Tag

Youtube

Browsing

Bajar vídeos de Youtube nunca fue tan fácil con esta app HD Video Downloader, ya que no sólo nos permite tener almacenados nuestro vídeos favoritos en nuestro dispositivo, sino también con una excelente calidad, permitiendo escoger la calidad deseada.

Podremos tener hasta 4 descargas en simultáneo, para luego poder disfrutar de ello sin necesidad a una conexión de internet durante el viaje, teniendo como único requisito iOS 5.0 o posterior.
Nota adicional: Las cuentas oficiales de los artistas están sujetas a restricciones impidiendo la descarga con este tipo de aplicaciones infringiendo una ley, pero solo en las cuentas oficiales. 
la foto
Dispositivos compatibles: iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4S, iPhone 5, iPod touch (tercera generación), iPod touch (cuarta generación), iPod touch (5ª generación) y iPad. Requiere iOS 5.0 o posterior. Esta app está optimizada para iPhone 5.

 

 

Los peruanos pasamos más de las dos terceras partes del tiempo que consumimos en contenidos de entretenimiento, observando videos en YouTube. No es poca cosa, si tomamos en cuenta que la mayoría de estos videos son de corta duración y que si no fuera por esta plataforma de video sería difícil acceder a ellos.   Seamos realistas, por muy divertido que resulte ver las repeticiones de los últimos capítulos de Al Fondo Hay Sitio o el último video de Marca Perú, jamás pasaríamos tanto tiempo a la semana disfrutándolos de la misma manera.

Sí, esto significa que YouTube ha cambiado. Ahora son muchas las razones por las que continúa siendo uno de los sitios más populares de Internet. Algunos visitan YouTube buscando videos de sus artistas favoritos, otras repeticiones de partidos de fútbol o videos instructivos que les permite aprender cómo maquillarse mejor o cómo hacer cajas de origami.  En el último año, YouTube es el segundo término más buscado a nivel nacional, según la herramienta de Google Insights for Search y de acuerdo con el último estudio “Futuro Digital – Perú 2012“, de Comscore, YouTube es la plataforma de entretenimiento de mayor alcance a nivel nacional (con 73% de participaciòn de tiempo en la categoría de entretenimiento).

 

Más contenido local con YouTube Perú

YouTube ya cuenta con una versión local desde marzo de este año  (Youtube.pe) y desde junio ya está disponible el programa de socios,  lo cual representa un gran beneficio para los creadores/productores de contenido local que pueden ir segmentando mejor a sus audiencias y monetizar su contenido en video. Estos contenidos pueden servir también para posicionar mejor una marca, promocionar un producto, hacer un tutorial o demo, etc.

A medida que crece la tendencia por el uso del video, muchas empresas peruanas ya se preguntan cómo aprovechar mejor esta plataforma para promocionar sus negocios. Aquí compartimos algunos consejos. Lo mejor de todo es que, al ser YouTube una plataforma democrática y abierta para todos, estas recomendaciones  sirven tanto para grandes empresas como para pequeños negocios y microemprendimientos:

 

1. No necesitas que tu video se convierta en viral.

Muchos de los vídeos más exitosos de YouTube nunca llegaron a ser virales. Y esto se debe a uno de los principios  más importantes del marketing inteligente —conocer a tu audiencia. No necesitas llegar a todos, sólo a la gente apropiada.

 

2. Entretén a tu audiencia

La publicidad en YouTube puede ayudarte a esto. Por ejemplo, con el formato de aviso  TrueViewpuedes mostrar tu video al tope de la página, cuando la gente está buscando algún término relacionado. Además, con TrueView tu publicidad también puede verse como un pre-roll, antes de ver el video.

Trátese de publicidad o no, el contenido de tu video siempre tiene que ser entretenido ya que esta es una de las características intrínsecas de YouTube: encontrar diversión y emoción.

 

3. Educa a tu audiencia

Además de entretenerse, los usuarios se acercan a YouTube para aprender cosas —desde cómo preparar el mole con una deliciosa receta tradicional  o cómo hacer el nudo de una corbata, hasta cómo comportarte en la primera cita. Desarrollar videos tutoriales con contenido educativo sobre tus productos o servicios es otra buena manera de promocionar tu negocio ya que estás conectando tu marca con información útil y relevante para tus consumidores.

 

4. Participa en la comunidad

Dado que YouTube es una gran comunidad en Internet ( más de 800 millones de usuarios únicos), deberías empezar por formar parte de ella. ¿Cómo? Por ejemplo agradeciendo los comentarios que hacen de tus vídeos y participando en la conversación con tus seguidores, incluso checando y comentando los vídeos que ellos generan.  Si tú los apoyas ellos te apoyarán a ti.

 

5. Promueve el contenido generado por usuarios

Alentar a tus seguidores a que generen su propio contenido te ayudará a desarrollar una mejor conexión con tu producto. Y hasta puede llevar tu negocio a otro nivel, descubriendo nuevos usos de tus productos. Este es el caso de GoPro, una empresa de cámaras HD que logró 100 millones de vistas en YouTube con vídeos como éste.

 

6. Dirige visitas a tu sitio

Una vez que los usuarios entran en contacto contigo, no vas a querer perderlos de vista. Por eso una vez que ven tu video debes indicarles cómo llegar a tu sitio proporcionándoles el enlace en el mismo video o en su descripción.

