Tag

Xiaomi

Browsing

 

Llevamos algunos meses hablándote sobre Mi (Xiaomi), una de las empresas móviles con mayor crecimiento en los último 3 años y que actualmente ocupa el primer puesto en ventas en China, pero si en nuestras últimas publicaciones nos hemos enfocado a sus últimos smartphones y tablets, esta vez lo haremos en sus accesorios.

Pues bien, Xiaomi posee un gran catálogo de accesorios que puedes revisar en este enlace, pero aquí nos enfocaremos en sus  mejores complementos para tu smartphone. A continuación les compartimos sus 5 mejores accesorios por menos de $50 dólares más una sorpresa.

 

Xiaomi Mi Power Bank

 

Original_Xiaomi_10000mAh_Mobile_External_Power_Bank_Charger
Xiaomi Mi Power Bank de 10,000 mAh por menos de $16 dólares

 

Al día de hoy vivimos en un mundo donde nuestro smartphone dejó de seguirnos nuestro ritmo diario y en la mayoría de casos necesitamos energía extra para cargarlo y así poder llegar al día, por lo que una batería extra no nos caería mal, pero en los últimos móviles está opción dejó de estar disponible.

Pues bien, la otra solución y la más económica es adquirir un Power Bank o cargador portátil para nuestro smartphone y aquí es donde entra Xiaomi. La firma asiática posee un cargador que puede cargar tu móvil entre 3 a 6 veces, dependiendo de la capacidad de batería de tu smartphone, a un precio bastante atractivo.

Xiaomi posee tres versiones de su batería portátil, la básica es de 5,000 mAh, seguida de la intermedia de 10,000 mAh y la última de 16,000 mAh. La primera y la segunda cuentan con una entrada microUSB y otra entrada USB, mientras que la última posee dos entradas USB y una microUSB.

¿Qué es lo mejor de ellas? Su precio. La de 10,000 mAh tiene un precio de $15,28, mientras que el modelo de 16,000 mAh está $27,99. A continuación les dejamos los enlaces de compra.

Xiaomi Mi Power Bank 10,000 mAh
Xiaomi Mi Power Bank 16,000 mAh

Xiaomi Mi Piston 3

 

Xiaomi-Piston-3-B
Xiaomi Mi Piston 3, los mejores audífonos que podrás conseguir por menos de $50 dólares

 

Los mejores audífonos que puedes adquirir por menos de $50 dólares. Los Mi Piston 3 de Xiaomi no solo destacan por ofrecer una excelente calidad de audio para unos audífonos con un precio bastante bajo, también lucen bastante finos gracias a su atractivo diseño que les hizo ganar un premio Red Dot en el 2015.

Cabe destacar que los Mi Piston 3 son unos audífonos in-ear (intrauriculares), por lo que en sus desventajas podemos encontrar cierta incomodidad en caso no te sientas a gusto con esta clase de auriculares. Posee un micro y control de volumen, aunque este último solo funciona con Android y no con iOS.

Pero lo mejor de los Piston 3 es su precio, actualmente en una oferta por los próximos tres días con Gearbest, a solo $12.49. ¡Una ganga!

Puedes adquirirlo aquí.

 

Xiaomi Mi Wireless Speaker

 

Xiaomi-Wireless-Speaker
Xiaomi Mi Wireless Speaker, también hay espacio para parlantes bluetooth con precios inferiores a los $25 dólares

 

Sí, en Xiaomi también tienen espacio para los parlantes bluetooth. El Mi Wireless Speaker es un parlantes inalámbrico que se conecta por bluetooth a tu smartphone, tablet o laptop de forma bastante sencilla y ofrece una gran calidad de sonido por su precio.

Es un dispositivo bastante compacto y entre sus características nos encontramos con una construcción en aluminio, conectividad Bluetooth 4.0, ofreciendo un rango hasta de 10 metros y  cuenta con soporte A2DP. Además lo podemos encontrar en blanco o negro y tiene un peso de 227 gramos.

Ahora lo mejor, el precio. El Mi Wireless Speaker tiene un precio de $21,89 y puedes adquirirlo desde aquí.

 

Mi Band 1S

 

xiaomi-mi-band-1s-peru-2
Mi Band 1S, el mejor wearable que podrás encontrar por menos de $50 dólares

 

Considero a la Mi Band 1S el mejor wearable en calidad/precio, de lejos. Es una evolución de la Mi Band 2 original, conteniendo todas las características anteriormente mencionadas pero agregándole un gran diferencial: sensor de ritmo cardíaco.

Entre sus características más llamativas tenemos.

  • Autonomía de 30 días, podrás recibir tus notificaciones y monitorear tus actividades durante un mes sin preocuparte de la batería.
  • Sensor de ritmo cardíaco
  • Monitor de deporte: puede medir pasos, calorías quemadas y distancia recorrida, aunque con menor precisión que la Mi Band 1S.
  • Correa TPSiV que mejora la calidad del wearable y evita alergias con la piel.
  • Monitoreo de sueño: la Mi Band 2 te permite saber a qué hora y por cuanto has estado en sueño profundo, dándote consejos para mejorar tu hábito de descanso.
  • Alarma inteligente gracias a su función de vibración silenciosa.
  • Resistencia a salpicones de agua gracias a tener certficación IP67
  • Puede desbloquear tu smartphone si posees Android 5.0 en adelante o si posees un Xiaomi.

¿Qué te permite hacer el sensor de ritmo cardíaco de la Mi Band 1S que no puedes hacer con la Mi Band 2? Te permite mostrar tu ritmo cardíaco en cualquier momento, aunque sigue siendo bastante útil durante y después de hacer deporte. Si bien parece una característica no tan útil al día a día, créeme que en algún momento la necesitarás.

