Tag

ZTE

Browsing

 

En los últimos tres años los fabricantes chinos han logrado un apogeo del mercado de dispositivos móviles que nadie esperaba. Grandes especificaciones y precios bajos, una combinación perfecta que ha hecho que las empresas chinas tengan cada vez más participación de mercado frente a las tradicionales. Si bien en sus inicios muchos no confiaban en la calidad de estos, con el tiempo han ganado millones de adeptos y por ello tres de las empresas en el TOP 5 de ventas de dispositivos móviles provienen de China.

Gracias a ellos se ha desatado una batalla entre las empresas móviles para conseguir nuevos usuarios, siendo los culpables de la reducción de precio en los smartphones por parte de los fabricantes tradicionales. Los chinos atacan principalmente a los dispositivos de entrada y gama media, el lugar donde está el grueso de las ventas de cada fabricante.

Hoy tenemos a un nuevo dispositivo que buscará ganarse una posición en el mercado peruano, el ZTE Blade V6. Es la primera vez que nos toca analizar un smartphone de ZTE, anteriormente ya habíamos tenido un adelanto con varios equipos de la marca, aunque debemos adelantar que este equipo es una gran evolución a lo que nos tenía acostumbrado la firma meses atrás.

El ZTE Blade V6 es un smartphone de gama media que se presentó durante el IFA 2015 en octubre de este año y actualmente se vende a través de Claro Perú a un precio de S./609 en prepago. A continuación acompáñanos a conocerlo mejor.

 

Diseño

 
ZTE-Blade-V6-1
 

Si hay algo donde destaca y aporta el ZTE Blade V6 a la gama media es en su diseño. Sí, nos recuerda bastante al diseño ya visto en el iPhone 6 o iPhone 6s, estos últimos nos recuerdan al HTC One M7, pero nadie puede negar que es bastante bonito. En la mano se siente bastante cómodo y a diferencia del teléfono de Apple no resbala, lo cual más de uno agradecerá.

El equipo está construido en aluminio y es casi idéntico al teléfono de la manzana, aunque a diferencia de este último la tapa central es de plástico. Posee un peso de 122 gramos y es bastante ligero, puedes llevarlo sin problemas en el pantalón e incluso en más de una ocasión sentirás que no estás llevando nada, después de todo tiene un grosor de apenas 6,8 mm.

En la parte frontal del ZTE Blade V6 nos encontramos una pantalla de 5 pulgadas de la cual ya hablaremos después, en la parte superior nos encontramos los sensores de luz, proximidad y la cámara frontal de 5 MP. En la parte inferior nos encontramos con un botón central de color azul que representa el Home del equipo y a los costados dos botones que representan atrás y multitarea en Android.

 

ZTE-Blade-V6-8

 

En el lado izquierda nos encontramos la bandeja donde cabe una Nano SIM y una microSD de hasta 32 GB, mientras que en lado derecho se encuentran los botones de encendido/bloqueo y de volumen.

En la parte superior nos encontramos con la entrada de audio jack 3.5 mm y en la parte inferior la entrada microUSB para poder cargarlo.

Por último, en la parte trasera del equipo nos encontramos la cámara principal con un sensor de 13 MP y al lado de ella un Flash LED acompañado de un micrófono. Bajo esta nos encontramos el logo del fabricante y un poco más abajo un parlante que suena bastante claro y fuerte para no ser estéreo.

En resumen, uno o quizá el equipo más atractivo en la gama media.

 

Pantalla

 
ZTE-Blade-V6-5
 

La gama media actual ya está llevando pantallas HD y el nuevo ZTE Blade V6 no puede ser la excepción. El equipo de ZTE cuenta con una pantalla IPS de 5 pulgadas con resolución de 1280 x 720 pixeles, lo que da un total de 294 pixeles por pulgada. Sobre el papel el panel del equipo se comporta bastante bien y en condiciones con luz solar el comportamiento es el correcto, aunque no destacable.

El contraste es bastante decente por lo que podremos disfrutar de nuestros juegos y películas favoritas sin ningún inconveniente. Si bien la mayoría de pantallas IPS suele mostrar una cierta tendencia hacía el color amarillo, el Blade V6 lo hace con el color azul por lo nos encontramos con una iluminación fría.

 

ZTE-Blade-V6-4

 

Algo que me encantó del equipo fue el efecto 2.5D que protege el cristal de la pantalla que últimamente está bastante de moda en la gama alta, dándole un plus frente a la gama en la que compite. Como contra, al igual que nuestro colega Jesús Veliz, hemos visto un problema de software con el teclado en algunas ocasiones. Básicamente mientras escribes muy rápido un correo o respondes un chat, el equipo presiona teclas que no tocas lo que resulta ser molesto. En mi caso me pasó dos veces en una semana, una vez a través de la aplicación Inbox y otra en Telegram.

