Author

Walter Sánchez Macetas

Browsing

ADATA® Technology, es el fabricante líder en módulos DRAM de alto rendimiento y productos NAND Flash, quien en esta oportunidad lanza al mercado su banco de energía PV120. Este cargador posee un diseño exterior de cuero y  textura metálica lisa de bandas, un indicador de nivel de potencia LED brillante que  muestra cómo se mantiene la cantidad de energía para una mayor carga. El ultra-delgado banco de energía PV120 viene con revestimiento metálico en negro, blanco o azul de una capacidad de 5100mAh de tamaño, el cual es perfecto para los usuarios más exigentes que necesitan cargar hasta dos dispositivos móviles. 

Gran estilo! Gran carga!

Ya no debes preocuparte por quedarte sin energía cuando estés activo, pues  gracias a su diseño de fácil agarre aerodinámico y elegante, puedes llevar tu PV120 con confianza. Con un exterior de cuero de textura de color en sus diferentes colores: negro, blanco o azul, lujosamente elegantes. El banco de la energía PV120 tiene una sola entrada 2A para la auto-carga más rápida, y 1A / 2.1A salidas para que pueda cargar hasta dos dispositivos simultáneamente. El PV120 viene con una de capacidad de carga de 5100mAh  suficiente para casi 2 cargas de un iPhone 6 y más de 1 carga de un iPhone 6 Plus.

Para ahorrar tiempo, el PV120 es compatible con carga simultánea y descarga para mejorar la eficiencia. No hay necesidad de esperar a que el PV120 este completamente cargado: todavía se pueden cargar sus dispositivos móviles al mismo tiempo, mientras que el PV120 se está cargando. 

Su rendimiento garantiza seguridad

El PV120 ofrece una mayor eficiencia, otorgando así una capacidad de batería más completa de alta calidad y confianza. Para garantizar su propia seguridad así como la garantía de una larga y estable vida útil de la batería, el PV120 viene integrado con seis características de seguridad, que incluyen protección de sobrecalentamiento, exceso de carga Protección, protección del cortocircuito, protección de la sobretensión, protección sobre-descarga y sobre- protección actual. Su blindaje es resistente  al fuego y ofrece una mayor seguridad, ya que cumplen con materiales RoHS los cuales hacen del cargador de energía externo PV120 un producto ecológico.

Utilizamos internet para muchas cosas tal como hablar con la familia o amigos, escuchar música o ver videos, leer o jugar.  ¿Pero, qué tal si ahora también buscamos herramientas en línea que nos ayuden con nuestras finanzas personales?

En un estudio realizado por Consumo Inteligente, el 43% de jóvenes encuestados respondió que le gustaría aprender sobre cómo aprovechar herramientas financieras mediante e-learning.  Otro 35% contestó que consultando un blogger.

Ademas de visitar nuestro blog en ConsumoInteligente.org para consejos y tips para una mejor salud financiera te proponemos 6 acciones adicionales para que aproveches los recursos y el poder de la red:

Investigar sobre productos financieros. ¿Te ha pasado que no sabes que tarjeta de crédito elegir o qué instrumento te conviene más para poner tu dinero a trabajar? Cada producto financiero se tiene que acercar lo más posible a tus necesidades, por eso es muy importante que investigues lo que te ofrece cada uno y cuál es el que más te conviene.

Comparar hace el ahorro. Si tienes planeado realizar una compra, es importante revisar y comparar precios. Con internet ya no hay pretexto, puedes buscar el precio en diferentes tiendas, y checar en dónde puedes encontrar la mejor oferta.

Saber en qué se te va el dinero. En línea puedes encontrar aplicaciones, móviles o en web, que te ayudarán a hacer el famoso presupuesto para que sepas en qué se te va el dinero. Esto te ayudará una mejor administración de tus recursos y así saber cuánto le puedes destinar a tus metas.

Presupuestar tus sueños. Los pasos de una meta efectiva son: qué, cuánto cuesta, cuándo lo quieres cumplir y cómo harás para lograrlo. Para completar la primera y última pregunta de la meta efectiva te toca buscar la imagen de donde quieras ir o quieras conseguir, para contestar la segunda los buscadores en internet son la mejor opción y trazar tu plan de ahorro tienes que pasar por el punto 3 de esta lista.

Toma cursos de educación financiera: Existen cursos en línea que te pueden ayudar a tener mejores herramientas para tu formación financiera.

