Author

Luis Eduardo Banda

Browsing

En la nueva etapa de la empresa finlandesa, hoy propiedad de Microsoft, han lanzado un equipo con el que piensan renovar uno de los equipos más importantes para Windows Phone (WP), el Lumia 520. Este equipo es muy importante debido principalmente a su precio y que le ha permitido a WP tomar una porción importante en el mercado de los smartphones baratos. Ante esto, y la llegada de Cyan con WP 8.1, Nokia ha decidido lanzar el Lumia 530. ¿Será este un adecuado sucesor?

Lumia-530-Single

Nokia ha decidido potenciar el procesador en este nuevo modelo, para eso incluyó uno de cuatro núcleos Snapdragon de 1.2 GHz en una pantalla de 4 pulgadas. En donde mantiene lo mismo es en su memoria RAM, manteniéndose en 512 MB igual que el Lumia 520. Al parecer este sería uno de los aspectos que más críticas generaría. Y es que a pesar de que WP es un sistema operativo que brinda una experiencia fluida utilizando pocos recursos, hay muchos juegos, principalmente, que requieren 1 Gb como mínimo de memoria. Además, el Lumia 525, equipo que no fue desplegado de manera masiva en todo el mundo tenía 1 GB de memoria RAM. Tendrá 4 GB de memoria de almacenamiento, expandible 128 GB adicionales a través de una memoria micro SD.

httpvh://youtu.be/T663YbyHzDY

Vendrá con Cyan de fábrica, por lo que contará con las nuevas características de la actualización del sistema operativo:

  • Barra de notificaciones
  • Teclado Word Flow
  • Cortana (disponible actualmente sólo para EE.UU.)
  • Nueva presentación en la pantalla de inicio

Contará con una cámara de 5 MPX, sin flash y tampoco tendrá cámara delantera. Tendrá versiones de uno o doble SIM, y sólo utilizará 3G. Si se desea por ejemplo 4G, el Lumia 635 sería la opción a escoger. Al parecer, Nokia ha querido lanzar un equipo que sea de entrada cortando cualquier aspecto que pueda subirle el precio. El precio fue anunciado en 85 euros, sin considerar impuestos o subsidios.

Lumia-530-With-Coloud-Bang-Treasure-Tag

¿Creen que Nokia podría mantener el éxito del 520? ¿Debió haber arriesgado un poco más?

Fuente: Nokia Conversations

Luego de una larga espera, por fin se anuncia el inicio de la salida global para la actualización de Windows Phone 8.1 para equipos Nokia, Lumia Cyan. El anuncio ha sido realizado a través de su portal Conversations, el que es completado con una serie de mejoras que traerá esta actualización. Aspectos como el nuevo teclado con la capacidad para escribir utilizando deslizamientos sobre la pantalla, la barra de notificaciones y un apartado especial para el 1520 y el Icon que incluye la activación del nuevo SensorCore, Miracast y demás cosas.

Lumia-Cyan_Action-Center

Lumia-Cyan-update_Word-Flow

Ya se encuentra en linea la web actualizada con la disponibilidad global de Lumia Cyan, la cual será actualizada una vez que vayan siendo aprobadas las mismas. Los primeros en recibir las actualizaciones serán las versiones libres de fábrica y esperemos que los operadores locales no pongan muchas trabas en aprobar esta actualización.

Lumia-Cyan-update_Nokia-Camera

Iremos actualizando la noticia y poniendo imágenes cuando empiecen a llegar de manera oficial a nuestros equipos la actualización.

Fuente: Nokia Conversations

Ya paso un buen tiempo desde que se anunciará que BBM estaría llegando a Windows Phone y al parecer su salida sería casi inminente. Luego de que se mostrará la aplicación privada en la tienda de Microsoft, BlackBerry se ha encargado de abrir las inscripciones para formar parte de su programa Beta. Con esto, la empresa canadiense evaluaría a cada candidato, de acuerdo a la información que requieren en la inscripción, y estaría enviando las invitaciones para dicho programa.

beta

 

beta 2

 

Si desean participar, accedan a este enlace.

¿Utilizarían BBM en sus Windows Phones o creen que ya estan llegando muy retrasados a la fiesta?

Fuente: Windows Phone Central

La llegada de la versión de Windows Phone 8.1 a los Nokia Lumia esta mucho más cerca de lo esperado, y es que desde hoy está siendo distribuida la versión piloto de Lumia Cyan para los Lumia 925 en Finlandia. Un buen gesto de Microsoft el distribuir esta versión en la que fuera la casa de su más reciente adquisición.

suomi

Este anuncio se encuentra en la versión finlandesa de la sección Conversaciones de Nokia y además de señalar lo que se tiene que hacer para poder recibir la actualización, también le hace una pequeña reseña de los principales cambios que trae Cyan.

wlan-seurantascreenshot2 storyteller

Esperemos que la distribución mundial no demore mucho más y que esta sea muy rápida. Esto es muy importante para Microsoft teniendo en cuenta que el día de hoy, los de Mountain View han develado la nueva versión de Android.

