Author

Walter Sánchez Macetas

Browsing

 

Anteriormente, ya les hemos comentado sobre algunos robots que pueden armar el «cubo mágico de Rubik» en un tiempo muy corto e incluso rompiendo récords, como fue el caso de un robot LEGO en su momento.

En esta ocasión, un nuevo robot (fabricado por los ingenieros de software de nombre Jay Flatland y Paul Rose) puede realizarlo en aproximadamente 1 segundo.

 

Lo que utiliza…

Este robot hace uso de 4 webcams, un sistema Arduino, un software especial y varias piezas fabricadas por una impresora 3D. El tiempo más rápido que ha hecho hasta el momento es de 1.02 segundos.

 

¿No lo creen? Pues, mírenlo ustedes mismos:

 

 

¿Increíble cierto?

 

 

No podemos negar que en algún momento nos hemos quedado pegados a alguna serie de Netflix y no hemos podido dejar de verla hasta incluso terminar la última temporada disponible (justo uno de nuestros integrantes se encuentra en este trance).

 

Lo mejor, y a la vez peor, de este servicio es que cuando estrena una nueva temporada, sube todos los episodios. La ventaja radica en que no tenemos que esperar cada semana a ver un nuevo capítulo pero lo malo es que a veces no podemos dejar de verlos.

 

Por ende, si alguna vez se han quedado pegado y se han desvelado con alguna serie (por ejemplo, algunas de las series más vistas en Netflix del 2015) de este servicio, desde ahora podrán dormir tranquilos y despertar tarde dado que Netflix cuenta con una «justificación laboral post-maratón» como verán a continuación:

 

Netflix emite justificación laboral

 

Lamentablemente (y lo digo de todo corazón), sólo se trata de una muy buena idea-broma de Netflix. Aunque, siendo totalmente sinceros, quisiéramos que fuera real y sobretodo aceptado en nuestros laborales para aplicarlo de vez en cuando. ¿Sí o no?

 

 

Desde hace un par de años atrás se venían escuchando fuertes rumores sobre un nuevo juego de Pokemon centrado en Pikachu, el Pokemon más famoso del mundo, rumores que se confirman el día de hoy al presentar Nintendo el nuevo juego para la 3DS «Detective Pikachu«.

 

El dato: Llegará a la eShop de Nintendo 3DS el próximo 3 de febrero, a un precio de 1,500 yenes (aproximadamente S/. 43.50).

 

Lo que asta ahora sabemos del juego es que tendremos a un Pikachu (sí, al parecer no será el Pikashu de Ash) resolviendo misterios al más puro estilo de Sherlock Holmes. Lo más divertido es que, según veremos en el trailer, este Pikachu no se comunica a través de «pika pikas», sino que articula palabras como cualquier persona común y corriente.

No hay confirmación de su disponibilidad en occidente, pero seguramente ya sabremos más al respecto en las próximas semanas, o eso esperamos.

Los dejamos con el trailer del juego:

 

Trailer original en japonés

 

Trailer traducido al inglés

 

Fuente: Nintenderos

 

 

Un joven filipino de nombre Angelo Casimiro y amante de la tecnología ha realizado un video-tutorial sobre cómo fabricar un robot BB-8 funcional, a tamaño real y con materiales caseros. Y es justo en este último punto donde radica lo interesante del asunto dado que ha utilizado procedimientos y herramientas simples.

 

Los materiales…

La mayor parte de los mismos pueden encontrarse con bastante facilidad. No obstante, sí hace falta una placa Arduino UNO, engranajes para el motor y algunos circuitos. Adicionalmente, es necesario un smartphone Android para poder controlar el robot.

 

 

Como se puede apreciar en el video, este joven sabe cómo explicar el proceso de tal manera que sinceramente contagia las ganas de comenzar ahí mismo a construirlo (¿o no lo creen así?).

 

¿Se animan a construir uno?

 

Fuente: TechBuilder

 

Como dice un dicho: Si el río suena es porque piedras trae. Y es que existen diversos rumores de un iPhone de 4 pulgadas. Es por ello que, de acuerdo a «9to5mac», todo apunta a que este iPhone pequeño recibiría el nombre de iPhone 5SE, donde SE vendría de Special Edition (Edición Especial).

