Hace dos días fue presentado el Mi Mix 4, teléfono que tenía como una de sus novedades más interesantes el incluir una cámara bajo pantalla, por lo cual podía prescindir de agujeros, notchs o bordes gruesos, para así gozar de una verdadera experiencia todo pantalla.
El asunto es que muchos han puesto en duda la calidad de el sensor CUP (Camera Under Panel) de Xiaomi, ante lo cual la compañía no ha negado que, efectivamente, ha tenido que sacrificar la experiencia «selfie» por la experiencia «fullscreen».
Mi Mix 4 con cámara delantera bajo pantalla
Y es que según han rescatado varios medios chinos, William Lu, Senior VP de Xiaomi, habría confirmado a través de su perfil personal en la cuenta Weibo que el Mi Mix 4 ha debido sacrificar un poco de calidad en la cámara delantera para así poder situarla por debajo del panel. Era algo inevitable.
Para Lu la experiencia total de pantalla completa merecería este sacrificio y recomienda con cierta ironía que aquellos que quieran una mejor cámara selfie compren teléfonos con huecos en pantalla o notchs.
Naturalmente la tecnología de las cámaras bajo pantalla irá mejorando con el pasar del tiempo, algo que también pasó con los sensores de huellas dactilares cuando se les empezó a incluir por debajo de los paneles. La pregunta es si los usuarios estarán dispuestos s sacrificar un poco de calidad para poder contar con un verdadero todo pantalla.
Y finalmente, luego de innumerables filtraciones, Xiaomi anunció el nuevo Mi MIX 4, justo un día antes del lanzamiento importante de su rival.
Recordemos que años atrás la familia Mi MIX fue la responsable de que los teléfonos como los conocemos intentaran reducir los marcos luego de mejorar la apuesta de Sharp y el Aquos S3.
El nuevo engreído de Xiaomi apuesta a ser un producto premium que no solo destacará por sus potentes especificaciones, sino también por su fina construcción y la inclusión de la primera cámara frontal bajo la pantalla en un smartphone de Xiaomi.
Ya habíamos visto que el Mi 11 Ultra y el Mi MIX Fold eran el mejor trabajo de Xiaomi a la fecha pero nuevamente nos han sorprendido con el Mi MIX 4, el cual sería el último teléfono de la familia premium del fabricante asiático para este 2021.
Si hay algo donde destaca profundamente el recién llegado es en diseño. Tenemos un enorme panel AMOLED con una relación de aspecto de casi 100%, con unos bordes mínimos. La carcasa abandona el vidrio en favor a la cerámica, la cual estará llegando en tres colores: negro, blanco y gris.
Esto significa que la pantalla no cuenta con ningún agujero en la pantalla o notch, todo el frontal abarca la pantalla y para ello han colocado la cámara frontal por debajo del panel.
En la imagen anterior se ve la «marca» donde estaría la cámara frontal, la cual tiene una densidad de 400 píxeles por pulgada y que gracias al panel AMOLED se esconde fácilmente.
Durante la presentación Xiaomi mencionó de micro-píxeles en forma de diamante que son más brillantes y que gracias a su distribución buscan evitar reducir la calidad de la cámara frontal.
El panel del Mi MIX 4 es AMOLED con resolución FHD+, tasa de refresco de 120 Hz, compatible con HDR10 y con un ratio de contraste de 5.000.000:1.
En su interior nos encontramos con un potente procesador Snapdragon 888+, el cual estaría llegando en diferentes versiones según su capacidad. La RAM será de 8 GB o 12 GB, mientras que el almacenamiento empezará en los 128 GB y llegará hasta los 512 GB, todos con memorias UFS 3.1.
Como es de esperarse y gracias al procesador de Qualcomm, el Mi MIX 4 cuenta con 5G además de la conectividad WiFi 6 y Bluetooth 5.2.
En el apartado de audio nos encontramos con dos altavoces firmados por Harman Kardon.
Ya acostumbrados a incluir baterías de gran tamaño este modelo no podía ser la excepción y cuenta con una capacidad de 4.500 mAh, la cual tiene como principal característica la carga súper rápida de 120W y carga inalámbrica rápida de 50W.
