Author

Walter Sánchez Macetas

Browsing

 

Próximamente, Netflix incluirá dos trilogías clásicas de forma completa como parte de su actual y amplio catálogo de películas. Estas dos trilogías serán las que siguen:

 

The Jurassic Park

La trilogía completa estará disponible desde el próximo 10 de Febrero:

 

  1. Jurassic Park (1993) – Ya disponible
  2. The Lost World: Jurassic Park (1997) –  Ya disponible
  3. Jurassic Park III (2001) – 10 de Febrero

 

Netflix y Jurassic Park

 

Back to the Future

El clásico DeLorean no llegó a arribar el 21 de octubre de 2015 como se esperaba, quizás debido a fallas mecánicas y cosas del espacio-tiempo. No obstante, ya existe fecha de llegada y será el próximo 1ro. de Febrero, con ello la trilogía ya estaría completa.

 

Netflix y Back to the Future

 

 

Compartimos con ustedes el listado de las series que estarían por salir del catálogo en los próximos días (Enero e inicios de Febrero) debido a que están por vencer sus derechos y podrían o no ser renovados por la compañía Netflix.

 

15 de Enero

  • Phineas and Ferb (TV Series 2007–2015)
  • Nowhere Boys (TV Series 2013– )
  • Pinky Dinky Doo (TV Series 2005–2009)
  • Cheongookeui gyedan (TV Series 2003– )
  • 3, 2, 1 ¡vamos! (TV Series 2010)

 

18 de Enero

  • Mama Mirabelle’s  (TV Series 2007– )

 

19 de Enero

  • La duda  (Telenovela 2002)
  • Corazón en Condominio (Telenovela 2013)

 

20 de Enero

  • Earth: Power of the Planet (Documentary Series 2007)
  • Earthflight (Documentary Series 2011)
  • How Nature Works (Documentary Series 2012)
  • How to Grow a Planet (Documentary Series 2012)
  • Space Dive (Documentary Series 2012)
  • The Dark: Nature’s Nighttime World (Documentary Series 2012)

 

1 de Febrero

  • Top Gear (TV Series 2002– )
  • Helix (TV Series 2014– )
  • Hulk and the Agents of S.M.A.S.H. (TV Series 2013– )
  • The Spectacular Spider-Man (TV Series 2008–2009)
  • Max Steel (TV Series 2013– )
  • Metástasis (TV Series 2014– )
  • Wizards of Waverly Place (TV Series 2007–2012)
  • Pan Am (TV Series 2011–2012)

 

2 de Febrero

  • Pokémon: Indigo League (TV Series 2000– )

 

La finalidad de este recuento es que puedan aprovechar este tiempo restante para ver alguna de estas series pendiente en su agenda. ¿Qué esperan? ¡Véanla ya!

 

 

A continuación, les traemos el listado de las series que presentarán nuevas temporadas en los meses de enero y febrero del 2016 bajo el servicio de Netflix, es probable que lleguen más temporadas de algunas otras series pero por el momento éstas son las confirmadas:

 

17 de Enero

  • Z NATION (Serie de TV 2014- ) – 2da. Temporada

 

25 de Enero

  • BLACK SAILS (Serie de TV 2014- ) – 2da. Temporada

 

1ro. de Febrero

  • CRIMINAL MINDS (Serie de TV 2005- ) – 10ma. Temporada
  • BROOKLYN NINE-NINE (Serie de TV 2013- ) – 2da. Temporada
  • LA BELLA Y LA BESTIA (Serie de TV 2012- ) – 3ra. Temporada

 

5 de Febrero

  • CARE BEARS Y PRIMOS (Serie de TV 2016- ) – 2da. Temporada
  • TURBO FAST (Serie de TV 2013- ) – 3ra. Temporada

 

16 de Febrero

  • BETTER CALL SAUL (Serie de TV 2015- ) – 2da. Temporada

 

Si eres fanático o seguidor de alguna de estas series, ¿Qué esperas? ¡Ponlo en agenda de una vez!

 

 

Hace unos días, mostrábamos la reacción de unos jóvenes al ver contenido para adultos mediante el Samsung Gear VR lo cual resultó realmente llamativo. en esta ocasión apreciaremos cómo un conductor de TV de Cnet, programa periodístico, decidió hacer la prueba en vivo.

 

 

En este video del canal de YouTube de Cnet se observa cómo el conductor de nombre «Brian Tong» se coloca los lentes de realidad virtual y observa lo que comienza a suceder. Como se puede apreciar, la experiencia para él resulta fascinante y estremecedora, tanto así que en un determinado momento se introduce en la escena y se olvida de todo lo real a su alrededor.

Cabe resaltar que, asociado a esto, se ha puesto en marcha la iniciativa FreeVrGoogles.com, donde todo aquel que quiera probar la realidad aumentada puede conseguirlo, siempre y cuando tenga un smartphone y viva en los Estados Unidos.