Estoy casi seguro que este último inconveniente se puede corregir a través de una actualización, por lo que no representa un problema a largo plazo.

 

Hardware y rendimiento

 

Características

ZTE Blade V6

Pantalla 5″ IPS HD
Procesador MediaTek MT6735 de 64 bits
Memoria RAM 2 GB
GPU Mali T720
Almacenamiento 16GB (más micro SD)
Cámara principal 13 mp
Cámara secundaria 5mp
LTE Sí (Claro, Movistar y Entel)
Batería 2,200 mAh

 

Sí, son especificaciones de gama media pero por su precio es un equipo más atractivo al que ofrecen otros fabricantes. Si el diseño nos gustó y la pantalla nos pareció buena en calidad/precio, el hardware no es la excepción.

El ZTE Blade V6 cuenta con un procesador MediaTek de cuatro núcleos acompañado de 2 GB de RAM, una combinación que hace al equipo bastante fluido incluso, sobretodo porque a diferencia de otros modelos de la propia marca viene con una personalización casi nula. No esperes que el equipo sea el más rápido de mercado, pero es bastante veloz para su gama e incluso podría arriesgarme en decir que es tan fluido como el Moto G 2015.

De hecho el equipo va bastante fluido, he estado probando el equipo como móvil principal por poco más de 1 semana y de hecho lo único que extrañaba de mi smartphone actual era la pantalla y cámara, el rendimiento era bastante decente y no sentí lag en ningún momento para navegar, responder correos, chatear o escuchar música. Donde sí vi ligera ralentización fue en juegos, sí va fluido pero para entrar se demora como cualquier gama media y no posee los mismos detalles, después de todo estamos hablando de un gama media que cuesta hasta 3 veces menos que un gama alta actual.

Algo que sí me sorprendió bastante fue el apartado de audio. Quizá no llega a la calidad de BoomSound de HTC pero el altavoz es bastante fuerte cuando activas Arkamys OptimSpeaker. Este último no solo potencia el sonido de salida del equipo, sino también mejora notablemente la calidad de este.

Como sabemos que le gustan las pruebas, le dejamos su puntuación en Geekbench 3.

 

benchmark-zte-blade-v6
El procesador del ZTE Blade V6 es ligeramente más potente que el Snapdragon 410 que lleva el Moto G 2015

En resumen de este apartado, el ZTE Blade V6 es un equipo bastante interesante para su gama, sobretodo en hardware.

 

“El equipo cuenta con 16 GB de memoria interna, de la cual el usuario puede usar 9.8 GB».

 

Bonus point: ¡Viene con Radio FM!

 

Cámara

 
ZTE-Blade-V6-2
 

El aspecto fotográfico es uno de las características más flojas en los terminales de entrada y gama media, siendo muy pocos los smartphones que destacan en este apartado. El ZTE Blade V6 se queda a medio camino, no es el mejor ni tampoco es el peor.

El equipo cuenta con una cámara de 13 MP con autoenfoque y Flash LED. La apertura del sensor es f./2.4 y permite grabar vídeos hasta a 1080p. La calidad de las fotos no destaca, el balance de blanco es el correcto aunque en algunas ocasiones la definición de colores es menor a la esperada.

 


 

El modo HDR mejora ligeramente las fotos, pero tampoco hace milagros. En fotos nocturnas el equipo si tambalea tanto como el resto de su gama, las imágenes capturadas poseen mucho ruido y una definición bastante floja.

 

interfaz-camara-zte-blade-v6
¿Adivinan quién es el que está en la foto previa?

 

Si eres un usuario con ciertos conocimientos de fotografía puedes sacarle un poco más de provecho al equipo, ya que ZTE permite regular los balances de blanco, el tiempo de disparo y otras cosas más que mejorarán la calidad de las fotos tomadas.

La cámara frontal es de 5 MP no es la mejor de su gama, pero captura imágenes bastantes similares a la de Moto G 2015 aunque sin llegar a la calidad del Huawei P8 Lite, eso sí, los dos mencionados son más caros que este terminal.

 

Autonomía

Para un equipo que se parece a un iPhone, la autonomía podía ser tan decepcionante como uno de los últimos modelos de Apple pero la realidad es otra. ZTE ha hecho un gran trabajo en la optimización del Blade V6.