Según Xiaomi, la carga inalámbrica puede cargador de 0 a 100% en apenas 28 minutos pero para no dañar la batería lo hace en 45 minutos. La sorpresa llega con la carga súper rápida por cable que carga el dispositivo de 0 a 100% en apenas 21 minutos, pero si buscas cargarlo lo más rápido posible lo hace en apenas 15 minutos.
El fabricante también menciona que ha marcado un nuevo hito en la carga rápida pues a 120W el Mi MIX 4 tiene una temperatura por defecto de 37°.
Colores disponibles del Mi MIX 4 de Xiaomi
En el apartado fotográfico también nos encontramos una evolución positiva aunque un poquito por debajo al Mi 11 Ultra.
Tenemos un sensor principal de 108 MP fabricado por Samsung, con estabilización óptica, tecnología Super Pixel y apertura f/1.95. El segundo lente es un ultra gran angular de 13 MP con apertura f/2.2 y 120° grados de visión. Finalmente el tercer lente es un periscopio de 8 MP con zoom óptico 5X, estabilizador óptico y capaz de hacer un zoom híbrido de hasta 50X.
La cámara frontal es de 20 MP y está debajo de la pantalla. Xiaomi no es el primer fabricante que utiliza este tipo de tecnología, meses atrás lo hizo ZTE con el Axon 20 5G aunque en las diversas pruebas de varios medios la cámara no tenía la misma calidad que una tradicional.
El gigante chino menciona que la calidad de su cámara frontal está garantizada, la explicación la detallamos párrafos más arriba.
En cuanto a disponibilidad se sabe que el Mi MIX 4 estará saliendo de Europa pero es una de las pocas veces que Xiaomi hace un evento enfocado en China, por lo que es posible que se quede en mercados muy limitados.
Los excelentes resultados no se detienen para Xiaomi. Con menos de tres años de presencia en el mercado peruano, el gigante tecnológico se hace por primera vez de más del 30% de los despachos de teléfonos inteligentes consolidando su segundo lugar en el país durante el segundo trimestre de 2021.
De acuerdo con el reciente informe publicado por Canalys, firma líder de investigación de mercado, Xiaomi Perú registró un notable crecimiento anual del 636%, obteniendo una participación en el mercado local del 32%, lo que sitúa al líder tecnológico muy cerca del primer lugar en empresas fabricantes de teléfonos inteligentes a nivel nacional.
“El crecimiento de Xiaomi ha sido exponencial desde la llegada de la marca al país. Estamos sumamente agradecidos con todos los Xiaomi Fans peruanos, que hacen posible esta consolidación de la marca en el mercado local. Desde un inicio hemos sido fiel a nuestro propósito: democratizar el acceso a la tecnología; y este resultado es el fiel reflejo de que estamos cumpliendo nuestra misión” aseguró Tianshi Lv, Country Manager de Xiaomi en el Perú.
Pero esto no es todo. Durante este mismo periodo de estudio, pero a nivel de Latinoamérica, Xiaomi también registró un incremento en la participación de envíos de smartphones versus el primer trimestre anterior, alcanzando un 16%. Este resultado también lo consolida en el ‘Top 3’ de la región y con un crecimiento anual del 324%.
Número 1 en Europa
La historia del crecimiento de la marca no es reciente. Xiaomi viene rompiendo sus propios récords y durante esta semana se anunció la conquista de Xiaomi en el mercado europeo. La firma Strategy Analytics, develó que el fabricante asiático alcanzó por primera vez la posición número uno en envíos de smartphones con 12.7 milllones de unidades durante el Q2 2021, 67,1% superior a los resultados obtenidos en el mismo período del año pasado.
Definitivamente la estrategia de valor de Xiaomi viene dando resultados. Desde su ingreso al Perú en el 2019, la marca se convirtió en una de las más consumidas del país. La pandemia no frenó el crecimiento de una compañía que tiene como pilar central el masificar el acceso de tecnología innovadora a cada uno de los rincones del país a través de precios honestos.
