Tag

5G

Browsing

 
 

Motorola siempre se ha centrado en la innovación significativa y en hacer que la nueva tecnología y características sean accesibles a más personas en todo el mundo. Hoy, la marca reafirma su misión de ofrecer tecnología de vanguardia al mayor número posible de consumidores con la llegada del nuevo dispositivo de la familia motorola edge 40 a Perú, el motorola edge 40 neo. Además, desde sus inicios, el enfoque de la familia moto g se ha centrado en la democratización de características esenciales para que más personas en todo el mundo puedan acceder y disfrutar de tecnologías premium, por hoy, Motorola refuerza esta misión con el lanzamiento de la nueva generación de moto g: el nuevo moto g84 5G, el moto g54 5G y el moto g14.  

El nuevo motorola edge 40 neo ofrece un diseño elegante y delgado y opciones de color de tendencia curados por PANTONE™1 y cuenta con una clasificación IP681, por lo que soporta el polvo, la suciedad y la arena, junto con la inmersión en 1,5 metros de agua dulce durante un máximo de 30 minutos2. Además, el nuevo dispositivo cuenta con un sensor de cámara Ultra Pixel de 50 MP con tecnología de enfoque instantáneo all-pixel y un rendimiento con poca luz 16 veces más rápido que su predecesor3 para conseguir unas fotos nocturnas increíbles. 

Por su parte, los nuevos integrantes de la familia moto g ofrecen una experiencia de entretenimiento elevada, sistemas de cámara robustos, colores de moda en alianza con PANTONE™ con un diseño excepcional y acabado en cuero vegano2, velocidades 5G, y mucho más.

motorola edge 40 neo: Sumérgete en los colores PANTONE™: Diseño incomparable. Protección IP68 contra el agua.

El edge 40 neo representa una culminación más de la larga colaboración entre Motorola y  PANTONETM , el líder mundial en selección y combinación de colores, el motorola edge 40 neo es el último dispositivo Motorola que presenta colores en conjunto. Este innovador dispositivo, disponible en tres fascinantes tonos, es símbolo de individualidad y fomenta lo genuino a través de estos poderosos tonos: PANTONE™ Black Beauty, un tono negro profundo con un reverso acrílico mate, y dos opciones vibrantes, PANTONE™ Soothing Sea, un tono claro de azul, y PANTONE™ Caneel Bay, un tono de la familia de colores azules y verdes, que cuentan con un acabado de cuero vegano extremadamente cómodo. En cada uno de sus colores, el edge 40 es una expresión de estilo y practicidad.

El nuevo motorola edge también presenta una estructura ultradelgada (7,79 mm), un diseño sin bordes y una pantalla curva que facilita la portabilidad y comodidad de llevar en el bolsillo sin resultar estorboso. Además, el motorola edge 40 neo está diseñado para brindarte tranquilidad todos los días, pues está equipado con protección subacuática IP681 lo que significa que puede soportar polvo, suciedad y arena, además de sumergirse 1.5 metros bajo el agua dulce durante un máximo de 30 minutos2. La resistencia y velocidad de este equipo le dan una potencia inigualable, que se impone y se integra de la mejor forma posible para crear una conexión especial con los usuarios.

La cámara avanzada con 50 MP captura fotos en condiciones de poca luz 16 veces más rápido3, lo que permite tomar fotos más nítidas y brillantes cuando anochece. Con el sensor Ultra Pixel, que es 40 % más amplio que el de la generación anterior, será posible tomar fotos de alta resolución independientemente de la hora del día4. Además, puedes obtener un área de visión 4 veces más amplia gracias al lente ultra gran angular con 13 MP. O bien acércate 4 veces más al objetivo y captura todos los detalles gracias a la Visión Macro. Olvídate de las fotos borrosas gracias a la estabilización óptica de imagen (OIS), con el edge 40 neo tendrás fotos en alta resolución todo el tiempo.

Potenciado al instante, el motorola edge 40 neo cuenta con una enorme batería de 5000mAh y cuenta con carga rápida TurboPower™ de 68W, pasando del 0% al 50% en tan solo 15 minutos6 También los usuarios podrán darle vida a su contenido de entretenimiento favorito con la pantalla pOLED de 6.55″. Su diseño curvo brinda una experiencia visual envolvente de borde a borde. Además, cumple los estándares del rango y precisión de color, el brillo y el nivel de contraste para que todo luzca como debe ser. Accede a más de mil millones de tonos de colores reales gracias a la mejora del brillo y el contraste. Disfruta de todo el contenido con la increíble frecuencia de actualización de 144 Hz5. Cuenta con procesador MediaTek Dimensity 7030, 8 GB de RAM y 256 GB de memoria interna.

El motorola edge 40 neo funciona con Android 13 y ofrece una amplia gama de las últimas funciones de seguridad y software que se actualizan continuamente. Esto incluye nuevas mejoras de Moto Secure que llevan la protección existente al siguiente nivel:

  • Escaneo de seguridad: la capacidad de escanear en busca de amenazas y advertir a los usuarios sobre la integridad del firmware del dispositivo, que es clave para solucionar vulnerabilidades y reforzar la 

resistencia del teléfono con el tiempo.

  • Detección de phishing: un software dentro de la app Moto Secure que identifica y advierte a los consumidores sobre posibles amenazas asociadas a enlaces o sitios web sospechosos antes incluso de que abran la página.

moto g84 5G: un diseño impactante con el Color PANTONE del Año y acabado en cuero vegano

El moto g84 5G ofrece un diseño elegante y detalles de cámara más nítidos para recuerdos duraderos. Este dispositivo presenta colores únicos a la vez que incluye un sistema de cámara con OIS, tecnología de ultrapíxeles y una inmersiva pantalla pOLED de 6,5″ de contraste infinito.

Con el moto g84 5G, las personas pueden esperar imágenes ultra nítidas en un sistema de cámara de 50MP. Contribuyendo a la claridad y viveza de la imagen, la tecnología Ultra Pixel deja pasar más luz combinando píxeles en un gran píxel de 2,0 µm, produciendo fotos que son brillantes y hermosas, mientras que el OIS asegura tomar fotos sin vibraciones. Para obtener ángulos y perspectivas adicionales, hay una lente ultra gran angular de 8 MP con Macro Vision para que los usuarios puedan elegir sus puntos de vista, y una cámara selfie de 16 MP con enfoque rápido para capturar sonrisas al instante.

Trayendo un toque de color al moto g84 5G, la edición de cuero vegano1, suave al tacto y disponible en Viva Magenta7, Pantone® Color del año8 puede incorporar estilo en sus looks diarios. Este tono transmite felicidad, fomenta la experimentación y permite a las personas expresarse. La opción de color Azul Ártico también ofrece este acabado de cuero vegano, una opción de moda que es suave al tacto y fácil de agarrar, mientras que el color Negro Espacial cuenta con un respaldo de cristal acrílico mate para un perfil elegante y de alta gama. Estos acabados complementan el aspecto ultraligero y ultradelgado. del dispositivo, que incluye un perfil elegante, una audaz carcasa metálica para la cámara y una pantalla sin bordes. 