Fuente: Ääni Nokia

La globalización nos ha permitido poder acceder a casi cualquier producto en disponible en el mundo, lo que ha permitido poder acceder a objetos que a veces sus fabricantes deciden no ponerlos en esta parte del mundo. Con respecto a los videojuegos, algo que freno la posibilidad de importar juegos que se encontraban disponibles en Asia o en Europa (Perú siempre ha estado en la región americana) es el bloqueo regional. Muchos fabricantes incluyeron este aspecto para evitar que se puedan conseguir juegos antes de su salida en la región o más baratos que en otras regiones, o también para poder evitarse problemas con las agencias que clasifican los juegos y con los idiomas.

El Nintendo DS fue una de las mejores maquinas portátiles presentadas por Nintendo. Presentaba dos pantallas, una de ellas táctil, en un diseño que asemejaba un pequeño diario. Aismismo, no tenía asociado ningún tipo de bloqueo regional por lo que es virtualmente capaz de poder usar cualquier cartucho de DS disponible. Luego de eso, diseño presento su Nintendo DSi y posteriormente su Nintendo 3DS. Esta última, con una pantalla principal más grande que su versión similar de DS y con efectos 3D sin necesidad de usar lentes. Una joya tecnológica que se vio restringida por contar con bloqueo regional (al igual que la DSi), por lo que los usuarios de estas consolas sólo podemos usar los juegos distribuidos para esta parte del continente.

 

El tambor alegre

Japón cuenta con una biblioteca inmensa de juegos para el Nintendo 3DS, juegos que nunca dejarán esa región debido a que sus distribuidores consideran que no tendrían un impacto considerable en ventas que justifiquen su inversión. Esta inversión estaría dada en tiempo y dinero necesario para lograr un verdadero hit global. Una de las series de juegos a las que nos referimos es a Taiko no Tatsujin, un colorido personaje de Namco Bandai (los creadores de Tamagotchi), basado en el tradicional tambor japonés. Son juegos rítmicos que permiten tocar el tambor para poder acompañar las diversas melodías que suenan. Esta serie de juegos salieron para consolas de Nintendo y Sony, así como para arcade. Actualmente, han salido nuevas versiones para la Wii u (donde se vende un accesorio que se asemeja a un tambor) y para la Nintendo 3DS, ambos dispositivos que cuentan con bloqueo regional. Pero, si tienes un 3DS o una DS, puedes jugar con este alegre tambor, usando cualquiera de los tres juegos que salieron para la DS, y que no cuentan con bloqueo regional.

images

Teniendo eso en cuenta y habiendo hecho diversas consultas en foros sobre la capacidad de poder jugar juegos de DS nipones (la única limitación al parecer es para juegos optimizados para la DSi), me decidí a buscar algunos de los juegos de DS del tambor. Luego de una larga espera, llegó desde Japón uno de ellos, el primero de la serie y que salió en el año 2007: Taiko no tatsujin DS Touch de Dokodon(太鼓の達人DS タッチでドコドン!). Si tienen eljuego y encienden el 3DS con él (esto no pasa en el DS) verán que no reconoce el cartucho, algo que les puede asustar (como paso conmigo), pero sólo basta sacar y poner nuevamente el cartucho para poder acceder al mismo. Luego de la pantalla de Nintendo, aparecen los logotipos de Namco Bandai y de Namco, para que aparezca luego la pantalla de presentación del juego. Tenemos un juego bastante colorido y animado desde el inicio.

Taiko_no_Tatsujin_DS_Coverart

Luego de apretar cualquier botón, aparece la opción para poder crear tres perfiles. Luego de escoger alguno de ellos, se podrá escribir el nombre, el que solamente puede ser escrito en japonés, en hiragana o katakana, para lo que se presenta un teclado virtual para poder completar esa acción. A partir de eso, comienza un pequeño tutorial en el cual se explica cuáles deben ser los golpes a realizar en el tambor. Dado que es un juego rítmico, la pantalla táctil tiene un tambor, en donde podremos tocar el mismo, el borde, o algunas combinaciones. Todo esto es explicado en el tutorial. Nuevamente, todas las explicaciones están en japonés, pero a pesar de eso, son sumamente gráficas y simples para poder entenderlas.

WP_20140620_21_59_15_Pro

En el menú de opciones, tendremos 3 categorías principales que son: Biblioteca de canciones, desafío diario y la opción de versus. Las canciones se encuentran categorizadas en J-Pop, anime, música clásica, videojuegos, Namco, variedad, e infantiles japonesas. En la biblioteca podremos escoger las canciones y mientras se vaya avanzando se podrán desbloquear más canciones. En cada canción se podrá escoger la dificultad, por lo que las horas de juego se multiplican.