El equipo cuenta con una batería de 2,200 mAh de capacidad y no es removible, si bien parece una cifra bastante corta en la práctica podremos llegar al día sin ningún inconveniente. Con sincronización constante de correos, chat, redes sociales, un promedio de llamadas entre 30 a 35 minutos  y usando Spotify (offline) unas 5 horas, el ZTE Blade V6 ha rendido unas 4 horas y 37 de pantalla encendida en un uso desde las 7:00 AM hasta las 8:00 PM.

Un buen trabajo por parte de ZTE en un equipo con una batería que parecía quedar corta.
 

Conclusiones

 
Lo bueno:

  • Atractivo diseño.
  • Buena calidad de audio para su gama.
  • Excelente rendimiento.
  • Buena autonomía.

 

Lo malo:

  • Software por pulir.
  • Cámara regular.

El Blade V6 es la apuesta más fuerte de ZTE en toda su historia en el Perú. Si bien no llegan grandes equipos de la firma china como la familia Nubia, el Blade V6 es equipo con un buen futuro. Posee un gran desempeño y diseño, la pantalla es buena a pesar de no ser la mejor de su gama y la cámara es solo ‘decente’, pero la autonomía para la batería que posee es bastante bueno, por lo que podría ser considerado un equipo a tomar en cuenta y posiblemente el mejor en calidad/precio, por encima del Huawei P8 Lite o Moto G 2015, dos terminales que le llevan la ventaja en el aspecto fotográfico a cambio de más de 300 soles diferencia.

En caso estés buscando un equipo bueno, bonito y barato el ZTE Blade V6 debería ser tu primera opción. Actualmente tiene un precio de S./609 en prepago en Claro Perú y gracias al reglamento de OSIPTEL viene desbloqueado, por lo que podrás usarlo en la operadora de tu preferencia.

 

 

En un evento reservado para prensa, ZTE presentó el nuevo retoño de su gama media y el encargado de dar la cara por la empresa por los próximos meses: el ZTE Blade V6.

El Blade V6 destaca por tener un fino diseño que nos recuerda a cierto equipo, con un diseño unibody de aluminio busca ganarse un espacio entre las diversas opuestas de los distintos fabricantes y apostar por algo premium para la gama media que la verdad hará un diferencial.

¿Qué es lo que nos trae ZTE en el Blade V6? Vamos a averiguarlo.

 

Un gran diseño para la gama media

 

ZTE_BladeV6_4

 

Sí, seguro el diseño te recordará a un iPhone 6 o al reciente HTC One A9, pero es que en verdad ZTE ha logrado hacer hacer al Blade V6 bastante atractivo, sobretodo para un teléfono de gama media.

El equipo posee un diseño unibody y construcción de aluminio, en la mano se siente bastante sólido y sencillo de usar. Algo bastante interesante es que a pesar de ser de aluminio no atrae tantas huellas como el iPhone 6 y tampoco resbala.

 

 

Rendimiento que promete

 

El ZTE Blade V6 es un gama media, no es el más potente ni el mejor en su gama pero tiene prestaciones bastantes interesantes para lo que trae en su interior.

Posee una pantalla HD IPS de 5 pulgadas con resolución de 1280 x 720 pixeles, lo acompañan un procesador MediaTek MT6735 de cuatro núcleos a 1.3 Ghz y 2 GB de memoria RAM, la memoria interna es de 16 GB y es ampliable vía microSD.

En el aspecto fotográfico, el Blade V6 dispone de un sensor trasero de 13 megapixeles (graba en FHD) y otro frontal de 8 megapixeles.

Al ZTE Blade V6 no le puede faltar las conexiones que el resto de equipos poseen. Entre estas tenemos Wi-Fi, Bluetooth 4.0 y GPS.

Su batería es de 2.200 mAh y en ZTE nos aseguran un día completo de uso. Llega al mercado peruano con Android 5.0.2.

 

Realmente accesible

 

Como comentamos anteriormente es un gama media y ZTE no ha querido exagerar el precio de su terminal como el resto de fabricantes. Por ello, el precio del Blade V6 es de S./609 en prepago o a S./49 en un plan Conexión Plus 99 con contrato de 18 meses. Como ves un precio bastante recortado para lo que puede ofrecernos, estamos seguros que el ZTE Blade V6 dará que hablar y en nuestras primeras impresiones nos ha gustado bastante.

