por algunos días y creo ya puedo dar una opinión mucho mejor fundada sobre lo que puede y no puede hacer, además de qué tan útil resulta en nuestra vida diaria y cubre las necesidades que se puedan presentar en el camino, algo que seguramente les interesará si por ahí querían hacerse de uno.

Así que ya, sin más rodeos, empecemos con el análisis del Canvio Aeromobile de Toshiba y veamos si está a altura de lo que esperábamos.

 

IMG_6947_edited

 

Como siempre, empezaremos por el diseño, que seguramente ustedes dirán «¿Qué tan importante puede en un disco duro?» Pues en esta ocasión, mucho. Y es que diseño no es solo que tan bien se ve el dispositivo, sino que tan construido está y como se adecua finalmente al uso y transporte que le queramos dar.

Primero, podríamos decir que el Canvio Aeromobile es bastante atractivo para tratarse de un disco duro portátil. De color plateado, delgado, de líneas estilizadas. Hasta los botones e indicadores juegan para darle un gran aspecto. Pero esto no es en si lo más importante del equipo, sino su tamaño compacto, siendo incluso más pequeño que un smartphone estándar, y su ligereza, de tan solo 120 g.

 

IMG_6954_edited

 

Descontado está que llevarlo conmigo nunca fue un problema, especialmente porque nunca me tuve que preocupar en exceso por no dañarlo con movimientos bruscos o golpes, esto debido a que estamos hablando de un SSD y no de un HDD, los cuales son mucho más susceptibles a caídas y golpes. Tengo que decir que incluso, en una ocasión, se me cayó desde una distancia de un metro y ahí está, funcionando aún.

Ya yendo al lado más técnico del diseño, tenemos tres luces indicadoras en la parte frontal (o superior), un botón de encendido y el conector USB 3.0 en un lateral, terminando con una ranura micro SD de la que hablaremos más adelante.

 

IMG_6958_edited

 

Eso sí, el único contra que le encontré es que agarra rayones con relativa facilidad, así que mejor llévenlo en la bolsita con la que vino.

Pero ya, el Canvio Aeromobile es bonito y muy portable ¿Pero qué tal trabaja? Pues tenemos una unidad 3.0 que además es un SSD, así que ya se imaginarán.

Primero hablemos un poco de lo que tendremos de la forma normal, con el cable de conexión, alcanzando en mis pruebas velocidades de transferencia que iban entre 130 y los 145 MB/s, con lo que copiar películas o carpetas de gran tamaño será cosa de segundos.

 

Captura de pantalla (2033)_edited

 

Además, al visualizar el contenido nos daremos cuenta de la diferencia entre un disco convencional y una unidad de estado sólido, cargando la información de manera más rápida, algo que principalmente observé en la muestra de miniaturas y navegación en fotos de gran tamaño (más de 5 MB).

Ahora, yendo al apartado inalámbrico, a pesar de que fue bastante útil en el tiempo que usé el Aeromobile, debo decir que Toshiba tiene mucho que pulir en cuanto a su software.

 

IMG_6982_edited

 

El asunto va de esta manera, enciendes la unidad, te conectas a su WiFi y ya puedes entrar a ver los archivos del Aeromobile desde la aplicación para móviles o desde el navegador. Fácil en teoría, pero con la aplicación tuve varios momentos de frustración, no sé si por mi teléfono, el sistema operativo o algún tema desconocido para mi, por lo que recomiendo que usen mejor la opción del navegador, que incluso trae la misma interfaz y tiene un agregado que ni Toshiba sabe que tiene, que es la compatibilidad con Chromecast.

 

IMG_6996_edited

 

Así es, basta con reproducir un video desde Chrome y te aparecerá el ya conocido icono de streaming, con lo que ya podremos ver todos los videos almacenados en el Aeromobile directamente en nuestra TV, claro, si contamos con uno de estos dispositivos.

Y si te preocupaba que el estar conectado al Aeromobile te quedarías sin acceso a datos vía otra red de WiFi, a través del aplicativo podremos establecer un puente con otra red con lo que cualquier dispositivo conectado a la unidad tendrá acceso a los datos de la red WiFi a la que conectemos al Aeromobile.

 

IMG_6985_edited

 

Otro dato importante, especialmente para los fotógrafos, es que la Canvio Aeromobile tiene una ranura SD, con la cual, por defecto, podremos hacer copias de seguridad con tan solo introducir nuestra SD en la ranura de la unidad, para luego borrar toda esa masa de fotos y seguir haciendo más tomas.

