Author

Walter Sánchez Macetas

Browsing

 

Siempre que buscamos términos o palabras cualesquiera en el buscador más popular de la red de redes (internet), osea Google, pues su herramienta que autocompleta automáticamente sugiera ciertas palabra que podrían acompañar a nuestra búsqueda para que sea más exacta.

En esta ocasión, este tipo de búsqueda automática de Google ha revelado algunas tendencias sobre lo que los internautas buscamos acerca de los habitantes/países de América.

 

Ojo: Estos resultados y/o predicciones no son la opinión de Google.

 

Aquí compartimos los interesantes y sorpresivos resultados:

 

 

Obviamente, teníamos que separar lo relacionado a los peruanos. Saquen ustedes sus propias conclusiones:

 

54422_21-Google_Autocompletado

 

 

Es cierto, a estas alturas como que esto ya no sorprende mucho, teniendo en cuenta las incontables veces que ha surgido una noticia con el mismo tenor y teniendo como actor principal a Adobe Flash Player.

Sin embargo, es fijo que Adobe se encuentra realizando su mayor esfuerzo por mejorar e incrementar la seguridad de Flash pero los huecos de seguridad siguen y siguen apareciendo.

 

Dato: Ayer Adobe lanzó un paquete de parches de seguridad para 69 vulnerabilidades críticas, no sólo de Flash Player (13) sino también de Reader y Acrobat.

 

A pesar de todo esto, un nuevo comunicado de Adobe ha confirmado la existencia de una vulnerabilidad crítica en su Flash Player incluidos en las diversas versiones de sistema operativo (Windows, Mac y Linux), la cual permite a un posible atacante tomar el control de un equipo e incluso provocar el colapso del sistema.

 

Así es como Adobe su informe relacionado a esta vulnerabilidad detectada:

 

Una vulnerabilidad crítica (CVE-2015 a 7645) se ha identificado en Adobe Flash Player 19.0.0.207 y versiones anteriores para Windows, Macintosh y Linux. Un exploit exitoso podría causar un crasheo y potencialmente permitir a un atacante tomar el control del sistema afectado.

Adobe tiene conocimiento de un informe que un exploit para esta vulnerabilidad está siendo utilizado en ataques limitados y dirigidos. Adobe espera hacer una actualización disponible durante la semana del 19 de octubre.

 

La parte interesante del asunto resulta del hecho que esta vulnerabilidad tiene como origen la publicación del paquete de parches de seguridad mencionada líneas arriba.

 

¿Qué recomendamos?

Pues, lo más sugerido en estos casos es desinstalar por completo Flash Player con el fin de evitar un posible ataque que aproveche esta vulnerabilidad.

 

 

Sin duda, las cartas escritas por los más pequeños tienden a enternecer a todo el que la lee debido al sentimiento usualmente puro y sincero que plasman en cada una de las palabras utilizadas.

En esta ocasión, la carta que se puede apreciar en la imagen superior fue escrita por la pequeña Katie, que es la hija de un empleado de Google y que a la vez decidió enviarle esta tierna misiva al jefe de su papá. En esta misma le pedía si podía concederle un día libre (un miércoles específicamente) por ser ese día su cumpleaños.

Ante esta sorpresiva solicitud, la respuesta del jefe (Daniel Shiplacoff) dejó boquiabierta a la propia niña, a quien le envió otra carta en la cual le otorgaba una semana entera de vacaciones a su papá.

A continuación, compartimos la carta traducida de la pequeña:

 

«Querido trabajador de Google,

Podrías por favor asegurarte de que cuando papá vaya a trabajar, tenga un día libre. Podría tener un día libre el miércoles. Porque papá SÓLO tiene días libres los sábados. P.D. ¡Es el cumpleaños de Papá! P.P.D. Es verano, ya sabes.»

 

Y aquí la respuesta traducida del jefe del padre de la niña:

 

«Querida Katie, Gracias por tu carta y tu petición. Tu padre ha estado trabajando duro en el diseño de muchas cosas bonitas para Google y para millones de personas en todo el mundo. Con motivo de su cumpleaños, y reconociendo la importancia de coger algunos miércoles libres durante el verano, le vamos a dar la primera semana entera de julio como vacaciones. ¡Disfrútalo!»

