Author

Walter Sánchez Macetas

Browsing

 

Una compañía japonesa, de nombre «NEC», acaba de presentar un software que permite proyectar un teclado virtual sobre el brazo e incluso se sincroniza con unos lentes y relojes inteligentes principalmente con el firme objetivo de «liberar» (por así decirlo) a médicos y profesionales de otras industrias del uso de dispositivos de gran tamaño.

 

¿Cómo ayudaría este software?

Permitiría acceder y guardar datos en línea y, además, brindaría mayor libertad y ligereza de movimiento a los profesionales en labores médicas o industriales, evitando el uso de aparatos de mayor tamaño. Se estima que esta herramienta permita introducir con mayor comodidad, por ejemplo, datos en el historial médico de un paciente durante un procedimiento complejo como una operación.

 

Y, ¿Cómo invocamos al dispositivo?

Se activará de acuerdo a los movimientos oculares y, a través de los lentes, proyectará en el brazo un teclado virtual. Asimismo, los sensores del reloj registrarán lo tecleado gracias a las vibraciones emitidas.

 

La novedad: Se elimina el uso de los comandos de voz, que en ocasiones pueden no ser reconocidos, y de otros aparatos voluminosos con el fin de no entorpecer las labores.

 

Se prevé una gran ganancia para la empresa con la venta de este tipo de dispositivos de aquí a unos cinco años. No obstante, la mala noticia es que aún no se ha especificado la fecha de comercialización del producto.

 

 

La mayoría de nosotros ha asistido alguna vez a un zoológico (varias ocasiones en mi caso, sobre todo al Parque de las Leyendas y una o dos veces al de Huachipa) y no hay duda que es una experiencia inolvidable ver tan de cerca a los animales que de alguna manera no tenemos la oportunidad de ver a diario. No obstante, siempre nos queda la nostalgia de verlos enjaulados o en un hábitat que en realidad no es el suyo (así hagan todo lo posible porque se parezca lo más posible).

En esta ocasión, les comparto un experimento que podría ocasionar un cambio rotundo de cara a la existencia de los zoológicos y también los acuarios en el futuro.

Es así que en un video de YouTube publicado por Unicorn9x, se muestra un aparente parque de diversiones en donde sucede algo realmente sorprendente. Mírenlo ustedes mismos a continuación:

 

 

En una cancha de basket, un cetáceo (ballena) sale del suelo como por arte de un acto de magia. ¿Sensacional no?

 

Pero, ¿Cómo fue posible realizarlo?

Esto fue creado a partir de un holograma (realidad aumentada), lo cual podría reemplazar lo real por lo ficticio. Como se puede apreciar, se ve como si fuera original realmente.

 

Cabe destacar que varias personas se oponen a los zoológicos pues estos animales terminan viviendo enjaulados o en piscinas lo cual dista mucho de su ambiente natural.

 

¿Se animaría a visitar estos centros si fueron lanzados mundialmente?

 

 

Único parlante inalámbrico que emite sonido de alta calidad en un radio de 360°

Siguiendo la línea de innovación tecnológica que caracteriza a la empresa surcoreana,  Samsung introduce al mercado peruano su nuevo Wireless Audio 360°, el único sistema de audio que ha incorporado la tecnología Ring Radiator que difunde el sonido uniformemente hacia todos los lados, es decir, en un radio de 360 grados a través de una conexión Bluetooth o Wi-Fi.

Este parlante cuenta con un diseño ovalado y estético que lo diferencia de los productos convencionales de audio, permitiendo ser un producto funcional pero también decorativo. Asimismo, es muy fácil de transportar y gracias a su batería de larga duración, están garantizadas seis horas de uso continuo a un volumen promedio.

«Samsung líder en innovación, sabe que la forma de escuchar música ha cambiado rápidamente en las últimas décadas. Nuestros consumidores demandan productos que les permitan disfrutar de la música en cualquier lugar y en cualquier momento con una alta calidad de sonido. Es por eso que, Samsung ha creado una nueva categoría de productos de audio que emiten el sonido en forma omnidireccional. Es así, que les presentamos el nuevo parlante inalámbrico Wireless Audio 360°, que a diferencia de los parlantes tradicionales que emiten el sonido en una sola dirección, este nuevo producto lo hace en todas las direcciones»; indicó Carlos Hinojosa, Gerente de División Audio y Video de Samsung.

El Audio 360° puede conectarse con una gran variedad de dispositivos móviles vía Bluetooth o Wi-Fi además usando la aplicación Multiroom App (disponible en Android y iOS), es posible tener la misma música conectada a a diferentes parlantes Wireless Audio 360° desde un solo dispositivo móvil, sin importar si se encuentran en distintas ubicaciones de la casa. En el Perú, Samsung ha puesto a la venta el modelo R6 color negro, y está disponible en exclusiva a través de la plataforma online de Saga Falabella.

 

55718_3-Samsung_Wireless_Audio360

 

55718_2-Samsung_Wireless_Audio360

 

 

No cabe duda que la tecnología ha venido siendo aplicada a muchos ámbitos de la ciencia y medicina, y nos ha dado más de una alegría hasta el momento.

En esta ocasión, un grupo de científicos de la Case Western Reserve University (situada en Ohio, Estados Unidos) ha logrado que un paciente con parálisis pueda volver a mover su brazo. Sí, aunque suene increíble e imposible.

 

Pero, ¿Cómo ha sido posible esto?

Pues, gracias al uso de un implante cerebral de reducido tamaño que trabaja sobre la base de las propias señales del cerebro. Este dispositivo lee las ondas cerebrales que emanan del cortex motor y las convierte en señales eléctricas interpretables que se transmiten de forma inalámbrica a otro implante, este último compuesto de 16 filamentos y situado en el brazo donde se encarga de generar los impulsos eléctricos que realizan el movimiento de la musculatura del mismo.