 

 

El teléfono de más alta gama de ZTE ya está disponible para su adquisición, se trata del Axon Elite 4G y es un teléfono especial para ciertos usuarios. El diseño del equipo está basado en aluminio y es bastante llamativo, cuenta con dos altavoces frontales en la parte superior e inferior y lo más curioso del teléfono es que cuenta con cámara dual, la misma estrategia que vimos con el HTC One M8.

Si bien son dos cámaras en la parte trasera, una tiene un sensor de 13 MP y otra de 2 MP, siendo esta última la que permite hacer enfoque selectivo, con esta podremos enfocar en una misma escena a gusto del usuario. La cámara de 13 MP permite grabar en 4K a 30 fas por segundo y a 1080p a 60 fps. La cámara frontal es de 8 MP y cuenta con gran angular para tomar un usfie (autorretrato con dos personas o más).

El Axon Elite 4G de ZTE cuenta con un procesador Snapdragon 810 de ocho núcleos, 3 GB de RAM, 32 GB de memoria interna con la posibilidad de ser ampliada vía microSD, HiFi, sensor de huellas, NFC, Bluetooth 4.0 y conectividad 4G LTE, aunque no es compatible con las bandas nacionales.

 

 

Actualmente el mejor precio de mercado lo tiene Gearbest, tienda online que suele vender gadgets a precios bastante llamativos, en esta ocasión el Axon Elite 4G tiene un precio de $469.

Gearbest: ZTE Axon Elite 4G

 

La semana pasada Meizu, compañía china con mucha relevancia en el país asiático, envió invitaciones para un lanzamiento el 29 de Julio. Lo curioso del asunto es que, adjunta a cada una de ellas, se envió adjunto un Nokia 1110, hecho que si bien aún no sabemos que sentido tendrá, le dio el suficiente peso mediático para aparecer en varios medios internacionales.

Parece que a ZTE no la ha gustado mucho esta maniobra de Meizu, eso o le ha gustado mucho, porque el fabricante, también de China, acaba de enviar invitaciones para una presentación el mismo día, también con un Nokia 1110, pero en esta ocasión el móvil está dañado.

Tomando en cuenta la fuerte rivalidad entre Meizu y ZTE, el mensaje parece más que claro, además que de paso, gracias a la clara confrontación, ganará algo de rebote en los medios para la presentación de su nuevo móvil.

 

Fuente: Actualidadgadget

 
 
 

Mañana llega a su fin el Mobile World Congress 2015 en Barcelona, España, y ya conocemos a primera impresión sobre los nuevos Samsung Galaxy S6, Samsung Galaxy S6 Edge, HTC One M9 y Sony Xperia M4 Aqua. En Perú Smart seguiremos informando más detalle de estos nuevos smartphones.

Sin embargo, no son los únicos, así que aquí les presentamos otros equipos de gama baja/media:

LG SPIRIT

LG Spirit
LG Spirit

Este equipo de gama media tiene las mismas botoneras del LG G3, y tiene cierta curvatura emulando al LG G Flex 2 (pero no se dobla como este equipo), su pantalla es de 4.7 pulgadas HD, con 1 GB de RAM y almacenamiento interno de 8 GB, con Android Lollipop 5.0 con su capa de personalización Optimus UI.

En cuanto a cámara tiene 8 MP como trasera, y 5 MP como frontal, ideal para selfies.

LG MAGNA

LG Magna
LG Magna

Similar al anterior, pero con la diferencia de que su pantalla es de 5 pulgadas HD. Su back cover es imitación de metal para la versión que soporta 4G LTE (similar al LG G3) y policarbonato clásico para la versión 3G (similar al LG G2).

LG JOY

El más básico de los nuevos equipos de LG, con pantalla de 4 pulgadas WVGA, con 512 MB de RAM y 4 GB internas (existe otra versión de 1 GB de RAM y 8 GB internas). Batería de 1900 mAh, con cámara trasera de 5 MP y frontal VGA, con Android KitKat 4.4.4.

KAZAM THUNDER 450W

Kazam Thunder 450W
Kazam Thunder 450W

El fabricante inglés Kazam presentó su nuevo Kazam Thunder 450W, cuya apariencia física nos hace recordar al HTC One M7. Este equipo con Windows Phone 8.1 es de gama baja, con 1 GB de RAM y su almacenamiento interno es de 8 GB ampliable con tarjeta micro SD, y su pantalla es de 5 pulgadas HD.

COSHIP MOBILE BVC X1

Coship BVC X1
Coship BVC X1

Este nuevo fabricante ha sacado un equipo con Windows Phone, BVC X1, el cual tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 410 de 64 bits, siendo el primero con Windows Phone con éstas características. Además es resistente al agua, se puede sumergir hasta 1 metro de profundidad.