 

Como hemos podido apreciar, este jefe del gigante Google ha ofrecido con esta acción un gran ejemplo de gestión laboral y conciliación familiar, con lo cual se puede evidenciar que Google no solo cuenta con aplicaciones útiles e innovadores sino que también cuenta con grandes profesionales y seres humanos en sus filas.

 

 

Hace muy pocos días, The Wall Street Journal informaba acerca de una posible fusión tecnológica, por la cual el gigante Dell adquiriría la también gran firma EMC. En esta misma línea, Bloomberg ha indicado que las dos empresas han llegado a un acuerdo para realizar este proceso de unión, el cual constituye una de las mayores fusiones tecnológicas a lo largo de la historia.

El acuerdo al que han llegado tiene un valor económico de más de 44,000 millones de euros (unos 67 mil millones de dólares aproximadamente). No obstante, esto podría conllevar a que Dell se desvíe de cierta manera de su enfoque hacia el usuario final (quizás por la real y actual desaceleración del mercado de las PCs frente al avance de la mundo móvil).

Por si algunos no han escuchado de la firma EMC Corporation, su principal negocio es la gestión de redes de almacenamiento, infraestructura, seguridad y centros de datos. Por lo tanto, con esta adquisición, Dell no sólo potenciaría su negocio de electrónica de consumo, sino que también reforzaría su lado profesional.

 

54187_2-Dell_EMC
Dell + EMC

 

No obstante, VMware, la empresa de virtualización (bastante conocida en el mundo empresarial) que hasta ahora figuraba como filial de EMC Corporation, seguirá manteniéndose de forma independiente y cotizando aún en bolsa.

Aun con esto último y como ya había evocado en un principio, Dell acaba de escribir un nuevo capítulo en la historia del mundo de los gigantes tecnológico. De todas maneras, será interesante ver cómo será su evolución e influencia a partir de este momento.

 

Fuente: Dell

 

 

Sin duda, la impresión en 3D va abarcando más y más terreno con el pasar del tiempo y a la vez sorprende de grata manera (en mi caso) cómo es que se ha convertido en la solución a los problemas de eficiencia y eficacia (efectividad en conjunto) para varias industrias de diverso índole.

En esta ocasión, vuelvo a traerles una novedad relacionada al mundo de la impresión en 3D, y es que Adidas (alguno desconoce que ofrece esta marca? No creo) ha ingresado a este mundo al crear su primer modelo desarrollado con esta innovadora técnica.

El nombre asignado a este prototipo de zapatillas es «Futurecraft 3D» y que según ellos mismos, al ser desarrolladas con tecnología propietaria de impresión en 3D, las hacen únicas en su categoría.

 

 

El material utilizado para la impresión de estas zapatillas les ha permitido elaborar un prototipo genial para correr. Adicionalmente, la empresa también ha recabado información de los atletas, con lo cual pudieron cumplir con todas las expectativas que un deportista de alto desempeño.

No obstante, al tratarse de un prototipo, aún se desconoce la fecha de lanzamiento y también precio final de las mismas, que de por sí pienso que se situarán en el parte soft (cara o de alto precio) de las indumentarias de la marca alemana.

 

La película “Misión Rescate” se estrenará en las pantallas AOC, además la marca premia a sus  usuarios llevándolos al Avant Premier de la película.

Este 1ro de Octubre Matt Damon quedará perdido en Marte y deberá buscar cómo enviar una señal  a casa. Y entre las herramientas con las que contará, en ambos mundos, se encontrará con las pantallas de AOC en donde se estrenará la película “Misión Rescate” (“The Martian”) de Twentieth Century Fox Film.

Además, los fanáticos y seguidores en redes sociales podrán viajar a Marte de la mano de la empresa. Durante el mes de septiembre algunos usuarios participaron a través del micro sitio, www.misionaoc.com y tuvieron la oportunidad de ganar entradas al Avant Premier de la película.

Para participar, los usuarios debían grabar un corto video basado en el tema principal de la película Misión Rescate: “Todo ser humano tiene como instinto básico ayudarse entre sí” y subirlo al site. Los ganadores fueron seleccionados por un comité de jueces creativos teniendo como base la originalidad, el contexto y la calidad visual del video.

