Tag

xperia m4 aqua

Browsing

 

Dicen que la esperanza es lo último que se pierde. Esto debe ser válido para los cientos de miles de usuarios poseedores de un Xperia M4 Aqua, a los cuales se les prometió Marshmallow y que hoy, después de varias lunas, por fin verán como la versión 6.0 de Android empezará a llegar a sus terminales.

La información llega desde Xperiablog, página que recoge los reportes de varios usuarios con terminales libres que ya habrían empezado a recibir el importante update en sus dispositivos. Así también hay reportes de una actualización del Xperia M5, aunque de este deben haber muchos menos usuarios esperando al haber tenido el dispositivo una distribución tan limitada.

¿Para cuándo llegará por estas tierras? No lo sabemos con seguridad, pero el hecho de que la actualización oficial ya exista significa que ya es solo cuestión de tiempo (o maestría con los roms).

Mientras tanto, los dejamos con un video del Xperia M4 Aqua corriendo Marshmallow.

 

 

 

Si bien el 2015 ha sido un año más que interesante para la gama alta de smartphones, para la gama media ha sido simplemente INCREÍBLE.

Y es que ya quedaron atrás esos tiempos en los que la gama media era la de los «no me alcanza para algo mejor», convirtiéndose en la de los «tengo más que suficiente sin pagar un dineral», habiendo opciones para todos los gustos y necesidades, con terminales que hace un par de años no hubieramos imaginado que podrían considerarse dentro de esta gama.

Sí, el 2015 tuvo teléfonos impresionantes para la gama media, siendo uno de los interesante el Xperia M4 Aqua, terminal de Sony que por un tiempo fue considerado el mejor gama media del mercado, pero que ahora, a más de medio año de su lanzamiento, se topa con una nueva ola de terminales, cada uno mejor que el otro, con lo cual se va quedando un poco en la sombra.

 

Xperia M4 Aqua
Diseño que todavía gusta

 

Vamos a ver pues qué tal ha «envejecido» el Xperia M4 Aqua y si, aún ahora, continua siendo una propuesta interesante o si simplemente «ya fue».

En cuanto a diseño, podemos decir que el Xperia M4 Aqua continua siendo una opción bastante decente. Su construcción en plástico quizás no le de un feeling muy premium, pero sus líneas, un tanto copiadas del Xpera Z3, hacen que al menos a la vista se vea todavía bastante bien. Además, aquí también debemos mencionar su certificación IP 68 contra agua y polvo, algo todavía poco común en su segmento y que le da un diferencial bastante marcado.

 

Xperia M4 Aqua
Resistente al agua (y sin tapa para el conector)

 

En cuanto a pantalla, si bien no estamos ante un panel de mala calidad, para nada, hay ahora opciones más interesantes, incluso con resoluciones Full HD. Aquí podemos decir que la competencia se ha comido un poco del atractivo del M4 Aqua.

En cuanto a rendimiento, el hardware del M4 Aqua está todavía a la altura de las circunstancias, pero el problema es que, aunque no entendemos exactamente por qué, su rendimiento. Con el mismo setup hay terminales como el G4 Beat o el One A9 (con el Snapdragon 616, primo del Snapdragon 615) que tienen un rendimiento muy por encima del visto en el Sony. Y no calientan lo que calienta este cuando se le manda juegos. Sentimientos encontrados en este apartado.

 

Xperia M4 Aqua
En la práctica no va tan bien

 

Lo bueno es que cuenta con ranura SD y radio FM, dos características que la mayoría de usuarios le suelen a pedir a un terminal, además de chip NFC, tecnología que Sony le incluye a buena parte de sus dispositivos y que muchos terminales de esta gama obvian para abaratar costos (sí, a ti te hablamos Moto G 3ra Generación).

Y si querían Marshmallow, a pesar de que está en la hoja de ruta de Sony para el 2016, les vamos contando que ni siquiera tenemos la versión 5.1 a la fecha.

 

Xperia M4 Aqua
Buena cámara, pero la competencia va mejor

 

Por otro lado, la cámara es probablemente el apartado donde más sufre el Xperia M4 Aqua, no porque sea una mala cámara, sino porque la competencia ha mejorado a tal nivel que, en comparación, los resultados del terminal de Sony se ven bastante deficientes. El problema se Sony en este caso no es el sensor, sino el software aplicado a este, por lo que futuras actualizaciones podrían solucionar este tema (o no).

 

Conclusión

 

Lo bueno

  • Resistencia al agua.
  • Excelente precio.

 

Lo malo

  • Rendimiento no a la altura de su hardware.
  • La competencia tiene mejor cámara.