Semanas atrás les contábamos que durante el segundo trimestre de este 2021 Xiaomi finalmente había podido superar a Apple y así posicionarse como el segundo fabricante de smartphones a nivel mundial.
Pues bien, hoy mientras muchos dormíamos Xiaomi ha logrado un nuevo hito y según información dada por la firma Strategy Analytics, el fabricante chino ya ocupada el primer lugar de venta de smartphones en Europa, desplazando a Samsung al segundo lugar.
Según el gráfico que colocaremos a continuación, Xiaomi ha logrado alcanzar el primer puesto luego de haber vendido durante el Q2 2021 12.7 millones de smartphones, 67,1% superior a los resultados obtenidos en el mismo período del 2020.
¿Y Samsung? Pues logró vender 12 millones de teléfonos, un 7% menos que el Q2 2020. Esta caída del fabricante coreano coincide con las bajas ventas de los Galaxy S21, que se estarían vendiendo más lento y en menor escala que sus antecesores.
Al parecer Xiaomi no para de crecer pues en todos los mercados donde llega solo hay incremento en venta, a excepción de su país de origen donde actualmente domina OPPO y Vivo.
Ya conquistan Asia y Europa. Latinoamérica está a punto de caer y África se encuentra en la misma situación, por lo que es posible que este mismo año Xiaomi se convierta en el fabricante número uno de smartphones a nivel mundial, meta que se han propuesto desde el año pasado, con la que sobrepasarían a Samsung que ya lleva más de ocho años dominando el mercado.
Recordemos también que Xiaomi tiene productos más económicos que Samsung y que el grueso de las ventas se dan en los modelos económicos y de Gama Media, por lo que gran parte de su liderazgo se debe a esto.
El que se mantiene en tercer puesto a pesar de no tener productos nuevos desde el año pasado es Apple, quien vendió 9.6 millones de unidades y 15.7% más que lo consiguió en el mismo período un año antes.
Finalmente, la sorpresa ya esperada, es el enorme crecimiento de realme y OPPO, quienes apuntan a robarle territorio a Xiaomi tal como sucede en China e India.
Un fabricante que entendió muy bien que el 5G es el futuro es Xiaomi y es que desde el año pasado ha lanzado una serie de smartphones compatible con esta tecnología, pero recién este 2021 ha empezado a hacerla más asequible.
De todo este catálogo de equipos de Xiaomi el más económico es el Redmi Note 10 5G y de hecho también es el smartphone más barato en nuestro país con esta red.
En las dos últimas semanas y medias he estado probando a este equipo que destaca por unos apartados pero que también sacrifica otros para tener 5G. ¿Qué tan bueno es en el día a día? ¿Vale la pena? Pues vamos a averiguarlo en el siguiente análisis.
Diseño
Redmi no se ha hecho problema alguno con el diseño del Note 10 5G y por ello es casi idéntico al resto de sus hermanos. También se mantienen los mismos materiales de construcción como vidrio y plástico en la parte trasera, este último con una muy buen recubrimiento oleofóbico capaz de evitar la grasa de nuestros dedos.
Tenemos un terminal robusto, con un peso de 190 gramos y un grosor de 8.9 mm. Si bien esto parece un handicap tiene una razón y es que alberga una enorme batería de 5.000 mAh de la cual te hablaremos más adelante pero que es básicamente la joya del terminal.
El Redmi Note 10 5G no es un terminal fácil de llevar pero mientras más lo usas te das cuenta es que es bastante ergonómico y que al final resulta ser muy cómodo de usar.
En la parte frontal tenemos un gran panel LCD de 6.5 pulgadas con marcos delgados (salvo la parte inferior) y en la parte superior central de este panel tenemos un hoyo en la pantalla donde se encuentra la cámara frontal.
La parte trasera nos muestra el clásico diseño de la familia Redmi Note 10 con el sistema de cámaras ubicado en la parte superior izquierda, la cual está envuelta en un módulo bastante llamativo y que sobresale del diseño con una protuberancia habitual de la gama alta.
En el mismo lado pero más abajo nos encontramos el logo de Redmi junto al logo de 5G, mientras que al lado opuesto nos encontramos información de fabricación.
