Author

Luis Eduardo Banda

Browsing

La noticia de un nuevo términal de Samsung para Windows Phone 8 esta siendo rebotada por páginas como Engadet y Windows Phone Central. Y es que algunos documentos previos al cierre del 2013 han dado pequeños detalles del SMW750V, que sería el nuevo smartphone de Samsung con pantalla de 5 pulgadas y resolución de 1080p (1920 x 1080). En el último CES, Samsung presentó nuevos productos móviles pero que tenían como sistema operativo Android de Google, asimismo, con la llegada del Galaxy S5 en no mucho tiempo, la noticia del nuevo equipo con el sistema operativo de Microsoft es más que sorpresivo.

Debemos recordar que Samsung trabaja de manera directa con Microsoft en lo que fue el lanzamiento de muchos equipos con Windows 8 (serie Ativ) y que este nuevo equipo podría ser resultado de negociaciones entre ellos. Nokia es, sin duda, el gran representante de Windows Phone 8, siendo el fabricante que concentra poco más del 90% de los equipos (de acuerdo a data de noviembre de adduplex, 90.0% que debería estar en alrededor del 92% a la fecha). Samsung tiene menos del 2%.

Nokia-Windows-Phone-Share

Esta noticia, junto a la de que podrían existir negociaciones para que Sony pueda sacar un equipo con Windows Phone 8, de concretarse harían que más gente pueda interesarse en el sistema operativo de Microsoft. Nokia ha hecho un gran trabajo en este aspecto, ahora imaginemos el efecto que podría tener una campaña de marketing como las que nos tiene acostumbrados el gigante sur coreano para sus equipos Galaxy, en el desarrollo de WP8.

¿Qué opinan de esto?

Algunos de los juegos más populares del estudio Disney (también disponibles para iOS y Android) se encuentran listados como gratuitos (previamente eran de pago) para su descarga inmediata en dispositivos con Windows Phone. Estos juegos son los siguientes (se presentan en paréntesis los valores en la tienda de Google):

  • Where is my water? (US$ 1.99 en Google Play)
  • Where is my water 2? (Gratis también Google Play)
  • Where is my Perry? (Gratis también en Google Play)
  • Monsters University (US$ 0.99 en Google Play)
  • Wreck-it-Ralph (US$ 1.99 en Google Play)
  • Toy Story: Smash it! (US$ 1.99 en Google Play)
  • Where is my mickey? (US$ 1.99 en Google Play)
  • Avengers Initiative (US$ 1.99 en Google Play)

juegos disney WP

Algunas de las aplicaciones presentadas tienen algunas versiones gratuitas en Google Play, sin embargo se tomo como referencia la aplicación de pago que es similar a la que han puesto de manera gratuita en la tienda de Microsoft. Los que tengan espacio libre y quieran probar o jugarlos, aprovechen que probablemente sea sólo por tiempo limitado.

 

 

A pesar de que Nokia ya anunció la distribución mundial de su nueva actualización, Lumia Black, en equipos como el Lumia 925 y el Lumia 1020 (aunque ya hay reportes de actualizaciones del Lumia 920 y 820), estas casi siempre se encuentran disponibles para equipos libres dado que los que son vendidos a través de operadoras dependen de estas para aprobar cualquier nueva actualización. Sin embargo, Nextel del Perú ha sido el primer operador que ya liberó la actualización de Lumia Black, siendo este el primer equipo de operadora que recibe dicha actualización en Perú.

Lumia Black Perú

Sobre las demás operadoras, al parecer aún falta buen tiempo (el estatus siguiente a «Waiting for approval» es «Coming soon») para dicha actualización. Esperemos que aceleren el proceso para que más usuarios puedan experimentar este nuevo update.

Los últimos anuncios de Nokia, tras la compra de Microsoft de su división de teléfonos móviles, han demostrado que la empresa desea recuperar el terreno perdido frente a las manzanas y droides, y evitar lo que actualmente le ocurre a BlackBerry (perdida en ventas, en utilidades, etc). Hasta octubre de este año, el equipo más grande de Nokia era el Lumia 1020, con su poderosa cámara de 41 MPX y tecnología Pureview pero que para algunos críticos, no podía competir con los equipos tope de gama de otras marcas y sistemas operativos por su hardware limitado (procesadores y pantallas principalmente). Las cosas cambiaron cuando se anunció la actualización GDR 3 de WP8, en la que se daba soporte a procesadores de cuatro núcleos y a pantallas que sean capaces de reproducir en resolución de 1080p.