 

Xperia M4 Aqua
Su mejor característica: su nuevo precio

 

Con lo dicho, es obvio que el Xperia M4 Aqua no resulta lo buen terminal que era hace medio año, pero lo bueno es que hay algo que hará que recupere algo de su atractivo: su precio. Y es que, por si no lo imaginaban, el terminal ha bajado de precio considerablemente, encontrándose incluso a S/. 9 en Plan 79. A ese costo sería probablemente nuestra primera recomendación para alguien con ese presupuesto.

Eso sí, si tienes disponible algo más de efectivo y quieres al mejor de los gama media, lamentablemente el Xperia M4 Aqua ya no está en esa lista.

 

 

El año nuevo apenas comienza pero ya tenemos las primeras ofertas del año, en esta ocasión para el Xperia M4 Aqua, unánimemente uno de los mejores gama media del 2015.

¿Y de qué oferta estamos hablando? Pues del terminal vendiéndose a S/. 9 desde Plan S/. 79.

 

sony-xperia-m4-aqua

 

La oferta está disponible con la operadora Claro y desde donde se vea estamos ante una auténtica ganga. Un terminal con Snapdragon 615, con pantalla de 5 pulgadas en resolución HD, cámara de 13 megapíxeles, protección contra el agua y, ya que siempre lo preguntan, con radio FM.

Y para hacer aún mejor la oferta, nos referimos a la versión de 16 GB.

Lo más probable es que el stock no dure mucho, así que si quieren aprovechar esta promoción más vale que se apresuren.

 

Fuente: Claro

 

 

En la actualidad, en el mercado local hay dos terminales que bien podrían disputarse el sitio del rey de la gama media por sus prestaciones y características, las cuales los convierten en las mejores opciones de este tan competitivo segmento. Hablamos del Moto G de 3ra Generación de Motorola y del Xperia M4 Aqua de Sony.

A esta rivalidad se suma que ambos equipos se pueden adquirir a precios similares, lo que hace incluso más difícil la decisión entre uno y otro.

Por esto hemos decidido hacer una comparativa rápida de lo que ofrecen el Moto G de este año y el Xperia M4 Aqua y como se comparan entre si, a ver si podemos encontrar un claro ganador, o al menos cual se adecuaría más a sus necesidades como usuario.

Empecemos entonces con este versus y veamos quien es el rey actual de la gana media.

 

Nota: La comparación es entre las variantes de los terminales para el mercado local.

 

Diseño

El lado del diseño siempre, al ser algo tan subjetivo, siempre va a depender de los gustos del usuario, pero igual hay algunas consideraciones a tomar en cuenta.

 

image

 

Lo primero es que el Xperia M4 Aqua es quizás el mejor construido de ambos terminales y, aunque es un poco más alto, es más delgado y ligero que su contraparte, lo cual hace que se vea más estilizado.

 

image

 

Por su parte, la ventaja del Moto G está en las opciones, ya que no solo se puede conseguir en blanco y negro, sino que tiene tapas de colores (que se incluyen en el paquete promocional), por lo que podremos ir intercambiandolas dependiendo de lo que nos guste para ese día. Un gran plus del G definitivamente.

 

Pantalla

En el papel ambas pantallas son similares, pero la del Xperia M4 Aqua se ve algo mejor en la práctica, aunque la diferencia no es del todo sustancial, se aprecia en los ángulos de visión y en la fideliadad de los colores.

Aquí el ganador sería el Xperia M4 Aqua.

 

Rendimiento

 

Moto G 3ra Gen

Xperia M4 Aqua

Pantalla 5» IPS HD 5″ IPS HD 
Procesador Snapdragon 410 Snapdragon 615
Memoria RAM 1 GB 2 GB
Memoria interna 16 GB 16 GB
Micro SD
Cámara principal 13 mp  13 mp
Cámara secundaria 5 mp 5 mp
Batería 2,470 mAh 2,400 mAh
Peso 155 g 136 g
Dimensiones 142.1 x 72.4 x 11.6 mm 145.5 x 72.6 x 7.3 mm
Protección IPX7 IP68

 

Este es un tema algo complicado. Primero, si vemos solo la hoja de especificaciones, el Xperia M4 Aqua sería el claro ganador por su procesador Snapdragon 615 y sus 2 GB de memoria RAM, pero el Moto G ha demostrado en los últimos años que lo suyo va un paso más allá, logrando fluidez y buen desempeño, incluso si lo comparamos con terminales con mejores especificaciones.

El tema es con los juegos, donde no hay discusión, el Xperia M4 Aqua tiene una mejor performance con su Adreno 405.

Vamos a tener que darle la victoria aquí también al Xperia M4 Aqua.

