Author

Walter Sánchez Macetas

Browsing

En el Foro Económico Mundial 2015 de Latinoamérica que se lleva a cabo en Cancún, MasterCard dio a conocer los resultados del Proyecto Conectores, un estudio que identifica el rol de personas clave (conectores) en el proceso de alcanzar la prosperidad económica en países en desarrollo. El estudio muestra el proceso por medio del cual las personas logran avanzar hacia una mayor inclusión económica, e identifica a aquellos individuos que facilitan el alcance de esa meta.

La investigación, realizada en México, India, Egipto e Indonesia, demuestra que los cinco facilitadores más importantes son: el Mentor, el Presentador, el Migrador, el Modelo a seguir y la Persona Influyente en los Negocios. Estas son las personas que proveen ideas, apoyo y conocimiento a quienes buscan un mayor grado de inclusión económica para sí mismos y sus familias. Los perfiles que generan un mayor impacto en el proceso de inclusión financiera son:

  • Los Migradores, quienes se distinguen por tener lazos con comunidades más allá de aquella en la que viven y trabajan. Los Migradores se caracterizan por conectar a los personas de bajos ingresos con las remesas, un factor clave para aumentar el uso de productos de pago y, por tanto, ingresar a un sistema financiero más formal.
  • Las Personas Influyentes en los Negocios, quienes tienen un papel importante en conectar a las personas a los servicios bancarios formales y a los servicios de gobierno. Las cuentas bancarias, los permisos y otras conexiones de carácter regulatorio son posibles a través de estas.

Mediante la identificación de los conectores y de los momentos en el proceso de inclusión en los que proporcionan el máximo aporte, la investigación proporciona un vistazo a la situación que viven las personas en los países en desarrollo, lo que representa un enfoque fundamentalmente diferente a los programas de inclusión verticales.

“Al identificar a los conectores y el rol que cumplen en el proceso de alcanzar la inclusión económica, esta investigación permitirá a gobiernos, ONG’s y empresas privadas desarrollar programas que identifiquen los comportamientos asociados con cada arquetipo. Esto resultará en la posibilidad de crear programas a mayor escala que podrían llegar a conectores múltiples y, a su vez, ayudar a que muchas más personas puedan aprovechar los servicios y programas que estas entidades proporcionan”, comentó Ted Iacobuzio, vicepresidente de estudios globales de MasterCard.

Otros principales hallazgos globales del estudio: 

  • Para las personas entrevistadas, prácticamente no hay diferencia entre la economía «informal» y la «formal»
  • Los arquetipos de los conectores no son identidades fijas, sino más bien papeles que pueden cumplir o no según la demanda
  • Las personas beneficiadas por conectores suelen convertirse en conectores para otras personas, lo cual trae resultados positivos para la economía

“El estudio Proyecto Conectores de MasterCard ayudará los tomadores de decisión de los países en desarrollo a crear programas de inclusión financiera ad-hoc a las necesidades y situaciones de las personas.” añadió Carlos Montaño, vicepresidente senior de servicios y soluciones para gobiernos de MasterCard Latinoamérica. “Esta investigación presenta un camino viable para que gobiernos, ONGs y empresas privadas puedan seguir aumentando el acceso al conocimiento, capital y trabajo, los tres pilares de la inclusión económica, de los cuales inclusión financiera es un componente sumamente importante”, añadió el ejecutivo. 

Principales hallazgos del Proyecto Conectores en México: 

  • Calidad de vida: los indicadores de los encuestados en México están por debajo de los indicadores correspondientes a otros países del estudio como Egipto, India e Indonesia. Sólo un 40% de los entrevistados respondieron que tienen acceso a buenos puestos de trabajo pero, al mismo tiempo, el 94% afirma tener las destrezas necesarias, lo que representa una discrepancia entre la disponibilidad de habilidades y el acceso a trabajos de calidad.
  • Crédito: El acceso al crédito se concentra en quienes tienen mayores ingresos. México tiene un índice de población endeudada más alto que los otros países incluidos en el estudio. Un 52% de los encuestados indicaron que sus deudas superan la paga de una semana de trabajo, en comparación con un promedio total de 42% en los otros países del estudio.

