Ayer fue la presentación oficial de Android 5.0 Lollipop por parte de Google y ahora los fabricantes se van sumando. Ayer fue Motorola, hoy por la mañana HTC y ahora es el momento de Sony. Los nipones no han querido quedarse atrás y apenas hace unos momentos han confirmado que toda la familia Z recibirá Lollipop o Android 5.0. ¡Tremenda noticia!
Recuerda que esta actualización también depende de los operadores y que primero estará llegando a terminales libres. La familia Z es: Xperia Z, Xperia ZL, Xperia Z Ultra, Xperia Z1 Tablet, Xperia Z1, Xperia Z2, Xperia Z1 Compact, Xperia Z2 Tablet, Xperia Z3v, Xperia Z3 y Xperia Z3 Compact.
El primero en actualizarse será la versión GE (Google Edition) del Xperia Z Ultra, posteriormente lo hará el Z3 y el resto.
A partir de este momento los nuevos dispositivos Xperia que comercializará Sony vendrán con la aplicación Dropbox preinstalda por defecto. Pero, atención, Sony y Dropbox quieren que esto vaya más allá de solo la inclusión de una app en sus equipos, al parecer el trabajo conjunto tendría como objetivo el desarrollo de características más avanzadas que harían de esta sociedad algo bastante productivo.
Dropbox más presente que nunca en la serie Xperia
Por ahora Dropbox cumplirá la función que cumple en los demás dispositivos, es más, no tenemos noticias de que se regalará espacio como sí se da en algunos dispositivos Samsung, pero Christine Moon de Dropbox anuncia que la idea es integrar los servicios que ofrece Sony al servicio en la nube de Dropbox. «El vaño añadido es tener Dropbox integrado de una manera inteligente. Este dispositivo viene con una aplicación para contar mis pasos. ¿Qué pasa si en el tiempo porque soy propenso a tener diabetes quiero contarlos a través de los años? ¿Qué si pudiera hacerlo?» nos dice Moon.
De seguro recibiremos más noticias en el futuro sobre esta sociedad, esperamos grandes cosas.
Sony tiene un prestigio ganado a lo largo de años años en productos electrónicos, pero en el sector de smartphones, a pesar de construir algunos de los más hermosos terminales que hemos visto a la fecha, aún tiene bastante campo que recorrer para lograr lo que ha logrado Samsung, o más recientemente LG, ofrecer un producto lo suficientemente atractivo como para ser un éxito de la crítica y un éxito de ventas. Esta es la razón por la cual Sony está corriendo contra el reloj, presentando un buque insignia nuevo cada 6 meses. Así es, ha pasado un año desde el lanzamiento del Xperia Z1 y ya estamos viendo al Xperia Z3, el que promete ser ese teléfono que busca Sony para capturar (o al menos luchar) el mercado de smartphones.
Xperia Z3
El Xperia Z2 ya era un terminal bastante genial, pero Sony se las ha arreglado para mejorarlo en varios detalles que si bien no gritaban por ser mejorados, son cambios bastante lógicos y que harán al Z3 un terminal mucho más completo, en especial tomando en cuenta con los monstruos con los que tiene que luchar.
En diseño el Xperia Z3 representa un avance sobre el Xperia Z2. Si bien sus dimensiones se han reducido tan solo un poco, la inclusión del marco de aluminio y las esquinas más redondeadas hacen que sea más fácil sostener el Z3. Visualmente es intimidante, aunque en este sentido no cambia mucho en relación a su predecesor.
Por dentro, el Xperia Z3 es casi idéntico al Z2, presentando como mayor cambio la diferencia de frecuencia del procesador, que pasa de 2.3 Ghz a 2.5 Ghz. Sí, así de idénticos son ambos teléfonos internamente.
Lo que sí esuena bastante interesante sobre este nuevo terminal es su compatibilidad con el PlayStation 4, ya que ahora podremos jugar sus juegos directamente en la pantalla de nuestro Xperia Z3.
Xperia Z3
En verdad este Xperia Z3 se siente más como un Xperia Z2 S, lo que no quita que sea un gran terminal, pero definitivamente no va a hacer que tires tu Xperia Z2 a la basura para comprarte uno de estos.
El Xperia Z3 estará disponible en cuatro colores, desde las siguientes semanas a un precio en Europa de 699 Euros.
En los últimos años en que los teléfonos son cada vez más y más grandes, se ha popularizado bastante el término «Mini» para definir a las versiones más pequeñas de los más populares buques insignias de diferentes marcas. El problema es que los Mini no solo reducen el tamaño de la pantalla (y por consiguiente del equipo), sino que en el proceso también pierden potencia en hardware y una que otra característica incluida en el modelo base. Esto cambió con la llegada del Xperia Z1 Compact, equipo que si bien redució ligeramente sus especificaciones en términos de pantalla (bajó de 1080p a 720p), mantuvo todo el resto como en el Xperia Z1, lo cual lo convertía en un Z1 más pequeño. Hoy, un año después, recibimos la versión mejorada de este concepto, el Xperia Z3 Compact.
Xperia Z3 Compact y su variedad de colores
El Xperia Z3 Compact sigue la misma filosofía del Xperia Z1 Compact, es decir, tratar de mantener al máximo la similitud entre el modelo base (en este caso el Xperia Z3) y su versión Compact, con lo cual tenemos que internamente el teléfono es idéntico al Xperia Z3, con una procesador Snapdragon 801, almacenamiento interno de 16 GB con posibilidad de expansión vía micro SD y cámara de 20.7 megapíxeles. Lamentablemente la memoria RAM pasa a ser de 2 GB, en lugar de los 3 GB del Xperia Z3, además que la batería pasa a ser de 2,600 mAh, aunque esto es totalmente entendible al ser menores los requerimientos de energía.
Donde el Xperia Z3 Compact flaquea en relación a su hermano mayor es en la pantalla, aunque decir flaquear no es el término más preciso, porque con una pantalla de 4.6 pulgadas la resolución de 720p parecer ser más que suficiente. Adicionalmente, el otro cambio en el Compact es que se retira el marco lateral de aluminio, reemplazándolo por plástico, lo cual suponemos busca ajustar el precio un poco. Particularmente, me encanta como se ve con ese marco semitransparente.
El Xperia Z3 Compact estará disponible en cuatro colores, rojo, turquesa, blanco y negro, pero aún no sabemos desde cuándo y a qué precio.
Editado: Ya hay información oficial de todas las características del equipo en la página de Sony de España, además de su precio en Europa que será de 499 dólares. Probablemente en Estados Unidos sea 499 dólares y 99 con contrato. Además, hay un nuevo video donde podremos ver las bondades del terminal.
Luego de varias semanas con filtraciones de posibles nuevos productos de Sony, este último nos lo ‘confirma’ a través del teaser que han presentado a días antes del inicio del IFA 2014. En el cual podemos ver hasta 3 dispositivos.
¿Cuáles podrían ser? Se habla del Xperia Z3, de su versión Compact y de una posible tablet de 7 pulgadas, aunque es probable que se trate del relevo del Xperia Z Ultra.
¿Novedades? Todo aparenta que la base de estos equipos será la resistencia al agua y al polvo. Despejaremos toda duda este 3 de septiembre.