Author

Luis Eduardo Banda

Browsing

31418_1

De acuerdo a la información que publica y actualiza de manera periódica Nokia sobre la disponibilidad de Lumia Black en la región,  Perú tiene casi todos sus equipos ya actualizados a Black. Esto viene con un gran pero y que concierne a la operadora Claro, y es que de acuerdo a la información, los únicos equipos declarados que esperan la aprobación son los de dicha operadora (520, 620, 720 y 920).

31418_2

Dado que en poco más de un mes aproximadamente se debería presentar para descarga Lumia Cyan, sería bueno que Claro por fin apruebe dicha actualización (como ya hizo en otros países de la región) y que los operadores no demoren en liberar la actualización a Cyan.

Fuente: Nokia

10308284_10152510200186719_94487710388787659_n

Hace muy poco tiempo, la empresa Blu mostró imágenes de lo que sería un nuevo terminal de su empresa pero que en lugar de usar Android, este usaría Windows Phone. El día de hoy se ha confirmado eso, y es que Microsoft ha presentado a dos nuevos socios para el desarrollo de hardware, que son la empresa china K-Touch y la empresa de EE.UU. con sede en Florida, Blu.

Estas dos empresas se caracterizan por lanzar dispositivos baratos, por lo que podemos esperar una nueva gama de productos de gama baja y media, que podrían ayudar a la masificación del sistema operativo.

Fuente: Engadget

31093_1

Buenas noticias para los que poseemos un Nokia Lumia, y es que los mapas descargables han sido actualizados. Sí, los mapas de Perú también han sido actualizados por lo que sólo tienes que entrar a la aplicación de Here Maps, y en opciones escoger descargar mapas. Luego de esto, sólo debes señalar la opción de actualizar mapas actuales (si es que ya tienes descargado el mapa de Perú) o descargar el mapa en la opción de mapas nuevos.

Recordemos que la división de mapas, sigue siendo controlada en un 100% por los finlandeses, ya que no fue parte de la venta a Microsoft.

Esperemos nuevas actualizaciones en los servicios de Nokia.

31093_2

31093_3

 

1200-stephen-elop_nokia-president-and-ceo-and-steve-ballmer-microsoft-ceo_2

La fecha en que se cerraría la compra de la división de Nokia encargada de realizar sus terminales móviles, estaría ya a punto de darse y se espera que fuera el próximo 25 de abril. Los sentimientos tras esa compra son variados entre los amantes de la tecnología, pero ese es un tema que merecería otro artículo. Entonces, ¿Qué cambiaría en el panorama de Windows Phone tras este hecho?

¿Surface Phone?

microsoft-surface-phone

Microsoft, una empresa dedicada al software, presento hace no mucho su tableta Surface (la misma que ya tiene actualmente su segunda generación) lo que los aventuraba hacia el diseño y la construcción de hardware. Presentaba algo que la industria considera muy preciado y que ha sido muchas veces el diferenciador que otros fabricantes, como Apple, han resaltado: Poder crear el hardware a la medida del software que diseñan. Y es que Microsoft sabe lo que es tener que diseñar un software que debe funcionar con cualquier hardware existente, algo que muchas veces llevo a que sus sistemas operativos no funcionen de la manera en que esperaban, debido a errores o fallas en el desempeño (pantallas azules por ejemplo).

Cuando la alianza con Nokia se dio, los frutos fueron casi inmediatos, Microsoft tenía casi a su disposición a un fabricante de hardware y los problemas que la diversificación de marcas trae (Android) fueron algo que manejaron de manera adecuada. El resultado, más del 90% de los Windows Phone son Nokia, y la experiencia del usuario es muy pareja en casi todos los aspectos en los diversos modelos (desde un Lumia 520 a un Lumia 1520).

Microsoft desarrollaba sus propios Surface Phone pero con el nombre de Nokia en ellos. Tenían la empresa que desarrollo el icónico N9, para poder ponerle el sistema operativo a la medida. Ahora, con la compra, no nos sorprendería la llegada de un Windows Phone ultra Premium, que deje la marca Lumia y lleve encima la etiqueta Surface.

¿Mis otros amigos?

10313492_10152463585716719_4504577533043948139_n

Con la salida de la Surface, muchos fabricantes de hardware lanzaron el grito en el cielo, y señalaban una competencia desleal por parte de su proveedor de software. Aquí teníamos a Acer por ejemplo. La situación con Windows Phone puede ser similar, aunque la gran diferencia aquí es la apuesta que hacen las empresas sobre este sistema operativo. Sólo Nokia era el único fabricante que se enfocó en WP, mientras los demás le dedicaban pocos recursos y se enfocaban en Android. En este grupo aparece HTC, Samsung y Huawei.