En el lateral derecho tenemos el control de volumen junto al botón de encendido/apagado/bloqueo/desbloqueo, que también oculta el lector de huellas. La calidad de estos botones es bastante buena y son fáciles de usar. Al lado opuesto solo nos encontramos la bandeja Dual SIM.
En la parte superior izquierda nos encontramos el puerto de auriculares de 3.5 mm y al lado derecho un modulo que bien parece un altavoz pero que en realidad esconde un micrófono y el sensor infrarrojo que será bastante útil si tienes problemas para encontrar los controles de tus electrodomésticos.
En la parte inferior nos encontramos con los únicos altavoces que posee, el puerto USB Tipo C al medio y a su costado otro micrófono.
En este mes usándolo no he sentido ninguna incomodidad en usar el Redmi Note 10 5G. Sí, es un terminal robusto y grueso pero ergonómico y no resbala por lo que no es necesario usarlo con case, aunque si quieres protegerlo Redmi incluye uno en su caja.
Pantalla
Ya hemos mencionado que para darle conectividad 5G a este terminal, Redmi ha tenido que sacrificar algunos apartados y aquí nos encontramos con el primero, la pantalla.
El Redmi Note 10 5G estrena un panel IPS de 6,5 pulgadas con resolución Full HD+, brillo máximo de 500 nits, tasa de refresco adaptativa de 90 Hz y está protegida con Gorilla Glass 3.
En este mes de uso no hemos tenido ningún inconveniente al usar la pantalla, ya sea en casa o al aire libre, incluso en los pocos días soleados que hemos tenido durante este invierno se ha visto con el brillo máximo sin problema alguno.
Eso sí, cuando lo comparamos contra sus primos hermanos de la serie Redmi Note 10 nos damos cuenta que la calidad de pantalla está por debajo y es que estos usan paneles AMOLED, que no solo mejora los colores sino también el brillo máximo.
Aún así, tal como hemos comentado, se puede usar la pantalla del Redmi Note 10 5G sin ningún problema en cualquier ocasión pero definitivamente no es la mejor en su rango de precio.
A pesar de su precio, los ángulos de visión son mejor de lo que esperaba
Lo que sí es bien recibido es la alta tasa de refresco adaptable, esta vez a 90 Hz, la cual nos muestra todo más fluido aunque con algunos peros y es que también depende del procesador pero esto ya lo explicaremos en el siguiente apartado.
Entonces, ¿Qué tan buena es la pantalla del Redmi Note 10 5G? Pues cumple. No destaca pero se puede usar en cualquier situación y podrás disfrutar contenido multimedia, tomar fotos y jugar sin inconvenientes. Ya si lo que buscas es una pantalla de mejor calidad pues puedes optar por teléfonos de la misma serie pero sin 5G.
Hardware y experiencia de usuario
Ya hemos dicho que la conectividad 5G requiere algunos sacrificios y ya hemos visto uno de estos en el apartado anterior pero en cuando nos referimos a hardware y rendimiento Redmi no decepciona.
El Redmi Note 10 5G es el smartphone con 5G más económico de la firma asiática y cuenta con un procesador Dimensity 700U de MediaTek, un escalón ligeramente por debajo al estrenado en el Redmi Note 9T que es el Dimensity 800U. Ambos tienen en común el módem 5G y la fabricación en 7 nm, por lo que consumen menos recursos y eso es bueno.
Al Dimensity 700U lo acompañan 4 GB de RAM y una memoria interna base de 128 GB UFS 2.2. ¿Cómo funciona esta combinación? Pues bastante bien pero podría haber ido mejor si Redmi se animaba a colocarle de base 6 GB de RAM.
El Redmi Note 10 5G no es un teléfono lento pero sí está ligeramente por debajo al Redmi Note 10S y esto se debe a dos motivos: MIUI y los 4 GB de RAM.
Cualquier medio y usuario que haya probado un Redmi sabe muy bien que son excelentes teléfonos pero que ya deberían llegar con 6 GB de base, después de todo MIUI no siempre está optimizado y cada vez se siente más pesado.