Con esa actualización, Nokia anunciaba el Lumia 1520, el primer phablet de la empresa, que venía acompañada de un hardware potente y una pantalla de 6 pulgadas. Luego de los intentos de Nokia por seguir atrayendo usuarios de iPhone y Android, con grandes equipos como el Lumia 1020, ¿Podrá este Smartphone ser la pieza que necesitaba Nokia para hacerlo?

1520_3
Nokia Lumia 1520 con Windows Phone

 

Diseño

El diseño del Lumia 1520 repite la formula que tan buenos resultados y críticas han recibido los Nokia desde el N9. Y es que el uso de un diseño de un sólo cuerpo de policarbonato es casi un sello característico para Nokia. La selección de colores también es ya una repetición de muchos terminales de Nokia, presentando el Lumia 1520 en acabado mate (negro, amarillo y blanco) y en un color en acabado brillante (rojo). El color es muy importante para un terminal de este tamaño y depende mucho del usuario, ya que el amarillo, blanco o el rojo, harán que resaltas en cualquier multitud, mientras que el color negro es un terminal que intenta pasar un poco más desapercibido.

1520_1
Nokia Lumia 1520

Este equipo tiene un alto de 162.8 mm, un ancho de 85.4 mm y de espesor un sorprendente 8.7 mm. Nos encontramos ante un equipo grande (más grande que el Galaxy Note 3) y que por consiguiente, no será la primera opción para muchos de los usuarios. Si están pensando en usar este equipo, no se sorprendan de las bromas iniciales y del tiempo en que tendrán que acostumbrarse para poder sostener el equipo con una sóla mano. Sobre este aspecto, una vez que se acostumbren al tamaño, no les resultará tan extraño usarlo, y agradecerán tener una pantalla  tan grande para realizar actividades como la navegación en internet, o en los aspectos multimedia.

 

Pantalla

Este smartphone incluye una pantalla de 6 pulgadas y la primera de Nokia en ser 1080p. La pantalla de 6 pulgadas es una LCD con tecnología IPS, recubierta con un cristal Corning Gorilla Glass 2 (no el 3 como en el Lumia 1020) y tecnología ClearBlack. Tiene una densidad de pixeles de 368 ppi. A pesar de que terminales de Nokia con pantallas con resolución de 720p no tenían problemas en mostrar de manera adecuada imagenes y videos, se agradece la inclusión de esta pantalla en el Lumia 1520, principalmente teniendo en cuenta el tamaño de la misma. Las imagenes se encuentran bien definidas, y los colores intentan ser lo más fieles posibles. No estamos ante una pantalla Super AMOLED que suele saturar los colores, por lo que quizá no sea tan vistosa como la de otros terminales, pero si se puede notar la diferencia con otros terminales de WP8.

La visibilidad cuando le da la luz del sol de manera directa es muy buena, por el trabajo que ha realizado Nokia en los sensores de luz con los que cuenta el equipo. Automaticamente modifica la manera en que presenta algunos colores haciendo sencillo poder leer y manejar el telefono en exteriores, sacrificando la definición de los colores en las imágenes por ejemplo. Se nota en este caso, que han querido que la funcionalidad prime y puedo decir que después de mucho tiempo puedo usar un equipo de manera total también en exteriores.

Finalmente, la pantalla es sumamente sensible, teniendo en cuenta que se vende en mercados en donde el frio obliga a los usarios a usar guantes. Se podría utilizar el equipo con guantes encima, aunque, dado que estamos entrando a pleno verano en Lima, esta es una opción que es preferible de desactivar (a través de la configuración) para evitar que se activen aplicaciones o enlaces cuando estamos haciendo scrolling en el equipo.

 

Hardware

El hardware es un apartado muy importante que es de destacar, y es que después de ver dispositivos con Windows Phone 8 con procesadores mono núcleos o duales, que habían sido la sensación años atrás, era necesario una actualización, la que llega en el Lumia 1520. Nokia ha dotado a este Smartphone de un procesador Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2.2 GHz (el mismo procesador del Sony Xperia Z1 y del Galaxy Note 3), por lo que la velocidad de procesamiento no es para un problema. Y es que el sistema operativo móvil de Microsoft había recibido buenas críticas por su fluidez, con este procesador, simplemente no existen demoras. Además, esto es complementado por una RAM de 2 gigas, así que si alguna vez sentían que sus dispositivos Android demoraban en ejecutar, con este equipo todo es bastante fluido.