WP_20140620_21_59_38_Pro

En el desafío diario, se podrá tomar un desafío el cual puede tomarse una vez por día con una canción aleatoria para poder acceder a contenido nuevo. Además de desbloquear algunas canciones, se pueden desbloquear accesorios para poder vestir a nuestro tambor.

WP_20140620_22_00_52_Pro

Esto se puede acceder a través del botón menú, con el botón inferior izquierdo, ahí hay un guardarropa, así como también la opción de poder tomar los tutoriales nuevamente. También hay una sección de cartas en las que hay comunicaciones con los logros nuevos, pero todo está en japonés.

WP_20140620_21_59_54_Pro WP_20140620_22_00_03_Pro WP_20140620_22_01_28_Pro

Modo de juego

El modo de juego es sencillo, ya que acompañando a la música aparecen señales para poder tocar el tambor virtual. Las señales diferencian el tipo de toque (al tambor o fuera de él) o las combinaciones de golpes a realizar. Cuando se empieza y se juega con el nivel determinado por el mismo, parece un juego bastante sencillo, pero cambiando la dificultad, te das cuenta que las combinaciones y secuencias te pueden volver completamente loco.

WP_20140620_22_01_58_Pro

 

Jugando con cuatro tambores

Este juego tiene la opción de descarga, por lo que se puede jugar con hasta cuatro jugadores y un solo cartucho. El único problema que se presenta es que no se puede hacer un preview de las canciones, así que si queremos jugar una canción específica, se deberá casi memorizar su nombre en japonés para acceder a ella. Puede ser una gran sorpresa si es que lo presentan con sus amigos con 3DS, algo nuevo con lo que podrían jugar.

WP_20140620_22_01_12_Pro

Conclusión

Un juego para las personas que han escuchado de esta serie de juegos y que por problemas con el bloqueo regional no pueden acceder a versiones más modernas de ellas en sus 3DS o sus Wii U. en versiones más modernas, el juego se complementa con un modo del tipo JRPG, el cual puede ser muy complicado de jugar por la cantidad de texto que tiene. Puede ser jugado en 3DS de cualquier región (la 3DS XL americana con el que lo jugué tiene por ejemplo la última versión de software), algo que muchos agradecerán. El juego viene con dos bachi pen para usarlos como palillos del tambor, pero si es que lo compran usados los juegos (al ser un juego antiguo que fue muy popular es bastante caro encontrarlos nuevos) no siempre el vendedor incluirá los palillos (mi caso por ejemplo ni siquiera incluyo la caja).

¿Algún juego que hubiesen querido que saliera de tierras niponas para sus 3DS o Wii U?

Un nuevo problema en el mundo moderno esta relacionado a la duración de las baterías de nuestros teléfonos inteligentes. Los fabricantes se han encargado de brindarnos verdaderas computadoras de bolsillo que cada vez tienen una mayor demanda de energía. El diseñador británico A. Sauvage, junto con Nokia/Microsoft, ha creado una solución a ese problema: pantalones que incorporan un modulo para carga inalámbrica.

Wireless-charging-trousers-inpost3

¿Qué es esto? Dado que la mayoría de los Nokia Lumia vienen (o con algún accesorio) con la capacidad de poder ser cargados de manera inalámbrica con la tecnología qi, el diseñador ha incluido, en unos pantalones bastante atractivos, un Nokia DC-50 (ver la siguiente foto). Es más que obvio que se tendrá que sacar dicho artefacto del pantalón para darle la energía suficiente y necesaria para que durante el día pueda ser utilizado. Algo importante, dado que el estándar qi no es utilizado solamente por Nokia, en teoría, podría ser utilizado por cualquier smartphone compatible con dicho estándar.

Wireless-charging-trousers-inpost1

Una buena noticia, a diferencia de muchos diseños, este si será producido y las pre ordenes empezaran pronto en Amazon (probablemente su versión británica, aunque no habría demasiado problema en que se incluya en la página norte americana también). Aún no se mencionan precios, pero será cuestión de tiempo y de esperar.

Wireless-charging-trousers-inpost

 

¿Comprarían estos pantalones? De repente en el futuro los pantalones vendrán con una lista de dispositivos compatibles (Iphone ready por ejemplo) o veremos ropa hecha por Nokia/Google/Apple/etc. Una nueva dimensión para los wearables

Wireless-charging-trousers-inpost2

Fuente e imagenes: Nokia Conversations 

Para los usuarios de Facebook en Windows Phone, los cambios en el diseño de esta app que sufrían los usuarios de droides y manzanas pasaban desapercibidos. Y es que la app era diseñada por Microsoft buscaba priorizar el diseño armonizado con la filosofía de Windows Phone. Conclusión, teníamos una app que a comparación de los otros sistemas operativos se notaba desfasada.