Sigue redes sociales de educación financiera: Seguir en Twitter o darle ‘like’ en  Facebook te ayudará a tener presente los conceptos de educación financiera. Puedes estar platicando con tus amigos o compartir lo que has aprendido y, sobre todo, decirles a todos cómo la educación financiera  te ha ayudado a cumplir tus metas. A Consumo Inteligente lo puede buscar en Twitter en @su_dinero y en www.facebook.com/ConsumoInteligenteMasterCard

Pequeñas acciones nos ayudan a aprender cada día más sobre educación financiera. Visita nuestro blog visitando: http://mstr.cd/1GJ4jpl para seguir festejando el poder del Internet.

Las aplicaciones móviles son cada día más populares y numerosas entre los jóvenes, adultos y niños. Es así como surge Claro Kids, una plataforma integral de sano entretenimiento para niños, que ofrece juegos y videos cuidadosamente seleccionados para menores de entre 2 y 8 años, manteniendo una aplicación fresca y muy atractiva.

Para Vanessa Solís, Gerente de Servicios de Valor Agregado de Claro Perú, “Claro Kids ha significado todo un desafío ya que se trata de un producto bastante delicado para los clientes, quienes buscan contenidos de calidad para sus pequeños”. Actualmente, la aplicación Claro Kids está disponible en 13 países de América Latina, incluido el Perú. Además, se tiene planeado añadir funcionalidades, contenido y fomentar su uso para llegar a niños y jóvenes de mayor edad.

Claro Kids está dirigida al mercado de los smartphones y tablets con sistema operativo Android (versión 4 en adelante). “Con este lanzamiento damos un salto en nuestra forma de brindar entretenimiento enfocado en los pequeños de casa. Progresivamente iremos ajustando el contenido que les ofrecemos para satisfacer sus hábitos de consumo”, subrayó Solís.

Claro Kids permite además que los usuarios puedan descargar parte del contenido en video a sus dispositivos móviles, permitiendo a los niños ver los capítulos una y otra vez desde la aplicación, quedando disponibles sin necesidad de estar conectado a Internet para futuras visitas.

La versión básica de Claro Kids es gratuita e incluye muchos juegos y videos. No obstante ello, para tener acceso a todo el contenido de Claro Kids el cliente deberá pagar una suscripción de S/. 0.74 por día. La suscripción se puede pagar con cargo al plan móvil Claro postpago o con descuento en el saldo de los clientes prepago.

Más información y detalles sobre el servicio Claro Kids en: www.ideasclaro.com.pe/clarokids/

Iniciativa de eficiencia energética y de consumo responsable de recursos de la compañía se inicia en universidades para promover, a través de los estudiantes, una cultura de cuidado del medio ambiente.

Como parte de su gestión de sostenibilidad ambiental, Entel inauguró módulos con cargadores de energía solar para celulares y otros dispositivos móviles en diferentes instituciones de educación superior. Las primeras universidades en las que se instalaron estos cargadores, son: Universidad Cesar Vallejo, Universidad Peruana Cayetano Heredia y Universidad Alas Peruanas.

 “Trabajamos pensando en el futuro de nuestro entorno y de las futuras generaciones, es por ello que este tipo de iniciativas nos permiten tomar un rol mucho más participativo en generar medidas que permitan reducir nuestro impacto frente al cambio climático, y a la vez empoderar a los jóvenes a ser los líderes en la promoción de una cultura ambiental en el país”, señaló Miguel Cassinelli, gerente de relaciones institucionales y sostenibilidad de Entel.

La instalación de los módulos de recarga se llevó a cabo en diferentes sedes educativas de las mencionadas universidades, con el propósito de concientizar a los jóvenes en adoptar conductas de consumo mucho más eficientes y de ahorro de energía eléctrica.

Luego del exitoso lanzamiento del Samsung Galaxy S6, Entel y Samsung traen en edición limitada, el Galaxy S6 Edge Verde. El concepto del diseño y el color verde del equipo está inspirado en la vida y la naturaleza, renovando su apariencia y haciéndola especial para complacer los gustos más refinados de sus usuarios.

“Gracias a nuestra alianza con Samsung podemos tener en primicia para todos nuestros usuarios, no sólo último en tecnología, sino también en diseño como el Galaxy S6 en color verde. Nos ponemos del lado de nuestros clientes para entender sus necesidades y gustos, es por ello que continuamos complementando nuestro portafolio de equipos de acuerdo a lo que cada uno de ellos busca”, señaló Lourdes Carlos, Jefe de Producto Terminales de Entel.

El equipo se encuentra a la venta desde el lunes 15 de Junio y lo podrán encontrar en las Tienda Propias de Entel en: Centro Comercial Jockey Plaza, Open Plaza, Plaza Republica, Miraflores, Cercado, San Borja, Surco, San Miguel en Lima; y en Chimbote, Chiclayo, Arequipa, Piura, Trujillo, Ica a nivel provincias.