Pero, todo este hardware es necesario para poder manejar de manera fluida, los gráficos y la cámara con los que este equipo cuenta. Y es que es el primer Smartphone de Nokia en llevar una pantalla de 6 pulgadas con resolución de 1080p, así como una cámara de 20 mpx con tecnología Pureview y óptica de Zeiss. No será la misma cámara con la que cuenta el Lumia 1020, pero la calidad de las fotos y el software incluido para el mismo, harán que no sea muy necesario tener que cargar la cámara de fotos para aquellas tomas espontaneas, pero sin que pierdan su capacidad de registrarlas de la mejor manera.

La versión internacional, a la que le hacemos la reseña, viene con una memoria interna de 32 gigas y con una ranura micro SD que permite colocar tarjetas de hasta 64 gigas, por lo que el almacenamiento no es ningún problema. Asimismo, esta versión (a diferencia de la americana de AT&T) viene con carga inalámbrica bajo el estándar de qi, que es la que más difusión tiene en el mercado. Nokia es una de las marcas que más está apostando por esta tecnología, por lo que se pueden encontrar en el mercado varios de estos accesorios.

Con respecto al audio, este equipo incorpora no uno, ni dos, ni tres, sino cuatro micrófonos en lo que llaman tecnología de Nokia Rich Recording, y en el que aseguran que pueden incorporar de manera clara los sonidos en las grabaciones que realicemos. Además cuenta con un altavoz en la parte baja (como muchos de los Lumia). El equipo además cuenta con tres botones físicos en la parte derecha de este, un botón para subir y bajar el volumen, el botón para encender/apagar/bloquear/desbloquear el equipo, y el botón dedicado para la cámara. Este último botón muy importante teniendo en cuenta que es un equipo que tiene el apartado de la cámara como un aspecto fuerte.

Para poder soportar todo lo incluido, el equipo incorpora una batería de 3400 mAh que no puede ser cambiada o extraída por el usuario.

 

Cámara

La cámara del Lumia 1520 es uno de los aspectos que no se iguala a lo presentado en el Lumia 1020 y es que las especificaciones del 1020 son quizá muy dificiles de igualar para un smartphone. Pero no nos confundamos, el hecho de que no iguale al Lumia 1020, no significa que sea una mala cámara. Nokia ha incluido dentro de este equipo una cámara con tecnología Pureview de 20 megapixeles y un lente del gran socio de Nokia, Zeiss. Esto, junto al software con el que viene equipado el equipo y que es liderado principalmente por el Nokia Camera, hacen de esta una muy buena cámara para un equipo móvil.

1520_5
Interfaz de la cámara

A través del Nokia Camara, podemos hacer todo tipo de cambios para poder captar la toma perfecta, al poder controlar la cantidad de luz que deseemos que ingrese al lente, el balance de blancos, entre otras cosas. Asimismo, permite capturar las fotos en formato RAW, algo que las personas que trabajan con editores de fotos agradecerán. La calidad de las fotos es más que aceptable, innclusive en escenarios de poca luz. Sin embargo, como mencione, no igualables a las del Lumia 1020.

wp_ss_20140105_0017

 

wp_ss_20140105_0018

Es interesante ver que Nokia ha incluido tutoriales para poder usar las funciones más avanzadas de la cámara, algo que agradecerán usuarios (como yo) que no tenemos mucha experiencia con la fotogrfía.

 

Software – Windows Phone 8, Lumia Black

1520_4
Actualización: Actualmente lleva Lumia Cyan

El Lumia 1520 fue el primer equipo de Nokia que incluyó la actualización de Microsoft GDR3, denominado por la compañía como Lumia Black (el Lumia 1020 le siguió los pasos) como base en sus equipos, lo que le permitió tener incluir todo el hardware potente que muchos usuarios reclamaban en los equipos con el sistema operativo de Microsoft. Fuera de este aspecto, WP8 sigue siendo un sistema operativo muy fluido, que en este equipo no se siente ningún tipo de demora y las aplicaciones abren de manera muy rápida. En este sentido, Microsoft intenta brindar un software confiable que junto con el hardware de Nokia sea un gran atractivo para los usuarios de smartphones. Al igual que en iOS, se percibe que es un software que está diseñado de manera específica para el hardware que se incluye.