Cómo aplicar los aprendizajes del estudio en México

  • Una de las recomendaciones del estudio se enfoca en promover la educación y programas de capacitación que están directamente vinculados a las oportunidades de empleo. En definitiva, la educación no necesariamente tiene que ser formal e institucionalizada. Los participantes del estudio indican una diferencia entre recibir educación y encontrar un trabajo adecuado después, y el poder de los conectores radica en su capacidad de brindar fuentes de conocimiento y habilidades que permitan a las personas aprovechar las oportunidades de obtener un mejor trabajo.
  • El estudio también sugiere una oportunidad para los servicios financieros de innovar en el desarrollo de productos de crédito que permitan a los consumidores mexicanos lograr la entrada en el sistema financiero y manejar mejor sus deudas. Facilitar el manejo de sus deudas podría impulsar el potencial económico de los mexicanos y resultar en mejoras en su calidad de vida. 

Metodología

El estudio fue desarrollado por MasterCard Global Insights a partir de investigaciones cualitativas y cuantitativas en septiembre y octubre de 2014. Se realizaron 32 entrevistas personales y se obtuvieron más de 30 opiniones espontáneas en la vía pública en cuatro mercados: Egipto, Indonesia, México e India. El estudio cualitativo se centró en dos grupos, vendedores ambulantes y trabajadores domésticos, debido a la tendencia de estos a permanecer fuera del ecosistema económico formal y a la vez de mantener un nivel de ingresos sostenible. El trabajo cuantitativo se llevó a cabo sobre una muestra representativa de niveles de ingresos en los mismos mercados.

Para herramientas automatizadas como SIEM (Security Information and Event Management), para mejorar su postura de seguridad y reducir el tiempo de respuesta, estas tienen que ser inteligentes, accionables e integradas. Estas herramientas necesitan encontrar e indicarle lo que es más importante para que su equipo destine más tiempo en las cuestiones más críticas y menos a entender y lo que es importante y lo que no es. La última versión de McAfee Enterprise Security Manager (ESM), v9.5, aumenta las capacidades de su equipo con una mayor supervisión en tiempo real, análisis automatizado del historial, operaciones simplificadas, y una mayor integración con la inteligencia de amenazas.

McAfee ESM 9.5 se vuelve más inteligente mediante la mejora de sus capacidades de monitoreo en tiempo real con un tablero de instrumentos de gestión de amenazas que puede recibir y comprender información sobre las amenazas maliciosas emergentes y sospechosas reportadas a través de STIX / TAXII, McAfee Advanced Threat Defense, y otras URLs. En lugar de tener que recopilar esta información manualmente, ahora usted puede revisar más rápido y fácilmente y gestionar la inteligencia de la amenaza cibernética con un simple vistazo desde un panel de control centralizado. McAfee Advanced Threat Defense (ATD) con funciones avanzadas de investigación e indicadores potenciales de ataque o comprometidos. ESM ahora con comunicaciones integradas y automatizadas con ATD, recibe la notificación de archivos dañados, pidiendo detalles adicionales, e incluyendo la información necesaria para las listas de vigilancia y alertas.

McAfee simplifica la implementación y seguimiento del riesgo en curso con cientos de reglas e informes externos, así como paquetes de contenido predefinidos que incluyen visitas, informes, listas de vigilancia, claves variables, y las reglas de alarma para casos de uso específicos. Los primeros 12 paquetes de contenido incluyen el monitoreo de las amenazas internas, la pérdida de datos, contenido de correo electrónico, actividades sospechosas, actividad maliciosa, malware, reconocimiento, filtro de web y la autenticación de Microsoft Windows. Utilizando la tabla de risk advisor, ahora usted puede obtener información instantánea sobre una amenaza, su gravedad, y el riesgo que presenta a través de una escala de riesgos que unifica el estado de vulnerabilidad, la criticidad de los activos, y la protección de contramedidas disponibles para la amenaza. Esta evaluación ayuda a priorizar los esfuerzos de seguridad y parches de acuerdo con el valor de un activo.

