Author

Walter Sánchez Macetas

Browsing

 

Sabemos que durante bastante tiempos (décadas incluso) las naves espaciales han sido de las grandes estrellas en lo que respecta a la ciencia-ficción y en todas sus presentaciones posibles. Y es justo en este punto donde surge una gran interrogante: ¿Cuál es la nave más veloz? Esta más que interesante infografía nos traerá la respuesta.

Esta infografía ha sido creada por los chicos de Fat Wallet y no solo lista naves espaciales sino vehículos famosos de todo tipo de la ciencia-ficción y también naves de la realidad, yendo desde el Apolo 11 y el Discovery de la NASA hasta las naves Cylon de Battlestar Galactica, el DeLorean de Volver al Futuro y hasta la TARDIS de Doctor Who.

Es pertinente mencionar que la infografía se divide en dos partes, una cuya aceleración la miden en fuerza “G” (gravedad, 9,8 m/s^2), y la otra cuya velocidad la miden en “C” (velocidad de la luz). Esto quiere decir que, por el ejemplo, el DeLorean acelera a 0.34 G, mientras que el Apolo 11 a 3.94 G y el Halcón Milenario puede alcanzar una velocidad de 9,130.000 C.

 

48845_2-NavesEspacialesVeloces_Infografía
Infografía

Interesante no? Ustedes qué opinan?

 

 

La empresa América Móvil, por intermedio de Embratel-Star One, ha lanzado el Satélite Star One C4 hace muy pocas horas desde la base Kourou Space Center ubicada en la Guyana Francesa.

Este satélite C4 es el nuevo integrante de la tercera generación de satélites Embratel-Star One, que recibe el nombre de serie C, junto con los satélites C1, C2, C12 y C3 ya en órbita.

 

Características

Cuenta con un peso de 5,680 Kg., una altura de 7.10 mts. y la distancia entre paneles solares es de 26.07 mts.

Su capacidad es de 48 transponders (receptores y transmisores de señales) en Banda Ku conmutables sobre las Américas. La Banda Ku garantiza la oferta de servicios de transmisión de video e Internet directamente a los usuarios, además de telefonía en localidades remotas.

El Star One C4 proveerá un aumento de la cobertura de servicios de telefonía, televisión, radio, transmisión de datos e internet en los países de América del Sur, América Central, México y Estados Unidos.

La posición orbital del C4 es 70 W, considerada la mejor posición en Brasil para transmitir las señales de TV.

La empresa SSL (Space Systems Loral) fabricó en Estados Unidos el Star One C4, que tiene una expectativa de vida útil de 15 años aproximadamente.

 

48815_1-AméricaMóvil_Satélite

 

48815_2-AméricaMóvil_Satélite

 

Embratel-Star One es la más grande empresa de satélites en América Latina y cuenta con la mayor flota de satélites en la región, que suma un total de siete, de los cuales cinco son satélites geoestacionarios (Star One C1, C2, C12 y C3 y Brasilsat B4) y dos operan en órbita inclinada (Brasilsat B2 y B3). Adicionalmente, Embratel-Star One pondrá en órbita el Star One D1 en el 2016, con el que empezará su cuarta generación de satélites.

Si desean ver el video del lanzamiento, ingresen aquí.

 

Fuente: América Móvil

 

Todos sabemos que las piezas de LEGO suelen utilizarse últimamente para crear y recrear auténticas “obras de arte”, y en este caso no podía ser la excepción. Es por ello que un artista de mundo se ha dedicado a dar vida a una espectacular réplica de Optimus Prime que incluso se puede transformar de camión a robot.

El artista asociado a esta recreación en Lego es Mad Physicist, y adicionalmente a las imágenes que compartiré a continuación, en su Flickr tiene fotos de muchas otras maravillas que ha elaborado, desde aviones y vehículos militares hasta Bumblebee (raro verlo no?).

Disfruten de las siguientes imágenes:

 

48770_2-OptimusPrime_LEGO_Transformer

 

48770_3-OptimusPrime_LEGO_Transformer

 

48770_4-OptimusPrime_LEGO_Transformer

 

 

El FBI ha publicado una relación con los 5 cibercriminales más buscados alrededor del mundo, acompañada de fotos y de una bastante interesante recompensa que suma un máximo de 4,2 millones de dólares para aquella persona que facilite información que ayude a su captura.

En la primera ubicación tenemos a Evgeniy Mikhailovich Bogachev, conocido especialmente por ser el creador del ransomware Cryptolocker, aunque también estaría detrás de los ataques provocados por  la botnet GameOver, que según datos oficiales provocó pérdidas de más de 100 millones de dólares cuando infectó a más de un millón de ordenadores hace seis años.

La recompensa para este caso es de 3 millones de dólares por su captura, cifra que supera ampliamente a la suma de recompensas de los otros cuatro cibercriminales.

En segunda ubicación se encuentra Nicolae Popescu, responsable de estafar unos tres millones de dólares en falsas subastas por medios tan conocidos como eBay y por el que se ofrece una recompensa de un millón de dólares.