Con 6 GB de RAM el Redmi Note 10 5G hubiera destacado mejor en rendimiento
Durante este mes de prueba realicé las mismas rutina de siempre en cada teléfono que llega a mis manos y es redes sociales, chat constante, revisar mi correo, escuchar Spotify en segundo plano, usar la cámara, jugar unos 30 minutos diarios, usar servicios de streaming y usar editores de fotos.
¿Cómo se comportó el Redmi Note 10 5G con estas tareas? Pues bien, sin destacar. No es un teléfono lento pero tampoco es el más veloz pero por ejemplo se mueve mucho más fluido que el Galaxy A32 que es más caro.
Podía revisar mi correo, escuchar Spotify y revisar una o dos redes sociales sin problema alguno, el problema llegaba cuando quería abrir el navegador o una app adicional y ya empezaba el lag. Incluso este se mostraba más rápido si intercambiaba entre Facebook e Instagram, aunque esto también es culpa del primero después de todo las apps consumen demasiado recursos.
Así que si lo que buscas es tener una buena experiencia en rendimiento pues es lo ideal que uses algunas apps y cuando quieras abrir otra o una más pesada cierres otra.
Para jugar el Redmi Note 10 5G no lo hace nada mal, de hecho tiene un mejor rendimiento que el modelo original, pudiendo jugar COD: Mobile o PUBG Mobile sin inconvenientes, aunque con gráficos en medio, si los colocábamos en alto veíamos como en varias situaciones aparecía el odiado throttling.
Definitivamente las apps pesadas como Chrome, PUBG Mobile, Facebook, Instagram o incluso juegos más pesados como Genshin Impact funcionan bien siempre y cuando tengas como máximo 2 apps de este tipo abierta. Por esa razón comento que MIUI 12 podría ser menos comelón, al fin y al cabo 4 GB de RAM parecen quedarse cortas en algunas ocasiones.
Un aspecto negativo que definitivamente Redmi va a tener que cambiar si quiere mantener la buena experiencia de usuario es el bloatware, hay una variedad de apps que nunca usaremos y que están instaladas por defecto, peor si compras un equipo de operadora pues a las que ya tiene el sistema están las de ellos.
En teoría esto se soluciona con MIUI 12.5 pero aún no sabemos cuándo este equipo se actualizará. Por supuesto no todo es malas noticias y es que MIUI 12.5 también es una capa muy personalizable y útil.
El lector de huellas funciona bastante bien, en este apartado Redmi me ha sorprendido muchísimo. En cuanto a calidad de audio va bien, cumple pero no destaca, en este apartado teléfonos como el realme 7 o el Galaxy A32 logran mejores resultados, aunque ambos no tienen 5G.
Sobre la conectividad 5G solo he podido usarla dos veces y en Miraflores, alrededor de mi casa aún estamos con 4.5G. ¿Cómo han sido las pruebas con 5G? Pues para sorpresa mía no son nada malas, están casi a la par del iPhone 12, que es un teléfono de gama alta.
Prueba (Speedtest)
Descarga
Subida
Redmi Note 10 5G
102 Mbps
48 Mbps
iPhone 12
108 Mbps
52 Mbps
¿Qué tan bueno es el rendimiento con el Redmi Note 10 5G? Pues la verdad es buena pero no destaca y es que como comentamos incluir 5G requiere hacer unos sacrificios en algunos apartados y si bien el procesador que lleva es bastante bueno, la falta de RAM puede jugarle en contra si eres un usuario avanzado.
Cámara
El principal apartado que Redmi sacrificó para ofrecer 5G en este terminal es el sistema de cámaras y es que se encuentra en un escalón por debajo al resto de sus hermanos e incluso podría colocarlo ligeramente por encima al del Redmi Note 9 del año pasado.
En el caso del Redmi Note 10 5G nos encontramos con un triple sistema de cámaras. El lente principal es de 48 MP con apertura f/1.8, mientras que tiene otros dos sensores (macro y sensor de profundidad) de 2 MP, ambos con apertura f/2.4.
¿Cómo se comporta esta combinación de cámaras? Pues regular. Tal como comenté al inicio de este apartado está por debajo del resto de teléfonos de la misma serie y en nuestro día a día se siente, a tal punto que la cámara no destaca incluso en condiciones de buena iluminación.