Por lo antes mencionado, se puede inferir que Nokia intenta brindar una experiencia más cercana a la que brinda el iPhone, que a lo que refiere a Android, en la que el hardware de muchos de los equipos hace que el software se pueda sentir lento y con retrasos. Y ha logrado cosas muy interesantes, habiendo usado equipos Android, la experiencia de usuario es muy satisfactoria, y mantener la versatilidad de poder conectar el equipo a cualquier computadora con sistema operativo de Windows, para poder copiar y pegar archivos, con un cable micro usb que podemos agarrar de cualquier equipo.

Entre las mejoras que encontramos en Lumia Black, se presentan:

  • Nuevos colores para la visualización nocturna del Glance Screen
  • Notificaciones dentro de Glance Screen
  • Soporte para archivos RAW
  • Bluetooth 4.0 LE

Entre las limitaciones que aún presenta el sistema de Microsoft, es la presentación de las aplicaciones, las mismas que se presentan a manera de lista y que es ordenada de manera alfabética. Por un tema de espacio se extraña que pueda presentarse las aplicaciones como una grilla, por lo que si se desea buscar una aplicación, conviene usar la lupa dentro de la lista de aplicaciones.

wp_ss_20140105_0001

wp_ss_20140105_0009

wp_ss_20140105_0014

 

Aplicaciones para WP8

Uno de los aspectos que detenía a muchos de los usuarios de smartphones (incluyéndome) de probar o hacer el switch (término que está usando Nokia y Microsoft para alentar a usuarios de manzanas y droides a cambiar) hacia el sistema operativo de Microsoft eran las aplicaciones disponibles. Aplicaciones como Vine o Instagram no estaban en el catálogo de la tienda de WP8 y algunas otras no tenían las funciones de sus pares de los otros sistemas móviles. Pero el crecimiento del sistema operativo de Microsoft (de acuerdo a una encuesta, el segundo sistema operativo usado en el país luego de Android en smartphones) ha hecho que muchos desarrolladores deban lanzar y mejorar las aplicaciones para WP8.

En este sentido, encontramos un Whatsapp más refinado, con casi todas las opciones disponibles y que no tiene problemas de demoras en la llegada de los mensajes (como en versiones anteriores para WP8), Vine e Instagram (Beta) que ya se encuentran en sus versiones oficiales. Además, Microsoft trabaja constantemente en la aplicación de Facebook para que no se quede tampoco atrás, en su última actualización incorpora por ejemplo la capacidad de poner los tiles vivos del Facebook Messenger, así como los tiles del mismo Facebook, y la capacidad de poner en la pantalla de inicio páginas y grupos.

wp_ss_20140105_0005

wp_ss_20140105_0007

Aún no llegan todas las aplicaciones, pero es de esperarse que vayan llegando pronto. Habiendo sido usuario de Android (todavía lo tengo en la tableta), puedo decir que tengo (casi) todas las aplicaciones que utilizaba en mi anterior Smartphone, por lo que no es un tema que considere que es ahora un dealbreaker. Finalmente, el teléfono incluye la mejor aplicación de Microsoft, que es el Office oficial de manera gratuita en todos los WP8. Ver una hoja de texto o un archivo de hoja de datos en la pantalla full HD de 6 pulgadas, es algo que hará considerar a muchos profesionales a reenfocar una posible compra de este Smartphone.

Dentro del tema de aplicaciones, una sección especial para los productos de Google, y es que a pesar del esfuerzo de Microsoft de poder dotar a WP8 de una aplicación adecuada de YouTube, el gigante de la G le prohibió a Microsoft la distribución del mismo por que argumentaba que había violado sus términos al no incluir la publicidad y demás cosas. Luego de eso, la aplicación oficial de YouTube de Microsoft sólo re-direcciona a la versión web. No hay versiones oficiales de ninguna de las aplicaciones de Google (GMail, Maps, etc).

