Tag

ZTE

Browsing

 

Desde hace algunas semanas, varias agencias gubernamentales de Estados Unidos entre las que se incluye el FBI y la NSA han estado recomendando no comprar equipos chinos por presunto problemas de seguridad y espionaje. Y si bien el principal implicado (y perjudicado) en este asunto es Huawei, hay otro fabricante que tampoco la viene pasando nada bien con todo este tema. Hablamos de ZTE.

¿Qué es lo que dice la gente de ZTE sobre la polémica? Pues hasta el momento no había dicho mucho, pero el día de ayer finalmente se ha animado a dar una respuesta para esclarecer las cosas y tratar de sacudirse de la mala reputación que el gobierno de Estados Unidos viene generándole.

«Como empresa que cotiza en bolsa, nos comprometemos a cumplir con todas las leyes y normativas aplicables de los Estados Unidos, trabajar con los operadores para aprobar estrictos protocolos de prueba y cumplir con los más altos estándares de la industria» afirma la compañía China. Además, de afirmar su orgullo por «la innovación y seguridad de sus productos en el mercado estadounidense».

Lamentablemente para la compañía, no creemos que vaya a ser nada fácil que el gobierno de EE.UU. les crea, en especial con la paranoia que se vive por temas de seguridad y espionaje, en especial de países chinos como China o Corea del Norte.

Vamos a ver qué pasa en los siguientes meses, aunque no creemos que vaya a haber un panorama muy alentador tanto para Huawei como para ZTE.

 

 

Si pensaron que Huawei estaba siendo un poco paranoica y exagerada al decir que su trato con AT&T para vender el Mate 10 Pro en Estados Unidos se cayó por presiones políticas, pues la última información los hará cambiar de opinión.

Y es que, con el último proyecto de ley, se confirmaría que el gobierno estadounidense tiene algo en contra de los fabricantes chinos, lo cual no solo incluiría a Huawei, sino también a ZTE.

 

Huawei
Ni el Mate 10 Pro ni ningún otro

 

Y es que según se informa en medios estadounidenses, existiría un proyecto de ley que supondría que el estado se vea prohibido de adquirir equipos de Huawei y de ZTE para su uso, todo esto motivado por el miedo del país norteamericano a que estos incluyan software espía.

Chinese commercial technology is a vehicle for the Chinese government to spy on United States federal agencies, posing a severe national security threat. Allowing Huawei, ZTE, and other related entities access to U.S. government communications would be inviting Chinese surveillance into all aspects of our lives.

 

La tecnología comercial china es un vehículo del gobierno chino para espiar agencias federales de Estados Unidos, lo cual significa una severa amenaza a la seguridad nacional. Pemitir a Huawei, ZTE y otras compañías relacionadas acceso a las comunicaciones del gobierno de Estados Unidos sería como invitar la intervención china en todos los aspectos de nuestras vidas

 

Por supuesto, esta restricción sería meramente gubernamental, es decir para entidades estatales, pero lo más seguro es que si llega a aprobarse muchos actores particulares como operadores o vendedores particulares dejen de comerciar también los dispositivos de ambas marcas en Estados Unidos.

Un golpe bastante duro a ambas marcas, especialmente a Huawei, quien estaba haciendo de todo para ingresar con fuerza al mercado estadounidense y ahora verá sus posibilidad severamente recortadas con esta medida.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Sin hacer mucho ruido, ZTE acaba de presentar en Estados Unidos un nuevo smartphone que puede dar mucho que hablar, sobretodo por las especificaciones y precio que tiene.

Es así como nace el Blade Spark, una phablet de gama de entrada que destaca en ofrecer especificaciones por encima de las características tradicionales, como pantalla HD, lector de huellas y un procesador mejor a cualquier MediaTek.

El Blade Spark posee una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución HD y está protegida con Gorilla Glass 3, mientras que en su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 425, 2 GB de RAM y 16 GB de memoria interna ampliable vía microSD.

Por supuesto no puede faltar el lector de huellas, giroscopio, batería de 3,140 mAh con carga rápida y la compatibilidad con redes 4G LTE.

 

El Blade Spark es un teléfono que no tiene nada que envidiar a la gama media
El Blade Spark es un teléfono que no tiene nada que envidiar a la gama media

 

En el apartado fotográfico nos encontramos con una cámara principal de 13 MP, capaz de grabar vídeos a 1080p, y con PDAF. La cámara frontal es de de 5 MP.

El precio del ZTE Blade Spark es de $99 dólares en prepago a través de AT&T y de momento no está confirmada su venta en otros operadores y/o países. Una pena pues el terminal tiene buenas especificaciones para su bajo precio, siendo mejor que cualquier otro terminal de la competencia en el mismo valor. Esperemos que ZTE se anime a presentar una versión libre.

