Tag

Youtube

Browsing

 

Desde el día de ayer varios medios han hecho eco sobre el nuevo favorito de YouTube y es nada menos que See You Again, canción de Charlie Puth y Wiz Khalifa para la película Fast & Furious 7 (Rápidos y Furiosos 7). Este tema es la canción oficial de la cinta y fue escrita en conmemoración por la muerte de Paul Walker.

See You Again logró destronar al coreano más conocido por todos (no, ese gordito no), sino a PSY con su canción Gangman Style. Al día de hoy la primera ya cuenta con más de 2.903.806.793 visitas, una cifra impresionante a punto de alcanzar a la segunda con 3.000 millones.

Pues bien, una de las preguntas que todos se hacen es. ¿Cuánto están ganando por esta enorme cantidad de visitas? Es algo complicado de calcular, pero te aseguramos que se gana mucho menos de lo que crees.

Los chicos de The Next Web se basan en un informe publicado por los chicos de Buzzfeed, quienes le han estado siguiendo el rastro financiero a algunos youtubers de la india para saber cuánto ganan por cada uno de sus vídeos. Se confirma lo que muchos decían y es que el promedio por un millón de visitas son 1.000 dólares ganados.

Cabe resaltar que esto es un promedio, pues cualquiera que está en YouTube sabe bien que está la variable del lugar, la cual es muy importante. ¿Qué quiere decir esto? Si tengo un millón de visitas en Perú y son visitas locales el monto sería el anteriormente mencionado, pero si son de otro país sería mucho mayor, posiblemente hasta duplicarlo sin problema alguno.

Entonces, para resumir el artículo, Charlie Puth y Wiz Khalifa habrían ganado hasta la fecha 2,9 millones de dólares, los cuales no irían totalmente a sus bolsillos. En el caso de PSY se habría llevado 3 millones de dólares. Eso sí, volvemos a resaltar que esta cifra es un promedio pues puede ser mucho mayor dependiendo de los países y regiones donde sea vista.

Así que ya sabes, si tu idea era dejar tu trabajo y empezar a ser YouTuber vas a necesitar llegar a unas enormes cifras para poder generar dinero real. Piénsalo dos veces, lo decimos por experiencia.

Fuente: The Next Web

 

 

Hace un par de semanas estábamos respondiendo preguntas a través de nuestra cuenta de Twitter y entre las varias que habían responder estaba una que nos pedía de forma urgente una aplicación para descargar vídeos de YouTube. Mi respuesta rápida fue OGYouTube, hasta que uno de ustedes decidió recomendarme también NewPipe y estoy encantado con esta app, tanto que he decidido recomendarla.

Cabe resaltar que las mejores aplicaciones de herramientas para Android y iOS se encuentran fuera de las tiendas oficiales y el caso de NewPipe no es la excepción, una app que no encontrarás en Play Store por no cumplir las normas de Google.

Esta app es mucho mejor que la original y es que tiene más funciones que Google jamás incorporaría, como la posibilidad de descargar cualquier vídeo o audio en la resolución o tamaño que queramos. Así mismo nos permitirá escuchar música de YouTube desde la app con la pantalla apagada, ideal para esas personas que suelen escuchar música de esa forma (sí, aún existen millones de personas).

Usarlo es lo más sencillo del mundo, basta con descargar la APK de FDroid, APK Mirror o Uptodown e instalarla, para ello necesitas activar la instalación de orígenes desconocidos.

 

NewPipe

 

Una vez instalada verás la interfaz clásica de YouTube y la búsqueda de vídeos aleatoria, para descargar los vídeos que desees, ya sea en audio o vídeo, necesitarás buscarlo manualmente o colocar la URL, luego de ello podrás descargar a gusto el contenido en el tamaño que desees.

Lo mejor de NewPipe es que no tiene anuncios y no te obliga a registrarte para poder usarlo, sí te puedes logear con tu cuenta de YouTube pero es algo opcional.

Así que ya sabes, si estás buscando la app definitiva para disfrutar de todo el contenido de YouTube no lo pienses dos veces y descarga ya NewPipe.

 

 

En septiembre Google adelantó que tenía en preparación una app  especial de YouTube que permitiría mejorar la experiencia del usuario en mercados emergentes. Su nombre, YouTube Go.

