Author

Luis Eduardo Banda

Browsing

IMG-20140305-WA0000 (1)
IMG-20140305-WA0002En los inicios del MWC 2014 de Barcelona, Microsoft hacía algunos anuncios importantes sobre Windows Phone 8. Muchas nuevas apps se estaban anunciando, pero dos destacaban: BBM y Facebook Messenger. Sobre BBM aún no hay fecha de salida, sobre Facebook Messanger, su fecha de salida fue el  4 de marzo de 2014 (ayer). Como preámbulo, es importante mencionar Windows Phone 8 tiene integrado dentro de su hub de mensajes la opción de usar el chat de Facebook. Es una opción interesante para tener todo integrado, lo malo, no es nada visual y por tanto muy limitado. Dentro de la aplicación oficial de Facebook, se puede anclar al inicio la mensajería. Esta opción es más visual, pero limitada en el sentido de que no se pueden enviar archivos y que los populares stickers, sólo pueden ser recibidos pero no enviados. ¿Qué trae la aplicación dedicada lanzada ayer?

IMG-20140305-WA0001

El día de ayer, en nuestra página de Facebook, nuestro seguidor Julius Sobrino nos mandó el tip de que ya estaba disponible. Por increíble que parezca, sólo paso poco más de una semana para que se presente la aplicación. En este caso, Microsoft fue muy cauteloso y en la presentación sólo anunció que iba estar lista en “las próximas semanas”, ya que hay casos en que pasan meses y aún no se presenta la aplicación (Flipboard es un buen ejemplo). Luego de descargarlo e instalarlo, aquí van las primeras impresiones.

IMG-20140305-WA0003

Muy similar a la aplicación de Android y iOS, una vez instalado y colocado nuestros datos de inicio de Facebook nos pregunta si el número de teléfono que tienen ellos es el correcto y que si quieres comprobarlo. Si se pone que sí, llegará un mensaje de texto con un número de confirmación que debe ser colocado en la aplicación. Luego de eso, todo es familiar, los iconos, los textos, etc. Aunque hay algo que no es similar y puede ser importante para algunas personas: Toda la aplicación se encuentra en idioma inglés. ¿Qué quiere decir esto? Probablemente por la premura de lanzar la aplicación, no se han completado los trabajos para la compatibilidad de los idiomas, pero se esperaría que esto pueda ser ampliado en actualizaciones venideras.

IMG-20140305-WA0004

A diferencia de otros sistemas operativos, no tenemos las opciones de las burbujas flotantes. En su lugar, tenemos las opciones de poder anclar a inicio la aplicación, aunque se extraña la posibilidad de poder a anclar a inicio algunos usuarios, como si lo permite Whatsapp por ejemplo. Se pueden enviar fotos y stickers (algo que popularizo Line) y además gestionar y participar en conversaciones grupales.

Es una buena aplicación, para ser la inicial, y algo que los usuarios de WP8 estábamos esperando. Esperemos que la brecha de aplicaciones se vaya reduciendo y que junto a la próxima salida de 8.1, se mejoren las prestaciones de este sistema operativo.

 

La palabra fork ha sido nuevamente utilizada tras la develación de la nueva línea de teléfonos de Nokia, la familia X, y para muchos resulta tan complicado de entender a qué se refiere o si responde a una simple pregunta como: ¿Nokia está usando Android? ¿Nokia está sucumbiendo ante el gigante de Mountain View y alejándose de sus nuevos jefes en Redmond? ¿Google es el gran ganador ante todo esto?

unnamed

¿Es libre o no es libre?

Mucho se habla de la libertad de Android, y este incluso es un aspecto por lo que muchas personas escogen este sistema operativo. Si se le pregunta a algún fanático del dispositivo del droide verde, algunos de ellos dirán: “No uso iOS porque es un sistema cerrado, mientras que Android es open source”, luego alguno de ellos probablemente diría que es vegano, miembro honorifico de Green Peace y que Microsoft es la encarnación del mal corporativo. Bueno, lo último probablemente no lo diría. Bromas aparte, mucha gente está convencida de que Android es libre  y no se les puede tampoco culpar de esto. ¿Qué pensarían cuando el nombre del organismo que crea Android se llamó el Open Handset Alliance? Que debe ser libre, si la internet nunca miente (TIP 1: siempre verifiquen sus fuentes, la internet la hacemos todos nosotros, por lo que esta no está libre de errores o malinterpretaciones).

