Author

Walter Sánchez Macetas

Browsing

 

Windows 10 continúa su expansión en el mercado y ha ganado una cuota adicional en el mes de noviembre, sin embargo, el arranque galopante se ha puesto algo lento en estos últimos meses. Se evidencia también que Windows 7 sigue siendo el rey inapelable de acuerdo al último informe de NetMarketShare.

La cuota mencionada y ganada por Windows 10 corresponde a más de un punto porcentual y con ello logra alcanzar un 9 por ciento de cuota de mercado.

 

Las pre-instalaciones, la versión retail en USB/DVD y especialmente las actualizaciones gratuitas desde equipos con Windows 7 y Windows 8.1, están provocando que Windows 10 siga ganando terreno.

 

57062_2-Windows10

 

No obstante, Windows 10 cuenta con un gran problema y éste se llama Windows 7. Y esto se evidencia en que estos datos de cuota no indican que los usuarios se encuentren migrando desde este último sistema operativo, a pesar que Microsoft brinda todas las facilidades para realizar dicha actualización.

Es más, el apoyo a Windows 7 no ha descendido sino que, al contrario, ha aumentado su cuota de mercado en el último mes logrando alcanzar un 56,11 por ciento bastante alto.

 

Y ustedes, ¿Ya migraron a Windows 10? ¿Por qué?

 

 

La aplicación «Smart Laboral» ha sido por el estudio Miranda & Amado Abogados y tiene como fin brindar a los empleadores y colaboradores, gratuitamente, el valor referencial asociado al concepto de liquidación de beneficios labores.

 

Esta aplicación se encuentra disponible para iOS y vía Web para acceso desde una PC o smartphone.

 

Para calcular el valor referencial de liquidación, sólo hace falta ingresar a la opción «Calculadora Laboral» e ingresar algunos datos como: fecha de ingreso, fecha de cese, remuneración, consignar si se cuenta o no con carga familiar o la afiliación a una Empresa Prestadora de Salud (EPS).

Una vez ingresada esta información, se da clic en «calcular» y se obtiene el monto que correspondería de acuerdo al periodo trabajado.

 

Adicionalmente, esta aplicación también cuenta con el «ABC Laboral«, una especie de manual donde se explican temas relacionados a contratos y remuneraciones con el apartado «Normas Laborales«.

 

 

Se ha puesto en evidencia que uno de cada tres usuarios de smartphones Samsung desearía comprar un iPhone de Apple, según un estudio realizado por la compañía GlobalWebIndex. No obstante, al parecer este pronunciamiento presenta ciertos matices entre regiones.

Es así que, por ejemplo, en Europa y Estados Unidos los usuarios de Samsung tienen una mayor propensión a mantener su fidelidad a esta marca, mientras que en los mercados en crecimiento y aquellos en los que la compañía surcoreana se ha expandido con mayor rapidez, los usuarios muestran una mayor predisposición a cambiar su equipo por un iPhone.

 

56858_2-Samsung_Apple_iPhone

 

Sin embargo, si invertimos la figura, los usuarios de iPhone están menos predispuestos a cambiar su equipo por uno de Samsung, por lo que demuestran evidentemente una mayor fidelidad a la marca Apple.

 

No cabe duda alguna de que el iPhone es hoy en día el más pedido en el sector de móviles, incluso a pesar de que Samsung cuenta con su línea Galaxy Edge, línea exclusiva y totalmente diferenciada.

 

¿Ustedes cambiarían su Galaxy S6/Edge por un iPhone 6/6S o al revés? ¿Por qué?

 

Fuente: Softpedia

 

Un hombre llamado «Otis Johnson» fue liberado de prisión tras 44 años de encierro. Él entró a los 25 años por intentar asesinar a un policía. Como era de esperarse, el proceso de reinserción a la sociedad ha sido bastante difícil. No obstante, lo más impactante de este proceso fue lo mucho que había cambiado el entorno.

 

Al ver a las personas caminando por la calle hablando solas, se preguntó: ¿Qué, todo el mundo se volvió agente de la CIA?, y es que en los años 60 los únicos que tenían ese tipo de tecnología eran los agentes del gobierno, según recordaba.

 

Otis no pudo evitar sorprenderse al ver cómo todos iban por la calle hablando aparentemente solos, con cables colgando de los oídos e incluso sin siquiera ver por dónde caminaban.

 

Otro detalle que le llamó la atención en Nueva York fueron las pantallas con anuncios en video.

 

También cuenta que le sorprendió que la gente ya no use los teléfonos públicos que ahora cobran 3 veces más de lo que cobraban cuando fue encarcelado.

 

 

No cabe duda que la tecnología avanza a pasos agigantados y esto ocasiona que, para aquellos que son privados de su libertad por alguna razón, resulte muy impactante toparse con esta evolución constante.

 

 

Mucho ojo y cuidado, nuestro smartphone podría contener más suciedad de lo que imaginamos.

 

Un estudio del Departamento de Microbiología de la Universidad de Barcelona (UB), afirma categóricamente que la pantalla de los smartphones puede albergar hasta 30 veces más bacterias que un inodoro. Sí, así como lo leen.