Su grosor no supera los 7 mm, lo cual lo hace un smartphone muy delgado. Su pantalla es de 5.5 pulgadas Full HD, con 2 GB de RAM y su almacenamiento interno es 16 GB ampliables por tarjeta micro SD. Su batería es 2600 mAh y soporta 4G LTE. Por ahora la fuente afirma que se venderá en Europa, Asia y Estados Unidos, ojalá llegue en su momento a Sudamérica.

ACER LIQUID M220

Acer Liquid M220
Acer Liquid M220

Acer también se une a los anteriores fabricantes que sacan dispositivos con Windows Phone y presentó su Liquid M220. Tiene una pantalla de 4 pulgadas con baja resolución, sin embargo será una delicia para aquellos que quieren un equipo pequeño de tamaño. Su cámara trasera es de 5 MP y frontal de 2 MP, tiene 512 MB de RAM, sin embargo el equipo es fluído de acuerdo a la fuente.

Además su almacenamiento interno es de 4 GB. Acer ha prometido que tendrá pronto Windows 10. Una acotación del Jefe de Marketing de Acer España indicó que, considerando el mismo hardware, el rendimiento de un equipo es más fluido en Windows Phone, comparado a Android.

ACER LIQUID JADE Z

acer-liquid

Este smartphone tiene pantalla IPS de 5 pulgadas resolución HD, que incorpora además la tecnología Zero Air Gap del fabricante taiwanés y un cristal Gorilla Glass 3 en su frontal.

En cuanto al hardware, Acer dispone de un chipset de origen MediaTek con procesador de cuatro núcleos, arquitectura de 64 bits y conectividad LTE.

Cuenta además con mejoras significativas en cuanto al audio, con soporte para sonido de 24 bits, altavoces HD y tecnología DTS Studio Sound.

KYOCERA TORQUE S701

Kyocera Torque
Kyocera Torque

Este smartphone tiene un diseño distinto a lo que vemos habitualmente, tanto que cumple los esándares militares  810G, es decir, resistencia total a inmersión en agua, polvo, humedad y golpes.

Su altavoz es capaz de transmitir sonido a través de vibraciones en la pantalla, y tiene 2 altavoces con más de 100 dB de potencia. Tiene 1 GB de RAM, cámara trasera de 8 MP y frontal de 2 MP, pantalla de 4.5 pulgadas HD que detecta táctilmente los guantes o las manos mojadas. Está con Android 4.4.4 Kit Kat y con batería de 3100 mAh.

WIKO HIGHWAY STAR 4G

Wiko Highway Star 4G
Wiko Highway Star 4G

Este equipo tiene 5 pulgadas HD con tecnología AMOLED, 2GB de RAM y almacenamiento interno de 16 GB, expandibles mediante tarjetas micro SD. Su batería es de 2450 mAh y viene con Android Kit Kat 4.4.4. Finalmente decir que soporta conectividad 4G LTE.

ZTE GRAND S3

zte-grand-s3

Tiene una pantalla de 5,5 pulgadas FullHD, procesador Qualcomm Snapdragon 801, 3 GB de RAM y 16 GB para el almacenamiento ampliable con tarjetas microSD.

La cámara trasera es de 16 MP con doble flash LED, así como un sensor frontal de 8 MP. Tiene conectividad LTE y una batería de 3.100 mAh.

La gran novedad que presenta es el reconocimiento de iris, que funciona bastante bien y rápido como se puede ver en el vídeo, incluso con gafas.

GIONEE ELIFE S7

Gionee Elife S7
Gionee Elife S7

Gionee actualizó su equipo Elife S7 con una batería de 2750 mAh, su panel de 5.2 pulgadas Full HD AMOLED con tecnología ACL reduce el consumo un 25% respecto a su anterior generación.

Tiene 2 GB de RAM y almacenamiento interno de 16 GB. Con cámara trasera de 13 MP y frontal de 8 MP, viene con Android Lollipop 5.0 con su propia capa de personalización Amigo 3.0.

INNJOO ONE

Innjoo-One1

Innjoo, un fabricante proveniente de Emiratos Árabes Unidos, presentó en el MWC 2015 su nuevo smartphone de entrada: el Innjoo One.

Su pantalla es de 5 pulgadas HD, soporta 4G LTE, pesa 123 gramos, con procesador MediaTek MT6752, batería de 2600 mAh, 2 GB de RAM y almacenamiento interno de 16 GB. Está basado con Android pero su capa de personalización InnOS 1.0 es muy diferente, por lo cual se trata de un fork. Tiene su propia tienda InnStore con más de 2 millones de aplicaciones según el fabricante, sin embargo también accede al Google Play Store.