Top-10-Free-Android-Apps1

Aquí vienen algunos de las primeras pistas sobre Android. La primera se llama AOSP (Android Open Source Project), que es el corazón del sistema operativo del robot verde. El AOSP podría ser lo único libre dentro del cuerpo de Android, es la base del sistema operativo y en donde se construyen los cimientos de su funcionamiento. Entonces con el AOSP estoy listo y puedo decir que Android es libre. Primer error, el AOSP no le da la funcionalidad necesaria a un equipo para que pueda ser usado porque muchos de los servicios que necesitamos no son incluidos. Tienda de aplicaciones, no; GMail, no; mapas; no, entre muchos otros no. Aquí es donde los fabricantes son expulsados del jardín del Edén y son obligados a aceptar los términos y condiciones impuestos por Google. La libertad fue un bien efímero y ahora Google es el gran jefe.

 Amazon y Nokia

unnamed

También es un error decir que los Kindle de Amazon y la familia X de Nokia son Android. Ellos trabajaron sus sistemas operativos sobre la base del AOSP de Android, sin aceptar los términos de Google en lo que respecta a sus servicios y sus APIs. Es decir, tomaron la parte libre y trabajaron el entorno en el que se iban a desarrollar sus sistemas operativos. Tampoco se puede decir que es totalmente alejado de Android, porque si no sería imposible cargar las aplicaciones compatibles con Android en ambas familias de dispositivos. Entonces, Amazon y Nokia desarrollaron sus propios APIs así como las aplicaciones básicas para que estos fueran completamente funcionales. Esto incluyo, por supuesto, sus propias tiendas de aplicaciones. Estas tiendas son básicamente repositorios de aplicaciones para Android con modificaciones para que utilicen los APIs de Amazon o Nokia, y no los de Google. Por ejemplo, imaginemos una aplicación como Foursquare que necesita tener información cartográfica. La aplicación de Android depende de GMaps, pero si es desarrollada para el Nokia X, debería utilizar los APIs de Here Maps. A lo que han hecho tanto Amazon como Nokia, se conoce como fork.

Nokia-X-MWC-2014-11

Una de las críticas que ha recibido el fork de Nokia, es que porque este tiene una versión de Android tan antigua (4.1.2) y es que las versiones más modernas de Android tienen una relación mucho más estrecha con los servicios de Google, lo que hubiera sido una tarea muy compleja para Nokia de poder utilizarlo. Nuevamente, Nokia no está usando Android, está usando el AOSP de Android.

¿Por qué no quieren jugar con mi pelota de fútbol?  

Cuando todos fuimos pequeños, en especial los niños, habían muchos estereotipos en lo que respecta al juego del fútbol. Estaba el niño gordito, el flaco, el alto, entre otros, pero uno siempre aparecía: el dueño de la pelota. Este último era muy importante en el ecosistema infantil. El decidía quienes iban a jugar con él, donde y hasta cuando se jugaría, inclusive muchas de las reglas tenían que “adaptarse” a lo que a él le convenía. Algo similar se podría decir que sucede con Google, este dentro de Android es el que decide como van a ir las cosas, quienes pueden jugar e incluso cambiar ciertas reglas luego. Es como que Nokia y Amazon hayan traído su propia pelota, probablemente no tiene el peso y las medidas oficiales que la pelota de Google, pero están planeando celebrar muchos goles con ella.

unnamed (1)

¿Le conviene a Google estos fork? Claro que no, en primer lugar, asocian con Android productos que en realidad no lo son, con las desventajas y ventajas que esto puede traer; sólo que en este caso Google no puede hacer nada para cambiar algún tema. En segundo lugar, pierde presencia con sus propios servicios. A Google le interesa que usemos sus servicios, que usemos su motor de búsqueda, que le digamos las cosas que vamos a hacer, que nos orientemos con sus mapas; Amazon y Nokia lo están excluyendo de su propia fiesta.