Fuente: AT&T

 

 

Cuando pensamos en smartphones de alta gama lo primero que se nos viene a la cabeza son probablemente teléfonos como el iPhone de Apple, el Galaxy S8 de Samsung o el G6 de LG. Sin embargo, hay una gran cantidad de marcas ofreciendo terminales tan top como los antes mencionados, aunque a veces no son tan visibles para la mayoría del mundo porque no salen de su país natal, la gran y enigmática China.

Así tenemos a marcas como ZTE, la cual en occidente se reconoce más por su gama media y gama baja, pero que en China tiene teléfonos como el Nubia Z17, su recientemente estrenado buque insignia que entre sus asombrosas características incluye el mismo procesador del Galaxy S8 y nada menos que 8 GB de RAM.

 

Nubia-Z17-colors-and-design-1024x640-650x406

 

En cuanto a diseño debemos decir que a pesar de las diferencias obvias, el Z17 tiene una curiosa resemblanza al infame Galaxy Note 7 de Samsung al no tener casi marcos laterales dejando solo secciones superior e inferior rodeando la pantalla, la cual por cierto será una IPS de 5.5 pulgadas en resolución Full HD con protección Gorilla Glass.

Por dentro, como ya les mencionamos, tenemos un procesador Snapdragon 835 y 8 GB de RAM a juego que seguramente lo subirán al podío de los principales benchmarks como uno de los terminales más potentes del mercado.

En cuanto al apartado fotográfico tendremos una cámara principal de lente dual de 23 MP y 12 MP con soporte de zoom óptico y una cámara de selfies de 16 MP con una apertura de f/2.0 que será capaz de tomar excelentes instantánea ya sea de nosotros o de nuestro grupo de amigos al incluir un wide angle que permitirá abarcar mucho más contenido.

Lo más interesante de todo es que el Nubia Z17 costará tan solo $583 (aprox) en China, por lo que sabemos se convertirá en una opción más que atractiva frente al Galaxy S8. ¿Llegará pronto a occidente? Pues no creemos que oficialmente, pero si están interesados les recomendamos estar atentos a tiendas chinas como Gearbest donde seguramente se venderán en muy poco.

 

 

Durante el CES 2017, evento realizado a inicios de año, ZTE presentaba un nuevo smartphone el Hawkeye, un dispositivo bastante ambicioso que costaría 200 dólares siempre y cuando pase la prueba de crowfunding.

El ZTE Hawkeye no era un smartphone con grandes especificaciones, pero sí más que decentes por su precio. Contaba con una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución FHD, procesador Snapdragon 625, 3 GB de RAM, memoria interna de 32 GB ampliable vía microSD, lector de huellas, NFC, soporte Hi-Fi, USB Tipo C, batería de 3,000 mAh compatible con Quick Charge 2.0, cámara delantera de 8 MP y doble cámara trasera de 13 MP / 12 MP con zoom óptico.

Sí, el ZTE Hawkeye era un por teléfono por encima del promedio pero lamentablemente no lo veremos. El fabricante confirmó a través de una entrada en su blog que los usuarios se sintieron decepcionados por las especificaciones del teléfono, por lo que la firma está pensando en cerrar el proyecto y volver a lanzar con mejores especificaciones.

 

zte-project-phones

 

Jeff Yee, Vice Presidente de Tecnología de ZTE, confirmó a Mobile Syrup que el crowfunding tiene una gran probabilidad de llegar a su fin en Kickstarter y es que la empresa quiere apostar por lo mejor, por lo que si los usuarios no están contentos con las especificaciones, les darán las mejores que puedan conseguir.

Recordemos que el teléfono tendría un costo de 199 dólares, el cual respetarán, por lo que no estamos seguros que podrían cambiar para hacerlo más atractivo.

Lo que sí hay que resaltar es que ZTE está pensando en sus usuarios, ofreciendo más especificaciones que la mayoría de fabricantes para hacerlo más atractivo.

Fuente: ZTE

 

 

Si bien en los últimos años hemos visto a gran cantidad de fabricantes chinos incluir baterías de gran capacidad para sus smartphones, podríamos decir que las marcas «reconocidas» todavía no se habían apuntado del todo a esta tendencia. O al menos así era has ahora.

Y es que, un terminal accesible no tiene porque tener una mala batería, algo que sabe bien ZTE por lo que ha decidido incluir en su nuevo Nubia N1 una batería de nada menos que 5,000 mAh.