 

Los usuarios en las redes sociales, especialmente YouTube, comentan que es una «grandiosa época» para estar vivo.

 

¿Ustedes qué opinan?

 

 

Sabemos que Netflix suele ofrecer, mediante su página web y aplicaciones, una basta gama de categorías para organizar su gran catálogo, donde tenemos: terror, comedia, drama, acción, entre otras. No obstante, existen cientos de categorías “escondidas”, por así decirlo, que se pueden desbloquear usando algunos códigos y así poder de alguna forma engañar al algoritmo usado por esta plataforma para ordenar las películas.

 

 

Es así que, desde la versión Web de Netflix podemos acceder a estas listas (categorías) ocultas con el solo hecho de cambiar los números finales que aparecen cuando ingresamos a una categoría. Por ejemplo, en la barra de direcciones suele aparecer algo similar a “www.netflix.com/browse/genre/1365”, y ese “1365” es el código para la categoría de películas de acción y aventuras (como se aprecia en la imagen superior). Como es lógico, si cambiamos esos números nos encontraremos con muchas categorías más.

 

Algunos ejemplos son:

 

Netflix y sus listas ocultas

 

Existen cientos de categorías para poder explorar, algunas muy buenas y otras casi sin sentido, pero bueno siempre hay de todo. Si desean ver la lista completa de combinaciones ingresen aquí.

 

 

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) no pudo quedarse al margen del último viral compartido en las redes sociales: «Sé como José» y se pronunció en sus redes sociales (Facebook) al respecto.

 

Reniec y Sé como José
Reniec y «Sé como José»

 

La información…

Como podrán apreciar, en esta publicación Reniec ofrece información sobre la cantidad de personas que llevan el nombre de José y algunos datos más; además incita a que las personas adopten su propia personalidad y no imiten al personaje José.

 

Dato: La idea de «Sé como José» está inspirada en una versión italiana llamada «Sii come Bill»

 

Fuente: Facebook Reniec

 

Durante la sesión de preguntas y respuestas como parte de la conferencia en el CES 2016 de Las Vegas, los siguientes miembros de Netflix: Jonathan Friedland (Ejecutivo de Comunicaciones); Reed Hastings (Presidente Ejecutivo) y Ted Sarandos (Ejecutivo de Contenido) respondieron a una interrogante muy particular pero que conocemos bien:

 

¿Qué opinan de que las personas compartan su suscripción al servicio?

 

La respuesta…

 

«Nos encanta que la gente se comparta Netflix», dijo Reed Hastings. «Eso es algo positivo, no negativo», remarcó.

 

Es decir, si compartes tu cuenta de Netflix con amigos y familiares, no temas que la empresa te descubra y/o cancele tu cuenta, ya que a ellos no les parece para nada malo.

 

Cabe recordar que con el nacimiento de estos servicios de streaming, los usuarios con una suscripción optan por compartir sus credenciales de acceso para que sus familiares, amigos y/o conocidos eviten pagar y puedan disfrutar viendo Netflix u otros servicios similares en sus dispositivos.

 

Y tú, ¿Compartes tu cuenta o no?

 

 

En medio del CES 2016 se ha presentado una novedad más. Y es que Netflix ha lanzado su servicio (televisión por Internet) a nivel global con el firme objetivo de llegar simultáneamente a más de 130 nuevos países por lo cual llegaría a casi todo el mundo, incluso a países como Indonesia, Rusia, Arabia Saudí y Vietnam.

Asimismo, durante el 2016, la empresa tiene previsto lanzar 31 series originales nuevas y otras temporadas de las ya existentes, más de 20 películas y documentales, una gran variedad de especiales y 30 series originales infantiles, todos disponibles al mismo tiempo para los miembros de todos los territorios donde Netflix se encuentra presente.

 

También: Netflix espera poder eliminar las barreras impuestas por los dueños de las licencias de copyright en un plazo de entre 5 y 10 años para así poder ofrecer los mismos contenidos independientemente del lugar en que se ubique el usuario.

 

Si bien es cierto que el inglés es el idioma predominante en la mayoría de los países recién añadidos al servicio, Netflix ha incorporado el árabe, el coreano, y el chino simplificado y tradicional a los 17 idiomas con los que ya contaba.

 

 

No obstante, Netflix aún no estará disponible en China y tampoco en Crimea, Corea del Norte ni Siria, dadas las restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos a las empresas norteamericanas de negociar con estos países.

 

Cabe recordar: Netflix está disponible en casi cualquier dispositivo con conexión a Internet incluyendo PCs, tablets, smartphones, Smart TVs y consolas de videojuegos.

 

Si desean ver la lista completa de países en los que Netflix ya se encuentra disponible, ingresen aquí.