Fuente: WinPhoneMetro

Fuente: Androide Libre

Hace un par de días fue presentado el ZTE Blade S6, un terminal que si bien traía varias cosas interesantes, se quedaba en la gama media de terminales, de los cuales hemos visto por montones en estas últimas semanas, por lo que su llegada pasó un poco desapercibida para nosotros. Eso fue hasta hoy, cuando viendo algunas de las fotos del terminal nos percatamos de algo que llamo poderosamente nuestra atención: el ZTE Blade 6 es igualito al iPhone 6.

image
No, no es un iPhone 6

Basta con ver una foto para reconocer el increíble parecido entre ambos terminales, entre los cuales la mayor diferencia es la interfaz. Hasta el botón home circular tienen en común.

Pero bueno, olvidando un poco este tema, repasemos las especificaciones del Blade S6. Tenemos una pantalla de 5 pulgadas en resolución HD, procesador Snapdragon 615, uno de los primeros octacore 64 bits de Qualcomm, memoria RAM de 2 GB, almacenamiento interno de 16 GB, cámara principal de 13 megapíxeles con óptica Sony, cámara secundaria de 5 megapíxeles y batería de 2,400 mAh. Adicionalmente podemos mencionar que el terminal vendrá de fábrica con Lollipop y será compatible con redes LTE, aunque habría que confirmar si habrá una versión compatible con nuestras bandas.

image
ZTE Blade S6

Otro dato interesante está en su modo de distribución, empezando su venta el 10 de febrero por Ali Express, la tienda en línea que algunos miramos por sobre el hombro, pero está moviendo más dinero incluso que Amazon, el referente en su rubro.

Su parecido con el iPhone 6 quizás lo haya puesto en la mira del público, pero va a depender totalmente de ZTE cuando el terminal deba dar la talla, así que veremos que pasa.

ZTE ha lanzado sus 3 nuevos smartphones, a continuación una breve reseña de cada equipo:

ZTE Nubia Z7

650_1000_portada-nubia

Este modelo tiene una pantalla QHD de 5.5» con un procesador Qualcomm Snapdragon 801. Viene por defecto con Android 4.4 KitKat, incluyendo su capa de personalización Nubia UI 2.0, e incluye un interesante 3GB of RAM. Para mover al equipo tenemos un chipset Snapdragon 801 (8974AC) y 32GB de memoria interna. Este equipo incluye una característica que ZTE llama Display RAM, el cual permite «guardar» contenido estático sin releerlo en la memoria, con lo cual reducen el consumo de batería. Este característica la tiene el LG G2.

En cuanto a cámara, el ZTE Nubia Z7 tiene una cámara de 13MP con f/2.0 de apertura y estabilización óptica de imagen. La cámara frontal tiene 5MP.

Este equipo soporta dual SIM, con soporte FDD-LTE (estándar internacional) y también el China-Flavor LTE. Su batería es de 3000 mAH. Su precio en el extranjero será de $ 550.

ZTE Nubia Z7 Max

650_1000_max_7

Muy similar al equipo anterior, pero increíblemente con menor resolución (1080 p) y menor RAM (2 GB). Y la cámara no tiene estabilización óptica. Su precio en el extranjero será de $ 320.

ZTE Nubia Z7 Mini

mini 6

Este equipo aún se reduce más, a 5» su pantalla, con resolución de 1080p. Tiene 2GB de RAM y 16 GB de almacenamiento. Este modelo es más delgado que los 2 anteriores. Y su batería se reduce a un limitado 2300 mAH.

Su precio en el extranjero será de $240.

Fuente: GSMArena

Bueno amigos y amigas, como cada mes los operadores ofrecen «ofertas» (y lo pongo entre comillas porque no siempre son ofertas realmente) y este mes no es la excepción, más aún cuando vamos a homenajear a la autora de nuestros días, la mujer que nos tuvo 270 días en su interior y nos crió durante muchos años, soportando nuestros berrinches y caprichos.

Bueno, volviendo al mundo de los smartphones, aquí la oferta de Movistar para este mes:

Catálogo Prepago Movistar Mayo 2014
Catálogo Prepago Movistar Mayo 2014

 

 

 

Catálogo Movistar Mayo 2014
Catálogo Movistar Mayo 2014

LG f3 para Movistar Mayo 2014
LG f3 para Movistar Mayo 2014

Veamos características generales de cada equipo:

Modelo ROM/RAM Pantalla Cámara Otras Características
Nokia 106 RAM: 384 MB RESOLUCIÓN: 128×160 LCDOTROS: No. TRASERA: No.FRONTAL: No.