Los consumidores también pueden usar el smartphone todo el día sin quedarse sin energía, gracias a una batería de larga duración de 5000mAh9 y una carga a toda velocidad con TurboPower™ 33W. Además, los usuarios del moto g84 5G podrán ampliar su experiencia móvil a un televisor o monitor10 con Moto Connect para disfrutar de un entretenimiento más envolvente o aumentar la productividad. Realiza videollamadas como si estuvieras allí. Y, además, usa las aplicaciones en el monitor de una computadora y obtén más espacio para trabajar y jugar. Cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 695 5G, 8 GB de RAM y 256 GB de memoria interna.

moto g54 5G: una experiencia de entretenimiento sin igual

El moto g54 5G ofrece a los usuarios una extraordinaria experiencia de entretenimiento con una pantalla Full HD+ de 6,5″ que se adapta cómodamente a la mano. Los usuarios podrán darle vida a sus juegos favoritos con la frecuencia de actualización fluida de 120 Hz disfrutarán de todos los detalles de las películas y programas, y la relación de aspecto 20:9 permite menos desplazamiento y más pantalla para navegar por sitios web y leer contenidos. La frecuencia de actualización se ajusta automáticamente en función del tipo de contenido de la pantalla. Para completar esta impresionante experiencia de entretenimiento, el moto g54 5G también llega con soporte para el increíble sonido Dolby Atmos®11, Spatial Sound by Motorola y altavoces estéreo.

El moto g54 5G cuenta con un sensor de 50MP con OIS que toma hermosas fotos con detalles brillantes. Este dispositivo también viene con la tecnología Quad Pixel para 4x mejor sensibilidad con poca luz para fotos más nítidas y vibrantes de día o de noche. La cámara dedicada Vision Macro permite a los usuarios acercarse increíblemente a un sujeto, capturando los pequeños detalles que a menudo se pierden con una lente estándar. La cámara frontal de 16 megapíxeles completa este avanzado sistema de cámaras, que también incluye Face Beauty para mejorar automáticamente las fotos, de modo que los sujetos siempre salgan lo mejor posible.

Para garantizar que los usuarios aprovechen al máximo el 5G, Motorola ha incluido el MediaTek Dimensity 7020, un potente procesador octa-core que ofrece frecuencias de hasta 2,2GHz, 256 GB de memoria interna y 8 GB de RAM. Experimenta el gaming sin fallos, vídeos más fluidos y películas aún más sorprendentes. Y con el 5G superrápido, los usuarios pueden descargarlas a una velocidad ultrarápida2. Los usuarios tampoco tienen que preocuparse por la duración de la batería gracias a la batería de 5000mAh.6 Cuando llegue el momento de recargar, los usuarios pueden aprovechar la velocidad vertiginosa de la carga TurboPower™.

El moto g54 5G está diseñado para destacar con una cubierta de la cámara de aluminio y el acabado que se asemeja al vidrio en la parte posterior proporciona una sensación agradable al tacto. Si buscas un poco más de lujo, hay una versión especial fabricada con cuero vegano7, a salvo de salpicaduras y derrames accidentales gracias a un diseño repelente al agua. 

moto g14: Sistema de cámara avanzado y potente rendimiento alimentado por una batería excepcional

El moto g14 llegó a Perú recientemente y forma parte de esta nueva generación de icónicos moto g´s. Con este dispositivo, los usuarios podrán ver sus contenidos favoritos con una claridad de imagen perfecta en una increíble pantalla nítida Full HD+, mientras escuchan a través de altavoces estéreo. Para elevar aún más su entretenimiento favorito, Dolby Atmos® ofrece una experiencia de audio envolvente al brindar más profundidad, claridad y detalles. Además de la extraordinaria pantalla, los clientes podrán tomar fotos increíbles con el avanzado sistema de cámara de 50MP1 que proporciona fotos de gran detalle incluso con poca luz. El sistema de la cámara principal incorpora la tecnología Quad Pixel ofrece una sensibilidad 4 veces mejor en ambientes con poca luz para tomar fotos nítidas de día y de noche. El moto g14 también viene con una cámara especial con Visión Macro que acerca al objetivo para que los usuarios puedan capturar los pequeños detalles que se perderían con lentes convencionales.

El moto g14 luce espectacular y es cómodo para la mano gracias a su diseño sofisticado con materiales de primer nivel y cuenta con una edición especial fabricada en cuero vegano para ofrecer un aspecto y un tacto de primera calidad, suave al tacto y resistente a las huellas dactilares. Elige entre los siguientes colores: Azul Cielo, Lila Pastel y Gris Acero7.

Además, el moto g14 cuenta con un potente procesador octa-core para toda la potencia que los usuarios necesitan. Aumenta el rendimiento en todo, desde chats de vídeo inmersivos hasta funciones avanzadas de fotografía con IA. Además, con 4 GB de RAM, el dispositivo brinda una respuesta instantánea cuando se toca la pantalla o al deslizarse por ella. Este dispositivo también viene con hasta 128 GB de almacenamiento3 integrado para un montón de espacio para fotos, películas, canciones y aplicaciones.4 Incluso puedes agregar hasta 1 TB adicional con una tarjeta microSD5. El moto g14 también cuenta con almacenamiento UFS2.2 con velocidades rápidas de lectura y escritura, por lo que se necesita menos tiempo para instalar y abrir aplicaciones.12

Para garantizar que este dispositivo funcione todo el día, Motorola ha incluido una extraordinaria batería de 5000 mAh para que no tengas que preocuparte por la energía disponible. El usuario podrá escuchar listas de reproducción durante más tiempo, chatear por vídeo con sus amigos durante horas o disfrutar de una serie hasta el dramático final.6 Cuando llegue el momento de recargar la batería, los usuarios podrán obtener carga para todo un día con TurboPowerTM.

Precio y disponibilidad

El motorola edge 40 neo desde S/ 1,399 a partir del 18 de octubre en colores PANTONE™: Caneel Bay (Azul), Soothing Sea (Verde) y Black Beauty (Negro), a través de https://www.motorola.com.pe, los principales y retailers del país. 

El moto g84 5G ya se puede conseguir desde S/1,199, en un bundle especial con los moto buds 135 incluidos dentro de la caja. Está disponible en colores Viva Magenta, el color del año 2023 según PANTONE™, Azul Artico y Negro Espacial.

El moto g54 5G desde S/899 en colores Verde Menta, Negro Espacial y Azul Indigo.

El moto g14 se encuentra disponible desde hace algunas semanas desde S/599 en colores Lila Pastel, Gris Acero y Azul Cielo.

El moto g84 5G, moto g54 5G y moto g14 ya se encuentran disponibles en el país, a través de https://www.motorola.com.pe, los principales y retailers del país. 

 
 

 
 

A medida que se avanza con el despliegue de 5G en Perú y otros países de América Latina, se vuelve cada vez más claro cómo la quinta generación de Internet móvil podrá cambiar por completo la sociedad y la industria. En esa misma línea, las ondas milimétricas o mmWave es una tecnología que revolucionará aún más todo este contexto.