Quizás lo más importante es la capacidad de actuar automáticamente en esta inteligencia, en el futuro y el pasado. Cuando se informa de una nueva amenaza relevante, usted la añade a su lista de vigilancia para capturar eventos futuros o en los flujos con el hash o la dirección de IP. Pero, ¿qué hacer si su compañía fue atacada antes de la publicación de la amenaza? La característica de McAfee Backtrace busca evidencias de que su organización ya haya sido atacada, el análisis de la información histórica para ver si todas las máquinas ya están afectadas. Backtrace analizará la notificación de amenaza y revisará a través de los eventos existentes para ver si alguno de los elementos, como el hash, el nombre del  archivo, o la dirección IP, coincide con los detalles del evento. Si se encuentra una coincidencia, se puede generar una alarma, y llevar a cabo una serie de eventos automatizados para mitigar rápidamente y contener el ataque.

La  actividad  criminal sofisticada tendrá mayor oportunidad de ataque ante una seguridad fragmentada. McAfee ESM y soluciones Integrated Security Connected permiten la amplia recolección de datos y la automatización de las primeras acciones de respuesta, ayudando a responder a los ataques de forma más rápida y eficiente.

 

Si es que estás interesado en escuchar música con un alto nivel de calidad y fidelidad, pero aún no estás seguro sobre qué marca deberías escoger o qué criterios deberías tomar en consideración, entonces te recomendamos leer el presente análisis comparativo entre los audífonos de Shure y Sony.

Shure es una marca no tan conocida en el mercado local específicamente dentro del rubro de audífonos, al cual dicho sea de paso ingresó ya hace casi 7 años atrás compitiendo en forma directa con Sennheiser al contar con artículos profesionales para el mundo especializado del audio.

46333_11-Audífono_Shure_SRH440

Como podrán notar, el diseño de los earcups permite que la oreja del usuario se encuentre completamente envuelta sin que ello ocasione incomodidad de ningún tipo, por el contrario, se consigue un nivel efectivo de aislamiento del ruido exterior, punto a tomar en cuenta si vives en una avenida de alto tránsito o si es que tienes mascotas y vecinos bulliciosos que nunca faltan.

46333_44-Audífono_Shure_SRH440

Sin embargo, en el caso de los headphones de Sony, el diseño del earcup ocasiona incomodidad dado que tiene un diseño plano, provocando que se genere presión sobre la oreja del usuario al no contar con un espacio reservado como es en el caso del dispositivo de Shure.

Asimismo, en cuanto al material de los earcups, el producto de Shure es superior al estar fabricado con cuero, mientras que los earcups del producto de Sony están hechos de cuerina, lo cual a la larga trae como consecuencia el rápido desgaste de la superficie externa, con lo cual se degrada el aspecto de los mismos, sin embargo esto no afecta la performance de los headphones.

46333_22-Audífono_Shure_SRH440

En cuanto al tamaño, si bien las dimensiones del equipo de Shure son considerables, se cuenta con cierto nivel de portabilidad dado que el dispositivo es plegable. Lo cual suma a un diseño general sobrio sin detalles muy llamativos, y que proyecta una imagen seria propia de los expertos en materia de sonido. En cambio, en el caso de Sony, los headphones son más pequeños y ligeros, sin requerir un mecanismo que permita mayor portabilidad.

46333_55-Audífono_Shure_SRH440

Para la comparación de calidad de sonido en ambos headphones, utilizamos los mismos archivos mp3 reproducidos desde un walkman de Sony.

Es importante mencionar que cuando buscamos un artículo con un desempeño de alta calidad en audio, debemos tener claro que es exactamente lo que deseamos realzar en la música que más nos gusta escuchar, por ejemplo, los headphones de Sony están especialmente diseñados para destacar los sonidos graves, lo cual sería de especial interés para alguien que le guste escuchar música metal. Sin embargo, si deseas un sonido con menos alteraciones, podrías considerar el SRH440, el cual se trata justamente de una versión para usuarios exigentes dado que se trata de headphones diseñados para grabaciones amateur y en estudio profesional, que reproducen un sonido de alta fidelidad y calidad sin ocasionar cambios significativos, siendo uno de los modelos más planos o “flat” disponibles en el mercado.

