Author

Walter Sánchez Macetas

Browsing

 

La ampliación de la red de reventas señala una fuerte demanda por seguridad electrónica en la región

 

De enero a noviembre, un conjunto de 640 empresas en Sudamérica empezó a ofrecer productos de Axis Communications, la compañía de origen sueco, fabricante de videovigilancia. El crecimiento representa un promedio de casi 14 nuevas reventas cada semana y evidencia el interés del mercado por soluciones de seguridad electrónica de alta calidad.

Entre los países de habla hispana, Perú fue el que registró el mayor número de  socios nuevos en el Programa de Canales de la compañía. A lo largo del año, 96 empresas peruanas sumaron sus fuerzas a la red de reventas de Axis, expandiendo la presencia de la marca en el interior del país.

El ingreso de nuevos socios a la red de canales se dio gracias al esfuerzo continuo por la educación y capacitación del mercado,  ya que muchas de las nuevas empresas no tenían experiencia en el sector de videovigilancia digital o IP. “En Axis siempre nos preocupamos por capacitar y educar el mercado, lo que nos permite que cada vez más personas conozcan las tecnologías que están disponibles y que no solo brindan seguridad, también muchas opciones de analítica de vídeo para un mayor rendimiento y aplicación de los equipos”, asegura Alessandra Faria, Directora Regional de Axis Communications.

Adicionalmente, en este período la compañía incentivó a sus socios de software a desarrollar analíticos que se integraran a las cámaras inteligentes para crear herramientas de Business Intelligence y resolver desafíos comunes en distintos sectores. Esto arrojó como resultado la incorporación en la región de 20 nuevos partners de software, que se suman a los 50 que ya eran socios de la empresa.

Para el 2016, la empresa pretende seguir expandiendo su red de reventas en Sudamérica con la incorporación de nuevos socios. “Axis continuará en el objetivo de conquistar cada vez más reventas para que el proceso natural de migración de sistemas analógicos al IP pueda elevar el standard de seguridad en nuestra región”, concluye Alessandra Faria.

 

 

A muchos de nosotros nos gusta toda la onda Pokémon desde hace varios años atrás (sí, a mí también pero sin llegar al fanatismo tampoco). Sin embargo, a estas alturas como que ya perdimos la cuenta de todos los Pokémon que se pueden visualizar en las distintas versiones de esta serie, pero aun así, no dejan de salir a la luz nuevos ejemplares. Y es que se ha anunciado una nueva criatura para los juegos de Nintendo 3DS, nos referimos específicamente a Volcanion.

 

 

¿Qué características tiene?

Como se puede apreciar es un Pokémon que luce llamativo, colosal y de gran fortaleza a primera impresión. No obstante, esto no sólo queda en apariencia dado que es el primero en su tipo de Agua y Fuego (sí, domina ambos elementos).

Aún no se han dado detalles de cómo se obtendrá pero es un hecho que será de algún modo especial, como suele suceder en estos casos.

 

¿Qué les parece este nuevo Pokémon?

 

 

Indudablemente, Star Wars es una fiebre viralizada por estos días, obviamente debido a los pocos días que quedan para el estreno mundial de su nueva película.

En este sentido, Facebook no se ha querido quedar atrás y en esta ocasión ha lanzado la posibilidad de añadir un sable de luz a la foto de perfil. Sí, así como lo leen.

 

No solamente será el sable de luz que usa Finn, sino también el diseño rojo que porta el villano Kylo Ren

 

Para acceder a esta función, solo se tiene que acceder a una publicación específica (de la página de facebook «Star Wars Movies«) mostrada en la imagen inferior y utilizar el botón «Cambiar» (resaltado de amarillo) para añadir dicho sable de luz.

 

57710_1-StarWars_Facebook

 

Adicionalmente, Facebook permite acomodar la foto para un mejor encuadre e incluso establecer una fecha de caducidad para retornar al perfil original.

 

57710_2-StarWars_Facebook

 

57710_3-StarWars_Facebook

 

No olviden que: La película «Star Wars: The Force Awakens» tiene su estreno local este jueves 17 de diciembre

 

 

Nintendo acaba de lanzar hace poco un video mediante su canal oficial donde ha anunciado que regalará sonrisas, convivencia, juegos y consolas en diferentes centros comerciales para poder estar cerca de su público y fanáticos que siempre le han tenido un especial cariño.

Esta campaña incluirá una serie de paneles que serán colocados en cada uno de estos centros comerciales donde el público que se acerque se encontrara con el personaje favorito de todos, es decir, Mario; sí un Mario interactivo que les preguntará que desean para navidad y aunque suene increíble obsequiará el producto (de Nintendo obviamente) que se haya elegido.

 

Vean el video por ustedes mismos:

 

 

La campaña lleva por nombre «Nintendo Holiday Mall Experience» y estará disponible durante la época navideña completa.