De acuerdo con el estudio “5G mmWave, una nueva era de oportunidades en América Latina”, desarrollado recientemente por IDC (International Data Corporation) en colaboración con Qualcomm, la tecnología mmWave será fundamental para satisfacer la creciente demanda de conectividad. Según la encuesta, se espera que del 2020 al 2025 las conexiones 5G globales crezcan de 165 millones en 2020 a 4 mil 400 millones, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 99.3%; por lo tanto, una buena parte de los despliegues de Internet móvil de quinta generación en el mundo van a llevarse a cabo en mmWave.

Con la aceleración digital observada en los últimos años, e impulsada por la pandemia de Covid-19, la capacidad y la cobertura de las redes actuales podrían estar bajo presión, en el corto plazo, debido a la demanda significativa y creciente de usuarios residenciales, comerciales y gubernamentales. Para dar una idea, en el 2020 se transfirieron más de 20 mil petabytes de información a través de redes móviles, sin considerar las redes privadas 3G/LTE en Latinoamérica. Este tráfico de datos se cuadruplicará para 2025 y crecerá a una tasa anual compuesta (CAGR) del 31.5% durante el mismo período”, comenta Ricardo Anaya, Product Manager en Qualcomm.

La conectividad se ha convertido en una clara necesidad, y una tecnología como 5G mmWave será esencial para acelerar la transformación digital en curso. Pruebas específicas han demostrado que el 5G de ondas milimétricas puede ser 38 veces más rápido que el 4G y hasta 19 veces más rápido que el 5G sub-6, con respecto a las velocidades de descarga. De esta forma, la adopción será importante para el mantenimiento del trabajo remoto, el entretenimiento, la adopción de la telemedicina o para la implementación de la Industria 4.0, en la que las fábricas y ensambladoras podrán utilizar la tecnología mmWave en redes privadas para conectar máquinas y robots, reemplazando la conexión a través de cables.

La onda milimétrica (mmWave) es un elemento esencial de 5G que alcanza bandas de frecuencia más altas, por ejemplo, en el rango de 24 GHz a 100 GHz, además de brindar múltiples beneficios para el rendimiento. En esa misma línea, Ricardo Anaya afirma que, “En América Latina, el potencial de mmWave podría acelerar la recuperación de las economías, habilitar nuevas iniciativas y ofertas de negocios, además de aumentar exponencialmente el impacto de las estrategias digitales en las organizaciones. El energético, retail, agropecuario, financiero y minero son algunos de los sectores que tendrán mayor impacto con la adopción de mmWave”.

Qué esperar de 5G mmWave en América Latina.

Según la investigación, la expectativa es que las ondas milimétricas en América Latina obtengan aproximadamente 6GHz de banda, distribuidas en dos o tres bandas diferentes. Esto supone una revolución en las posibilidades de negocio a través del 5G, tanto en el segmento de consumo como en el de negocio. IDC también estima la penetración móvil 5G en América Latina del 1.1 % en 2020 al 25% en 2025, con una CAGR del 88 %.

En la práctica, ya se han registrado algunas pruebas con tecnología mmWave en países como Brasil que ha asignado bandas mmW para IMT para redes. Durante los desfiles de las escuelas de samba del Carnaval de este año, Claro en colaboración con TV Globo, Ericsson y Qualcomm, marcaron un hito histórico al transmitir el evento a través de 5G mmWave. La acción pretendía brindar una experiencia ágil e inmersiva para el espectador, que puede seguir el momento con aún más calidad y en tiempo real. Las imágenes fueron captadas por un camarógrafo utilizando una mochila adaptada con un módulo 5G para su transmisión, llevando el contenido en tiempo real y con extrema calidad a la audiencia final.

Ventaja competitiva

Integrar la aplicación de ondas milimétricas en el resto de los países de la región, y especialmente en Perú, hará que los operadores obtengan una importante ventaja competitiva al satisfacer la demanda masiva de datos móviles, que crecerá alrededor de un 31.5 % en los próximos tres años en la región. Expandir 5G a industrias que pueden beneficiarse de diversas aplicaciones de acceso inalámbrico fijo (FWA por sus siglas em inglés) es una forma rentable de ofrecer velocidades de Internet inalámbricas similares a las de fibra con 5G mmWave a hogares y empresas en cualquier lugar. FWA también es capaz de proporcionar conectividad rápida y confiable y es una forma de abordar los desafíos de distribución de «última milla» en áreas rurales.

Perú es un país con un potencial amplio en el desarrollo de la tecnología y las telecomunicaciones. Integrar el 5G con mmWave, además de mejorar la conectividad, tendrá la virtud de lograr las velocidades más rápidas y las latencias más bajas posibles, lo que marcará el comienzo de nuevas experiencias inmersivas como el metaverso, la realidad virtual y aumentada, los juegos de dispositivos, transmisión de video y móvil en su máximo nivel. Como hemos visto, el potencial de esta tecnología es grande y ya se está haciendo mucho para que su adopción suceda rápidamente, permitiendo que 5G alcance su máximo potencial y revolucione nuestras vidas.

 
 

 
 

realme tiene casi cuatro años en el mercado y desde su creación no ha parado de crecer, a tal punto de estar en el Top 5 en 15 países y si bien a inicios de año conocimos a la familia realme 7, hace un par de semanas se presentó el primer miembro de la nueva serie realme 8.

Es así como en las tres últimas semanas hemos estado probando el realme 8 5G, un smartphone económico con 5G que destaca en varios apartados y que choca directamente con el Redmi Note 10 5G de Xiaomi.

De hecho son muy parecidos pero hay algunas características más favorables en el terminal de realme, ¿Vale la pena? ¿Qué tan bueno es frente a su competencia? Vamos a averiguarlo en este análisis.

 

Diseño


 

Ya hemos visto como los fabricantes de smartphones suelen repetir o «inspirarse» en diseños de terceros pero realme es diferente y en vez de copiarse de un rival prefiere hacerlo de uno de sus productos.

El realme 8 5G nos recuerda en cierta forma a los realme 7, solo que esta vez el módulo de cámara es rectangular con esquinas redondeadas., bajo estas tenemos el Flash LED que ahora está posicionado de forma horizontal.

Al igual que otros teléfonos de su mismo rango de precio tenemos una construcción en plástico que se adapta fácilmente incluso en las manos más resbaladizas aunque como contra tenemos que se ensucia fácilmente, a tal punto que recomiendo que lo uses con funda siempre.

 

El realme 8 5G tiene un diseño sobrio pero vaya que atrae suciedad fácilmente

 

En la parte frontal tenemos un amplio panel de 6.5 pulgadas del tipo IPS con marcos delgados, salvo la «barbilla» que es tan gruesa como los teléfonos de Gama de Entrada y Gama Media. ¿Y el ratio pantalla-cuerpo? Pues el panel abarca el 83.9% del frontal.

 

 

En el lateral izquierdo tenemos los botones de volumen, mientras que en el lado derecho tenemos el botón de encendido/apagado/bloqueo/desbloqueo.