 

Software

Capa de Sony contra Android Puro, quizás dependa un poco de los gustos de cada quien, pero yo me inclino por el software del G. No solo evita el peso de capas personalizada, con lo cual mejora su desempeño, sino que este G tiene casi todos los tweaks del X de la pasada generación como el movimiento para activar la cámara o las notificaciones en pantalla de bloqueo.

Si fuera solamente por el software, yo eligiría al Moto G 3ra Generación, en especial porque lo más seguro es que vea Android M muchísimo tiempo antes que el Xperia M4 Aqua.

 

Cámaras

Esto vamos a tener que dejarlo pasar por ahora, ya que para cámaras no importa lo que está en el papel, sino que tenemos que probar en la práctica, en varios tipo de situaciones, lo que logran hacer en el apartado fotográfico ambos terminales.

 

Autonomía

Si bien no hemos tenido la posibilidad de probar ambos terminales por varios días como para calificarlos en esta categoría, ambos equipos, el Motorola Moto G 3ra Generación y el Xperia M4 Aqua, tienen una batería similar y la fama de aguantar bastante, por lo que, adelantándonos un poco, podríamos decir que la cosa estaría pareja.

 

Conclusiones

Tal como pueden ver en cada apartado por separado, ambos son excelentes terminales y el asunto está bastante parejo, por lo que tu elección debería ir por sus puntos fuertes, el hardware en el caso del Xperia M4 Aqua y el software en el caso del G.

El tema también es que así te decidas por el uno o por el otro, te estarás llevando un excelente terminal a casa, de los mejores de la gama.

 

 

Una de las preguntas que más nos han estado haciendo ustedes, nuestros lectores, es cuándo llegará el Xperia M4 Aqua al Perú, pregunta que lamentablemente no hemos podido responder porque, incluso cuando se la transmitíamos a la gente de Sony Perú, no nos daban siquiera un aproximado.

Pero bueno, el tiempo avanza y las noticias llegan, por lo que nos complace comentarles que al parecer el Xperia M4 Aqua está muy próximo de llegar al Perú, figurando ya en el catálogo en línea de la operadora Claro.

 

Captura de pantalla (2309)_edited

 

Para los que no sepan por qué tanto hype por el Xperia M4 Aqua, pues tenemos un terminal de Sony para la gama maedia que después de tiempo llama bastante la atención principalmente por su procesador Snapdragon 615, sus 2 GB de memoria RAM, sus cámaras de 13 y 5 megapíxeles y por su resistencia al agua y polvo, algo tan característico de la serie Xperia de gama alta.

Y para los que se lo preguntaban, la versión que llega al Perú es la de 16 GB de memoria interna.

¿Cómo estamos con los precios? Vamos a verlo.

 

  • Plan 109 – S/. 549
  • Plan 139 – S/. 399
  • Plan 189- S/. 199

 

No se ha anunciado ninguna promoción especial, pero podríamos esperar alguna por su lanzamiento.

 

Fuente: Claro

 

Hace algunos días Sony presentó el Xperia E4G, un terminal que sorprendía por sus prestaciones, las cuales eran más que decentes para un equipo dirigido a la gama baja de smartphones. Ahora, si bien en el fondo esperábamos el Xperia Z4, Sony nos ha presentado el Xperia M4 Aqua, su terminal para la gama media que trata de tomar lo mejor del Xperia Z3 y ajustarlo a un rango de precios más limitado.

xperia-m4-aqua-dual-gallery-04-1240x840-9793021f86984f0b5af9e3a600de5b07

Esta vez Sony sí que ha hecho un gran trabajo, sorprendiendo (al menos en el papel) con una pantalla IPS de 5 pulgadas en resolución HD, procesador Snapdragon 615 y con 2GB de memoria RAM. Además, como no podía ser de otra manera, incluye Lollipop de fábrica.

En el rubro de cámaras donde Sony siempre trata de hacer la diferencia, tenemos un sensor para la principal de 13 megapíxeles con estabilización de imagen y un sensor de 5 megapíxeles para los selfies, algo que parece comenzará a ser el promedio desde este año.

xperia-m4-aqua-white-1240x840-4870bae0f1974bec88f4fcff0fc17cc9

Completando con el apartado de autonomía, el Xperia M4 Aqua integra una batería de 2,400 mAh, la cual está por sobre el promedio, pero esperamos reportes de uso para confirmar si las cosas son tan buenas como aparenta, aunque lo más probable es que sí, especialmente con el modo STAMINA de Sony.

¿El precio? En Europa se estará vendiendo a 299 euros, pero se ha hablado de disponibilidad en 80 países desde fines de Marzo.

xperia-m4-aqua-dual-gallery-03-1240x840-e9f4b2857abcea959e6bcb8060796ddc

Sony se la sigue jugando con la resistencia al agua en la gama media, vamos a ver qué tal le va este año.