Tag

Youtube

Browsing

 

«Despacito» ha sido uno de los temás más sonados del 2017, sin embargo, hay muchos que detestan la canción hasta el punto de «hacer algo al respecto». ¿A qué nos referimos con esto? Pues a algo como lo que acaba de hacer un grupo de hackers, el borrar «Despacito» y sus millones de visitas de la plataforma de YouTube.

 

 

El video, que a la fecha contaba con 5mil millones de reproducciones de YouTube, desapareció del listado de videos del canal de Luis Fonsi, apareciendo en su lugar un video en el que aparecía la firma del grupo y la leyenda «Despacito hacked».

Por supuesto, YouTube ya se encargó de reestablecer el video, incluso con su alucinante cantidad de visitas, pero no podemos dejar de mencionar esta acción, especialmente porque no ha sido la única llevada a cabo por el grupo hacker. También ha desaparecido uno que otro tema de Shakira y al parecer se están borrando varios otros videos de artistas del mismo corte.

Vamos a ver cómo sigue el asunto, en especial porque, según manifiestan ellos mismos, solo lo hacen «por diversión». 

 

 

 

 

Hace algunos minutos se empezaron a reportar noticias sobre un posible atentado en las oficinas centrales de YouTube en San Bruno (California).

La principal fuente de información al respecto han sido los mismos empleados de YouTube, quienes si bien confirman el haber escuchado el ruido de disparos dentro de la instalación, aun no han confirmado haber tenido un acercamiento directo con el supuesto tirador.

La policía ha lanzado una alerta y ha llamado a la población a alejarse del área cerca a las instalaciones de YouTube, pero todavía no se brinda información exacta sobre lo que ha pasado a pesar de que a estas alturas ya se debe haber confirmado la presencia o no del atacante.

Vamos a estar atentos a nueva información al respecto.

 

 

En las últimas semanas ha habido una gran controversia sobre qué está permitido y lo que no en la plataforma de videos YouTube, todo esto gracias a un vlog del youtuber Logan Paul, quien en su viaje a Japón no tuvo mejor idea que ir al «bosque de suicidas» (un lugar donde mucha gente se quita la vida) y grabar en tono de burla el cadáver de un hombre recientemente fallecido.

Las implicancias de este video fueran muchas y del asunto se habló largo y tendido. Y si bien en su momento YouTube no tomó cartas en el asunto, imponiendo alguna sanción a Paul, después de revisar el contenido de su último video, la plataforma decidió retirarle el pago por anuncios indefinidamente.

 

 

No es la primera vez que YouTube impone sanciones como esta por contenido inapropiado, pero posiblemente sea el caso más mediático que le ha tocado vivir a la plataforma, por lo cual sienta un precedente sobre lo que está permitido y lo que no. Porque si bien Paul no incumplió alguna regla en especial, el contenido de su video de Japón y el de sus videos post-disculpas sinceramente ya cruzó el límite entre lo «gracioso» y lo «inapropiado».

YouTube se encuentra analizando si tomará otras medidas en contra del youtuber, pero por ahora nada de lo que suba a la plataforma le redituará dinero, cuando menos no por parte de YouTube.

Ya veremos qué novedades tenemos en los próximos días.

 

Casi un año después de su lanzamiento, Google nos ha dado la excelente noticia de que YouTube Go finalmente estará disponible en nuestra región, lo cual quiere decir que podremos hacer uso de la app y sus interesantes características, entre las cuales se destaca el poder descargar videos para poder verlos cuando no tengamos conexión.

 

YouTube

 

Para los que no conozcan YouTube Go, la app fue anunciada en Septiembre del 2016 y lanzada en Febrero del 2017 en contados territorios, y su razón de ser es la de permitirle a usuarios de mercados emergentes el contar con una serie de herramientas para poder disfrutar de YouTube a pesar de las limitaciones de sus planes de datos. Así, por ejemplo, a través de YouTube Go podremos ver videos haciendo uso de menos datos, además de poder incluso descargar algunos videos cuando tengamos conexión wifi para luego poder verlos para cuando no contemos con esta.

Google ha anunciado que en las próximas horas empezará su implementación en varios países de la región (incluyendo a Perú, obviamente), pero que esta será gradual y quizás tengamos que esperar unos días para poder disponer de ella.

Por ahora solo queda esperar, pero como para que estés preparado para cuando la app esté lista, aquí te dejamos en enlace en la Play Store.

 

 

 

 

No eras tú, tampoco tu iPhone, era YouTube.

La llegada de iOS 11 en los dispositivos de Apple ha sido un dolor de cabeza para todos. Fallas en el rendimiento de los terminales que aún no se soluciona, consumo excesivo de batería que se corrigió días atrás, falla de conexión bluetooth, entre otros.

Pues bien, como los errores eran comunes en iOS 11 muchos pensaban que el consumo excesivo con la app de YouTube para iOS era normal, a tal punto que consumía en 30 minutos el 20% de batería en los iPhone 8 y iPhone X, por lo que se esperaba que con la llegada de iOS 11.1 se solucionará, pero no. Ahora nos enteramos que el error era de Google.