 

 

En la parte inferior del realme 8 5g tenemos el puerto jack 3.5 mm de auriculares ubicado en el lateral izquierdo, al lado derecho de este nos encontramos un micrófono, el puerto USB Tipo C y el parlante.

Si bien el realme 8 5G no destaca en este apartado no es malo o regular, donde definitivamente realme sí ha hecho un gran teléfono es en su grosor y peso. Tiene un peso de 185 gramos y un grosor de 8.5 mm, ambas características muy reducidas para su gran batería de 5.000 mAh.

 

Pantalla

 

El realme 8 5G cuenta con una pantalla IPS de 6.5 pulgadas con resolución FHD+ de 2400 x 1080 píxeles y con tasa de refresco de 90 Hz. ¿Qué tan buena es? Pues bastante buena, aunque con un pero.

La calidad del panel, en cuanto a saturación y ángulos de visión, es bastante buena para tratarse de un LCD pero en días soleados es muy probable que sufras pues tiene 600 nits.

Vamos, que no es el fin del mundo, pero hubiera sido genial un poco más de brillo aunque si te lo preguntas, el panel del realme 8 5G tiene mayor brillo que el Redmi Note 10 5G de Xiaomi.

Algunas zonas del panel se ven sombreadas, algo habitual en paneles LCD de teléfonos de gama media, sobre todo donde va la cámara frontal.

 

 

Eso sí, la calidad y la intensidad de los colores es bastante buena, pudiendo ver tu contenido multimedia sin problemas, incluido tus series y películas favoritas en el servicio de streaming de tu preferencia.

Por supuesto no olvidamos que también tiene una tasa de refresco de 90 Hz, por lo que todo se sentirá más fluido, sobre todo al hacer scroll y navegando por el menú. ¿Y en los juegos? Ya tocaremos bien el tema en el próximo segmento pero debemos adelantar que solo se aprovecha en algunos juegos.

 

Hardware y experiencia de uso


 

Los smartphones que han llegado a mis manos de realme se han comportado bastante bien en rendimiento y el realme 8 5G también.

El gigante chino ha decidido optar por MediaTek como aliado principal para mover este teléfono con el Dimensity 700, un procesador de gama media que destaca por incluir un módem 5G, a este lo acompaña 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno ampliable vía micro SD.

El rendimiento podría haber sido justo pero a nosotros, al igual que a otros colegas de prensa, nos llegó la versión tope con 8 GB de RAM, por lo que la experiencia con este teléfono en este apartado será diferente con la versión local y regional que llega con la mitad de RAM.

En estas semanas de prueba no sentí un lag agresivo que sí he notado en otros teléfonos, sean 4G o 5G en el rango de precio del realme 8 5G. No es un procesador tan potente como un Snapdragon 750G o adelante pero se defiende bien y para el uso que le di no tuve problemas.

Mi uso es el habitual como en cada análisis. Redes sociales, chatear, escuchar Spotify, ver Netflix y servicios de streaming, jugar unos 30 minutos al día (Pokémon Master y PUBG Mobile), editar fotografías, navegar por Chrome, revisar Instagram, entre otras cosas.

 

 

A diferencia de lo que puedes haber encontrado en otros análisis, mi experiencia con el realme 8 5G ha sido bastante positiva, desde rendimiento hasta con su conectividad 5G, pero nada más que eso.

Al contar con una pantalla con una tasa de refresco de 90 Hz uno pensaría que se podría aprovechar para jugar pero no siempre es así. Los FPS van a superar los 60 Hz dependiendo del tipo de juego que tengas y de la calidad gráfica.

PUBG por ejemplo no aprovecha esta tasa de refresco, lo mismo con COD Mobile y con Genshin Impact tenemos que jugar con los ajustes en mínimo para que vaya fluido.

 

Color OS, la UI de realme, me agrada. No la siento pesada y es amigable.

 

Lo que sí me generó un par de dudas, incluso mientras escribía el análisis, es el lector de huellas. No me parece el mejor de su tipo y es que cualquier lector de huellas en un teléfono por $200 o superior cumple con creces pero este incluido en el realme 8 5G no es el mejor. Es regular.

Suele fallar 3 de 10 veces y es algo que no veía hace casi dos años en teléfonos de Gama Media.

 

 

¿Y cómo va con 5G? Pues bastante bien. Es tan rápido como un gama alta en esta conectividad, tenía resultados muy similares al que obtuve con mi Galaxy S21 Ultra.

El modelo de prueba tampoco tiene Radio FM y según me han reportado el modelo local tampoco.

Entonces, ¿Cómo me ha ido con el rendimiento y la experiencia de uso en general? Pues bastante bien. Es un teléfono rápido, con gran autonomía y un buen sistema de cámaras. De estas dos últimas categorías te hablaremos terminando esta, pero en general bastante bien.

Mi duda es cómo será la experiencia de usuario con el modelo local y regional, el cual es idéntico al nuestro excepto por sus 4 GB de RAM. Por experiencia personal debe ser muy similar al que obtuvimos en el Redmi Note 10 5G de Xiaomi, el cual era bueno con un rendimiento ligeramente superior al justo, pero creo que esto podría beneficiar en cierta forma a realme y es que Color OS es más ligero que MIUI.

 

Cámara


 

El key feature por excelencia en los teléfonos es el sistema fotográfico pero también es el que se suele sacrificar a la hora de ofrecer un smartphone económico con 5G y el realme 8 5G no es la excepción.

El nuevo teléfono de realme en nuestro país cuenta con un triple sistema fotográfico y una cámara frontal. La configuración es la siguiente:

 

  • Lente principal de 48 MP con apertura f/1.8
  • Lente macro de 2 MP con apertura f/2.4
  • Lente de profundidad de 2 MP con apertura f/2.4
  • Cámara frontal de 16 MP con apertura f/2.1

 

Esta combinación de cámaras nos ofrece buenos resultados y ligeramente superiores al que encontramos en el Redmi Note 10 5G, aunque por debajo de otros smartphones de la firma con conexión 4G, como el realme 7.

Tal como sucedía con LG, realme tiene una muy buena relación con Google y por ello dentro la app de cámara tenemos la integración con Google Lens, algo que no se ve muy seguido y nos agrada verlo.

 

La UI de la cámara del realme 8 5G es bastante completa y sencilla de usar. La inteligencia artificial para fotos está desactivada por defecto. Bien realme, entendiste al usuario.

 

La app de cámara es fluida, rápida e intuitiva. Basta con apuntar al objetivo y capturarlo, no tenemos que hacer malabares.

Al ser un teléfono de gama media no espero calidad fotográfica, sobre todo porque incluir 5G en un dispositivo económico es reducir apartados como fotografía, pero en el caso del realme 8 5G no es tanto el recorte como sí sucede en su rival más directo de Redmi.

En condiciones de buena iluminación el lente principal se comporta bastante bien, hay naturalidad de colores, buen rango dinámico y las sombras no tienen tanta perdida de calidad.