Con la inminente llegada de Windows Phone 8.1, se anunciaban cambios en aplicaciones, entre ellas se encontraba Facebook. El cambio llegó, a través de su aplicación Beta, y se nota un nuevo diseño más limpio y moderno, bastante similar a lo que tenían usuarios de los sistemas antes mencionados.

wp_ss_20140617_0001

La actualización pesa 12 MB y entre sus principales cambios, fuera del diseño, tenemos:

  • Mejor rendimiento
  • Mejoras en función de vídeo
  • Nuevos idiomas

wp_ss_20140617_0003

 

wp_ss_20140617_0004

wp_ss_20140617_0005

Sin duda el rediseño es lo más importante, pero aún hay más aspectos que pueden mejorar. ¿Qué esperarías que mejore en nuevas actualizaciones de Facebook?

Fuente: Facebook Beta

Kirby

A inicios de mayo salió a la venta un nuevo juego en el que se marcaba el regreso de un personaje bastante curioso del mundo Nintendo: Kirby. Kirby se aventuraba en el mundo de la 3DS con un arsenal de nuevas habilidades y muchos efectos de profundidad en el dispositivo portátil de Nintendo.

Probé el juego y estas son algunas impresiones. En primer lugar la historia, esta transcurre en el mundo de Kirby y mientras él duerme, una gigantesca planta se adueña de dicho mundo tomando las casas (incluyendo la de Kirby) y el castillo del rey Dedede. Este es tomado prisionero por un personaje parecido a una araña fantasma que vuela (¿?) y Kirby sale al rescate de su mundo (previo a que despierta y se da cuenta de lo que ha pasado).

11111

Si pensaban que los juegos de la serie de Mario eran coloridos, este utiliza una nueva gama de colores en donde el rosado y demas nuevos colores priman y entran a escena. En la parte más básica, Kirby corre, salta y puede volar luego de llenarse de aire como un globo. Si uno pisa a los enemigos, estos no mueren, sino que lo dañan al rosado protagonista. Para hacerles daño, se debe Kirby llenar de aire y tener que botar burbujas, tirar estrellas hacia ellos (comiéndolas y lanzando estas hacia los enemigos) o comiéndote a los enemigos. Esta tiene tres opciones, pasarse a los enemigos (con lo que veremos que la dieta de Kirby es bastante variada), lanzando nuevamente a los enemigos hacia otros enemigos, o absorbiendo sus habilidades.

Es de la última manera en que nuestro pequeño héroe se hace de muchas habilidades que van desde un Kirby que lanza flechas hasta un cirquero.  Esto es lo que hace al juego bastante raro, ya que las habilidades harán que ciertos pasajes secretos puedan ser abiertos o que ciertos objetos puedan ser encontrados. Kirby, además, deberá encontrar «llaveros» que los irá coleccionando en su travesía y unas piedras solares (podrían ser los equivalentes a las monedas gigantes en el mundo de Mario). Cada mundo tendrá piedras solares que deberán ser ubicadas para poder desbloquear al jefe final (con un número mínimo de ellas).

222222

El juego en si es relativamente sencillo, dado las diversas habilidades que Kirby puede tomar, el hecho de que pueda volar y de que se reciban ayudas en casi todas las partes del juego. Considero que es un juego mucho más sencillo que los de Mario en donde era necesario tener un nivel de precisión más alto, por lo que puede ser jugado por los pequeños también. Sin embargo, la dificultad cambia un poco a medida que vayamos avanzando casi al punto de que la parte final (no voy a decir más sobre esto) se vuelve mucho más complicada.

Es un juego divertido con buenos efectos y un apartado especial para los jefes, estos han sido bien trabajados y desafiaran un poco la estrategia para escoger con que habilidad tener que enfrentarlos. El juego también incluye un modo en el que Kirby se convierte en algo así como un barril sin fondo, el modo Hipernova. A través de esto modo, Kirby podrá absorber hasta parte de la escenografía y enemigos gigantes, y se volverá de un color muy raro. Tienen que verlo.

El juego trae una sorpresa luego de concluirlo e incluye un mini juego del Rey Dedede (disponible desde el inicio) en el que deberás ser un poco rítmico para poder avanzar. Finalmente, incluye un modo de multi jugador en el que se podrá luchar con otros amigos y aquí un pequeño enganche. Se puede jugar con un sólo cartucho a través del modo de descarga, pero los que opten por esta opción sólo podrán usar dos habilidades, a diferencia de quienes tengan otro cartucho y puedan escoger entre todas las habilidades (excepto la de hipernova).

Un buen juego, pero que pudo ser un poco más difícil, pero es por este motivo que parece que Nintendo quiere atraer a los más jóvenes de la casa y que puedan jugar en sus 2DS.