«La promesa de nuestra marca es ofrecer a nuestros clientes productos con la mejor calidad y precio para la visualización del contenido que más les interese, ya sea en el trabajo, en el juego o en la comodidad de su propio hogar», dijo Julio Souto, Gerente General de AOC para la región. «Nuestra asociación con esta importante película brinda a los consumidores una manera de experimentar la calidad de los dispositivos AOC, ya sean tabletas, monitores o cualquiera de nuestros televisores de pantalla grande».

AOC, tendrá su debut a lo grande en el cine, cuando sus televisores y monitores aparezcan en diversas escenas de la película, cuyo estreno está previsto para el 1ro de octubre, lo que la marca celebrará con una promoción que conectará a sus clientes y seguidores en redes sociales con la trama de la película, y también les permitirá acceder al Avant Premier a través de su micro sitio.

Quienes visiten puntos de venta AOC en Latinoamérica durante todo el mes de septiembre, podrán vivir una experiencia única al ver el trailer de la película Misión Rescate, siendo testigos de la calidad cinematográfica de las pantallas AOC.

Nueva red de asistencia brinda transparencia, eficiencia y seguridad a las agencias humanitarias

Cada vez más se les pide a las organizaciones humanitarias entregar asistencia dentro de un clima de incertidumbre política y económica.

Par enfrentar este reto, MasterCard lanzó hoy el MasterCard Aid Network (Red De Asistencia de MasterCard), un servicio no-financiero de punta a punta diseñado para hacer más eficiente la distribución de asistencia, aún bajo la ausencia de una infraestructura de comunicaciones. Ahora, las poblaciones impactadas pueden asegurar las necesidades básicas de manera ágil por medio del simple ingreso de una tarjeta.

“Con la Red de Asistencia de MasterCard, estamos transformando la forma en que las ONGs y otras agencias de asistencia entregan su apoyo a las personas en necesidad,” dijo Walt Macnee, vice-presidente de MasterCard. “Pasamos los últimos dos años trabajando con organizaciones humanitarias para desarrollar una solución que funcione para todos los involucrados; poblaciones necesitadas, organizaciones de asistencia, comerciantes y donantes locales.”

La red ha sido probada y comprobada en situaciones reales — con Save the Children en Yemen, en dónde aproximadamente el 41 por ciento de la población no logra llegar a cubrir sus necesidades alimenticias básicas como resultado de los disturbios civiles y la guerra, y en las Filipinas con World Vision para ayudar a los  microempresarios a reconstruir sus negocios después del Tifón Haiyan. En los dos países, la Red de Asistencia de MasterCard entregó mayor eficiencia y transparencia, más allá del tradicional modelo de recibos de papel.

“La Red de Asistencia de MasterCard sin duda alguna cuenta con gran potencial para ayudar a los niños y a sus familias alrededor del mundo,” según Carolyn Miles, presidente y CEO de Save the Children. “Y, ya que el sistema es un sistema no-financiero que no requiere de conectividad para procesar las transacciones, su despliegue fue muy sencillo, ayudando a reducir el riesgo para nuestro personal.”

La tarjeta con chip puede ser pre-cargada con una variedad de bienes físicos elegibles (desde alimentos hasta medicinas y resguardo), y distribuida a poblaciones necesitadas. Los comerciantes participantes reciben una terminal visual, de fácil manejo. Los beneficiarios solo necesitan ingresar su tarjeta, seleccionar los ítems deseados, tales como los abarrotes semanales, tocando sobre una pantalla las fotos correspondientes, e ingresando un PIN para confirmar de manera segura sus transacciones y recibir sus bienes.

“Nuestro personal, proveedores y beneficiarios de asistencia pudieron adoptar y utilizar el sistema rápidamente,” según George Fenton, Director de Servicios de Operaciones Humanitarias de World Vision. “También les dio a nuestro personal de campo la habilidad para añadir o restringir ítems de manera rápida, dependiendo del tipo de intervención, ahorrándonos tiempo y costos.”

Según un reporte reciente del Panel de Alto Nivel sobre Transferencias Humanitarias en Efectivo, el sistema humanitario se encuentra bajo presión severa. Con cerca a 60 millones de personas alrededor del mundo desplazadas por conflictos en 2014, y 218 millones de personas afectadas por desastres naturales, las organizaciones requieren de nuevas herramientas para cubrir la demanda creciente de asistencia.

