Tag

adquisición

Browsing

 

Hace muy pocos días, The Wall Street Journal informaba acerca de una posible fusión tecnológica, por la cual el gigante Dell adquiriría la también gran firma EMC. En esta misma línea, Bloomberg ha indicado que las dos empresas han llegado a un acuerdo para realizar este proceso de unión, el cual constituye una de las mayores fusiones tecnológicas a lo largo de la historia.

El acuerdo al que han llegado tiene un valor económico de más de 44,000 millones de euros (unos 67 mil millones de dólares aproximadamente). No obstante, esto podría conllevar a que Dell se desvíe de cierta manera de su enfoque hacia el usuario final (quizás por la real y actual desaceleración del mercado de las PCs frente al avance de la mundo móvil).

Por si algunos no han escuchado de la firma EMC Corporation, su principal negocio es la gestión de redes de almacenamiento, infraestructura, seguridad y centros de datos. Por lo tanto, con esta adquisición, Dell no sólo potenciaría su negocio de electrónica de consumo, sino que también reforzaría su lado profesional.

 

54187_2-Dell_EMC
Dell + EMC

 

No obstante, VMware, la empresa de virtualización (bastante conocida en el mundo empresarial) que hasta ahora figuraba como filial de EMC Corporation, seguirá manteniéndose de forma independiente y cotizando aún en bolsa.

Aun con esto último y como ya había evocado en un principio, Dell acaba de escribir un nuevo capítulo en la historia del mundo de los gigantes tecnológico. De todas maneras, será interesante ver cómo será su evolución e influencia a partir de este momento.

 

Fuente: Dell

 

Todo indica que si procedería la compra de Microsoft a la división móvil de Nokia, esta vez los indicios vienen de parte de los accionistas, quienes habrían dado el visto bueno con una mayoría del 99.7%.

Los accionistas, en conjunto, poseen el 80% de las acciones de Nokia, según lo indicado por The Financial Times.

Pero no todo es color rosa, los que no aceptaron esta compra también han criticado fuertemente la desaparición casi total de Nokia, así sea por solo un período de 10 años. Si la mayoría hace un total de 80% de todo Nokia, no solo de la división móvil, puede ser que a largo plazo pueda ser adquirida por completo por Microsoft.

Ahora, falta la aprobación de los organismos reguladores para que se apruebe por completo la adquisición de Microsoft. Esto se dará a principios del 2014.

Fuente: The Financial Times