La presentación de WP 8.1 ha sido bien recibida por la industria, se podría esperar que se consolide como el tercer sistema operativo y que tiente a usuarios de manzanas y droides. Hay otros fabricantes (Lenovo fue uno de los mencionados) que estaría subiéndose al carro de WP, pero es indudable que verán cómo será la estrategia de Microsoft con su flamante adquisición.

El futuro

El futuro siempre es incierto, aún no se sabe si se continuaría usando la marca Nokia o se reemplazaría con el branding de Microsoft. Lo único cierto: esperamos la actualización oficial a WP 8.1 y un asiento en primera fila para los nuevos desarrollos en los que Microsoft intentará sacarle lustre a su adquisición.

650_1000_nokia-lumia-630-2

Durante la presentación del día de ayer, Nokia, mostró al mundo el primo no gringo del Lumia Icon: el Lumia 930 (venta global a excepción de los EE.UU.) y también su apuesta por una opción más económica para los que no consideren los casi US$ 600 del 930 en su presupuesto: los Lumia 630 y 635. Estos equipos serán la primera apuesta de Nokia por no perder el terreno ganado con el Lumia 520 y que tenga desde su lanzamiento a Nokia Cyan (el nombre que llevará Windows Phone 8.1 para Nokia).

El diseño de estos terminales recuerda al Nokia X y demuestra que el diseño unibody es el sello distintivo de Nokia. Varios colores brillantes y una pantalla de 4.5 pulgadas completan el paquete del diseño. Algo nuevo, no trae botones capacitivos sino que estos son incluidos en la pantalla. Con esto, los botones desaparecen o cambian de orientación según lo que estemos haciendo. A pesar de esto, hay un espacio bastante grande debajo de la pantalla por lo que la eliminación de los botones pudo ser mejor aprovechado por los diseñadores.

650_1000_nokia-lumia-630-3

Trae consigo Windows Phone 8.1 por lo que el Action Center, la capacidad para poder manejar imágenes en los live tiles, la nueva cámara y demás cosas presentadas, ya vienen incluidas en el terminal. El Lumia 630 tendrá dos variantes, ambas con tecnología 3G pero con la diferencia de que uno de ellos será doble SIM. Esto es algo muy importante en algunos mercados de Asia y en la India, al ser el primer Lumia doble SIM. El 635 será un solo SIM pero tendrá conectividad 4G. Los precios: US$ 159 y US$ 169 por el 630 (en sus dos variantes) y US$ 189 por el 635. Un terminal 4G con WP 8.1 por US$ 189 suena bastante atractivo. Esperemos que cuando llegue al Perú, no se distancien mucho estos precios.

Para completar la información, usarán procesadores de 1.2 GHz quad core Snapdragon 400, cámara de 5 MP (sin Flash), 512 MB de RAM, 8 GB de memoria interna con capacidad de aguantar tarjetas micro SD de hasta 128 GB.

httpvh://youtu.be/VJw6brxT3vw

Esperemos a ver cuáles serán los otros anuncios de Nokia del día de hoy. Se avivará la lucha por los consumidores en el 2014.

Fuente: Nokia Conversations

2

Luego del exitoso lanzamiento de Pokémon X e Y en octubre del año pasado, The Pokémon Company ha estado bastante activo y buscando nuevas maneras de poder seguir aprovechando el éxito de los monstruos de bolsillo. Primero fue la publicación de los episodios de Black & White en la Nintendo eshop para la 3DS (gratuitos), luego la publicación de las dos películas de Black & White y la serie en Netflix Latino (Netflix USA tuvo más películas publicadas), y luego la presentación de un nuevo juego para 3DS: Pokémon Battle Trozei.

Este juego es una actualización del juego lanzado para el Nintendo DS en el 2005, en donde se han mejorado los gráficos y la jugabilidad. ¿Cómo es el juego? Bueno, es un juego de Pokémon, por lo que la mecánica del mismo estará dada para poder atraparlos. De acuerdo a lo que menciona el juego, son más de 700 Pokémon los que podríamos atrapar. En las pantallas del 3DS tendremos dos partes que se unen. En la pantalla inferior que es la táctil, una cuadricula de 36 espacios (6 por 6) en la que debemos agrupar los diferentes Pokémon, los mismos que se ven bastante caricaturizados y sólo aparecen sus cabezas. A diferencia de los juegos como Candy Crush, los desplazamientos no están limitados a las piezas que se encuentran al costado sino que sólo está limitado a los Pokémon de esta cuadricula. En la pantalla principal aparece una cuadricula de  18 espacios (6 por 3) con la que no podemos interactuar en una primera instancia sino que sólo cuando estos caigan a la cuadricula inferior.