En algunas situaciones vemos que la cámara se comporta bien pero cuando buscamos ser más detallistas nos damos cuenta que en las esquinas hay ruido o un desbalance de colores
A continuación un par de fotos.
Lo que sí funciona mucho mejor de lo esperado es el Modo Retrato y aquí una prueba de ello.
Si bien el difuminado es artificial no se ve mal y el Redmi Note 10 5G hace un buen trabajo.
¿Y qué tal van los selfies? La cámara frontal es de 8 MP y tiene una apertura f/2.0. La experiencia con esta es mejor de lo previsto a pesar que está por debajo que las que se ofrece en los otros teléfonos de la serie Note 10.
Redmi, al igual que Xiaomi y POCO, tratan de corregir los famosos «quemados» y es necesario siempre usar el HDR, de lo contrario sucederá lo mismo que la segunda imagen. Lo que sí no me ha agradado es que a diferencia del Redmi Note 10 Pro, un teléfono S/400 más caro, el lavado de cara es mucho más agresivo y parece que me he pasado un filtro de belleza.
A continuación dos ejemplos.
Si lo que buscas es rendimiento fotográfico pues debo admitir que es posible que este no sea el teléfono que buscas. No tiene malos resultados pero está entre regular a bueno, ya si lo que buscas son mayores detalles y calidad puedes optar por el Redmi Note 10 o Note 10S, aunque estarás perdiendo el 5G, el key feature más importante de este teléfono.
Batería
Si hay algo donde destaca el Redmi Note 10 5G es en autonomía. Al igual que sus otros primos hermanos de la misma serie cuenta con una enorme batería de 5.000 mAh que junto al procesador hace que el consumo energético sea bastante bajo, ofreciéndonos hasta dos días de uso sin ningún problema.
Si eres un lector asiduo de Perusmart sabrás que el uso que le doy a todos los smartphones para review es el mismo y en mis pruebas he visto vídeos en YouTube, navegado por Chrome, revisado constantemente chats y redes sociales, tomar fotos, videollamadas, jugar unos 30 minutos y escuchar Spotify.
El promedio en SoT (screen on time) es de 9 horas y 20 minutos para el uso anteriormente mencionado, si a este uso añado por ejemplo servicios de streaming como Netflix o Disney+ puedo aumentar el tiempo de uso hasta las 10 y 30 minutos, una bestia. Cabe mencionar que todo esto entre 4G, 5G, Wi-Fi y con la pantalla a 90 Hz.
Lo que sí me decepcionó un poco es la carga rápida, que apenas se queda en 18W, y debido a la enorme batería del Redmi Note 10 5G carga el equipo de 0 a 100% en unos 130 minutos, mientras que para llegar a 50% tendremos que esperar 45 minutos.
Conclusiones
Me gusta
Buena pantalla
Excelente autonomía (2 días sin ningún problema)
Smartphone más económico con 5G
Diseño atractivo
La cámara frontal tiene un buen rendimiento
Mejorable
La carga rápida pudo ser mejor
Rendimiento justo
El sistema de cámaras no destaca en su rango de precio
No me gusta
MIUI sigue siendo pesado y en este equipo se siente
El sistema de cámara no destaca como otros equipos de la misma serie
Mis días con el Redmi Note 10 5G han sido buenos pero no al mismo nivel que el del Redmi Note 10, el cual tiene mejor pantalla y sistema de cámaras, justo esos dos apartados que tuvo que sacrificar el fabricante para ofrecer 5G a un bajo precio.
El terminal del fabricante asiático tiene un buen desempeño en rendimiento y pantalla, sin llegar a destacar, mientras que en autonomía es simplemente el mejor que he probado al día de hoy, siendo una bestia en todo sentido. En diseño no se queda atrás y ofrece un atractivo look en un equipo robusto que puede usarse sin case pues es súper cómodo y no resbala.
El sistema de cámaras está entre regular a bueno, no es malo pero no es el mejor en ese rango de precio. Mientras que también es el único equipo con conectividad 5G a tan bajo precio, S/899.