 

Here

Muchas de las razones por las que se escoge a Nokia para un Windows Phone, no son solo el tan afamado hardware y construcción, sino las aplicaciones propias que viene incluyendo en sus equipos. Muchos recordaremos el Nokia Maps, uno de los primeros mapas móviles que incluyó cartografía del Perú y de la ciudad de Lima, con navegación de manera gratuita; Nokia ha renombrado su aplicación como Here Maps ofreciendo siempre una excelente cartografía junto a una muy sólida aplicación. La mayor ventaja de Here Maps es, como en versiones anteriores, que permite descargar a la memoria los mapas, lo que lo vuelve en el compañero preciso para realizar viajes en lugares donde no queramos usar una conexión de datos (Roaming por ejemplo) que junto al navegador guiado por voz, supera a la aplicación similar del Gigante de la G.

wp_ss_20140105_0010

wp_ss_20140105_0011

Otra aplicación es Here Drive+, la misma que presenta botones más grandes para una fácil navegación así como una opción Beta para poder encontrar el auto (para aquellos parqueos inmensos). Finalmente, la aplicación Here Transit, viene incluida pero no existe información disponible para Lima.

wp_ss_20140105_0012

 

wp_ss_20140105_0013

 

Autonomía

Uno de los aspectos críticos en los smartphones modernos es la autonomía de la batería. Y es que los fabricantes se han encargado de dotar a sus equipos de pantallas cada vez más grandes y con procesadores más potentes, que una batería que dure más de 10 horas es algo que pocos pueden hacer. En este aspecto, Nokia y Microsoft han trabajado de manera tal que le pueden ofrecer al usuario la promesa de poder usar el smartphone durante un día completo sin que se necesite correr a buscar un cargador o un cable micro usb.

La autonomía es algo muy rescatable, y es que teniendo el equipo con correo push a tres cuentas, mensajería instantanea, navegando, tomando fotos y viendo videos en internet, se logra un rendimiento muy bueno que alcanza el día laborable (comenzar a las 6 a.m. y tener a las 11:00 p.m. 30% de batería restante), algo que no había podido alcanzar con ninguno de los dispositivos Android que tuve. A pesar de todo lo incluido, la batería de 3,400 mAh es lo suficientemente grande para hacer frente a un día completo.

 

Conclusiones

Cuando Nokia fue comprada por Microsoft, muchos perdimos la esperanza de poder ver algún día un dispositivo de Nokia que pueda llevar Android y vimos que el futuro de la empresa iba a ser dictado por la compañía de Redmond. Desde los primeros WP, hemos sido testigos de la evolución de dicho sistema operativo y lo que ha hecho Nokia por tratar de volver a ser un protagonista en la batalla de los smartphones. El Lumia 1520 resume esto y nos da una esperanza sobre los equipos que vendrán en el futuro, un futuro que se fue forjando con los Lumia 920 y que fue fortalecido con el Lumia 1020.

Estamos ante un equipo que no tiene nada que envidiarle a los equipos tope de línea de droides y manzanas. El tamaño puede ser, un aspecto que detenga a más de uno de poder comprarlo, pero si has usado un equipo de 5 pulgadas, no habría problema en que puedas acostumbrarte a él. Aún faltan aplicaciones en WP8 pero la brecha se esta acortando cada vez aún más (aún no llega el Candy Crush a WP8) y esperemos que más desarrolladores se animen por el sistema operativo de Microsoft.

Nokia no presentará equipos durante el CES, ¿o si lo ha hecho? Como parte de la compra de Microsoft a Nokia, se esperaba potenciar la presencia de la empresa en territorio norteamericano, el cual se encuentra dominado principalmente por Apple y teléfonos Android. Parte importante para esto, es la relación que pueda tener el fabricante con las empresas de telefonía, dadas las características de dicho mercado en la que estas subsidian el costo de los equipos a cambio de contratos de al menos dos años. Nokia solía intentar vender sus equipos de alta gama de manera libre (recordar el N900, el Nokia 808, entre otros) lo que no lo hacía muy popular entre las masas. Nokia tiene equipos con AT&T, T-Mobile y el año pasado lanzó un Pureview para Verizon. Bueno, al parecer, luego de la presentación del Lumia 1520 para AT&T, Verizon recibirá un nuevo terminal de alta gama de Nokia, el Lumia Icon (aka Lumia 929). Esto ha sido confirmado por el fabricante de accesorios Incipio, que en el CES tenía dentro de su stand un estuche para este equipo inexistente y por el mismo Verizon que filtró en su página web detalles del equipo por error.

incipio_lumia_icon

Verizon tendría un equipo con similares características que el Lumia 1520 (procesador Snapdragon 800 a 2.2 GHz, pantalla a 1080p, 2 GB de memoria RAM, carga inalámbrica) pero sin capacidad de soportar tarjetas de almacenamiento externa y contar con una pantalla de 5 pulgadas. Y es esto último lo que emociona a muchos que sienten que el Lumia 1520 es demasiado grande para sus manos y bolsillos.