 

7. Conecta tu negocio con emociones

Los usuarios llegan a YouTube para buscar el contenido que les gusta. Es por eso que debes conectar tus videos con sus intereses para que aparezcan cuando busquen términos relacionados. Una buena estrategia de palabras clave puede ayudarte y para eso puedes apoyarte en herramientas gratuitas como Estadísticas de Búsqueda de Google. Esto te permitirá entender con qué palabras los usuarios suelen asociar tu marca o producto.

¿Estás listo para que tu negocio se estrene en YouTube? Con la nueva plataforma Adwords para video ahora puedes crear campañas de avisos en menos de 10 minutos, de forma fácil y pagando sólo por el video visto. ¡Anímate!

 

 

Son casi 10 millones de peruanos los que están conectados a Internet. Si estás leyendo este artículo es porque eres uno de ellos y seguro tienes al menos una cuenta de correo electrónico, un perfil en alguna red social, álbumes con fotos online o pagas tus cuentas por Internet.

Sin embargo, además de compartir información, muchos utilizamos Internet como plataforma para hacer negocios. Y las pequeñas y medianas empresas no son la excepción, diría incluso, que son las más beneficiadas. De acuerdo al último informe sobre Impacto Económico de Internet desarrollado por McKinsey y BCG, las PyMEs que invierten más del 30% de su presupuesto en tecnologías Web incrementan sus ingresos con una velocidad 9 veces mayor que las que invierten menos del 10%.

Si eres emprendedor, profesional independiente o tienes una empresa, dar los primeros pasos en Internet y potenciar tu negocio es más fácil de lo que imaginas, lo importante, es tener un plan de acción y empezar cuanto antes. Estas son las cosas que no puedes dejar de hacer:

1. Antes de empezar. Piensa en la audiencia a la que quieres llegar. ¿Tienes un negocio local? ¿Tus usuarios están en Perú o en otros países? ¿Cómo quieres comunicar la información de tu empresa? La comunicación debe ser coherente y lógica, empezando por las tarjetas de presentación, el tono con el que te diriges a tus clientes, el aspecto del local y, por supuesto, el diseño y el contenido de tu página web.

2. Establece tu presencia en Internet. Crea tu página web. A la hora de diseñar tu página presenta la información de manera atractiva, clara y ordenada. Utiliza imágenes, videos, mapas y descripciones de producto y destaca las ofertas para que la experiencia de los usuarios en tu sitio sea positiva. Esto aumentará las posibilidades de traducir las visitas en clientes.

3. Ubicate en el mapa. A nadie le gusta perderse. Y menos a tus clientes cuando te están buscando. Coloca a tu empresa en plataformas de mapas como Google Places para Negocios para que los usuarios puedan acceder a la ficha de tu local con información de interés como dirección, horario de atención, fotos y promociones especiales.

4. Atrae más clientes. ¿Sabías que 8 de cada 10 usuarios de Internet consulta regularmente en la web para analizar sus opciones de compra? Anímate a la publicidad online para llegar a quienes realizan búsquedas relacionadas con tu negocio. Puedes crear una campaña en Google AdWords y aparecer en los resultados de búsqueda, pagando únicamente cuando los usuarios hagan clic en un anuncio y visiten tu página. Cuando hagas tu campaña piensa si tus clientes pueden estar buscándote desde el celular. Por ejemplo, si tienes un restaurante es probable que muchos vecinos y gente de tu barrio busque el tipo de producto que ofreces desde su teléfono mientras se traslada de un lugar a otro. Simplemente tienes que activar la opción para que tus avisos se muestren en Móviles.

5. Sácale provecho a las redes sociales. Son herramientas eficientes para llegar a un público segmentado y muy activo. En Perú el 90% de los usuarios de Internet tiene un perfil en alguna red social. Aprovecha que el diálogo en Internet se encuentra en estos momentos en las redes sociales y crea perfiles de tu empresa en medios como Google+, Facebook o Twitter.

6. Apuesta por el video. Dicen que una imagen vale mil palabras, y en la actualidad, tener tu propio canal de comunicación a través de las plataformas de video online es algo sencillo de hacer y que requiere poco presupuesto. En YouTube puedes crear tu propio canal de videos para dar a conocer tu actividad e integrar tu campaña de publicidad online para aparecer cuando los usuarios están disfrutando sus videos favoritos.

7. Mide los resultados. Es la mejor manera de evaluar tu estrategia en Internet y entender si vas por el buen camino o hace falta realizar ajustes. Usa herramientas de medición para saber cómo acceden a tu web los usuarios y cómo actúan en ella. Google Analytics te permite monitorear estos comportamientos para luego hacer modificaciones en tu sitio para mejorar los resultados aumentando el volumen de visitas, contactos e ingresos.

httpv://www.youtube.com/watch?v=CuCqC_d9QcA

Estas son algunas claves para que tus primeras experiencias en Internet sean exitosas. Porque lo más importante es mantener el foco y seguir paso a paso tu objetivo sin perder el rumbo. Y no te olvides que esto es solo el principio y que cada día que pasa, miles de usuarios nuevos ingresan a la Web y cada uno de ellos es una oportunidad para que lo transformes en un cliente.