 

El estudio se basa en…

Una encuesta a 1000 hogares en España sobre sus hábitos de limpieza revela algunos hábitos dejados de lado como la falta de desinfección en ciertas zonas, por así decirlo, «olvidadas”, como por ejemplo: los vasos donde se guardan los cepillos de dientes.

 

Los resultados indican que…

Según los resultados, las bacterias presentes en las pantallas de los smartphones y tablets (alrededor de 600 en estos equipos) son «del mismo tipo» que las que hay por ejemplo en una cocina. Según la experta, esto se debe a que manipulamos muchos objetos a la vez y no nos desinfectamos las manos adecuadamente.

 

Las mascotas, los juguetes y la cocina, también son parte de los mayores orígenes de gérmenes que usualmente no tomamos en cuenta.

 

Recomendamos incrementar las medidas higiénicas y de limpieza para mitigar de algún modo los riesgos de posibles enfermedades.

 

 

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ha creado un sistema capaz de detectar hasta con dos semanas de anticipación las señales electromagnéticas de los sismos, es así que para comprobarlo el dispositivo ha logrado detectar 15 sismos que ocurrieron en Perú en los 2 últimos años.

 

El cómo es posible…

Jorge Heraud, director del Instituto de Radioastronomía (INRAS), ha comentado que se trata de una red de 10 estaciones (distribuidas entre el norte de Lima (Aucallama) y Tacna) registrando señales electromagnéticas que liberan las placa de Nazca y la placa Continental, las cuales están en constante contacto. Gracias a este hecho es factible poder anticipar un movimiento sísmico en nuestro territorio.

Cada una de las estaciones mencionados posee un magnetómetro, paneles de energía solar y módem para telefonía móvil que el INRAS utiliza para recepcionar la información y comunicarse con ellas por medio de mensajes de texto.

 

Este estudio es el único en el mundo que ha tenido resultados positivos. Quizás debido a las condiciones existentes para detectar sismos.

 

¿Qué sigue?

Se ha anunciado que en las próximas semanas se realizará una reunión con representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para dar a conocer los avances del estudio, y coordinar siguientes pasos con firme propósito de prevenir futuros sismos.

 

 

No estaba muerta, andaba de parranda» en versión videojuegos.

 

En China, las autoridades han logrado localizar a una mujer que llevaba desaparecida (en verdad, supuestamente muerta) desde aproximadamente 10 años. La cuestión es que estaba bastante viva y haciendo lo que le gustaba, pues todo ese tiempo andaba jugando en un cibercafé.

Antes de desaparecer la joven de nombre «Xiao Yun» contaba con 14 años y cuando desapareció de su casa en la provincia de Zhejiang, sus padres denunciaron dicho hecho ante la policía no hubo rastros ni indicio alguno de la persona. No obstante, como parte de una inspección rutinaria de la policía en locales como cibercafés se ubicó a una joven de 24 años que poseía documentación falsa y para sorpresa de muchos, se trataba de la misma joven desaparecida 10 años antes.

 

Pero, ¿Qué sucedió para que huyera?

Xiao Yun confesó a través de sus declaraciones que huyó de casa tras una discusión con sus padres. Desde aquel momento, se dedicó a jugar en diferentes cibercafés y de noche aprovechaba algunos lugares que no cerraban para poder dormir o también acudía a algunos albergues.

 

¿Y cómo se mantenía económicamente?

Eventualmente, Xiao Yun se desempeñaba como cajera en algunos de los locales para obtener ingresos con lo cual podía alimentarse y seguir financiando sus juegos (que apenas cuesta unos céntimos de euro por esos lares).

 

El fin de la historia…

Xiao Yun ha sido multada con una suma de 1000 yuanes (147 euros aprox.) por resistencia a la autoridad y fue entregada a sus padres.

 

Por esos dominios asiáticos, la situación es realmente alarmante: Un informe elaborado por Bloomberg señala que en el año 2007 dormían en cibercafés un total de 60,900 personas, de las cuales alrededor de 5,600 eran residentes permanentes.

 

56821_2-Mujer_Juegos

 

Fuente: The Star

 

El primer avión 3D sin tripulación, más grande, rápido y complejo del planeta, ha sido construido gracias a la alianza realizada entre «Stratasys 3D» (principal proveedor de soluciones de impresión 3D por fabricación aditiva» y la compañía «Aurora Flight Sciencies».

No obstante, la gran novedad radica en que este avión de alta velocidad estará fabricado (en su versión final) en un 80% mediante impresión 3D (sí, nuevamente presente), utilizándose para esto materiales ultraligeros de nombre «ULTEM 9085» que permitirán alcanzar velocidades de vuelo de hasta 240 km/h.

 

 

Este prototipo sin tripulación de alta velocidad ha sido presentado recientemente durante la edición del «Dubai International Airshow» realizado este año (durante la semana de 8 al 12 de noviembre última) y celebrado en el «Dubai World Central».

 

No cabe duda que este reto ha decantado en un laborioso trabajo por parte de los profesionales de ambas compañías (mencionadas inicialmente) con el firme objetivo de lograr adaptar las múltiples tecnologías de impresión 3D disponibles, y con ello lograr así maximizar los beneficios de la fabricación e imprimir componentes más resistentes y ligeros.​