Hoy, casi medio año después, finalmente la app entra en su fase beta y definitivamente parece que valió la pena cada día de espera.

YouTube Go es una app para Android dirigida a mercados con un acceso más limitado al internet, por lo que prioriza el ahorro de datos de dos formas. La primera es que la carga de videos usará menos MB por video. La segunda, y probablemente la más interesante, es que la aplicación nos permitirá poder descargar algunos videos para poder consumirlos posteriormente offline, sin conexión alguna.

 

YouTube Go

 

Por supuesto, Google también ha tomado en cuenta que la mayoría de usuarios que podrían beneficiarse con este servicio no poseen un equipo de gama alta con gran capacidad de almacenamiento, por lo que los videos que podremos descargar son en verdad bastante pequeños en tamaño. Y sí, esto significa que no tendremos disponible la opción de mayor calidad al momento de descargarlos.

La app se encuentra todavía en fase beta, por lo que Google solo está permitiendo su descarga a través de la Play Store en el país de la India. Ahora que si igual quieres probarla y ver de lo que te estás perdiendo, puedes descargar la APK desde este vínculo para poder instalarla en el Android de tu elección.

Eso sí, la app pide un número de teléfono por lo que al parecer habría una restricción más para que usuarios que no viven en el país asiático.

 

 

Después de varios meses desde su anuncio, finalmente Google ha activado la funcionalidad de streaming en vivo para las aplicaciones móviles de YouTube, con lo cual ahora no se hará necesaria una computadora de por medio y cualquier usuario (que cumpla los requerimientos de Google) con un teléfono móvil podrá grabar y transmitir en vivo el contenido que quiera compartir con sus seguidores.

Grabar un «directo» será la cosa más sencilla del mundo. Simplemente entraremos a la app de YouTube, le daremos clic al botón de grabar video y elegiremos la opción de «transmitir en vivo» que ahora se nos habilitará. El resto será poner un título, sonreír para una miniatura y empezar a transmitir.

 

YouTube
YouTube Live

 

Ahora, el «pequeño» problema es que la funcionalidad de transmitir en vivo no está disponible para todos aún, estando habilitada solamente para las cuentas con un mínimo de 10,000 seguidores, por lo cual tendrás que tener atrás tuyo una comunidad ya formada para poder empezar a usar esta herramienta.

Adicionalmente YouTube también incluye el Super Chat, una opción que podrán habilitar las cuentas con un mínimo de 1000 seguidores que permitirá que sus seguidores puedan donar dinero para que sus comentarios estén más visibles. Perfecto si quieres que tu youtuber favorito se de cuenta que existes (o si eres youtuber y quieres recibir algo más de dinero de tu comunidad).

 

YouTube
Super Chat

 

Con esto Google quiere frenar un poco el buen momento que pasa Facebook con sus Facebook Live y busca darle algo más de protagonismo a su plataforma de videos. ¿Tendrá éxito? Pues solo el tiempo lo dirá, aunque apostamos que cuando menos los youtubers estarán saltando en un pie por las nuevas herramientas que el servicio les ha dado para hacer su contenido más atractivo (y más monetizable).

 

 

A la fecha la mayoría de nosotros escucha música a través de aplicaciones de streaming como Spotify o Tidal, algunos aún lo hacen descargando sus canciones desde la web, otros solo escuchan Radio y el resto lo hace desde YouTube.

Sí, parece mentira pero hay millones de personas que escuchan música desde su smartphone a través de YouTube, esto quiere decir que consumen entre 3 a 4 veces más datos que una persona que escucha Spotify. ¿Por qué lo hacen? Pues hay dos razones: porque es gratuito y porque encuentran toda la música existente en un solo lugar.

Pues bien, en vista que son millones de usuarios los que usan diariamente YouTube para escuchar música, el desarrollador khangneovip de XDA ha creado una aplicación que nos permitirá ahorrar nuestros datos.

 

Captura de pantalla 2017-02-07 a las 09.58.20

 

Y Music tiene un funcionamiento bastante sencillo, en vez de descargar el vídeo de YouTube, solo descarga el audio y así nos permite ahorrar hasta 90% de datos, siendo casi tan efectivo como Spotify solo que gratis.