Y es justamente esa su principal característica. Si vives en una zona con cobertura y quieres vivir la experiencia 5G sin invertir mucho el Redmi Note 10 5G es el mejor equipo para ello pero si vas a hacerlo ocasionalmente puedes mantenerte en la marca y quedarte en el viejo «4G» pero con un mejor rendimiento, un sistema de cámaras a la altura y una excelente pantalla.
Lo importante es que Xiaomi al final no pierde pues si no buscas 5G puedes optar por el mismo monto por el Redmi Note 10 o, con algo de suerte, también encontrar el Redmi Note 10S o Poco X3 Pro.
Xiaomi anunció el lanzamiento de su nuevo canal de ventas oficial www.xiaomioficial.pe para todos los Mi Fans, un canal digital dedicado exclusivamente al e-commerce.
Este nuevo espacio tiene como objetivo ofrecer a todos los usuarios una forma conveniente y rentable de comprar productos Xiaomi con la más alta tecnología. Estos productos incluyen desde smartphones, como el recién lanzado Redmi Note 10 5G (una de las propuestas 5G más accesibles del mercado), hasta los productos del ecosistema como las aspiradoras robot, scooters eléctricos, smartwatches, además de la balanza inteligente, purificador de aire, televisores, entre otros.
“Durante estos tiempos de pandemia, muchos Mi Fans prefieren usar el canal digital para realizar sus compras y Xiaomi se complace en anunciar esta nueva opción para ellos, la cual les permite acceder de forma sencilla y durante las 24 horas al día a lo último en tecnología. A través de este nuevo portal, seguiremos estableciendo una conexión de cercanía con ellos, brindando diversas opciones de pagos, stock asegurado y envío a nivel nacional, pero sobre todo representando la opción más cómoda y donde prevale el seguir cuidándonos desde casa”, afirmó Nathalie Vattuone, Marketing Manager de Xiaomi Perú.
En este nuevo e-commerce de Xiaomi se podrá encontrar promociones y beneficios exclusivos para todas las personas que realicen sus compras solo por la nueva tienda web, y por lanzamiento, Xiaomi ofrecerá un pack de bienvenida sorpresa para los primeros 1,000 compradores.
Hace un par de días Xiaomi anunciaba con bombos y platillos una nueva tecnología de carga ultrarrápida, se trata de HyperCharge que ahora puede alcanzar hasta los 200W de potencia y cargar un smartphone con batería de 4.000 mAh de 0 a 100% en apenas 8 minutos.
Después de dicho anuncio todo el mundo se quedó impactado por la velocidad de carga pero surgía la misma pregunta en todos los medios. ¿Qué tanto afectará la vida útil de la batería?
Pues Xiaomi ya esperando este tipo de preguntas realizó una serie de preguntas a través de su cuenta en Weibo.
Según estimaciones de Xiaomi, la batería de un smartphone bajo la carga de HyperCharge debe perder algo menos del 20% de su capacidad luego de 800 ciclos de carga, lo que en teoría la práctica sería al menos dos años de uso.
El gigante asiático comentó que si cargas tu smartphone interdiario, la reducción de la vida útil de tu batería sería mucho menor.
Por ejemplo, el Mi 10T Pro tiene una batería con capacidad de 5.000 mAh, luego de 800 ciclos de carga debería tener una capacidad de 4.000 mAh y viendo que es un smartphone que puede durar hasta dos días, su vida útil superaría sin problemas los dos años antes de degradarse un 20%.
En las preguntas Xiaomi menciona que el gobierno chino exige una degradación de batería de al menos 60% con 400 ciclos de carga, por lo que sus baterías y la tecnología HyperCharge no tendrían ningún problema en aprobar esta normativa.
Si nos basamos en Apple, rival de Xiaomi, se sabe que las baterías van perdiendo su capacidad de carga desde el año mientras más ciclos de vida consumas a la hora de cargar tu dispositivo diariamente, por lo que Xiaomi y seguro otros fabricantes le llevan gran ventaja en este aspecto.