 

 

Variadas y diferentes fuentes han enumerado las siguientes nuevas características, comparadas con el iPhone 5s:

  • Los bordes afilados del iPhone 5s serán remplazadas por vidrio curvo como los del iPhone 6
  • Las cámaras serán las mismas del iPhone 6: una principal de 8 megapíxeles y una frontal de 1.2 megapíxeles
  • Soporte para fotos panorámicas más grandes e inclusión de autoenfoque en la grabación de video
  • Barómetro para el rastreo de elevación, usado por la aplicación Health
  • Inclusión del chip NFC para poder usar Apple Pay
  • Bluetooth 42, VoLTE y chip WiFi con soporte de redes 802.11ac, del iPhone 6s
  • Procesador Apple A8 con coprocesador M8, heredado del iPhone 6
  • Inclusión de Live Photos
  • Se ofrecería en colores: Plata, Gris Espacial, Dorado y Oro Rosado

 

El iPhone 5SE, de nombre interno “N69”, estaría a punto de ingresar a producción este mes y sería presentado en marzo próximo, según mencionan los rumores que lo rodean. Este modelo, al sustituir al actual 5S, heredaría tanto su precio como el título de ser el modelo de entrada.

 

¡Que corran las apuestas sobre su salida!

 

Fuente: 9to5mac

 

Sin entrar en mucho detalle (porque en verdad es mucho mejor verlo que leerlo), a continuación les traemos un video que muestra un concepto del iPhone 7 con iOS 10 bastante interesante y llamativo:

 

 

Como hemos podido apreciar, se propone eliminar el clásico botón home, algo que en verdad muchos llevamos solicitando desde hace varios años. Adicionalmente, vemos como la pantalla llega hasta los bordes con una apariencia realmente.

En cuanto a iOS 10, proponen dar al usuario un mayor poder de personalización, como para poder acceder a las aplicaciones sin la necesidad de tener que ingresar a las mismas. También sería muy útil poder elegir la aplicación que se desea abrir desde la pantalla bloqueada.

 

Ustedes qué opinan:

¿Algo de esto será considerado por Apple en su próximo buque insignia?

 

 

Como recordaremos, el año pasado el servicio Netflix aumentó los precios de suscripción mensual para los clientes nuevos y también anunció, que tiempo después, aplicaría aquel mismo incremento para los usuarios antiguos.

 

En dicho momento, el aumento fue del 25% del pago mensual.

 

Entonces, con esto los usuarios antiguos tendrían que pagar el aumento indicado de 25% a partir del mes de Mayo próximo, según habría dado a conocer el mismo Netflix en una carta enviada a sus inversionistas.

 

No obstante, aún no ha habido ningún anuncio oficial y, siendo sinceros, esperemos que no se pronuncien nunca. De todas formas, continuaremos informando las novedades que se susciten.

 

 

Se cuenta con fuertes indicios que aseguran que Google habría pagado durante 2014 cerca de mil millones de dólares a Apple para mantenerse como el buscador por defecto en iOS, su sistema operativo.

Gracias a un reporte en Bloomberg se dio a conocer esta gran revelación. Se trataría de un acuerdo comercial entre ambas compañías, en donde Apple recibiría un porcentaje de las ganancias generadas por Google a través de sus usuarios que obviamente utilicen esta plataforma de búsqueda.

El monto mencionado suena a locura ciertamente, sin embargo, este dato saltó a la palestra como parte del pleito legal que sostienen hoy en día Oracle y Google, donde esta última compañía tuvo que mostrar en la corte sus ganancias generadas por Android que ascendían a más de 22 mil millones de dólares, cifra que nadie pensaba que Android podría generarle a Google.

 

Esta cifra de «mil millones de dólares» por continuar siendo el buscador por defecto ya había sonado anteriormente en otros reportes, no obstante, no se tenía idea de las ganancias totales Android generaba.

 

El día de ayer compartíamos que «Android es el rey absoluto en las descargas de apps, pero Apple se queda con todo el dinero«, sin embargo, este nuevo dato brinda un mejor panorama sobre la aguerrida competencia entre ambas firmas.