OTROS: No.

SISTEMA OPERATIVO: Nokia OS Series 30PESO: 74.2 g.

CHIP: Mini SIM.

DOBLE CHIP: No.

TECLADO: Estándar.

RADIO FM: Sí.

REDES: 2G GSM

CONECTIVIDAD: Ninguno.
OTROS: Linterna, 500 contactos como máximo.

Alcatel One Touch 3075 ROM: 128 MBRAM: 50 MB RESOLUCIÓN: 220 x 176 TFTOTROS: No. TRASERA: 2 MP.FRONTAL: No.OTROS: No tiene Flash. SISTEMA OPERATIVO: Alcatel OSPESO: 80.0 g.

CHIP: Micro SIM.

DOBLE CHIP: No.

TECLADO: Qwerty.

RADIO FM: Sí.

REDES: 2G GSM, 3G.

CONECTIVIDAD: WiFi, Bluetooth.

OTROS: Soporta Facebook, Twitter. No soporta WhatsApp.

Nokia Asha 503 TAMAÑO:RESOLUCIÓN: 320 x 240 QVGA.

OTROS: Gorilla Glass 1.0.

TRASERA: 5 MP.FRONTAL: No.

OTROS: Zoom 3X, con Flash.

SISTEMA OPERATIVO: Asha Platform.PESO: 110.2 g.

CHIP: Micro SIM.

DOBLE CHIP: No.

RADIO FM: Sí.

REDES: 2G GSM, 3G.

CONECTIVIDAD: WiFi, Bluetooth.

OTROS: Soporta Facebook, Twitter, WhatsApp, Weibo, Line, juegos con Java. 4000 contactos como máximo.

Alcatel One Touch 4012 Fire ROM: 512 MB.RAM: 256 MB. TAMAÑO: 3.5».RESOLUCIÓN: 320×480 TFT.

OTROS: No.

TRASERA: 3.2 MP.FRONTAL: No.

OTROS: Zoom 3X, sin Flash.

SISTEMA OPERATIVO: Firefox OS 1.1.PROCESADOR: Qualcomm Snapdragon MSM7227A de 1 GHz

PESO: 110.2 g.

CHIP: Micro SIM.

DOBLE CHIP: No.

RADIO FM: Sí.

REDES: 2G GSM, 3G.

CONECTIVIDAD: WiFi, Bluetooth.

OTROS: Soporta Facebook, Twitter, Youtube. No soporta WhatsApp.

Alcatel One Touch Pop C3 ROM: 4 GB.RAM: 512 MB. TAMAÑO: 3».RESOLUCIÓN: 480×800 TFT

OTROS: No.

TRASERA: 5 MP.FRONTAL: VGA.

OTROS: Geo Tagging.

SISTEMA OPERATIVO: Android Jelly Bean 4.2.2.PESO: 110.0 g.

DOBLE CHIP: Sí.

RADIO FM: Sí.

REDES: 2G GSM, 3G.

CONECTIVIDAD: WiFi, Bluetooth.

OTROS: Batería 1300 mAh, soporta micro SD hasta 32 GB.

Sony Xperia E ROM: 4 GB.RAM: 512 MB. TAMAÑO: 3.5».RESOLUCIÓN: 320×480 TFT

OTROS: No.

TRASERA: 3.2 MP.FRONTAL: No.

OTROS: Geo Tagging.

SISTEMA OPERATIVO: Android Jelly Bean 4.1.1.PROCESADOR: Qualcomm Snapdragon MSM7227A de 1 GHz

PESO: 115.7 g.

DOBLE CHIP: No.

RADIO FM: Sí.

REDES: 2G GSM, 3G.

CONECTIVIDAD: WiFi, Bluetooth.

OTROS: Batería 1530 mAh, soporta micro SD hasta 32 GB.

LG L5 II ROM: 4 GB.RAM: 512 MB. TAMAÑO: 4».RESOLUCIÓN: 480×800 LCD IPS.

OTROS: No.

TRASERA: 5 MP.FRONTAL: No.

OTROS: Con Flash.

SISTEMA OPERATIVO: Android Jelly Bean 4.1.2.PROCESADOR: Qualcomm MTK 6575 de 1 GHz.

PESO: 103.0 g.

DOBLE CHIP: Sí.