Ahora, no puedo dejar de pensar que Toshiba podría pulir un poco más su interfaz de acceso, la cual si bien tiene varios aspectos para destacar, como los ajustes de seguridad, es demasiado básica por momentos, tanto así que no hay una opción de multiselección. Aunque bueno, se entiende que se busque la simplicidad por ser un dispositivo dirigido a la familia, pero ya podrían haber puesto esto al menos.

Para concluir con este tema, en cuanto a números de dispositivos conectados, podremos tener hasta 8 simultáneamente, por lo que podrás tener a muchas personas accediendo a información de la unidad, algo que yo usé en reuniones de trabajo a modo de prueba, lo que tomó un tiempo inicial de adaptación, pero que una vez ahí resultó bastante útil.

Y por poco se nos olvida mencionarlo, pero la batería dura algo más de 7 horas encendida y trabajando, lo cual en la práctica resultó siempre más que suficiente, en especial porque de verlo necesario podrías cargarla con una batería portable que a estas alturas casi todo mundo carga.

 

Conclusiones

 
IMG_6963_edited
 

Pros

  • Diseño estilizado y compacto
  • Conectividad
  • Soporte Chromecast

Contras

  • Espacio de tan solo 128 GB
  • Interfaz por pulir

 

El Canvio Aeromobile de Toshiba es un dispositivo quizás no hecho para todos, pero habrá un segmento (entre los que me incluyo) a los que se les hará en verdad increíble todo lo que podemos hacer con él. Después de todo tenemos portabilidad, rapidez y conectividad inalámbrica, cosas que a todo mundo le vienen muy bien.

El tema es que, por el mismo motivo de haber recurrido a un SSD, tenemos capacidad de almacenamiento por debajo del estándar y un precio por sobre el estándar, lo cual se entiende, especialmente por todas las ventajas que este tipo de almacenamiento involucra, pero que podrían hacerte voltear la mirada hacia una unidad más barata y de mayor capacidad.

Si te sirve todo lo que ofrece, ve por él, sino ya puedes irte por una opción más accesible, aunque seguramente lo que más pase por tu cabeza en ese momento es como este no está más barato.

Como lo venimos diciendo desde hace un tiempo, el tema de almacenamiento ha evolucionado una barbaridad, una de las mejores pruebas es la nueva micro SD que ha anunciado Microdia, la cual ofrece una capacidad de 512 GB. Y pensar que hace algunos años encontrábamos las mismas micro SD, pero con capacidad de 512 MB.

El anuncio de Microdia, empresa desconocida hasta el momento, se ha dado en el marco de la feria Computex que se viene llevando a cabo en Taiwán, atrayendo la atención de los medios por incluir en su nueva micro SD una capacidad mucho mayor a la hasta entonces top del mercado, una Sandisk de 200 GB.

Ahora, el que quiere celeste que le cueste, ya que la mencionada tarjeta micro SD estaría costando 1,000 dólares, un precio que definitivamente no es para todos y no permitirá su masificación, al menos por un par de años más.

Vía: Wayerless

 

 

Cuando se lanzó la nueva Macbook de 12 pulgadas lo dijimos, el USB tipo C es el futuro. Ahora, con el soporte nativo para el conector en Android M y fuertes rumores de que los nuevos Windows 10 Mobile también lo incluirían, parece que este futuro no estaría tan lejano como pensamos en un principio.

Sí, seguramente en el 2016 ya empecemos a ver una serie de dispositivos usando este nuevo estándar de conector, pero eso no significará que en nuestro día a día no nos encontremos con una gran cantidad de dispositivos que aún usan el viejo USB, por lo que vamos a estar en una disyuntiva. ¿Qué hacer entonces? Pues al menos en memorias USB ya tenemos una solución.

 

kingston tipo c

 

Estas flashdrive híbridas serían una solución bastante inteligente, una opción tan lógica que no es una, sino dos compañías, Sandisk y Kingston, las que estarían presentando sus propuestas tanto con conector USB 3.0 como con el nuevo conector USB tipo C.

Ahora mismo no tienen mucho sentido de ser, pero apostamos que a mediados del año siguiente van a adquirir una gran importancia.

 

 

Sin duda una de las áreas de la tecnología que más ha evolucionado en los últimos años es el almacenamiento de datos, principalmente cuando hablamos de tamaño. Si son lo suficiente viejos (como yo), recordarán que a mediados de los 90’s los discos duros tenían tenían alrededor de 5 GB en el mejor de los casos, capacidad que puede ser superada por una memoria USB promedio en la actualidad.

