Tag

Xperia

Browsing

El día de hoy Sony presentó varias novedades, pero una de las más importantes es sin duda el Xperia Z1 Compact, una nueva versión del Xperia Z1, mini en tamaño pero no en especificaciones.

El Xperia Z1 Compact se diferencia del Xperia Z1 básicamente en la pantalla, pasando de las 5 pulgadas con resolución 1080p (Full HD) a unas más modestas dimensiones de 4.3 pulgadas con resolución 720p, siendo el resto de características bastante similares entre sí, lo cual incluye el procesador Snapdragon 800, la memoria RAM de 2 GB, la resistencia al agua, la batería de 2,300 mAh y, por sobretodo, la cámara de 20.7 megapixeles, la cual sorprende al ser exactamente la misma incluida en el Xperia Z1.

El Xperia Z1 Compact se estará comercializando primero en Europa, a un precio aún no definido, pero esperamos que se extienda a otros mercados (como el nuestro por ejemplo).

Sin duda Sony escuchó a un buen sector del público que pedía un móvil con prestaciones de gama alta pero con dimensiones más reducidas, siendo el Xperia Z1 Compact un gran ejemplo de que no es necesario ser grande para ser bueno.

 

Hace unos días confirmábamos desde Japón la existencia de la versión mini del Xperia Z1, la cual vendría a llamarse Xperia Z1 f. Al parecer ya tendríamos fecha de lanzamiento, mucho más pronto de lo que esperábamos. El Xperia Z1 f será presentado en Japón este 10 de Octubre.

Como ya habíamos mencionado anteriormente, lo más interesante de este teléfono es como mantendría la mayoría de sus cualidades a pesar de su (relativo) reducido tamaño. Haciendo algo de memoria, el teléfono conservaría el procesador Snapdragon 800, la cámara de 20 megapíxeles, los 2 GB de RAM, la resistencia al agua y la pantalla Triluminos, aunque en esta ocasión solo sería de 4.3 pulgadas y contaría con resolución 720p.

En comparación a su hermano mayor, lo que si ganaría sería más variedad en los colores disponibles, teniendo como nuevas opciones el rojo y amarillo según vemos en las fotos.

Esperamos conocer cuando llegará al resto de mercados lo más pronto posible.

 

Fuente: Xataka

Desde que salió al mercado el Xperia Z1 de Sony, e incluso un poco antes, se hablaba de que también se podría presentar una versión ‘mini’, como ya se va haciendo costumbre con la mayoría de terminales de gama alta. Desde Japón nos llega la confirmación de la existencia de este equipo, el cual se llamaría Xperia Z1 f.

Lo que sorprende de este terminal es que al parecer lo único ‘mini’ que tendría sería su tamaño, el cual se reduce al contar con una pantalla de 4.3 pulgadas (sí, igual es gracioso decirle ‘mini’ a una pantalla de este tamaño), pero sus especificaciones se mantendrían en su mayoría similares a las del Xperia Z1. Así es, según los rumores el Xperia Z1 f conservaría el mismo procesador, la misma RAM y, principalmente, la misma cámara de 20.7 megapíxeles.

image

Este teléfono vería la luz primero en Japón, pero esperamos que no demore demasiado en llegar al resto del mundo.

Si me preguntan, creo que ya era hora de que salga un terminal de esas características con un tamaño más reducido, al menos más que las 4.7 – 5 pulgadas que ya se convirtieron en el estándar actual de la gama alta.

Fuente: Xperia Blog

El día de ayer, Sony se presentó en el IFA 2013 su nuevo terminal estrella, el Sony Xperia Z1.

El Sony Xperia Z1 echa mano del nuevo procesador Qualcomm Snapdragon 800 MSM8974 con cuatro núcleos a 2.2 GHz, apartado gráfico basado en la Adreno 330, y posee 2 GB RAM y una interna que se queda en 16 GB. Hay pues que recurrir a las tarjetas de memoria microSD. Viene con Android 4.2.2. Además, Sony aprovecha el tamaño del Xperia Z1 para colocar una batería de 3000 mAh.

