Tag

xperia x

Browsing

 

El lunes, hace solo tres días, Sony presentó su nueva línea de smartphones, la serie Xperia X, la cual tomó por asalto el Mobile World Congress de Barcelona y nos ofreció tres terminales diferentes que, hasta donde hemos visto, pintan muy bien y esperamos con ansias probar en un futuro cercano.

Hasta ahí todo bien, pero el asunto tomó otro tinte en las siguientes horas, uno bastante delicado para las aspiraciones de Sony en el mercado de los smartphones.

 

Xperia X
Xperia XA

 

¿Qué pasó? Pues que empezaron a surgir rumores de que esta serie Xperia X en verdad sería la nueva apuesta de Sony también para la gama alta, lo cual, en consecuencia, marcaría el final de la ya famosa familia Xperia Z de la compañía japonesa.

La confirmación no tardó en llegar, primero por parte de uno que otro medio que se aventuró en lanzar las declaraciones de algún empleadeo y luego por medio de los canales oficial de Sony, lo cual significa que la serie Xperia X pasará a ser la nueva abanderada de la compañía mientras que la serie Xperia Z pasará al olvido teniendo como últimos representantes a los Xperia Z5, Xperia Z5 Compact y Xperia Z5 Premium.

Muchos piensan que es una mala decisión, yo por mi parte creo que ha sido la mejor decisión que Sony ha tomado en mucho tiempo. ¿No lo creen? Paso a explicarlos el porqué de esta afirmación.

 

Un nuevo aire

La serie Xperia Z ha tenido excelentes terminales como el Xperia Z, el Xperia Z3 o el mismo Xperia Z5 que actualmente sigue vigente, pero Sony ha cometido repetidamente el error de renovar su línea con demasiada frecuencia. De esta manera, si yo tenía el Xperia Z la motivación de comprar un Xperia Z2 era mínima, algo que pasaba exactamente si quería del Xperia Z2 al Xperia Z3.

Lo peor es que Sony no es exactamente la compañía con mejor distribución del mundo, por lo que cuando por fin llegaba un nuevo Xperia al mercado local, ya había sido anunciado el siguiente modelo, con lo que nunca llegabas a tener el último terminal del mercado, o lo tenías por 2 o 3 meses como máximo.

 

sony-xperia-z3-plus
Xperia Z3+, uno de los «transitorios»

 

Esto perjudicó considerablemente las ventas de los Xperia Z en varios países del mundo, por lo que, con los buenos terminales que son, uno siempre tenía la idea de si comprar uno era estar siempre un paso atrás.

En tal sentido, el matar la serie Xperia Z y sustituirla por esta nueva línea Xperia X es la perfecta excusa para que Sony deje esa práctica tan extraña de sacar dos topes de gama al año de la misma naturaleza. Un nuevo inicio como le llaman.

 

Para todos los gustos

Lo bueno de la serie Xperia X es que tenemos tres terminales que tranquilamente llenan las necesidades de un gran sector de la población. Tenemos el Xperia XA para aquellos que quieren un teléfono bonito, así no tenga lo mejor en especificaciones. El Xperia X sería para aquellos en búsqueda de algo más balanceado, con un rendimiento más que decente y una cámara fuera de serie. El Xperia X Performance es para aquel que quiere lo mejor de lo mejor y puede pagarlo, porque si bien no sabemos aún de precios seguramente no será barato.

 

xperia-x-lima
Xperia X

 

Lo interesnte del asunto es que hay una cierta segmentación en los tres modelos, pero ni el XA puede llamarse gama de acceso ni el X Performance es un gama alta a toda regla (a pesar de que lo tiene casi todo), lo cual no me parece una mala decisión. La gama «premium» ha tomado por asalto el mercado y si bien los geeks (o sea, nosotros) preferimos rendimiento y specs por sobre diseño y elegancia, hay un público ahí que va a apreciar estas cualidades. A ese punto creemos que apunta Sony.