Finalmente, le muestra a otros fabricantes que hay más opciones en el mercado. ¿Qué pasaría si Samsung (uno de los mayores aliados de Google en Android) decidiera dejar Tizen y lanzar su propio fork? Podría usar sus apps, sus Smart watches, entre otras cosas del ecosistema Android, pero teniendo el control total del sistema operativo. Usemos ese ejercicio con otros fabricantes (LG, Lenovo/Motorola, Sony) y el resultado es el mismo, Google siempre pierde.

El futuro

Nada es claro con respecto a los fork de Nokia, pero lo único que si es claro, es que Google debe estar echándole un ojo grande a esto. ¿Crees que Google no tiene nada que perder?

Luego de la presentación de la nueva gama de productos Nokia X, principalmente enfocados a mercados emergentes (Perú pueda ser uno de ellos dada la demanda que existe por Nokia Asha), muchas preguntas sobre las aplicaciones han salido. Dado que en Nokia se han atrevido a decir que el 75% de las aplicaciones son compatibles, ¿cómo se enteraría el desarrollador sobre esta capacidad? Utilizando su nueva herramienta denominada el Nokia X Analyser.

28253_2

Amit Patel, Vicepresidente del departamento de relaciones con desarrolladores, ha presentado dicha herramienta durante una entrevista para Nokia Conversations. Los desarrolladores deberán ingresar el APK de sus aplicaciones en este link, para que esta herramienta mida la compatibilidad. En caso de que la compatibilidad no sea al 100%, esto podría ser por los APIs de Here Maps, de notificaciones y de pagos en las aplicaciones, por lo que el desarrollador podrá hacer los cambios necesarios, y que según la gente de Nokia, en muchos casos sólo serán unas cuantas horas de trabajo.

¿Eres desarrollador? ¿Te interesaría ver si tu aplicación es compatible con el Nokia X?

Fuente: Nokia Conversations

Se ha hecho usual que exista un nuevo lugar en donde se libran las nuevas batallas épicas de las empresas de tecnología, el Twitter. Y es que entre formales notas de prensa que son enviadas por las empresas, son los Community Managers los encargados de avivar las riñas y tratar de usar un poco el humor para encender los comentarios en las redes sociales.

Esta vez, el enemigo a vencer y señalar ha sido Samsung. El hecho de que el diseño del nuevo Galaxy S5 sea tan similar al Galaxy S4 y al Note 3 no ha pasado desapercibido, y Nokia ha querido resaltar esto con su Tweet: “Not the SAMESUNG ;)” jugando con las palabas SAM y SAME. No es la primera vez que Nokia lanza este tipo de ataques en el Twitter, sino recordemos el tweet que lanzo cuando Apple presentó los nuevos iPhone 5C en colores: “Imitation is the best form of flattery” en clara referencia al uso de colores en el que Nokia ha querido siempre resaltar.

1977093_10152339125716719_817219054_n

Por otro bando, HTC lanzó el tweet: “Buyer’s remorse: Coming soon to S5 owners. March 25”. Este tweet mostraba la fecha de presentación del nuevo buque insignia de la compañía taiwanesa sólo con un pequeño problema, y es que la venta del S5 comenzaría recién en abril, por lo que no habría mucho remordimiento cuando se realizaría la presentación de HTC.

htc

Muchos de nosotros no necesitamos una respuesta vibratoria para cada botón de apretamos. Con la llegada de cada nuevo equipo, muchos desactivamos todas las vibraciones que el fabricante suele introducir: al apretar una tecla para escribir, botones capacitivos, respuestas vibratorias en la pantalla, etc. Los usuarios de WP8 teníamos la opción de deshabilitar esto, pero no para los tres botones capacitivos en la parte inferior. Nokia ha querido ayudar en ese aspecto, por lo que ha actualizado la opción de “táctil” que se encuentra en el menú de configuraciones.