A través de la Red de Asistencia de MasterCard, estas organizaciones ahora cuentan con la solución tecnológica que les permite:

  • Desplegar el servicio de manera ágil– El entrenamiento simplificado, la configuración basada en red del programa de asistencia y no requerir de una integración con proveedores locales de servicios financieros, permite una entrega de asistencia más rápida.
  • Operación en ubicaciones remotas de difícil acceso– Los comerciantes no requieren de conectividad para poder llevar a cabo una transacción, para que las intervenciones humanitarias puedan llevarse a cabo en cualquier lugar.
  • Reducir costos y riesgos– Las tarjetas se distribuyen una sola vez y son reutilizadas en cada transacción, eliminando así la necesidad de viajes de personal para distribuir recibos y hacer recolecciones. Los beneficiarios se dirigen directamente a los comerciantes para recolectar su asistencia.
  • Pagos agilizados a los comerciantes– Las transacciones son capturadas de forma digital, eliminando el conteo de recibos de papel y el registro, y permitiendo así que las organizaciones de asistencia aceleren los pagos a sus proveedores.
  • Transparencia incrementada– A diferencia de los sistemas de recibos de papel, el personal de las ONGs puede ver los ítems que compraron los beneficiarios con sus tarjetas y pueden revisar los reportes de comerciantes rápidamente, eliminando las preocupaciones relacionadas a fraude de recibos.
  • Empoderar a los beneficiarios por medio de la tecnología– Las tarjetas con chip ofrecen un primer paso hacia la inclusión financiera al otorgar experiencia en el uso de una herramienta de pagos.

Esto es la continuación del apoyo de la compañía a la comunidad de desarrollo, incluyendo la recientemente anunciada asociación con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para crear una alianza nueva e innovadora contra el hambre.

«Safety Truck» y «Look At Me» ganan dos oros, cuatro platas y dos bronces

Samsung Electronics Co., Ltd. recibió ocho premios – dos oros, cuatro platas y dos bronces – en CLIO Awards, uno de los tres grandes eventos internacionales de publicidad junto con Cannes Lions y New York Festivals.

Safety Truck de Samsung fue el primer camión implementado como una solución para evitar accidentes con vehículos en Argentina. Ganó dos Clios de Oro en las categorías Digital y Out of Home y tres Clios de Plata en las categorías Direct, Engagement/Experiential e Innovative.

A principios de junio, Safety Truck también fue galardonado con un Titanio, tres Oros y tres Platas en Cannes Lions. Argentina es un país donde la tasa de accidentes de tráfico se encuentra entre las más altas del mundo, principalmente porque la mayoría de las autopistas tienen solamente dos carriles. Safety Truck tiene cuatro paneles digitales de señalización en las puertas traseras de la carrocería para mostrar lo que viene al frente del camión y permitir que vehículos más rápidos puedan sobrepasar con seguridad.

Look At Me, un programa de adiestramiento para niños con autismo consiste en una aplicación móvil y actividades que ayudan a niños autistas a mantener un mejor contacto visual y comunicarse más fácilmente. Look At Me ganó una Plata y dos Bronces en las categorías Digital, Direct y Engagement/Experiential.

«El lema de nuestra marca es valorar al máximo la vida de los consumidores, y este principio también fue reconocido en CLIO Awards, después de los logros en Cannes,» dijo Dr. WP Hong, presidente y director de marketing de Samsung Electronics. «Samsung continuará promoviendo campañas innovadoras que harán una verdadera diferencia en las vidas de los consumidores.»

Esta premiación anual, en su aniversario 56, evalúa la excelencia creativa de las campañas de marca de las empresas líderes del mundo en distintas categorías, incluyendo Digital, Out of Home, Content/Contract y Engagement/Experiential.

En 2014, Samsung estableció un récord con cinco Platas y cinco Bronces para sus siete campañas de marca, incluyendo Power Sleep y S-Drive. Power Sleep es una aplicación que convierte smartphones alrededor del mundo en una red de ordenadores que permite a los usuarios donar el poder computacional de los teléfonos para fines de investigación científica de enfermedades como cáncer y Alzheimer. El programa S-Drive es una iniciativa para crear la próxima generación de conductores seguros, que evita que smartphones sean una distracción en las vías y los convierte en herramientas de conducción segura que recompensan jóvenes quienes que conducen con seguridad.