Otra característica de los headphones de Shure a tomar en cuenta , es que el cable de audio se puede desconectar y conectar con facilidad, contando con un mecanismo simple que asegura el cable a los headphones evitando desconexiones inoportunas. Esta facilidad no existe en el MDR-XB300, donde el cable está unido a los headphones sin posibilidad de desconectarlos.

Conclusiones

Las dimensiones del SRH440 pueden no resultar convenientes si es que piensas en salir a caminar, pero son completamente cómodos si te encuentras en casa, por lo tanto, depende del uso que desees darle. Y si bien el peso no genera incomodidad, el hecho de que el diseño rodea completamente la oreja, sí puede ocasionar que la temperatura de dicha zona aumente significativamente luego de 2 o 3 horas de uso, por lo que obviamente es más cómodo utilizarlos en ambientes frescos. Este producto es la opción recomendable para quien se dedica profesionalmente al mundo del audio.

Si deseas headphones para disfrutar de tu música favorita fuera de casa, sería recomendable utilizar unos de menor tamaño como los de Sony, que al favorecer los sonidos más graves, te proporcionarán con suficiente volumen como para poder escuchar tus canciones preferidas opacando el ruido externo.

 

Un agradecimiento especial a mi amigo Daniel Garfias por habernos ayudado a realizar este análisis comparativo.

La SUNAT (cuyas siglas significan «Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria») ha lanzado una renovada aplicación para dispositivos smartphones y tablets que permite realizar diferentes acciones como: emitir recibos por honorarios, hacer consultas de RUC y hasta hacer denuncias desde la comodidad del dispositivo.

Esta aplicación está disponible desde enero para Android, pero recién ha sido presentada luego de corregir errores y adaptarla para iOS de Apple.

46431_2-SUNAT_AppMóvil

Como mencioné anteriormente, la app tiene varias opciones como son: la emisión de recibos por honorarios y la consulta de RUC, siendo este último uno de los servicios más usados por contribuyentes (pues en el portal este pasa las 10 millones de consultas mensuales).

Adicionalmente, se pueden realizar consultas sobre el registro de bienes fiscalizados por RUC y por placa, Guía Tributaria y otras funcionalidades más como realizar denuncias por faltas tributarias si una empresa o negocio no entrega boleta o factura tras la compra de un producto o servicio. Dicha información será enviada al ente recaudador para futuras acciones de control.

A continuación, algunas capturas de los múltiples beneficios que otorga la app:

 

Según datos de la SUNAT, los trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios electrónicos a través de su portal de Internet se han incrementado de 60 mil a 580 mil en el último año.

 

Sin duda alguna, uno de los momentos más épicos de la película «Avengers: Era de Ultrón» fue la secuencia de acción de Hulkbuster. Todos lo esperábamos con gran expectativa y la pelea que apreciamos no defraudó para nada. Sin embargo, fuera de ello, el diseño de esta armadura se ha vuelto bastante popular y el fanatismo por su figura colosal ha llegado a tal punto que alguien ya construyó una réplica enorme en China.

Resulta que Xing Yile, profesor de arte de una escuela en China, luego de ver el 3er avance de la cinta en marzo de 2015, quedó tan impresionado por la aparición del Hulkbuster que decidió organizarse con amigos e invertir dos meses para construir una réplica de la mega armadura de Tony Stark.

46323_4-Hulkbuster_IronMan

Con una altura de 3,4 metros y compuesto por más de 100 piezas moldeadas de fibra de vidrio combinadas con plástico, esta réplica fue construida por el profesor chino en el interior de un estacionamiento subterráneo en su ciudad de residencia, Zhengzhou, China. Con tan sólo 26 años de edad, también elaboró una pequeña armadura a escala de Iron Man, con un tamaño casi infantil que hace lucir aún más imponente la armadura del Hulkbuster.

Fuente: Mashable

El programa de Smarter Cities Challenge, desarrollado por IBM, traerá a Lima un equipo de expertos de esta misma empresa para trabajar con la Municipalidad de San Isidro con el fin de resolver problemas relacionados al transporte en este distrito.

Pero, ¿Qué es el IBM Smarter Cities Challenge?