Características más destacadas del S6 Edge Verde:

Fusión de técnica y artesanía

Inspirado por la técnica artesanal del soplado de cristal y la orfebrería, Samsung Galaxy S6 edge representa una fusión única de metal y vidrio. El resultado es un smartphone con diseño único, curvas elegantes y superficie de cristal que reproduce el color en toda su belleza.

Saca todo el partido a tu edge

Tu Samsung Galaxy S6 edge te permite asociar cinco contactos a un color distintivo, con el que se ilumina su pantalla curva cuando les llamas, envías un mensaje de texto o escribes un correo. Gracias a las notificaciones por color, podrás saber de un vistazo quién se pone en contacto contigo, con tu Galaxy S6 edge boca abajo.

Déjate deslumbrar

Su pantalla Quad HD (2560 x 1440) Super AMOLED de 5,1″ te ofrece una experiencia visual nítida tanto en exteriores como en interiores, gracias a la función Adaptive display. Su brillo mejorado y su densidad de píxeles te permitirán disfrutar de imágenes únicas en cualquier situación.

Ahora pedir una Pizza Hut será mucho más fácil. La cadena de pizzerías más grande del Perú y con más fanáticos en el país inauguró su canal online www.pizzahut.com.pe para pedir la pizza o la combinación que más les guste a nuestros consumidores.

De esta manera, Pizza Hut lleva su marca y sus servicios al mundo virtual o de las plataformas digitales, que utilizan muchos de sus clientes y consumidores para comunicarse, conocerse y divertirse.

La nueva plataforma digital es muy amigable y puede utilizarse desde cualquier computadora, teléfonos celulares, tabletas, laptops y desde cualquier sistema digital con conexión a Internet. En www.pizzahut.com.pe nuestros consumidores podrán visualizar la carta de pedidos y pedir sus pizzas con los ingredientes y complementos que más les gusten.

Como parte de la campaña de lanzamiento de esta tienda online (e-commerce) y por la Copa América, Pizza Hut lanzó una supercampaña: un Wow Box, que son 2 pizzas grandes en una sola caja, desde S/39.90, para compartir y pasarla bien con los amigos.

Samsung Electronics lanza hoy Samsung Chef Experience, la nueva plataforma desarrollada de forma exclusiva para Latinoamérica, con el objetivo de fomentar una de las grandes pasiones de la región: el arte de cocinar. Para proporcionar una nueva experiencia, la empresa invitó a seis chefs de la alta gastronomía de la región, y desarrolló un espacio Web que se propone despertar el chef que hay en cada uno.

“A los latinos, tradicionalmente, les encanta recibir a amigos y familiares en sus casas para festejar el arte de comer bien. En estas ocasiones, la cocina se convierte en el principal ambiente, en el corazón de la casa”, comenta Andrea mello, directora de marketing de Samsung para Latinoamérica. Samsung es la única marca capaz de estar presente en toda la jornada gastronómica. Es decir, por medio del Smartphone o tableta, el consumidor puede buscar nuevas recetas; con la Smart TV puede ver vídeos y entender en la práctica cada propuesta de preparación. Finalmente, con la refrigeradora, el microondas y el horno se llega a la última etapa de la ejecución.

Según una investigación realizada por Samsung, el interés de los latinoamericanos por la gastronomía ha aumentado bastante, ya sea en sitios de búsqueda, blogs y también en el YouTube. En 2014, 87 millones de las visualizaciones en el YouTube han sido sobre culinaria, armonización de vinos, entre otros temas relacionados a la gastronomía de la región.

En esta plataforma exclusiva, Samsung invitó a Chefs de Brasil (Olivier Anquier), de Chile (Christopher Carpentier), de Perú (Christian Bravo), de República Dominicana (Leandro Díaz), de Colombia (Harry Sasson), y de México (Abel Hernández), que compartirán sus recetas y recomendaciones especiales para los usuarios. “La intención al crear la Samsung Chef Experience no es apenas dar la receta, sino proponer experiencias innovadoras”, comenta Andrea Mello, directora de marketing de Samsung para Latinoamérica.

Otra novedad en el proyecto es el Chef Helper, en asociación con el Centro Universitario Senac. Los alumnos del curso “Cozinheiro Chefe Internacional” (Cocinero Chef Internacional), uno de los más prestigiados de Latinoamérica en este campo de formación, ofrecerán apoyo a los usuarios de la página Web y aclararán sus dudas sobre recetas e ingredientes, en portugués y en español. Samsung Chef Experience también tiene como socio a VICE, que será la productora del contenido oficial del sitio.

El sitio también cuenta con un espacio dedicado a las recetas y consejos creados por los propios chefs del equipo de Samsung, y también incluye un Escaparate de Tendencias, que ayudará a los usuarios en la preparación de una mesa, en la armonización de un vino, o a elegir la canción ideal, entre otros contenidos relevantes con enfoque en el estilo de vida de cada uno para cocinar.