La exposición flojea un poco en días grises pero no lo veo totalmente como algo malo, el software de realme trata de balancearlo de mejor forma. Hay ligera nitidez que no se ve natural, posiblemente por inteligencia artificial, pero se suele ver en pocas medidas.

A continuación un par de imágenes.

 

 

 

 

 

Con zoom 2X podemos ver una ligera pérdida de detalles pero siendo honesto el resultado es mucho mejor de lo esperado

 

 

 

El lente macro me parece regular, no veo que destaque y la nitidez de las imágenes es justa. Un sensor de 5 MP hubiera mejorado esto último.

 

 

 

Las fotos nocturnas tienen mucho ruido, aunque el sistema trata de ocultarlo lo mejor que puede. Eso sí, el Modo Noche ayuda mucho a obtener una imagen de calidad, aunque notamos que varios detalles son artificiales. ¿Importa? Depende, debes ser muy exquisito para verlo como algo malo.

 

 

 

¿Y qué tal los selfies? Pues es bueno pero no me siento cómodo con el «maquillado» tan fuerte en los tones de piel, tanto del rostro como de otras partes del cuerpo. Hay algunas personas que se sienten cómodas con esto y otras que no, me incluyo en las últimas.

 

 

 

El realme 8 5G no es un smartphone con un sistema de cámaras versátil o de gran calidad pero en su rango se defiende bastante bien a pesar de no ser perfecto.

 

Batería


 

Uno de los apartados donde los teléfonos de realme siempre destacan es en autonomía y el realme 8 5G no es la excepción.

El realme 8 5G cuenta con una gran batería de 5.000 mAh y esto se traduce a dos días de autonomía, llegando a alcanzar hasta las 10 horas de pantalla encendida incluso con conectividad 5G y WiFi.

Sin duda el fabricante asiático hizo un gran teléfono y vaya que en autonomía destaca de forma sorprendente. Debo admitir que por pandemia he salido solo tres veces con el equipo y conexión 5G, regresé a casa con un 50% y me puse a jugar unas 4 partidas de PUBG Mobile y revisar redes sociales.

Era ya el segundo día y el teléfono tenía un 40%, recién al finalizar la tarde estaba pidiendo carga, por lo que sin duda es un teléfono económico con una gran eficiencia energética y junto a una enorme batería se consigue una magnífica autonomía.

Lo que sí me desanima un poco, de la misma forma que su rival de Redmi, es la carga rápida. Se queda en apenas 18W y si bien no es mala hubiera sido genial que tuviera una carga rápida similar como la de su antecesor, el realme 7.

 

Conclusiones

 

Me gusta

  • 5G a buen precio
  • Muy buen rendimiento (modelo que se usó en este análisis)
  • Buena pantalla
  • Autonomía magnífica
  • Color OS es ligero y muy personalizable
  • Ligero para contar con una gran batería

Mejorable

  • La carga rápida pudo ser más veloz

No me gusta

  • El brillo máximo pudo ser mejor
  • Atrae demasiada suciedad

 

Si llegaste hasta aquí queda claro que el realme 8 5G te interesa y vaya que es un gran teléfono. Siendo honesto, a pesar de algunas contras que puede tener, me ha gustado más que el Redmi Note 10 5G.

Tiene un excelente rendimiento, buena calidad fotográfica, una pantalla bastante buena (excepto por el brillo máximo) y una autonomía magnífica. Hay cosas por pulir como el lector de huellas, la facilidad con la que se ensucia o los tones de piel en los selfies, pero dentro de todo es un buen teléfono.

El precio oficial del realme 8 5G en nuestro país es de S/999 y puedes encontrarlo en Mercado Libre, Linio, Curacao, Ripley, entre otros.

 
 

 
 

Ha pasado poco más de un mes desde que Huawei anunció la serie P50, su tan esperada gama alta que apuesta nuevamente por cámaras espectaculares y novedades en software gracias a Harmony OS 2.0.

La sorpresa en estos equipos era la inclusión del procesador Snapdragon 888, chipset de gama alta de Qualcomm, que no estaba presente en dispositivos del fabricante chino desde hace más de cuatro años.

Si bien esto parecía una buena noticia, después de todo los Snapdragon tienen mejor rendimiento y mayor potencia gráfica que los Kirin, llegaban con un modelo sin 5G. ¿Qué quiere decir esto? Pues que a diferencia de sus antecesores los P50 no tienen conectividad 5G, se desconoce si es que no tienen el módem o simplemente está deshabilitado.

Por donde lo veas esto es una desventaja para los últimos teléfonos de Huawei, quien siempre se preocupó en mostrar smartphones con dicha conectividad y ahora el medio chino Digital Chat Station anuncia que Huawei seguirá usando procesadores de Qualcomm.

El medio chino, que por cierto es una fuente muy fiable, menciona que Huawei tendrá acceso a dos procesadores de Qualcomm, el reciente presentado Snapdragon 778G (Honor 50, Galaxy A52s, realme GT Master Edition, entre otros) junto al próximo gama alta del fabricante estadounidense, el Snapdragon 898.

Eso sí, la fuente menciona que ni uno tendrá 5G pues siguen afectados por las sanciones hechas por Estados Unidos.

El día de ayer se filtró que el nova 9 de Huawei es básicamente un HONOR 50 Pro y que ahora también usará el mismo procesador, pero sin 5G.

Los Mate 50 o sus variantes en caso no se animen a seguir con esta serie de teléfonos usará el procesador SM8450, conocido también como el Snapdragon 898.

El camino de «salvación» sería usar MediaTek pero de momento no hay un acuerdo oficial, según la misma fuente que mencionamos en este artículo.

Fuente: Digital Chat Station

 
 

 
 

Un fabricante que entendió muy bien que el 5G es el futuro es Xiaomi y es que desde el año pasado ha lanzado una serie de smartphones compatible con esta tecnología, pero recién este 2021 ha empezado a hacerla más asequible.

De todo este catálogo de equipos de Xiaomi el más económico es el Redmi Note 10 5G y de hecho también es el smartphone más barato en nuestro país con esta red.

En las dos últimas semanas y medias he estado probando a este equipo que destaca por unos apartados pero que también sacrifica otros para tener 5G. ¿Qué tan bueno es en el día a día? ¿Vale la pena? Pues vamos a averiguarlo en el siguiente análisis.

 

Diseño


 

Redmi no se ha hecho problema alguno con el diseño del Note 10 5G y por ello es casi idéntico al resto de sus hermanos. También se mantienen los mismos materiales de construcción como vidrio y plástico en la parte trasera, este último con una muy buen recubrimiento oleofóbico capaz de evitar la grasa de nuestros dedos.

Tenemos un terminal robusto, con un peso de 190 gramos y un grosor de 8.9 mm. Si bien esto parece un handicap tiene una razón y es que alberga una enorme batería de 5.000 mAh de la cual te hablaremos más adelante pero que es básicamente la joya del terminal.

El Redmi Note 10 5G no es un terminal fácil de llevar pero mientras más lo usas te das cuenta es que es bastante ergonómico y que al final resulta ser muy cómodo de usar.