 

 

Entonces, ¿Qué implica esto?

Que la persona es capaz de pensar que desea mover el brazo y hacerlo de una forma muy parecida a como lo hace un ser humano común y corriente en su día a día, al menos esa es la idea inicial. No obstante, el resultado final no ha sido tan bueno debido a la severa atrofia que sufren los músculos del brazo, ya que han quedado casi totalmente inutilizados tras varios años inmóviles.

Pero esto no es impedimento para nada, dado que con terapias de movilidad pasiva la musculatura se irá recuperando poco a poco. Esto realmente constituye un requisito importante para poder ir incrementando paulatinamente el control sobre el brazo.

 

Esperamos (y sin duda será así) que se den mejores resultados con el pasar del tiempo, y que esta tecnología pueda ayudar cada vez a más personas (sin llegar a ser inalcanzable por temas económicos).

 

Fuente: MIT Tech

 

En verdad es una creencia que ya lleva bastante tiempo y no queda duda que más de uno lo ha oído y pensado en más de en una ocasión (por lo menos en mi caso así es, sobre todo por mi madre). Pero, en realidad, ¿Dejar los cargadores de nuestros dispositivos móviles conectados de forma permanente ocasiona un gasto extra?

Para poder dar respuesta a esta interrogante entra a tallar un concepto, de procedencia anglosajona propiamente dicho, conocido como “Vampire Power”, el cual hace referencia al consumo real de energía que presentan los dispositivos conectados cuando se encuentran en suspensión, o cuando los cargadores se encuentran conectados pero no tienen que alimentar a ningún dispositivo.

Citamos en este caso a lo experimentado en How to Geek, en donde han realizado una completa prueba que permite concluir dos premisas:

 

  • Sí existe se consumo que implica un gasto adicional
  • Este consumo adicional es mínimo

 

En esta prueba se utilizaron un total de seis cargadores conectados a la vez sobre una regleta eléctrica y con esto se pudo comprobar que el gasto el que se incurría al dejarlos conectados era aproximadamente entre 34.1 y 79 centavos de dólar al año, según el precio de electricidad en Estados Unidos.

 

54985_2-Cargadores_Energía

 

Pero, ¿Qué significa esto?

Nada más y nada menos que la creencia termina siendo real, demostrada con hechos (en la práctica) y no con solo palabras teóricas. Un cargador conectado a un enchufe sí consume electricidad aunque no esté cargando efectivamente a ningún dispositivo, no obstante, como se puede apreciar el gasto resultante y adicional/extra es bastante minúsculo.

Sin embargo, así sea muy pequeño, recomendamos no dejar cargadores conectados si no están siendo utilizados para no desperdiciar energía eléctrica y con ello preservar la vida del planeta.

 

 

Ya es más que conocido que «Los Expedientes Secretos X» o «The X-Files», serie que tuvo rotundo éxito en la década de los 90’s, lanzará una nueva temporada en el 2016. Y es más, hace muy poco les compartimos lo que FOX dejó ver como primer trailer de esta esperada temporada de la serie.

 

Esta temporada marca el regreso de David Duchovny y Gillian Anderson en sus papeles protagónicos como los agentes Fox Mulder y Dana Scully.

 

En esta ocasión les traemos el nuevo trailer oficial emitido por la cadena FOX, para la alegría de todos los fanáticos y admiradores (donde me incluyo dicho sea de paso).

 

 

No olvidar que: El estreno se dará el 24 de enero del 2016, día en el cual la verdad saldrá a la luz.

 

 

Un joven de 21 años de Marruecos, llamado Ayoub Fathi, detectó hace muy poco una falla de seguridad en la plataforma Facebook y recibió como recompensa por ello 7,500 dólares proveniente de esta compañía.

 

La falla encontrada se encuentra relacionada a la divulgación de datos sobre «información privadas» y las declaradas como «eliminadas».

 

La red social le envió un mensaje al joven, mediante su cuenta en esta misma red, para comunicarle que había sido premiado con la cantidad mencionada de dólares y le agradecían por sus constantes aportes. Y es que Ayoub ya es conocido por Facebook dado que solo en este año ha detectado tres fallas en la plataforma que notificó inmediatamente.

 

Fathi ha colaborado como analista de seguridad para empresas especializadas como Defencely, HackerOne o BugCrowd y también ha realizado pruebas de seguridad para Google, Twitter y Facebook.

 

Para aquellos que estamos inmersos en el campo de la seguridad informática, como es mi caso, no caería nada mal probar nuestras habilidades y técnicas para intentar vulnerar o describir ciertas fallas en esta u otra red social, ¿cierto? No perdemos nada, así que intentémoslo.

 

 

Huawei, nuevo y recio competidor en el mercado de móviles, ha lanzado una edición limitada de su producto bandera alusivo al mediocampista del balompié colombiano y de la escuadra merengue del Real Madrid, James Rodríguez.

 

Después de convertirse en imagen de varias marcas de ropa deportiva principalmente, el jugador se ha convertido en el ícono de Huawei para todos sus smartphones.

54760_2-JamesRodriguez_Huawei

No cabe duda que hablamos del Huawei P8, y sólo habrán 5 mil unidades a la venta de este modelo especial, el cual contiene: su firma grabada a láser en la parte posterior (como se aprecia en la imagen superior), los videos de las campañas con el futbolista, el detrás de cámaras de su producción y fotografías exclusivas.

 

Este equipo es igual al modelo lanzado en el mes de agosto último y por ello, aparentemente, el precio no variaría.