“Samsung cree y respeta la cultura de cada sociedad, y la gastronomía es uno de los eslabones más sólidos de esta creencia. Es el punto donde realmente se encuentra la fuerza de cada región. De esta forma, nuestro objetivo ha sido desarrollar un proyecto diferente para Latinoamérica”, explica Andrea Mello. Esta plataforma es la unión de la tecnología, las personas y las nuevas experiencias, que tiene como objetivo motivar el desarrollo de las habilidades relacionadas a la gastronomía, revelando el talento culinario que hay en cada persona.

Samsung Chef Experience, que tiene como socio de creación a Isobar, estará disponible desde el 15 de mayo hasta diciembre de 2015, y se puede acceder por medio de la página http://www.samsung.com/pe/samsungchefexperience/ El sitio trae diversas herramientas e innovaciones, como el Livestreaming, donde los consumidores tendrán la oportunidad de cocinar en tiempo real y en fechas previamente marcadas con los chefs.

Sí, muchos no lo sabemos pero ya se han agotado la direcciones IP a nivel mundial, las cuales posibilitan que smartphones, computadoras, y todos los dispositivos, se conecten a Internet. La nueva versión de protocolo de Internet IPv6 aparece como salida ante esta crisis y nos abre la puerta al Internet de las Cosas.

Ya sea para trabajar, estudiar o pasar el rato, el uso de Internet se ha masificado en nuestro país, al grado que actualmente el número de internautas peruanos supera los 14 millones, según cifras de Facebook. Este fenómeno, que se replica mundialmente, ha llevado a que no contemos con suficientes direcciones IP para satisfacer la demanda en la actualidad.

Pero, ¿qué es una dirección IP? Iván Chumo, Gerente General de Optical Networks, lo explica: “todos los dispositivos que se conectan a Internet y las páginas web tienen un identificador único o IP, el cual se rige por un protocolo que unifica el traslado de la información de un lado a otro en la red. Actualmente el protocolo que usamos (IPv4) ya ha llegado a su límite, lo cual, en poco tiempo, podría dejarnos sin conexión a Internet”.

Es por ello que instituciones internacionales como LACNIC promueven la migración a IPv6, la sexta versión de los protocolos de Internet que permite contar hasta con 340 sextillones de direcciones (IPv4 solo cuenta con 4,30 billones direcciones). Tomando en cuenta que, hasta el momento, solo el 3.31% a nivel mundial ha migrado, presentamos cinco razones para que, tanto usuarios como operadores locales, tomen la decisión de adoptar IPv6:

  • Ya se agotaron las direcciones IPV4. Las direcciones IP se acabaron en junio del año pasado y actualmente los usuarios nos conectamos con direcciones privadas que son administradas por los operadores locales. Cada día se conectan más y más dispositivos a Internet y todos necesitan direcciones IP, y si la tendencia continúa nos quedaremos sin conexión en unos años.
  • IPV6 es una versión más segura. Según explica el Gerente General de Optical Networks, al contar con suficientes direcciones IP se puede identificar con mayor facilidad cada dispositivo en la red, ya que cada uno tendrá su propia IP. Además IPv6 permite una comunicación encriptada, es decir, que la comunicación entre dos puntos será realmente privada y nadie podrá intervenirla.
  • El nuevo protocolo nos hace más competitivos. En los próximos años, si no estás en IPv6 puedes perder mercado. Países como Estados Unidos ya vienen implementando el protocolo. Del mismo modo, “empresas vienen creando plataformas tecnológicas con IPv6, y si las compañías no migran, no podrán ver esta información”, afirma Chumo.
  • Internet es un derecho. Desde 2011, el acceso a Internet es un derecho declarado por la ONU, y la migración masiva como país asegura que contemos con suficientes direcciones IP para conectarnos a Internet por los próximos 480 años. “Se trata de una decisión que no implica para los usuarios una inversión en hardware, sino que compromete principalmente a los 17 operadores locales de Internet y a los gobiernos”, acota Chumo.
  • Abre las puertas al Internet de las Cosas. Esta tendencia, difundiéndose vertiginosamente a nivel global, ­­propone que en breve todos los productos con los cuales interactuamos, desde ropa hasta electrodomésticos, estarán conectados a Internet. “Se calcula que cada persona necesitará al menos seis direcciones IP para su uso, lo cual solo será posible con IPv6”, concluye Iván Chumo.

Algo más. Del 18 al 22 de mayo, Lima será sede del LACNIC 23 el evento anual más importante de la comunidad de Internet a nivel regional, que este año centrará sus debates en la implementación de IPv6.