En la parte frontal tenemos un gran panel LCD de 6.5 pulgadas con marcos delgados (salvo la parte inferior) y en la parte superior central de este panel tenemos un hoyo en la pantalla donde se encuentra la cámara frontal.

La parte trasera nos muestra el clásico diseño de la familia Redmi Note 10 con el sistema de cámaras ubicado en la parte superior izquierda, la cual está envuelta en un módulo bastante llamativo y que sobresale del diseño con una protuberancia habitual de la gama alta.

En el mismo lado pero más abajo nos encontramos el logo de Redmi junto al logo de 5G, mientras que al lado opuesto nos encontramos información de fabricación.

 

 

En el lateral derecho tenemos el control de volumen junto al botón de encendido/apagado/bloqueo/desbloqueo, que también oculta el lector de huellas. La calidad de estos botones es bastante buena y son fáciles de usar. Al lado opuesto solo nos encontramos la bandeja Dual SIM.

 

 

En la parte superior izquierda nos encontramos el puerto de auriculares de 3.5 mm y al lado derecho un modulo que bien parece un altavoz pero que en realidad esconde un micrófono y el sensor infrarrojo que será bastante útil si tienes problemas para encontrar los controles de tus electrodomésticos.

 

 

En la parte inferior nos encontramos con los únicos altavoces que posee, el puerto USB Tipo C al medio y a su costado otro micrófono.

En este mes usándolo no he sentido ninguna incomodidad en usar el Redmi Note 10 5G. Sí, es un terminal robusto y grueso pero ergonómico y no resbala por lo que no es necesario usarlo con case, aunque si quieres protegerlo Redmi incluye uno en su caja.

 

Pantalla


 

Ya hemos mencionado que para darle conectividad 5G a este terminal, Redmi ha tenido que sacrificar algunos apartados y aquí nos encontramos con el primero, la pantalla.

El Redmi Note 10 5G estrena un panel IPS de 6,5 pulgadas con resolución Full HD+, brillo máximo de 500 nits, tasa de refresco adaptativa de 90 Hz y está protegida con Gorilla Glass 3.

En este mes de uso no hemos tenido ningún inconveniente al usar la pantalla, ya sea en casa o al aire libre, incluso en los pocos días soleados que hemos tenido durante este invierno se ha visto con el brillo máximo sin problema alguno.

Eso sí, cuando lo comparamos contra sus primos hermanos de la serie Redmi Note 10 nos damos cuenta que la calidad de pantalla está por debajo y es que estos usan paneles AMOLED, que no solo mejora los colores sino también el brillo máximo.

Aún así, tal como hemos comentado, se puede usar la pantalla del Redmi Note 10 5G sin ningún problema en cualquier ocasión pero definitivamente no es la mejor en su rango de precio.

 

A pesar de su precio, los ángulos de visión son mejor de lo que esperaba

 

Lo que sí es bien recibido es la alta tasa de refresco adaptable, esta vez a 90 Hz, la cual nos muestra todo más fluido aunque con algunos peros y es que también depende del procesador pero esto ya lo explicaremos en el siguiente apartado.

Entonces, ¿Qué tan buena es la pantalla del Redmi Note 10 5G? Pues cumple. No destaca pero se puede usar en cualquier situación y podrás disfrutar contenido multimedia, tomar fotos y jugar sin inconvenientes. Ya si lo que buscas es una pantalla de mejor calidad pues puedes optar por teléfonos de la misma serie pero sin 5G.

 

Hardware y experiencia de usuario

Ya hemos dicho que la conectividad 5G requiere algunos sacrificios y ya hemos visto uno de estos en el apartado anterior pero en cuando nos referimos a hardware y rendimiento Redmi no decepciona.

 

El Redmi Note 10 5G es el smartphone con 5G más económico de la firma asiática y cuenta con un procesador Dimensity 700U de MediaTek, un escalón ligeramente por debajo al estrenado en el Redmi Note 9T que es el Dimensity 800U. Ambos tienen en común el módem 5G y la fabricación en 7 nm, por lo que consumen menos recursos y eso es bueno.

Al Dimensity 700U lo acompañan 4 GB de RAM y una memoria interna base de 128 GB UFS 2.2. ¿Cómo funciona esta combinación? Pues bastante bien pero podría haber ido mejor si Redmi se animaba a colocarle de base 6 GB de RAM.

El Redmi Note 10 5G no es un teléfono lento pero sí está ligeramente por debajo al Redmi Note 10S y esto se debe a dos motivos: MIUI y los 4 GB de RAM.

Cualquier medio y usuario que haya probado un Redmi sabe muy bien que son excelentes teléfonos pero que ya deberían llegar con 6 GB de base, después de todo MIUI no siempre está optimizado y cada vez se siente más pesado.

 

Con 6 GB de RAM el Redmi Note 10 5G hubiera destacado mejor en rendimiento

 

Durante este mes de prueba realicé las mismas rutina de siempre en cada teléfono que llega a mis manos y es redes sociales, chat constante, revisar mi correo, escuchar Spotify en segundo plano, usar la cámara, jugar unos 30 minutos diarios, usar servicios de streaming y usar editores de fotos.

¿Cómo se comportó el Redmi Note 10 5G con estas tareas? Pues bien, sin destacar. No es un teléfono lento pero tampoco es el más veloz pero por ejemplo se mueve mucho más fluido que el Galaxy A32 que es más caro.

Podía revisar mi correo, escuchar Spotify y revisar una o dos redes sociales sin problema alguno, el problema llegaba cuando quería abrir el navegador o una app adicional y ya empezaba el lag. Incluso este se mostraba más rápido si intercambiaba entre Facebook e Instagram, aunque esto también es culpa del primero después de todo las apps consumen demasiado recursos.

 

 

Así que si lo que buscas es tener una buena experiencia en rendimiento pues es lo ideal que uses algunas apps y cuando quieras abrir otra o una más pesada cierres otra.

Para jugar el Redmi Note 10 5G no lo hace nada mal, de hecho tiene un mejor rendimiento que el modelo original, pudiendo jugar COD: Mobile o PUBG Mobile sin inconvenientes, aunque con gráficos en medio, si los colocábamos en alto veíamos como en varias situaciones aparecía el odiado throttling.

Definitivamente las apps pesadas como Chrome, PUBG Mobile, Facebook, Instagram o incluso juegos más pesados como Genshin Impact funcionan bien siempre y cuando tengas como máximo 2 apps de este tipo abierta. Por esa razón comento que MIUI 12 podría ser menos comelón, al fin y al cabo 4 GB de RAM parecen quedarse cortas en algunas ocasiones.

Un aspecto negativo que definitivamente Redmi va a tener que cambiar si quiere mantener la buena experiencia de usuario es el bloatware, hay una variedad de apps que nunca usaremos y que están instaladas por defecto, peor si compras un equipo de operadora pues a las que ya tiene el sistema están las de ellos.

En teoría esto se soluciona con MIUI 12.5 pero aún no sabemos cuándo este equipo se actualizará. Por supuesto no todo es malas noticias y es que MIUI 12.5 también es una capa muy personalizable y útil.