 


 

No hay información de la razón de este error, pero todo apunta a que se debe a los nuevos códecs de Apple. Recordemos que desde iOS 11 hay nuevos códecs y formatos para imágenes y vídeos, los cuales ofrecen la misma calidad y consumen menos recursos.

¿Por qué con los nuevos códecs? Pues Google no les habría dado soporte y seguirían con el códec VP9, razón de la incompatibilidad. Cabe resaltar que el problema no solo afecta a la batería, sino al rendimiento.

Usuarios de iPhone mencionan que ver vídeos a 720p en YouTube puede ser una pesadilla pues el rendimiento baja y la temperatura se eleva.

Por suerte Google ha confirmado que ya está trabajando en la solución, la cual estaría llegando en los próximos días.

Fuente: Ubergizmo
 

 

Si bien sabemos que ya muchos tienen sus programas favoritos para escuchar el audio de los videos de YouTube en segundo plano o con la pantalla apagada, igual vale la pena contarles de este nuevo truco que nos permitirá realizar la misma función, todo esto sin aplicaciones de terceros o sin la necesidad de rootear nuestros teléfonos.

¿Cómo? Pues aquí les contamos.

Aunque no lo crean no es nada difícil. Lo primero que deberán hacer es entrar al video que quieran a través de Chrome.

 

 

Una vez ahí, iremos a Opciones de Chrome y marcaremos la pestaña que indica «Solicitar versión de escritorio», tras lo cual le daremos «Play» al video. Lo siguiente será minimizar el navegador.

 

 

Una vez en el escritorio, veremos que en nuestras notificaciones tendremos una pestaña como la que nos suele aparecer cuando reproducimos música. Cuando le demos «Play», veremos como, a pesar de que YouTube está en 2do plano, podremos escuchar el audio del video que seleccionamos.

 

 

Y sí, el audio seguirá sonando incluso si apagamos la pantalla.

Definitivamente un truco bastante útil que nos permitirá prescindir de herramientas adicionales o de servicios de streaming pagados, por lo que esperamos que Google lo mantenga y no decida deshacerse de él como ya ha pasado en otras ocasiones.

 

 

A inicios de semana te contábamos que Netflix oficializaba el soporte para dispositivos móviles con HDR y Dolby Vision, entre los que se encontraban teléfonos de LG, Sony y Samsung. Ahora es turno de YouTube.

Desde hace unas horas tres horas ha llegado una actualización (dependiendo de tu dispositivo) que trae el soporte HDR a YouTube en dispositivos con Android, manteniendo en estos la velocidad por fps.

 

Equipos compatibles

Los dos primeros en contar con este soporte fueron el Galaxy Note 8 y el LG V30. Una hora después se añade soporte a los Galaxy S8, S8+, Sony Xperia XZ Premium y, sospechosamente, los Pixel de Google. ¿Por qué? Pues no tienen pantalla con hardware para visualizar contenido en HDR.

Inusualmente no se encuentra el LG G6, primer smartphone con HDR, aunque Google ya comentó que está trabajando en su compatibilidad. Lo mismo sucede con el reciente Xperia XZ1, el cual también cuenta con esta tecnología.

 

¿Qué se necesita?

Diferencias entre el contenido normal y HDR
Diferencias entre el contenido normal y HDR

 

A diferencia de Netflix, en el que necesitaremos el plan más costoso para reproducir este contenido, en YouTube será totalmente gratuito. Lo que sí necesitaremos será una conexión de mayor velocidad para reproducir sin cortes. A pesar de reproducir en 1080p, 1440p o 2160p, el formato en HDR es más pesado que el tradicional.

Fuente: The Next Web

 

 

Todos estamos de acuerdo en que desde que Whatsapp se posicionó como el rey de los servicios de mensajería allá por el 2012, entró en una especie de zona de comfort y se quedó bastante por detrás de lo que ofrecía la competencia. Todos estamos de acuerdo también en que, desde el año pasado, la gente de Whatsapp se ha dado cuenta de su error y quiere retomar el tiempo perdido añadiendo características a lo loco.

¿La última de ellas? Pues una funcionalidad que nos permitirá ver videos de YouTube desde la app.

 

Whatsapp

 

La información llega -como es costumbre- desde WABetaInfo, quienes han logrado obtener un vistazo de cómo se ve la nueva funcionalidad de ver YouTube en modo reducido (estilo picture-and-picture) que en teoría debería llegar en futuras actualizaciones.

Esta nueva característica por ahora es exclusiva de iOS y parece funcionar de la misma manera que vienen funcionando los videos en Facebook. Suponemos que la idea es que eventualmente, de confirmarse su llegada a la versión oficial de la app, también llegue a Android.

Lo que en verdad nos gustaría saber es cómo se haría con el tema de los planes con Whatsapp gratis, porque de verse incluidos los videos dentro del paquete, vaya que sería un golazo de proporciones astronómicas.

 

Fuente: Phonearena