1001206_10152328229526719_2117680897_n

Es muy simple, entre las opciones, permite ahora desactivar la respuesta vibratoria de estos botones. Esto permite tener un dispositivo más discreto y además no tener que recibir movimientos cada vez que se presionan dichos botones.

1622826_10152328229216719_1547172417_n

A pocos días del MWC 2014 en Barcelona, veremos que más cosas nos prepara la compañía ahora parte del gigante de Redmond.

Descarga la actualización desde este aquí

Fuente: WP Central

Muchos de nosotros hemos perdido mucho tiempo (especialmente cuando estamos apurados) para buscar cosas como nuestras llaves o billeteras, para que luego nos demos cuenta que las hemos tenido a nuestra vista la mayor parte del tiempo de búsqueda. Nokia utiliza conceptualiza ese problema y junto a la tecnología NFC intenta dar una interesante solución: Nokia Treasure Tag

Los Nokia Treasure Tag es como el mapa del tesoro que muchos hemos visto de niños, es decir, un aparato pequeño que utiliza tecnología NFC para que a través de nuestro teléfono celular (por el momento con la aplicación para Windows Phone 8 del mismo nombre) podamos ubicar lo que hayamos puesto en él: llaves, mochila, bicicletas, etc.

treasure-tag

¿Cómo empieza a funcionar? A través del NFC se hace el primer contacto con el pequeño dispositivo, lo que mandará al celular a la tienda de Windows Phone para que se descargue la aplicación. Una vez ahí, asignaremos el nombre del objeto con un ícono o una foto. De esta manera, si nos separamos de él, un tono sonara para alertarnos de dicho efecto. Si no escuchamos el tono, la aplicación utilizará los mapas para ayudarnos a dar con él. También permite desactivar los tags si decidimos por ejemplo, dejar algo en casa.

650_1000_nokia-treasure-tag-feat

Nokia promete una batería que dura 6 meses (CR-2032) y que sería reemplazable por el usuario y su precio estimado sería de US$ 29.90 en los Estados Unidos de América. Finalmente, dos noticias de compatibilidad: Usuarios de WP8, sólo disponible para equipos con la actualización de Black (una razón más para que las operadoras decidan liberar dicha actualización) y se espera que puedan haber aplicaciones (no de Nokia) compatibles con iOS y Android. Se espera que se encuentre disponible a partir de Abril de este año.

Hace ya algunas semanas, Nokia presentó en sociedad la actualización GDR3 para sus equipos con Windows Phone 8, a la que llamó «Lumia Black», para poder incluir nuevas funciones propias y las que Microsoft también desarrollo. La recepción por parte de los usuarios de Windows Phone 8 a los anuncios han sido positivos, en especial, por el futuro de Windows Phone 8 al haber filtraciones de las funciones que traería la actualización de Windows Phone 8.1. Pero, ¿porqué muchos usuarios no tienen la nueva actualización?

La respuesta es simple: las operadoras de servicios móviles. Y es que al igual que sucede con Android, Nokia lanza sus actualizaciones para que sean las operadoras quienes finalmente las aprueben y decidan que hacer con algunas funciones. De esa manera, algunas limitan la capacidad del equipo para compartir Internet o las funciones de billetera si es que utilizan algún estándar diferente. En el Perú, sólo dos equipos tienen la disponibilidad de Lumia Black, que son el 925 de Nextel y el 1020. En la lista oficial de Nokia hay equipos de Claro, Movistar y Nextel como pendientes.

lumia black perú febrero 14(1)

No se puede negar el poder de negociación que tienen las operadoras y que sólo han podido sucumbir ante el gigante de la manzana en temas de actualizaciones (los iPhone no dependen de autorizaciones de operadoras para ser actualizados) debido a que Apple lo solicito de esta manera. Los usuarios siempre son los perjudicados al tener que esperar para actualizaciones, e inclusive (no sucede esto con Nokia en Perú) ver que sus equipos no tendrán la ansiada actualización, como sucedió con la variante del Lumia 820 para T-Mobile, para lo que dicha operadora ha confirmado que no la actualizará a Black.