El lector de huellas funciona bastante bien, en este apartado Redmi me ha sorprendido muchísimo. En cuanto a calidad de audio va bien, cumple pero no destaca, en este apartado teléfonos como el realme 7 o el Galaxy A32 logran mejores resultados, aunque ambos no tienen 5G.

Sobre la conectividad 5G solo he podido usarla dos veces y en Miraflores, alrededor de mi casa aún estamos con 4.5G. ¿Cómo han sido las pruebas con 5G? Pues para sorpresa mía no son nada malas, están casi a la par del iPhone 12, que es un teléfono de gama alta.

 

Prueba (Speedtest) Descarga Subida
Redmi Note 10 5G 102 Mbps 48 Mbps
iPhone 12 108 Mbps 52 Mbps


 

¿Qué tan bueno es el rendimiento con el Redmi Note 10 5G? Pues la verdad es buena pero no destaca y es que como comentamos incluir 5G requiere hacer unos sacrificios en algunos apartados y si bien el procesador que lleva es bastante bueno, la falta de RAM puede jugarle en contra si eres un usuario avanzado.

 

Cámara


 

El principal apartado que Redmi sacrificó para ofrecer 5G en este terminal es el sistema de cámaras y es que se encuentra en un escalón por debajo al resto de sus hermanos e incluso podría colocarlo ligeramente por encima al del Redmi Note 9 del año pasado.

En el caso del Redmi Note 10 5G nos encontramos con un triple sistema de cámaras. El lente principal es de 48 MP con apertura f/1.8, mientras que tiene otros dos sensores (macro y sensor de profundidad) de 2 MP, ambos con apertura f/2.4.

¿Cómo se comporta esta combinación de cámaras? Pues regular. Tal como comenté al inicio de este apartado está por debajo del resto de teléfonos de la misma serie y en nuestro día a día se siente, a tal punto que la cámara no destaca incluso en condiciones de buena iluminación.

En algunas situaciones vemos que la cámara se comporta bien pero cuando buscamos ser más detallistas nos damos cuenta que en las esquinas hay ruido o un desbalance de colores

A continuación un par de fotos.

 

 

 

 

 

 
Lo que sí funciona mucho mejor de lo esperado es el Modo Retrato y aquí una prueba de ello.
 

 

Si bien el difuminado es artificial no se ve mal y el Redmi Note 10 5G hace un buen trabajo.

¿Y qué tal van los selfies? La cámara frontal es de 8 MP y tiene una apertura f/2.0. La experiencia con esta es mejor de lo previsto a pesar que está por debajo que las que se ofrece en los otros teléfonos de la serie Note 10.

Redmi, al igual que Xiaomi y POCO, tratan de corregir los famosos «quemados» y es necesario siempre usar el HDR, de lo contrario sucederá lo mismo que la segunda imagen. Lo que sí no me ha agradado es que a diferencia del Redmi Note 10 Pro, un teléfono S/400 más caro, el lavado de cara es mucho más agresivo y parece que me he pasado un filtro de belleza.

A continuación dos ejemplos.

 

 

 

Si lo que buscas es rendimiento fotográfico pues debo admitir que es posible que este no sea el teléfono que buscas. No tiene malos resultados pero está entre regular a bueno, ya si lo que buscas son mayores detalles y calidad puedes optar por el Redmi Note 10 o Note 10S, aunque estarás perdiendo el 5G, el key feature más importante de este teléfono.

 

Batería

Si hay algo donde destaca el Redmi Note 10 5G es en autonomía. Al igual que sus otros primos hermanos de la misma serie cuenta con una enorme batería de 5.000 mAh que junto al procesador hace que el consumo energético sea bastante bajo, ofreciéndonos hasta dos días de uso sin ningún problema.

Si eres un lector asiduo de Perusmart sabrás que el uso que le doy a todos los smartphones para review es el mismo y en mis pruebas he visto vídeos en YouTube, navegado por Chrome, revisado constantemente chats y redes sociales, tomar fotos, videollamadas, jugar unos 30 minutos y escuchar Spotify.

El promedio en SoT (screen on time) es de 9 horas y 20 minutos para el uso anteriormente mencionado, si a este uso añado por ejemplo servicios de streaming como Netflix o Disney+ puedo aumentar el tiempo de uso hasta las 10 y 30 minutos, una bestia. Cabe mencionar que todo esto entre 4G, 5G, Wi-Fi y con la pantalla a 90 Hz.

Lo que sí me decepcionó un poco es la carga rápida, que apenas se queda en 18W, y debido a la enorme batería del Redmi Note 10 5G carga el equipo de 0 a 100% en unos 130 minutos, mientras que para llegar a 50% tendremos que esperar 45 minutos.

 

Conclusiones

 

Me gusta

  • Buena pantalla
  • Excelente autonomía (2 días sin ningún problema)
  • Smartphone más económico con 5G
  • Diseño atractivo
  • La cámara frontal tiene un buen rendimiento

Mejorable

  • La carga rápida pudo ser mejor
  • Rendimiento justo
  • El sistema de cámaras no destaca en su rango de precio

No me gusta

  • MIUI sigue siendo pesado y en este equipo se siente
  • El sistema de cámara no destaca como otros equipos de la misma serie

 

Mis días con el Redmi Note 10 5G han sido buenos pero no al mismo nivel que el del Redmi Note 10, el cual tiene mejor pantalla y sistema de cámaras, justo esos dos apartados que tuvo que sacrificar el fabricante para ofrecer 5G a un bajo precio.

El terminal del fabricante asiático tiene un buen desempeño en rendimiento y pantalla, sin llegar a destacar, mientras que en autonomía es simplemente el mejor que he probado al día de hoy, siendo una bestia en todo sentido. En diseño no se queda atrás y ofrece un atractivo look en un equipo robusto que puede usarse sin case pues es súper cómodo y no resbala.

El sistema de cámaras está entre regular a bueno, no es malo pero no es el mejor en ese rango de precio. Mientras que también es el único equipo con conectividad 5G a tan bajo precio, S/899.

Y es justamente esa su principal característica. Si vives en una zona con cobertura y quieres vivir la experiencia 5G sin invertir mucho el Redmi Note 10 5G es el mejor equipo para ello pero si vas a hacerlo ocasionalmente puedes mantenerte en la marca y quedarte en el viejo «4G» pero con un mejor rendimiento, un sistema de cámaras a la altura y una excelente pantalla.

Lo importante es que Xiaomi al final no pierde pues si no buscas 5G puedes optar por el mismo monto por el Redmi Note 10 o, con algo de suerte, también encontrar el Redmi Note 10S o Poco X3 Pro.

 
 

 
 

El día de hoy por la mañana recibimos el reporte de medios de los chicos de Ookla, dueños de Speedtest, donde se analiza el mercado de servicio de telecomunicaciones a nivel mundial y, como era de esperarse, nos tocó el de nuestro país.

Si bien se suelen enviar dos reportes, el de internet fijo y telefonía móvil, esta vez hablaremos de este último y vaya que durante el segundo trimestre del 2021 hay datos bastante interesantes.