A nivel de diseño poco ha cambiado. Omnibalance se mantiene como inspiración para sus formas muy rectas y simples, con un marco de aluminio que rodea al equipo. Así que lo más atractivo vuelve a ser la resistencia que la compañía le ha otorgado a su Xperia Z1. Es un smartphone que podemos sumergir ahora hasta 1.5 metros y ensuciar sin miedo (IP55/IP58) alguno

432_660_Sony Xperia Z1

Lo más llamativo de este equipo es la cámara, que ofrece de 20.7 MP reales y con un apertura de f/2.0. Como se supo por filtraciones, el lente de la cámara es de la serie G, con sensor CMOS 1/2.3 Exmor RS, que promete una buena definición de la imagen en situaciones de baja luminosidad. Para mejorar el desempeño Sony ha incluido en el software el procesado de imágenes que viene en las cámaras compactas BIONZ, prueba de que Sony quiere destacar por sobre todos en este apartado.

Aparte de las novedades en Hardware, el Xperia Z1 trae algunas novedades de personalización sobre Jelly Bean 4.2.2 de las cuales destacan:

  • Social Live (Servicio que te permite transmitir imágenes y videos en streamming directamente al Facebook)
  • Info Eye (Herramienta para analizar el Smartphone y realizar recomendaciones)
  • Timeshift Burst (Permite realizar 61 fotos en 2 segundos y seleccionar la mejor)
  •  AR Effects (Software dedicado a la cámara del Xperia Z1 y realizar efectos de realidad aumentada)

El Sony Xperia Z1 echa mano del nuevo procesador Qualcomm Snapdragon 800 MSM8974 con cuatro núcleos a 2.2 GHz, apartado gráfico basado en la Adreno 330, y se acompaña de 2 GB de memoria RAM y una interna que se queda en 16 GB. Hay pues que recurrir a las tarjetas de memoria microSD.

El Xperia Z1 es la apuesta en la gama alta que ofrece Sony y sus mayores distinciones son la cámara, la resistencia al polvo y agua, el diseño y muy buenas especificaciones técnicas.

Xperia Z1

Era de esperarse, lo veníamos anunciando hace unos mesea atrás y hoy se hace realidad. Sony ha presentado las Sony QX10 y QX100, dos lentes intercambiables con sensor incorporado que se acoplan a nuestro smartphone y que mejoran considerablemente la calidad de nuestras fotografías.

La primera de ellas, la QX10, cuenta con un sensor de 18 MP, zoom óptico, focal de 4,45/44,5mm, apertura de f/3.3-5.9 y con un precio que rondará los $250. Por otra parte, la QX100 será una lente de gama más avanzada y contará con un sensor CMOS Exmor R de 20.1 megapixels, lentes Carl Zeiss, zoom óptico, una apertura de f/1.8-4.9, distancia focal de 10,4/37,1 y tendrán un costo de unos $450. Ambas lentes se conectan al smartphone mediante NFC y Wi-Fi Direct y estarán disponibles en dos colores: negro y champagne.

sonylentes-800x488

Con las Sony QX10 y QX100, el móvil actuará como pantalla de la cámara y control remoto, quedando todo el proceso de captura en las lentes. Esto ofrece grandes posibilidades, como por ejemplo dejar la cámara posicionada en un lugar y, mientras tanto, nosotros estar en otra parte viendo lo que captura esta. Asimismo, es un accesorio perfecto para todos aquellos que toman habitualmente fotografías pero no quieren cargar con una cámara DSLR o sin espejo. Además, ofrece una cantidad de controles casi al nivel de una cámara DSLR.

La Sony QX10 y QX100 se pueden pre-reservar en Amazon por $250 y $498, respectivamente, y están disponible tanto en blanco y dorado como en negro. .

Desde el Twitter de Sony (@sonyxperia) nos siguen llegando más fotos del próximo gran equipo de Sony.

Ayer vimos una foto del botón de encendido, ahora vemos una foto del dispositivo sumergiéndose en agua, lo cual nos confirma que, al igual que en el caso del Xperia Z, será resistente al agua.

El móvil, conocido con los nombre clave de Honami o Z1, se rumorea contará con un sensor de 20 megapíxeles, pantalla a 1024p y una batería de 3,000 mAh.