RADIO FM: Sí.

REDES: 2G GSM, 3G.

CONECTIVIDAD: WiFi, Bluetooth.

OTROS: Batería 1700 mAh, soporta micro SD hasta 32 GB.

Nokia Lumia 520 ROM: 8 GB.RAM: 512 MB. TAMAÑO: 4».RESOLUCIÓN: 480×800 TFT IPS.

OTROS: No.

TRASERA: 5 MP.FRONTAL: No.

OTROS: Con enfoque automático, sin Flash.

SISTEMA OPERATIVO: Windows Phone 8.0.PROCESADOR: Qualcomm Snapdragon S4 MSM8227 de 1 GHz.

PESO: 124.0 g.

DOBLE CHIP: No.

RADIO FM: Sí.

REDES: 2G GSM, 3G.

CONECTIVIDAD: WiFi, Bluetooth, micro USB.

OTROS: Batería 1430 mAh, soporta micro SD hasta 64 GB.

B-Mobile QW120 TAMAÑO: 2.2».RESOLUCIÓN: 480×800 TFT.OTROS: No. TRASERA: 2 MP.FRONTAL: VGA.

OTROS: Sin Flash.

SISTEMA OPERATIVO: Desconocido.PROCESADOR: Desconocido.

PESO: 137.0 g.

DOBLE CHIP: No.

RADIO FM: Sí.

REDES: 2G GSM, 3G.

CONECTIVIDAD: Bluetooth.

OTROS: Batería 1400 mAh, soporta micro SD hasta 32 GB, no soporta WiFi.

Huawei Y320 ROM: 4 GB.RAM: 512 MB. TAMAÑO: 4».RESOLUCIÓN: 480×800 TFT.OTROS: No. TRASERA: 2 MP.FRONTAL: No.

OTROS: Con Geo Tagging.

SISTEMA OPERATIVO: Android Jelly Bean 4.3.PROCESADOR: Mediatek MT6572 dual-core 1.3GHz.

PESO: 123.0 g.

DOBLE CHIP: No.

RADIO FM: Sí.

REDES: 2G GSM, 3G.

CONECTIVIDAD: WiFi, Bluetooth.

OTROS: Batería 1350 mAh, soporta micro SD hasta 32 GB.

ZTE Blade C2 ROM: 4 GB.RAM: 512 MB. TAMAÑO: 4».RESOLUCIÓN: 480×800 TFT.

OTROS: No.

TRASERA: 2 MP.FRONTAL: No.

OTROS: Con Flash LED.

SISTEMA OPERATIVO: Android Jelly Bean 4.2.PROCESADOR: Mediatek MT6572 dual-core 1.3GHz.

PESO: 145.0 g.

DOBLE CHIP: Sí.

RADIO FM: Sí.

REDES: 2G GSM, 3G.

CONECTIVIDAD: WiFi, Bluetooth, USB.

OTROS: Batería 1400 mAh, soporta micro SD hasta 32 GB, posibilidad de poder ver TV análoga.

LG F3 ROM: 4 GB.RAM: 1 GB. TAMAÑO: 4».RESOLUCIÓN: 480×800 LCD IPS.OTROS: Con Gorilla Glass 2. TRASERA: 5 MP.FRONTAL: VGA.

OTROS: Con Geo Tagging, con Flash LED.

SISTEMA OPERATIVO: Android Jelly Bean 4.1.2.PROCESADOR: Qualcomm Snapdragon 400 dual-core 1.2GHz, GPU Adreno 305.

PESO: 140.0 g.

DOBLE CHIP: No.

RADIO FM: No.

REDES: 2G GSM, 3G, 4G LTE.

CONECTIVIDAD: WiFi, Bluetooth, USB, NFC.

OTROS: Batería 2460 mAh, soporta micro SD hasta 32 GB.

Definitivamente entre el listado si tenemos algo de dinero, sería la elección el LG Optimus F3, por su batería, procesador y el soporte a 4G, pero su cámara frontal VGA no ayudará a los «selfies», así como el no tener radio FM.

Si fuera por precios más módicos, la sugerencia es LG L5 II (si te gusta Android) o Nokia Lumia 520 (si te gusta Windows Phone). El LG L5 II tiene el acceso al Play Store de Google, el cual brinda miles de aplicaciones aunque su poco almacenamiento juega en su contra. Por su parte, el Nokia Luma 520 es muy fluido para ser un terminal de gama baja, casi no hay lags, pero el Marketplace de Microsoft aún no tiene la cantidad de aplicaciones suficiente comparado a iOS y Android.