Por supuesto, esto no es lo único que llama la atención en el Nubia N1, inclyuyendo este además de su diseño metálico, una pantalla de 5.5 pulgadas en resolución Full HD, un procesados Helio P10, 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento en lo que sería un modelo bastante cercano a lo que ofrece Xiaomi con equipos como el Redmi Note 3.

Pero claro, hablamos de accesibilidad, por lo que seguramente se están preguntando el precio, siendo este de alrededor de los $255, bastante bien si tomamos en cuenta todo lo que nos promete.

Recordaremos que hace bastante poco también se presentó el Nubia 11, terminal dirigido a la gama alta, por lo que podemos decir con seguridad que seguramente van a saber de más terminales de esta línea, la cual tiene para rato.

 

Fuente: Phonearena

 

 

 

El día de hoy, hace solo unas horas, ZTE presentó el Axon 7, terminal sucesor de una interesante línea de terminales para la gama media alta que, en esta ocasión, eleva la apuesta presentando un equipo que compite perfectamente con cualquier gama alta de este año que le plante cara.

¿No nos crees? Pues démosle un vistazo al Axon 7 y a lo que nos ofrece.

 
zte axon 7
 

Lo primero es el diseño, el cual si bien a primera vista se parece bastante al de otros fabricantes chinos premium, resalta por la inclusión de un juego de parlantes frontales que ZTE promete tendrán un rendimiento espectacular. Además, el aluminio usado para este Axon 7 es tan resistente que ZTE fue circulando una tapa del teléfono para probar que ni individualmente esta se doblaba con la fuerza total de una persona.

Lo siguiente que llama la atención poderosamente es la pantalla, una AMOLED de 5.5 pulgadas en resolución QHD con una densidad de pixeles de 538 ppi, lo cual está muy por encima de lo ofrecido cuando menos por otros fabricantes chinos.

 

zte axon 7

 

Y cuando dijimos que este Axon 7 llegaría a plantar cara a cualquier gama alta que le plantara pelea, no estamos bromeando, incorporando este un procesador Snapdragon 820 y RAM de 4 GB para la versión de 64 GB. Claro, que si quieres un poco más de «poder» puedes irte por la versión de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.

¿Y en el apartado fotográfico? Pues una cámara principal de 29 megapíxeles y una cámara frontal de 8 megapíxeles.

La batería sí se nos hace ligeramente corta con sus 3,140 mAh, pero es algo que ya comprobaremos en la práctica cuando lleguemos a tener acceso a este equipo.

 

zte axon 7

 

Lamentablemente todavía no tenemos ni precio ni disponibilidad del equipo, pero estaremos atentos a actualizar la información apenas sepamos algo más.

 

Fuente: Pocketnow

 

 

En los últimos meses hemos visto aparecer incontables marcas chinas en el panorama de fabricantes de smartphones, pero si hablamos de marcas consolidadas en occidente, sin duda ahí tenemos claramente a dos, a Huawei, que ha tenido un ascenso vertiginoso en los últimos dos años, y a ZTE, la cual por ahora sigue concentrándose en la gama baja para el mercado global.

Por supuesto, esto podría cambiar si al Perú llegara el nuevo Blade V7 Max, terminal presentado hace unos días en China y que promete ser un competidor suficientemente fuerte para el segmento de la gama media alta.

 

V7-Max

 

¿Qué es lo que tenemos con este terminal? Pues si recuerdan el Blade V6, que se vende desde hace unos meses a nivel local, van a notar un gran parecido a nivel diseño, aunque este Blade V7 Max es considerablemente más grande al incluir una pantalla de 5.5 pulgadas.

El panel, que incorpora una resolución Full HD (1080p), además tendría el agregado de incluir una ligera curvatura en los extremos, acabado ya bastante común en este tipo de terminales y que ha tomado el curioso nombre de 2.5D.

En cuanto a procesador, tenemos un Mediatek de 8 núcleos, el cual vendrá acompañado de 3 GB si compramos la versión de 16 GB o de 4 GB de RAM si compramos la versión de 32 GB, versiones que por cierto podrán ver su espacio expandido vía una micro SD de hasta 128 GB.

Las cámaras serán de 16 megapíxeles y 8 megapíxeles para la principal y la frontal respectivamente.

 

ZTE_Blade-Max

 

En otros apartados tendremos una batería de 3,000 mAh, sensor de huellas dactialres, conetividad 4G y Marshmallow como su versión de Android.

Sobre su disponibilidad, debería estar listo para su venta en China en las próximas semanas, con un precio de aproximadamente $278 para la versión de 16 GB y de $308 para la versión de 32 GB.

¿Llegará a Occidente? Probablemente, pero aún no sabesmos cuándo podrá ser.

 

Fuente: Pocketnow