Es una iniciativa que ayuda a las ciudades con problemas de generación de empleos, transporte, seguridad pública, salud, ingresos, servicios sociales y obras públicas.

¿Cómo así fue seleccionado este distrito?

Los 16 ganadores del 2015-16 fueron seleccionados a partir de un grupo de 100 ciudades del planeta que enviaron sus solicitudes para servicios de consultoría de IBM. A finales del 2016, IBM habrá entregado subsidios del Smarter Cities Challenge a más de 130 ciudades elegidas a partir de 600 solicitantes, donde casi 800 de los mejores expertos de IBM entregarán servicios valorados en más de 66 millones de dólares.

El dato: Cada servicio de consultoría tiene un valor comercial de 500,000 dólares.

¿Cómo funciona el esta iniciativa?

Después de una intensa preparación, los equipos de IBM compuestos por seis expertos invierten tres semanas trabajando estrechamente con personas de las ciudades ganadoras, analizando los datos sobre un problema crítico que afecte al municipio. Los miembros de estos equipos consideran diferentes perspectivas sobre el asunto, entrevistándose con funcionarios, ciudadanos, empresas y organizaciones sin fines de lucro locales. Como parte del servicio, se estudian buenas prácticas usadas por otras ciudades. Después de trabajar de cerca con la jefatura de la ciudad, el equipo de IBM propone formas innovadoras y específicas de abordar el problema estudiado, entregando un esquema de recomendaciones sobre cómo mejorar la ciudad.

¿Resultados esperados?

El programa Smarter Cities Challenge ha dado resultados cuantificables en cuanto a ayudar a las ciudades alrededor del mundo a mejorar la calidad de vida de sus residentes. Algunas de las ciudades que recibieron asesoría fueron: Valparaíso, Chile, en la cual se invirtieron 100 millones de dólares en infraestructura de transporte diseñada para que la ciudad sea más competitiva económicamente y en Suffolk County, Nueva York, donde se impulsaron iniciativas de agua potable para fortalecer el estado físico y económico de la zona, además de entregar protección ante desastres naturales.

En Latinoamérica, sólo la Municipalidad de San Isidro, y el Municipio de Santiago de Chile han sido elegidos.

Fuente: www.smartercitieschallenge.org

Normalmente, se recomienda que para conseguir una instalación en limpio del sistema operativo basado en Windows se realice necesariamente un formateo de la PC, lo cual afortunadamente desaparecerá como requisito con la llegada de Windows 10.

Sí, así como lo leen, el nuevo sistema operativo de Microsoft sigue mostrando sus mejores características y nuevamente nos brinda una pequeña alegría dado Microsoft ha decidido implementar un sistema de recuperación y reseteo mejorado.

Este sistema de recuperación es otra de las grandes mejoras que se unirá a otros cambios para evitar que Windows 10 acabe degradándose, ocupando más espacio y perdiendo rendimiento. No obstante, ha sido dividido en dos grandes opciones:

  • Restaurar la PC: Sin afectar a nuestros archivos, especialmente indicado en casos en que nuestro equipo no funcione bien y no queramos perder lo que tenemos instalado.
  • Resetear la PC a los valores de fábrica: Con este proceso devolvemos el equipo a su estado de fábrica sin tener que utilizar la imagen de recuperación del fabricante, obteniendo una instalación limpia de Windows 10.

46068_2-Windows10

46068_3-Windows10

Con esto, no será necesario formatear el equipo ni contar con una ISO descargada de nuestro sistema operativo, lo cual sí es necesario en Windows 7 y Windows 8.1 si necesitamos conseguir la tan ansiada instalación limpia.

Fuente: HowtoGeek

El popular y querido personaje «Daryl Dixon», conocido también como el “Cazador de ardillas”, de la afamada serie The Walking Dead ha protagonizado un video en el cual ha sido recreado con las entrañables piezas de Lego.

El autor de este material, Monsieur Caron, recreó a Daryl junto a su infaltable ballesta atravezando una arriesgada aventura para salvar a una pareja de ser devorada por una serie zombies atacantes.

A continuación, les muestro el interesante video:

Cabe recordar que The Walking Dead Temporada 6 retorna a las pantallas el 11 de octubre a través de AMC.