 

Lo que se viene

A partir de aquí depende mucho de lo que Sony haga en los siguientes meses. La serie Xperia X no tiene todavía fechas de disponibilidad o precios tentativos, por lo que Sony debe ponerse las pilas en estas semanas para elaborar una estrategia que le permia acercarlos a una gran cantidad de la población en la menor cantidad de tiempo a un precio que resulte adecuado. Sino va a pasar lo mismo de siempre.

 

Xperia X
Xperia X Performance

 

Lo siguiente es que no veamos una renovación antes de fin de año, con lo que la serie X seguiría el mismo camino de la serie Z, un camino destinado al fracaso, o al menos a no lograr el éxito que podrían lograr siguiendo otra dinámica.

Ahora solo queda especular, pero soy optimista, yo creo que esta serie Xperia X tiene mucho para dar, no sé si en esta primera versión (no lo sé, no los he probado de primera mano), pero de que tiene futuro, tiene futuro.

 

 

Tal como les contamos la semana pasada, Sony tenía preparado una presentación para hoy 22 de febrero. Que se trataba de un móvil, era algo fijo, pero el hecho de que el Xperia Z5 no haya cumplido ni medio año en el mercado hacía poco probable que se tratara de un Xperia Z6, por lo que estábamos en verdad intrigados acerca de lo que Sony presentaría el día de hoy.

Finalmente, lo que Sony ha presentado no ha sido un integrante más de la familia Z, sino que, como una forma de renovarse, acaba de lanzar una nueva familia, la serie X, la cual se enfoca principalmente en el apartado fotográfico y que por ahora tiene 3 representantes, pasando por la gama media y hasta la gama alta incluso.

Vamos a conocerlos.

 

Xperia X Performance

 

 

Empezamos con el hermano mayor de la familia, el Xperia X Performance, aquel que por características y diseño bien podría plantarle cara a cualquier gama alta de la actualidad, incluso al Xperia Z5 también de la casa.

Sobre el diseño, podríamos decir que es bastante similar al visto en la serie Z, pero en esta ocasión tenemos vidrio adelante y metal en la parte trasera, lo cual le dará un feeling algo distinto a este Xperia X Performance, algo que compartirá incluso con el Xperia X y Xperia XA.

Sobre sus especificaciones, tendremos una pantalla LCD Triluminos de 5 pulgadas en resolución Full HD, un procesador Snapdragon 820, el mismo incluido en el G5 y el Galaxy S7, RAM de 3GB, almacenamiento de 32 GB con posibilidad de expansión vía micro SD, cámara de 23 megapíxeles, cámara frontal de 13 megapíxeles y batería de 2,700 mAh.

Por ningún lado vemos que tenga resistencia al agua, pero lo que sí que incluye es un sensor de huellas dactilares.

 

Xperia X

 

 

El más balanceado de la familia, es similar el X Performance en casi todos sus detalles, excepto en que cambia el procesador Snapdragon 820 por un más modesto Snapdragon 650. El resto es exactamente lo mismo.

Ah sí, algo que también disminuye, aunque muy ligeramente, es la batería, la cual pasa de ser de 2,700 mAh a ser de 2,620 mAh. Aunque claro, con las menores exigencias energéticas del Snapdragon 650 y la optimización de energía que Sony promete para este modelo, la autonomía del terminal se podrá ir hasta los dos días, o eso es lo que nos dice la información para prensa.

 

Xperia XA

 

 

El más modesto de los tres X, quizás no llame tanto la atención como los otros dos de la familia, pero seguramente resultará más que interesante en el segmento al que va dirigido.

Aquí tenemos una pantalla también de 5 pulgadas, pero en resolución HD, un procesador Mediatek de 8 núcleos, 2 GB de RAM, almacenamiento de 16 GB con expansión vía micro SD, cámara de 13 megapíxeles, cámara frontal de 8 megapíxeles y una batería de 2,300 mAh que Sony promete que también alcanzará los dos días de uso gracias a la optimización del terminal en este apartado.

 

Precio y disponibilidad

La familia Xperia X estará disponible en una gama de colores bastante amplia que incluye el negro, blanco, rosado y dorado, pero no sabemos aún a qué precio ni cuándo. Obviamente, apenas tengamos noticias las estaremos compartiendo con ustedes.

 

Fuente: Sony (1, 2, 3)