La presentación oficial debería ser en el IFA de Berlín, así que no tendremos que esperar mucho para ver que nos ofrece Sony con este nuevo terminal.

Fuente: Sony

De igual forma que todos nosotros estamos expuestos a multitud de enfermedades y microorganismos que pretenden atacar nuestro cuerpo, nuestros terminales y tablets con Android están en una posición tan vulnerable como la nuestra, gracias a los tan temidos malware. Antes de entrar a fondo en el tema y dar mi visión al respecto, debemos revisar los abrumadores resultados para tomar consciencia del problema de seguridad que esto supone hoy en día.

Para ello, si revisamos el estudio que hizo la empresa F-Secure a modo de resumen de lo acontecido en el año 2012.

Después de tanto gráfico y tanto número, podemos dejar una cosa muy clara. Android es, y por mucho, la plataforma móvil con un mayor impacto por malware, concretamente un 79% de todos los virus detectados el pasado año 2012 fueron a parar a nuestro querido robot verde. Algo que para muchos puede sonar a crisis, alarma o “que se salven las mujeres y niños primero….”, ¡calma! Siempre hay algo que podemos hacer para evitar que nuestro smartphone, ese amigo inseparable se ponga enfermo y deje de divertirnos y ayudarnos el día a día.

La primera recomendación y mi consejo personal es el siguiente: usar el sentido común. Con esto quiero decir que gran parte de los virus que hemos citado anteriormente, se cuelan en el sistema mediante las aplicaciones que descargamos en nuestro terminal. Por ese motivo, si únicamente descargamos las apps desde tiendas de aplicaciones autorizadas no deberíamos tener problemas. Recordemos que no solo tenemos disponible Google Play, tenemos otros, cómo la tienda de Amazon que es muy buena fuente de contenidos.

¿Estas tiendas están a salvo al 100%? No, pero podemos estar más que tranquilos. Si te bajas un .apk de la web o de sabe Dios de dónde, como todo lo que circula en la red, no tendremos garantía de lo que estamos descargando a nuestro smartphone.

La segunda recomendación, algo a regañadientes que debo reconocer, es el uso de un antivirus. Y para ello voy a recurrir a más datos reales. Porque yo podría escribir mil líneas, pero quiero que sean lo más cortas, directas y fáciles de entender.

Existe una empresa, concretamente, “AV-TEST GmbH” especializada en antivirus y la protección de sistemas informáticos, la cual ha realizado un estudio con más de veinte antivirus en Android. De este estudio vamos a citaros los tres antivirus que mejor ratio de satisfacción han obtenido, no solo por una efectiva detección de malware, si no por la conjunción de un buen apartado visual, facilidad de uso y eficiencia.

Los elegidos:
1º TrustGo
2º Lookout
3 ºSymantec

Todos ellos disponibles en el Play Store para su descarga, por si están interesados y quieren ver cual se ajusta más a sus necesidades y perfil de usuario.

Como ven, no les estoy recomendando ninguno de ellos por encima del resto, y esto es simplemente porque no he usado ni me planteo usar un antivirus en mi dispositivo. Después de tres años, aún no he tenido ni un solo problema, algo que me parece bastante significativo. No obstante, volvemos a la magia y principal virtud de Android, la libertad. Cualquier usuario podrá seleccionar fabricante, tamaño, resolución y lógicamente, si quiere usar o no antivirus.

 

Otra filtración más, esta vez le toca a la japonesa Sony que ha filtrado la capacidad de su cámara, nada menos que 20 MP y podemos escoger los formatos 4:3 o la panorámica 16:9.

Otro detalle que destaca es el botón de color azul con una M en el centro, la cual se podría relacionar con el control manual de los principales parámetros de la cámara, así como ocurre con el Lumia 1020.

Una noticia más sobre esta filtración son los nuevos lentes para la gama alta de Sony G y la incorporación del chip BIONZ dedicado al tratamiento de la imagen.

Con estas filtraciones, imaginamos que la presentación de este terminal sería en la feria del IFA a desarrollarse en setiempre próximo.