La apuesta de Nokia en los Estados Unidos sigue creciendo, veremos cómo le irá en los resultados y si podrá retomar el protagonismo perdido.

Fuente: WPCentral

En días en donde el CES lidera todas las noticias, llegan filtraciones de Nokia. Luego que se develarán imágenes del que podría ser el Nokia Normandy, una apuesta de Nokia por implementar un Android sumamente customizado y cerrado en sus smartphones de gama baja, Evleaks continúa filtrando imágenes de este proyecto.

En estas nuevas imágenes se puede ver la interfaz de inicio, así como Skype y una llamada de teléfono. Asimismo, se nota que es un dispositivo de doble chip y con al menos Wi-Fi. Asimismo, el equipo que enmarca esto parece ser una mezcla de la línea Asha con WP8 y algunas cosas de Meego. Sobre este tema aún no hay nada claro, en especial, tras la compra por parte de Microsoft. ¿Acaso no le convendría más a Nokia darle más impulso a la serie 5 y 6 de Lumia? Los buenos resultados en ventas del Lumia 520 (en todo el mundo) serían razones más que suficientes para que se siga trabajando con los desarrolladores para seguir apostando por el sistema operativo de Microsoft.

cuerpo-nokia-normandy-bench

¿Lo curioso? Vendría con Android 4.4.1, casi la más reciente, actualmente en 4.4.2. Aunque pierde cierta información esta noticia al saber que el proyecto fue abandonado el mes de diciembre del año pasado.

nokia androidMuchos siguen esperando un Nokia con Android, pero un Android tan limitado que es lo que al parecer podría salir, no es quizá lo que muchos tengan en cuenta.

Fuente: @EVLEAKS

Al parecer, LG va a dedicarle todas sus baterias a su nuevo buque insignia en el país, y es que luego de un ingreso poco publicitado en las operadoras locales de dicho equipo, la marca surcoreana va a tratar a sus compatriotas de Samsung con el tema publicitario. Como parte de eso, podemos observar la gran publicidad que acompaña al diario gratuito que se reparte en Lima, sobre aspectos que intentan resaltar las diversas bondades del referido smartphone.

IMG_20131115_110115_804

Entre dichos aspectos, se presentan a manera de noticias las siguientes caracteristicas:

  • Función para eliminar los ruidos en los videos que se filman – Audio Zoom
  • Mejoras en la cámara con estabilizador óptico de imagen
  • Modo invitado
  • Botón smart posterior

 

IMG_20131115_110603_689

Y para aprovechar tan grande derroche publicitario, también se incluye al LG G Pad 8.3, con su pantalla Full HD de 8.3″, su procesador Quad-Core de 1.7 Ghz y algo inusual para nuestro país, una garantía de 15 meses. Finalmente, se señala el próximo 19 de noviembre como una fecha para tomar en cuenta para lo que corresponde al LG G2.

IMG_20131115_110626_159

¿Cómo crees que le pueda ir en ventas al nuevo gigante de LG?

 

Cuando salieron los colores de los nuevos iPhone 5C, un artista de Nueva York llamado George Michael Brower pensó que le recordaban a algo relacionado a su infancia, los colores le reconrdaban a un juego del cual era fanático, estamos hablando de Pokémon. Cuando se dio cuenta que los iPhone 5C tenían los colores de aquellos pequeños monstruos de colores que le gustaban, decidió no sólo retratarlos en la parte trasera y parte delantera (mediante un wallpaper), sino poner de manera pública los archivos necesarios para poder recrearlos, los cuales les dejamos en el siguiente enlace:

http://www.georgemichaelbrower.com/pokemon5c/

El diseño de Brower no ha pasado desapercibido y el fabricante chino Xiaomi no ha perdido el tiempo para retratar en sus propios modelos las curiosas modificaciones en su Facebook oficial.

¿Qué otras versiones se les ocurre que podrían realizarse con los colores de los iPhone 5C?