Y Music es una app bastante ligera y con un bonito diseño, pero además podemos hacer todo esto:

 

  • Escuchar la música de YouTube en segundo plano
  • Ahorro de batería al tener la pantalla apagada.
  • Puedes elegir si descargar el vídeo o la pista de audio, también elegir el nivel de calidad.
  • Controla fácilmente tu música desde la barra de notificaciones.
  • Puedes buscar el artista o banda que desees escuchar desde la app de YouTube o navegador web.
  • Puedes crear listas de reproducción sin conexión.
  • Descargas en segundo plano.
  • Ahorrar un 90% de datos al descargar solo audio.

En caso te animes puedes descargar la APK desde Google Drive o desde las entrañas de XDA.

Fuente: XDA

 

 

Como todos los años (o al menos los últimos), YouTube ha presento su «YouTube Rewind», un video donde podemos ver a las principales figuras de la plataforma y los videos que marcaron tendencia.

En esta ocasión tenemos a viejos conocidos de siempre como al Rubius, MKBHD o PewDiePie, pero además tenemos a nuevas figuras como Pikotaro (el del Pen-Pineaple-Apple-Pen), la Roca o a Mox, primer youtuber peruano en ser elegido para su inclusión en este tipo de compilatorios anuales.

Ya sin más introducciones los dejamos con el video, el cual seguramente disfrutarán tanto como nosotros.

 

 

 

En una decisión que no nos explicamos del todo, Google ha decidido incluir en la última versión de Chrome Beta una funcionalidad que todos los usuarios de Android llevábamos esperando por años.

¿De qué hablamos? Pues de la posibilidad de reproducir videos de YouTube en 2do plano.

Con esta nueva característica será posible abrir un video de YouTube y dejarlo corrriendo sin importar si empezamos a usar alguna otra aplicación en 1er plano o incluso si bloqueamos la pantalla para guardar el teléfono en nuestros bolsillos, algo que hasta el momento no era posible ni con la aplicación nativa de YouTube (solo con YouTube Red).

 

youtube

 

¿Qué hacer para activarla? Pues difícil no es. Simplemente reproduciremos un video entrando desde la dirección web de YouTube en Chrome Beta (versión 54) y procederemos a minimizar la aplicación o abrir alguna otra, tras lo cual nos aparecerá en la barra de notificaciones un indicador de reproducción para poder darle «play» al contenido.

Una gran utilidad que definitivamente nos hará sacarle provecho a esos nuevos planes de datos y a las ofertas de internet ilimitado 4G.

 

 

El negocio del streaming de contenido ha crecido de tal manera en los últimos años que Google no ha querido perder la oportunidad y lanzó YouTube Red y YouTube Music, servicios con los que busca plantar algo de pelea en este segmento y generar algo de valor agregado a YouTube, sin duda la mayor plataforma de trasmisión de videos en el mundo hoy en día.

Pues bien, YouTube Red está con nosotros desde el año pasado, pero su disponibilidad ha estado restringida a Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, países a los que ahora se añade México, primer territorio de Latinoamérica en tenerlo.

 

youtube red
Presentación en México. Fuente: Paréntesis.

 

De esta manera, YouTube Red estará disponible en México por 99 pesos al mes (aproximadamente $5.50), con lo cual un usuario no solo tendrá acceso a la plataforma sin molestos anuncios, sino que tendrá acceso también al contenido de Google Play Music.

A su vez también llega YouTube Music, app para iOS y Android que nos permitirá escuchar música de la plataforma en 2do plano y nos brindará varias características para explorar nueva música y tener la que nos gusta siempre a la mano. Algo así como Spotify. Esta podrá ser usada incluso gratuitamente, pero con la presencia de anuncios, los cuales se irán si tienes suscripción a YouTube Red.

 

youtube red
youtube red

 

Tanto YouTube Red como YouTube Music se encuentran disponibles desde ayer para México, por lo que cualquier usuario de este país puede ya hacer uso de ellas si este es su deseo.

¿La veremos pronto en Perú y demás países de la región? No lo dudamos, aunque probablemente tengamos que esperar todavía unos meses más.

 

Fuente: Paréntesis