Finalmente, el top tres cierra con Alexsey Belan, autor de un robo a gran escala de datos de usuarios de portales de comercio electrónico en Estados Unidos durante los años 2012 y 2013, datos que posteriormente intentó vender dicho sea de paso. La recompensa por este sujeto es mucho menor, 100.000 dólares.

 

48373_2-Cibercriminales_FBI

 

Sin duda, el cibercrimen se ha convertido en un tema muy serio por su impacto y por su recurrencia, tanto así que como se puede apreciar las recompensas son cada vez mayores.

 
Fuente: The Hacker News (incluye la lista completa)

 

La NASA continúa con sus planes futuristas y bastante ambiciosos de llevar a la humanidad a Marte, y para ello han diseñado un dron, con la peculiar forma de bumerán, se podría convertir en el primero en surcar y explorar los cielos de este planeta próximo.

La agencia espacial de los Estados Unidos afirma que ya se encuentra construyendo el primer prototipo de este dron, al que han denominado “Prandtl-m” y presenta una longitud de poco más de 60 centímetros y un peso de poco más de 1.17 kilos, los cuales podrían reducirse a unos 450 gramos una vez llegado a Marte.

 

48206_3-NASA_Dron_Marte

 

La idea de la NASA no solo consiste en explorar el suelo de Marte, sino también sus cielos. Por lo cual estiman que este dron llegaría al planeta rojo en algún momento entre el año 2022 y 2024 en conjunto con un nuevo rover que están desarrollando para explorar zonas de posible asentamiento humano. De hecho, el dron será lanzado desde el rover mientras éste se encuentre en descenso, para que planee más de 30 kilómetros en los cielos de Marte.

 

48206_2-NASA_Dron_Marte

 

El Prandtl-m se podría convertir de este modo en la primera aeronave en surcar los cielos de este planeta, mientras recolecta información sobre el mismo y los niveles de radiación que presenta.

 

Fuente: NASA

 

Los dispositivos Nexus de Google por tradición (hasta el momento) son los primeros en recibir las nuevas versiones del sistema operativo Android. No obstante, llega un momento en el que los dispositivos más viejos se van quedando atrás, sin llegar a actualizarse. Los próximos de esta última lista serían el Nexus 4, 7 (2012) y 10, los cuales verían algo lejana su actualización a Android M de acuerdo a unas posibles nuevas políticas de Google.

Estas posibles nuevas políticas, en cuanto a la garantía de actualizaciones para sus dispositivos Nexus, tendrían la idea de asegurar a todos los Nexus con un máximo de dos años de edad (o de haber llegado al mercado) la última versión de Android, además de tres años de parches y actualizaciones de seguridad. De ser así y tomando en cuenta que tanto el Nexus 4 como la Nexus 10 y la primer versión de la Nexus 7 llegaron en el año 2012, no aplicarían para el programa de actualización a Android M, mientras que los Nexus 5, 6, 7 (2013) y 9 sí la tendrían asegurada.

Por otra parte, existe la versión de que en los repositorios AOSP (Android Open Source Project) de Google Nexus 10, Nexus 4 y Nexus 7 2012 versión Wi-Fi, han aparecido referencias de la preview de Android M, por lo que todavía se puede mantener alguna esperanza. Obviamente, esto no confirmaría la actualización, pero se podría tomar como una noticia esperanzadora.

Cabe resaltar que este tipo de rumores hay que tomarlos con pinzas, dado que por ahora Google no ha mencionado en ningún momento a los Nexus 4, 7 ni 10 para sus actualizaciones, pero tampoco ha negado que vaya a recibirlas.

 

Fuente: Android Police, Little Green Dude

  • @miraflores24h fue el primer Twitter especializado en seguridad ciudadana. Tras superar los 54 mil seguidores, es la cuenta líder en su rubro.
  • Los seguidores de la cuenta reciben información del estado de tránsito y recomendaciones en seguridad. También se informa sobre personas desaparecidas y campañas de concientización.
  • La cuenta es monitoreada por personal especializado de la Central Alerta Miraflores y atiende las 24 horas del día durante todo el año.

El primer Twitter especializado en seguridad ciudadana cumple hoy cuatro años de creación. Se trata de la cuenta @miraflores24h de la Municipalidad de Miraflores que ya cuenta con más de 54 mil seguidores, quienes  reciben información del estado de tránsito en el distrito, alternativas para conductores y recomendaciones de seguridad.

En este tiempo, @miraflores24h se ha convertido en una de las redes con mayor aceptación, logrando que diariamente se sumen 49 seguidores. La cuenta es monitoreada por personal especializado de la Central Alerta Miraflores, que también la utiliza para informar sobre personas desaparecidas, campañas de concientización, entre otros.

En relación al uso de esta red social, el alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz Wells, sostiene que se trata de un importante medio de comunicación entre el serenazgo y  los vecinos. “La cuenta es, principalmente, un medio de contactarse y de ser contactado por vecinos y visitantes del distrito para recibir reportes de incidencias y, por tanto, para sentirnos más seguros”.

El Twitter @miraflores24h fue creado el 1 de julio del 2011, y a solo tres meses de su funcionamiento, recibió el premio a la mejor cuenta de Twitter, del concurso 20 Blogs Peruanos, entregado por Movistar. Atiende las 24 horas del día durante todo el año.