Para empezar, según los datos obtenidos gracias a Speedtest, se menciona que Claro Perú es el operador móvil con la mayor velocidad promedio de internet móvil, consiguiendo un promedio de 36,91 Mbps (sí, no es tan alto pero es el promedio de todas las pruebas a nivel nacional).

 

La diferencia de velocidad entre Claro y Entel, en velocidad promedio, es de más de 10 Mbps. Cabe mencionar que Speedtest basa sus datos en un promedio de pruebas por país.

 

Por otro lado tenemos los promedios en latencia, los cuales me parecen un poco más elevados de lo esperado y donde Entel consiguió la mejor puntuación con la latencia más baja, 30 ms.

 

 

Ahora nos toca hablar sobre el meollo del asunto y es nada menos que la información que da Speedtest sobre los dispositivos que más han usado su plataforma para medir la velocidad de descarga y subida.

La sorpresa la da Apple y es que según la empresa estadounidense los iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max y iPhone 12 son los smartphones más veloces y mayor usados para medir la velocidad a través de Speedst.

Cabe mencionar que estos equipos se venden oficialmente en todos los operadores, excepto Bitel, así como en retails y premium resellers.

 

 

En cuarta posición tenemos a Xiaomi y al Mi 10T Pro 5G, el cual se vende oficialmente a través de Claro y tiendas aliadas de Xiaomi.

En quinta posición tenemos al iPhone 11 Pro Max, equipo con conectividad 4G que aún se resiste a ser olvidado.

Que Apple se encuentre en las primeras posiciones de pruebas de velocidad de internet móvil en nuestro país es una sorpresa y es que en otros países Samsung, Xiaomi, Huawei y otros fabricantes dominan los podios. Es posible que se deba a que los usuarios de Apple han realizado más pruebas con la app que otros usuarios con smartphones como los Galaxy S21, Galaxy Z Fold 5G, Huawei P40 Pro, Mi 10T, Mi 10, entre otros, así como los recién llegados como los Moto G 5G, Moto G100, Redmi Note 10 5G, Mi 11 Lite 5G y más.

 

Es posible que este Top 5 cambie en el próximo trimestre con el ingreso de nuevos smartphones 5G.

 

Finalmente, Ookla también nos da información sobre la velocidad promedio, descarga y subida, según los fabricantes. En este Top 5 nuevamente Apple se encuentra a la cabeza.

 

 

Apple lidera con una velocidad promedio de descarga de 40.32 Mbps. En segundo puesto se encuentra Samsung con 24.74 Mbps, en tercer lugar Xiaomi con 21.28 y en cuarto puesto Huawei con 20.62 Mbps. Finalmente, en el quinto puesto, se encuentra Motorola con 20.49 Mbps.

Más información: Speedtest

 
 

 
 

Luego de un par de rumores y filtraciones, POCO ha anunciado oficialmente el nuevo POCO M3 Pro 5G, un nuevo gama media que destaca por conectividad 5G, gran autonomía y buen rendimiento por un bajo precio.

Queda claro que Xiaomi y sus submarcas, Redmi y Poco (independiente en teoría) se ha tomado muy en serio la tecnología 5G y ahora tiene diversos equipos con esta conectividad en diferentes rangos de precio. Toda su gama alta y gama alta premium ya tienen equipos con 5G y el nuevo POCO M3 Pro sería un equipo que competiría directamente con el Redmi Note 9T.

El teléfono de POCO llega en colores vibrantes y en un diseño bastante llamativo, enfocándose en los jóvenes. El equipo sigue fabricándose en plástico y marco de aluminio, teniendo tres colores a elección de los usuarios.

El recién llegado estrena un nuevo panel IPS de 6.5 pulgadas con resolución FHD+ de 2400 x 1800 píxeles, acompañado de una tasa de refresco adapdatitva, pudiendo variar según el uso. El panel es de 90 Hz pero podrá reducir su velocidad a 60, 50 y 30 Hz dependiendo del uso.

Este panel incluye un sensor dual de luz ambiente, lo cual es básicamente dos sensores, que analizarán las condiciones de luz y así ofrece un brillo de pantalla más preciso.

Ya mencionamos que el POCO M3 Pro 5G es compatible con 5G, por lo que usa un procesador con un módem para esta conexión y el chip elegido es nada menos que el Dimensity 700, acompañado de 4 o 6 GB de RAM LPDRR4X. así como un almacenamiento interno de 64 GB o 128 GB del tipo UFS 2.2.

 

En potencia, el Dimensity 700 está a la par que el Snapdragon 720

 

En su interior nos encontramos con una gran batería de 5.000 mAh, ya muy habitual en teléfonos de Xiaomi, acompañado de una carga rápida de 18W. Cabe mencionar que POCO incluye un cargador de 22,5W en la caja junto al POCO M3 Pro 5G.

Al ser un teléfono económico se mantiene el puerto jack para auriculares de 3.5 mm. Mientras tanto la sorpresa la da el sensor infrarrojo, que POCO se ha negado a retirar a pesar del bajo precio.

El lector de huellas se encuentra al lado derecho, junto en el botón de encendido/bloqueo.

 

 

En cuanto a fotografía es donde vemos los principales recortes. Son un total de cuatro cámaras, siendo el módulo trasero el principal.

El lente principal es de 48 MP con apertura f/1.79 y de media pulgada, mientras que el lente macro con apertura f/2.4 es de 2 MP. ¿Y el tercer lente? Un sensor de profundidad de 2 MP con apertura f/2.4.

En cuanto al precio, el terminal ha sido anunciado en Europa pero también llegará a la región, claro a los países con conectividad 5G. El valor del equipo es de 179.99 euros para su versión de 4/64 GB, mientras que el modelo de 6/128 GB vale 199 euros.

El POCO M3 Pro 5G estará llegando a Perú, posiblemente entre junio y julio, pero se desconoce qué modelo será el que llegará. Es probable que se trate de la versión de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.

 
 

 

Si bien desde un principio los iPhone 12 formaron parte de la lista de teléfonos compatibles con el 5G de Entel y Claro, por alguna razón, no determinada en su momento, los terminales de Apple no levantaban la señal 5G y por ende no alcanzaban las velocidades prometidas con este nuevo estándar.

Pues bien, les tenemos buenas noticias. Desde hoy, los iPhone 12 ya son compatibles con el 5G. Y solamente tendrás que tomar cuenta un pequeño detalle.

 

5g
Los iPhone se unen a los modelos compatibles con el 5G de Perú

 

Y es que lo que pasaba es que, por motivos desconocidos (aunque sospechamos que tenía que ver con temas de autonomía), los iPhone 12 no tenían habilitado el 5G para Perú a nivel software. ¿Cómo solucionar esto? Pues ya Apple soltó una actualización, por lo que solo deberás actualizar tu iPhone a la última versión de iOS para contar con el nuevo 5G.

La información la hizo oficial Claro Perú, pero estamos seguros que esta solución llegará también para los iPhone de otras operadoras.

Eso sí, recuerden que para contar con 5G necesitarán estar en zona de cobertura, la cual por ahora está  restringida a unos pocos distritos.