Muchas preguntas y dudas aparecen, y al parecer la única opción viable es la compra de equipos desbloqueados fuera de los operadores. Hay rumores de que Microsoft estaría evaluando introducir una política similar a la de Apple y que las actualizaciones no dependan de las operadoras (rumor que toma fuerza al haber filtraciones de que todos los equipos con WP8 podrían ser actualizados a la versión 8.1). Como consumidores, a pesar que es dificil, se podrían tomar iniciativas para requerirle a nuestras operadoras a que liberen las actualizaciones rápido. ¿Qué medidas podrían servir?

Si a partir de ahora entrarían en vigencia los cambios propuestos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, nos enfrentaríamos a un nuevo escenario: Si quiero comprar un nuevo equipo celular, pagaría el precio completo del mismo ya que si quisiera portarme, podría llevar ese equipo de manera inmediata al otro operador. Entonces, ¿cuál sería ese precio? Actualmente, las operadoras manejan un precio de equipo desbloqueado, un precio por el que el operador te vende un equipo, sin necesidad que seas cliente de dicho operador y te brinda el código de desbloqueo para que puedas usarlo como mejor desees.

Tanto Claro y Movistar manejan esos precios en sus respectivas páginas web. Se buscó esa información en la web de Nextel Perú, pero no fue imposible encontrarla. Para este análisis, vamos a usar tres (3) modelos de la serie Lumia de Nokia. El Lumia 520, 820 y 920 fueron los escogidos, para ver cuáles son los precios que manejan Claro y Movistar, y cuál es el precio de estos equipos desbloqueados un país como Estados Unidos (usando Amazon.com), para que sirva sólo como referencia y ver qué diferencia podemos estar considerando.

¿Y eso?

Los resultados son muy peculiares, y este es el cuadro resumen:

Lumia 520 Lumia 820 Lumia 920
Claro

759

1799

1799

Movistar

999

2149

2649

Amazon

404.70

712.50

940.50

Amazon presenta su precio en dólares, se usó un tipo de cambio de S/. 2.85

En primer lugar, vemos que Claro maneja precios más bajos que Movistar, y que para el caso del Lumia 920 la diferencia es mucho más marcada (S/. 850 soles). Pero, la sorpresa más grande la vemos cuando hacemos la comparación versus el precio del equipo desbloqueado en Amazon. Este cuadro explicaría a que nos referimos:

Lumia 520 Lumia 820 Lumia 920
Claro

354.30

1086.50

858.50

Movistar

594.30

1436.50

1708.50

Aquí se muestra la diferencia entre el precio de Amazon y el precio de las operadoras. Es cierto que no considera costes de transporte ni impuestos, pero vemos que estas diferencias son más del doble del precio e inclusive casi el triple para el caso del Lumia 920 y su precio en Movistar.

¿Entonces?

Veremos cómo será manejado este tema por las operadoras, ya que actualmente sus precios de equipos desbloqueados son lo suficientemente altos para incentivar que las ventas de estos sean realizados a través de contratos de permanencia de 18 meses, algo que estaría por cambiar. Sólo las operadoras sabrán si estosExisten otras alternativas como tiendas por departamento y hasta supermercados, que podrían aumentar sus ventas ante estos nuevos escenarios.

Información utilizada

Precio de equipos desbloqueados de Claro: http://www.claro.com.pe/portal/pe/ceq/pdf/ceq_precio-equipos.pdf

Precios de equipos desbloqueados Movistar

Lumia 520: http://catalogo.movistar.com.pe/nokia-lumia-520#planesMas

Lumia 820: http://catalogo.movistar.com.pe/nokia-lumia-820-lte#planesMas

Lumia 920: http://catalogo.movistar.com.pe/nokia-lumia-920-lte#planesMas