Por lo general iOS presume de las altas cuotas de participación de sus últimas versiones del sistema operativo, sin embargo esta vez, por más que le llevan una considerable ventaja a sus pares de Android, parece que iOS 11 sería la excepción a la regla y apenas habría conseguido estar presente en un 52% del total de dispositivos de Apple compatibles, lo cual si bien se veía venir, no deja de ser preocupante para la compañía de Cupertino.

 

 

En el 2015, con iOS 9, se alcanzaron niveles de adopción de 67% tras un periodo similar de tiempo. El año pasado, si bien hubo un bajón, iOS 10 logró meterse en el 60% de dispositivos. Entonces ¿Qué pasó este año? Pues nosotros preguntaríamos más bien qué no pasó, habiendo tenido iOS 11 una gran cantidad de problemas de rendimiento y autonomía en terminales antiguos que aún persisten a pesar de que ya estamos en la versión 11.1, lo cual estaría provocando que aquellos usuarios con teléfonos como el iPhone 6 o el iPhone 6s hayan preferido no actualizar hasta estar seguros que el update no arruinará el performance de su equipo.

Lo complicado del asunto para Apple es que si hasta ahora no han logrado resolver todos los problemas de iOS 11 para los terminales antiguos, lo más probable es que no tengan un resultado diferente con futuros updates.

Ya veremos qué pasa en las próximas semanas, pero como vemos las cosas, la única chance que tiene Apple para mejorar paso cifras de adopción de iOS 11 es vender más iPhone 8 y iPhone X, los cuales vienen de fábrica con la versión del sistema y que, para alegría de sus dueños, si van de maravilla con esta versión del sistema.

 

Author

Redactor Jefe en Perusmart. Aficionado a escribir sobre lo que me gusta y un adicto a todo tipo de ficción. Pueden seguirme en mis redes. 

Write A Comment