Fuente: Weibo(preguntas y respuestas a Xiaomi – traducido)
Por muy fácil que parezca, escoger un regalo para papá no es tarea fácil. Por ejemplo, hay padres que tienen intereses muy particulares, como los amantes del fútbol, de la cocina, de los autos, etc. Para hacer las cosas más sencillas, el gigante tecnológico Xiaomi, ha creado una lista de regalos que complacerá a todo tipo de papá, sin importar, cuáles sean sus intereses particulares:
Smart TV Mi LED 4S de 65 pulgadas. Con este regalo, meterás un gol de media cancha. A cualquier papá del mundo, le encantaría recibir este regalo que le permitirá gozar de la Copa América, disfrutar de su serie favorita o compartir en familia con un videojuego. Este Smart TV cuenta con una pantalla con resolución 4K que permite recrear imágenes realistas con colores excepcionales. Además, ofrece reproducción de sonido cinematográfico. El Smart TV de 65 pulgadas tiene un precio de S/ 2,349 soles.
Mi 11 Lite. Estar conectados y tener un buen dispositivo son una necesidad de esta nueva era. El Mi 11 Lite, reúne todas las ventajas de un smartphone de alto nivel, ya que cuenta con un diseño ultraligero y elegante, perfecto para los usuarios que buscan una experiencia premium a un precio accesible. Además, viene con pantalla Amoled DotDisplay que provee una experiencia de imagen de gran calidad en combinación con su potente triple cámara trasera, que viene reforzada por una selección de nuevos tipos de grabación y filtros, que logra contenidos audiovisuales de nivel profesional con mínimo esfuerzo. Este dispositivo (6GB – 128 GB) con el Mi Watch Lite de regalo tiene un precio promocional online de S/ 1,359 soles.
Mi Electric Scooter Essential. Ideal para ir a todos lados. Eselegante y con diseño minimalista. Cuenta con un panel multifuncional para una visualización precisa de la velocidad, niveles de carga y estadísticas del viaje. Además, es plegable, para un fácil guardado y traslado. Su batería permite recorrer hasta 20 km ininterrumpidos, alcanzando una velocidad máxima de 20 km por hora. Su precio es de S/ 1,259 soles.
Mi Smart Band 6. El wearable de moda para mantener a papá saludable y lleno de energía.La Mi Smart Band 6 esuna pulsera inteligente que destaca por su amplia pantalla AMOLED de 1,56 pulgadas, una batería de hasta 14 días de duración y con 30 tipos de entrenamientos que permitirá a papá medir sus progresos mientras disfruta de sus deportes favoritos. Además, cuenta con una función mejorada de seguimiento de sueño y estrés, ritmo cardíaco y saturación de oxígeno en sangre (SpO2)*. Este gadget cuesta S/ 199 soles.
* La función SpO2 no debe utilizarse ni depender de ella para ningún propósito médico. Todos los datos y el seguimiento deben usarse solo como referencia personal.
Mi Smart Speaker. Definitivamente el Mi Smart Speaker es un regalo que no tiene pierde. Un potente altavoz de 12W, que cuenta con conectividad wifi y bluetooth. Posee un diseño elegante, que ofrece un sonido extraordinario, redefiniendo el entorno acústico con voces nítidas y música envolvente, gracias a su ajuste profesional DTS. Además puedes reproducir tu música favorita, buscar información, regular el volumen, y controlar tus demás dispositivos inteligentes sólo con el uso de la voz y diciendo ‘Hey Google’ para empezar. Encuéntralo por el precio de S/ 199 soles.
Mi True Wireless Earphones 2 Basic.Un regalo que va con cualquier estilo de papá. Estos audífonos inalámbricos cuentan con un excelente controlador dinámico que hace que el sonido sea nítido y natural, goza de una batería de hasta 20 horas de duración, permite realizar llamadas con cancelación de ruido ambiental produciendo mayor confort durante una conversación. Además ofrece un diseño semiintraural que se adapta a la perfección al canal auditivo para mayor comodidad y estabilidad por dentro y por fuera. Se encuentran disponibles con el precio de S/ 129 soles.
Encuentra estos regalos y más en toda la cadena Mi Store o en su canal de venta online: www.xiaomiperu.com