3

En la pantalla principal aparece el Pokémon (o grupo de ellos) con el que estemos luchando. Al hacer un primer agrupamiento de Pokémon este sería elegido como el Pokémon a luchar principal, y los demás combinaciones que podamos hacer sirven como combos de ataque. En este sentido, no ha perdido la esencia de las batallas al mantenerse la supremacía de los tipos al luchar. Al principio los Pokémon que aparecen serán meramente aleatorios pero cuando vayamos atrapándolos podemos elegir a uno de ellos para que aparezca en la batalla. Esto es muy útil para poder vencer ciertos tipos de Pokémon y poder armar las diversas estrategias.

Los gráficos son muy fluidos y los colores sumamente brillantes (collage de diversos Pokémon). No hay más que decir que te engancha con mucha facilidad y no debe ser casualidad que Nintendo haya sacado este juego teniendo en cuenta el éxito de juegos como el Candy Crush. Finalmente, este juego es solamente descargable y cuesta US$ 7.99 en la tienda de los EE.UU.

¿Ya lo descargaste?

El día de hoy, una nueva actualización para Instagram Beta (si, la versión oficial para WP8 aún tiene su etiqueta de Beta) llegó a los terminales con el sistema operativo de Windows Phone. No, no incluye la capacidad de enviar mensajes directos a otros usuarios (función que si tiene el cliente alternativo 6TAG) ni tampoco hay cambios como los que ha recibido Android en su última actualización; sino que incluye la capacidad de que Instagram tome la pantalla de inicio de tu WP8.

1000651_10152385021311719_678745536_n

Muchos recordarán Facebook Home en Android, que entre otras cosas, permitía que Facebook e Instagram tomarán el fondo de pantalla y este sea de una y otra manera dinámico. WP8 tiene esta característica asociada al sistema operativo, al permitir que varios servicios (el que escojamos) pueda alternar sus imágenes en la pantalla de inicio. Facebook y Twitter contaban con esta opción, con la actualización Instagram se une a la lista. A diferencia de Facebook o Instagram, en la que una imagen era la escogida, Instagram arma una suerte de collage de imágenes con las imágenes propias o la de nuestros contactos (depende de lo elegido).

Para acceder a ella, deberemos ir a las opciones de configuración e ir luego a preferencias. Ahí encontraremos Configuración de pantalla bloqueada.

1601075_10152385021241719_941011951_n

Si tienen un equipo con WP8, descarguen la actualización y prueben esta opción. Esperemos que pronto puedan quitar la etiqueta de Beta e incluir las funciones con las que si cuentan las versiones de iOS y Android.

1003612_10152385021101719_1762606360_n

 

1939960_10202922472919244_1184015477_n

Para los casos de las aplicaciones, tenemos siempre la opción de poder descargar las mismas de desarrolladores o estudios de creación muy conocidos. Pero también tenemos casos de desarrolladores individuales que a pesar de contar con menor presupuesto, presentan alternativas muy interesantes. Me olvidaba, algunos incluso son peruanos. Y es que el país no se encuentra fuera de las nuevas tecnologías y eso se hace visible en los temas de tecnologías móviles.

1896723_10202922473799266_1546120534_nHemos probado una aplicación para iOS 7, del desarrollador peruano Diego Cruz (@cruzdiego), llamada Suny. Esta aplicación permite medir la radiación solar a través de los dispositivos de la manzana (iPhone, iPod e iPad), así como compartir el resultado de la misma a través de las redes sociales. Además de lo mencionado, ¿qué presenta? Tiene una interfaz muy limpia y simple, que junto a colores bastante llamativos permite presentar el mensaje de la radiación solar.

Esta aplicación toma los datos de la radiación solar del servicio de Wolfram Alpha. Finalmente, se podrían incluir más datos en la aplicación así como más funciones como notificaciones cuando se alcancen ciertos niveles de radiación, entre otras.

Si te animas a probarla, la puedes descargar desde aqui

1959876_10202922472359230_972429170_n