 

¿Será lanzada en algún centro comercial local? Sería genial, cierto?

 

 

El día de ayer en la noche en un evento en las instalaciones del Domos Art de la Costa Verde, Lenovo presentó la nueva versión de su tablet Yoga: la Tab 3 Pro, dispositivo que cuenta con características mejoradas y únicas que comentaremos a continuación.

 

e_1-Lenovo_YogaTab3Pro

 

Las características…

Al igual que en sus versiones anteriores, la Yoga Tab 3 Pro cuenta con un proyector integrado pero en mejor ubicación, con capacidad de rotación de 180° y con una proyección de hasta 70 pulgadas de tamaño.

Su pantalla de 10.1” QHD (2560×1600) presenta mayor nitidez y colores más completos gracias a su tecnología Smart Display. Además presenta una barra de sonido de 4 parlantes JBL y tecnología Dolby Atmos.

La tablet cuenta con una aplicación personalizada de Netflix que brinda recomendaciones y permite acceder a contenidos personalizados de alta calidad directamente desde la pantalla de inicio.

 

 

En cuanto al diseño, se ve una mejora que lo hace lucir más elegante que antes. El material empleado en la tablet incluye metal real, aluminio y revestimiento en cuero, manteniendo siempre su diseño ultradelgado.

Asimismo, cuenta con una batería de larga duración que según mencionaron puede durar hasta 18 horas.

 

El precio…

La Yoga Tab 3 Pro tendrá un precio mucho más competitivo que su antecesora: 1699 soles. Sin duda, un precio bastante asequible si tenemos en cuenta oras opciones de tablet lanzadas este año.

 

 

 

Nadie puede negar que Google se ha vuelto una herramienta casi (por no decir, completamente) indispensable a nivel global.

Sin duda, su facilidad de uso y su gran utilidad para acceder a la información ha generado en nosotros la siguiente interrogante en alguna ocasión: ¿Cómo pudimos vivir sin Google? Bueno, la historia cuenta que este gigante apareció recién en 1998, mientras que el Internet se introdujo de manera pública en 1990. Durante este periodo de tiempo de diferencia, hubieron varios buscadores que intentaron ser, por así decirlo, el «Google antes de Google», sin embargo, ninguno de estos llego a tener el éxito que esperaba.

 

Aquí citamos algunos de ellos:

 

WebCrawler

Este buscador hizo su aparición en el año 1994 con algo éxito gracias a su interfaz amigable y de fácil uso. Sin embargo, se rindió ante el nacimiento de Google y Yahoo. Cabe destacar que la página de WebCrawler aún sigue disponible pero con contenido de Google.

 

Lycos

En este caso el buscador sí estuvo cerca del éxito, debido a que fue reconocida como la web más visitada del mundo en 1999 y con un valor de 17,800 millones de dólares en su pico más alto. No obstante, decisiones al interno de la compañía hicieron que pase por altos y bajos, perdiendo así su alto valor. Actualmente, Lycos sigue existiendo aunque ya no es necesariamente un buscador.

 

AltaVista

Quizás fue, junto a Lycos, quien más se acercó al éxito que posee Google dado que en lo más alto de su popularidad, este buscador llegó a recibir más de 80 millones de visitas al día. Lamentablemente, en 1998 con la llegada de Google, comenzó a perder usuarios exponencialmente. En julio del 2003 fue comprado por Yahoo, que tampoco lograron competir contra Google. Este sitio finalmente fue cerrado en 8 julio de 2013.

 

¿Me imagino que habrán utilizado alguno de estos buscadores, cierto?

 

 

No sé si todos tengamos claro «qué son las células madre» pero lo que sí les puedo indicar es que gracias a ellas los científicos han sido capaces de desarrollar increíbles avances en cuanto a regeneración de órganos debido a que la naturaleza de este tipo de células permite que se adapten al tejido que el cuerpo necesita producir.

 

Dada esta importancia, los investigadores se encuentran actualmente buscando la forma de obtener y trabajar las células madre.

 

Es en este sentido que, recientemente, un trabajo de la Universidad Tsinghua (China) y la Universidad Drexel (Estados Unidos) logró emplear nada menos que la impresión 3D para fabricar “bloques” de células madre embrionarias, los cuales mantienen la capacidad de auto regeneración y adaptación que sus pares orgánicos.

Sin duda alguna, esto constituye un paso realmente enorme debido a que, de perfeccionar esta técnica, ya no sería necesaria la presencia de un donante de órgano, ya que el órgano que se necesite sería diseñado y obtenido de manera independiente.

 

No obstante, por ahora el método se encuentra aún en fase de investigación, pero doy por hecho será (en un tiempo más) uno de los avances más importantes en el campo de la medicina.