Y justamente hablando de memorias USB, estas se han convertido en imprescindibles, por lo que las fabricantes se han preocupado por innovar en este segmento con resultados como la nueva Sandisk, cuya novedad no son los 128 GB que incorpora, sino su tamaño, el cual es menor al de una moneda de 10 centavos de dólar.

 

1277843487864364429
Imposiblemente pequeña

 

Todavía estamos buscando donde han logrado meter el almacenamiento, pero en verdad es solo una prueba de que vamos por el camino correcto y que en un futuro no tan lejano este tipo de flash drives podrían convertirse en el nuevo estándar.

La nueva memoria USB de Sandisk se encuentra ya disponible en varios mercados a un precio inicial de 120 dólares, lo cual no la hace precisamente «accesible», pero que tampoco es prohibitivo, especialmente si tomamos en cuenta todos los usos que le podríamos dar.

Con esta nueva memoria la única preocupación que nos queda es que no se nos pierda.

Fuente: Gizmodo

 

 

La tecnología avanza a pasos agigantados, algo que se hace notar especialmente cuando hablamos de dispositivos de almacenamiento.

Y si bien hay una tendencia actual por el uso de almacenamiento en la nube, aún el mercado de almacenamiento físico es muy demandado, en especial en nuestro mercado donde las líneas de internet móvil no son aún lo que deberían ser.

Y es aquí donde entra el nuevo dispositivo de Toshiba, el Canvio Aeromobile Wireless SSD, un disco de estado sólido portable que entre sus principales atractivos están el contar con conectividad inalámbrica sin necesidad de conectarse a una red WiFi y que es autónomo, hasta por 8 horas por carga, es decir que podrás acceder a su información sin tener que conectarlo a otra fuente de energía.

 

Captura de pantalla (1428)_edited
Canvio AeroMobile Wireless SSD

 

El disco pesa poco más de 100g y por el mismo hecho de ser un disco de estado sólido, además de las ventajas en velocidad de transmisión, tendrá una mayor resistencia a vibraciones y caídas en relación a un disco duro portable convencional.

Algo que apreciamos, aunque todavía no sabemos como funcionará, es la ranura para tarjetas micro SD, con la cual en teoría podremos hacer respaldos de nuestra información para liberar nuestra tarjeta y seguir tomando fotos o grabando videos, algo que le vendrá bien especialmente a los fotografos.

 

Captura de pantalla (1425)_edited
Conectividad inalámbrica para varios dispositivos

 

El único punto que podríamos encontrar como desventaja sería la capacidad, la cual es de alrededor de 128 GB, algo que esperábamos al ser este un disco de estado sólido, pero que para muchos les quedará corto.

El Canvio Aeromobile Wireless SSD ya se encuentra a la venta en Perú, en tiendas como EFE, Hiraoka o La Curacao, a un precio alrededor de los S/. 550, por lo que vamos a tratar de probarlo para darles nuestras impresiones.

La capacidad de almacenamiento es uno de los apartados donde hemos visto mayores avances en los últimos años. Si a finales de los 90’s lo común era tener discos duros de 5 GB o menos, 10 años después teníamos que el estándar se convirtió en 500 GB, 100 veces más a lo que estábamos acostumbrados. Y ni hablar de ahora, cuando poco a poco lo mínimo que podemos encontrar en un Disco Duro es 1 TB.

Ahora, conforme ha avanzado la tecnología, se han ido popularizando los SSD, o Discos de estado sólido, los cuales ofrecen una mayor tasa de trasnferencia de datos, pero sacrificando en el proceso la capacidad, la cual no alcanza los 8 o 10 GB que podemos encontrar en sus pares ópticos.

Pues bien, parece que aquellos fanáticos de los SSD y de tener altas capacidades de almacenamiento ya pueden ir celebrando, porque desde Fixstars, nos anuncian que a partir de Julio se estará vendiendo su primero SSD 1 6 TB, el primero del mercado en alcanzar esa capacidad.

 

Captura de pantalla (1376)_edited

 

El SSD-6000M, nombre del disco, está fabricado en un formato de 2.5 pulgadas, con un proceso de 15 nm y estructura de multicelda, alcanzando velocidad de lectura de hasta 540 MB/s y de escritura de 520 MB/s.

Pro lo pronto no sabemos precio, pero lo iremos conociendo en las próximas semanas, cuando se ponga en preventa esta unidad de almacenamiento.

Y si les interesa, Fixstars ya vende los modelos de 1 y 3 TB.

Fuente: Fixstars