El resto de características son idénticas a la Mi Band 2, ya sea la autonomía de 30 días, la medición de pasos y calorías quemadas, desbloqueo de teléfono, alarmas inteligentes y más.

Puedes comprar la Xiaomi Mi Band 1S aquí.

Xiaomi Mi GamePad

 

mi_gamepad
Xiaomi Mi GamePad, el accesorio para gamers de smartphones y tablets por menos de $25 dólares

 

Si eres de jugar con tu smartphone o tablet y estás buscando un joystick de calidad sin invertir mucho, Xiaomi tiene algo que mostrarte. La Mi GamePad es el accesorio perfecto para los gamers ocasionales de dispositivos móviles, ofreciendo mucho por apenas $23,78 dólares.

El Mi Gamepad cuenta con un conexión Bluetooth 3.0, un propio motor interno para vibraciones, acelerómetro de 3 ejes y giroscopio. Quizá un aspecto positivo aparte de su precio es su autonomía, ya que Mi asegura que su mando puede ofrecer hasta 80 horas de juego continuas, caso que me recuerda bastante al Wii U Pro Controller de Nintendo.

Puedes adquirir la Mi GamePad desde este enlace.

Recuerda que todos estos productos se encuentra en oferta en Gearbest, pero también se encuentra todo el catálogo de la firma china. Así que apúrate porque los descuentos no durarán toda la semana. Por último, los envíos son gratuitos y no pagan impuestos, así que eres libre de adquirir los que desees, eso sí, sin pasarte de los $200 dólares.

 

 

El fabricante chino Xiaomi llega ya un buen tiempo sin presentar al mercado ningún smartphone gama alta ¿La razón? Los rumores dicen que no quería tener nada que ver con el Snapdragon 810, procesador bandera de Qualcomm que en el 2015 presentó más de un problema de sobrecalentamiento. Como para confirmar esta teoría, la Mi Note Pro, phablet anunciada por Xiaomi a principios de año, nunca empezó a venderse por incluir el ya mencionado procesador.

Pues bien, ya en el 2016, con el nuevo Snapdragon 820 ya listo, parece que Xiaomi querría recuperar el tiempo perdido y ya tendría en última etapa de fabricación a su Mi5, sucesor del Mi4 del 2013, el cual podría ser presentado nada más ni nada menos que en el MWC 2016.

La información llega desde la propia Xiaomi, donde se afirma que el Mi5 ya se encuentra en producción con el Snapdragon 820 y que deberíamos esperarlo para después del festival de primavera, el cual suele llevarse a cabo en los primeros días de febrero.

 

Xiaomi
Mi4

 

¿Qué es lo que podemos esperar de este terminal? Pues los rumores indican que tendríamos una pantalla de 5.2 pulgadas en resolución QHD, el mencionado Snapdragon 820 (confirmado), una memoria RAM de 4 GB, batería de 3.600 mAh y un juego de cámaras de 16 y 13 megapíxeles para la principal y la secundaria respectivamente.

Y lo mejor es que, si es cierto lo que dicen, el terminal estaría costando menos de 350 dólares para su versión de 32 GB.

No queda mucho para Febrero, así que solo queda esperar.

 

 

Si estás pensando en un smartphone con buenas prestaciones a un precio accesible es posible que estés pensando en el Moto G o en otro teléfono local con prestaciones de gama media, pero por si no lo sabes, hay un mundo de posibilidades fuera de estos. Los equipos chinos han ganado un gran territorio por contar con mejores prestaciones que los teléfonos de fabricantes tradicionales y con la ventaja de ser mucho más baratos.

Llevan años con nosotros pero desde inicios del 2013 ya los tomamos en cuenta. Empresas como Lenovo y Huawei son las principales responsables del lavado de cara de los teléfonos chinos pero no son los únicas que han logrado esto.

Mi (AKA Xiaomi) es la empresa líder en venta de dispositivos móviles en China y la sexta a nivel mundial, forma junto a las dos anteriores el famoso tridente chino que domina el mercado móvil desde hace dos años.

La gran fortaleza de Xiaomi es ser una empresa rentable ofreciendo mucho por poco, logrando cautivar a millones a que se unan a sus filas y tener cada vez más adeptos.

En esta oportunidad le presentamos la mejor combinación de gadgets del gigante asiático por menos de $500 dólares. Sí, con este monto podrías obtener un gama media alta en el mercado local, pero con Xiaomi podríamos tener un wearable, smartphone y tablet de gama media alta, ¿nada mal verdad?

 

Xiaomi Redmi Note 3

 
Redmi-note-3-xiaomi
 

Presentado hace menos de un mes y catalogado como el verdadero asesino de la gama baja. El Xiaomi Redmi Note 3 es todo un gama media alta a un precio de gama baja, logrando ser bastante atractivo por apenas $169.89 dólares. El Redmi Note 3 es una phablet por lo que no esperes un equipo compacto, después de todo posee una pantalla IPS de 5.5 pulgadas y resolución de 1920 x 1080 pixeles.

Internamente encontramos un procesador MediaTek Helio X10 de ocho núcleos y 64 bits, el SoC le gana ligeramente en puntaje al Snapdragon 810, lo acompañan 3 GB de RAM, GPU PoweVR 6200 y memoria interna de 16/32 GB . En el apartado fotográfico nos encontramos con un lente IMX de Sony de 13 MP con apertura f/2.2 y una cámara frontal de 5 MP.

Entre otras novedades nos encontramos con un nuevo sensor de huellas que asegura funcionar muy bien para su gama y una enorme batería de 4000 mAh, asegurando al menos dos días de uso de forma intensiva. Lo acompaña una bandeja Doble SIM y Bluetooth 4.1.

Así que si estás buscando un gran teléfono a un precio bastante económico, sin duda es tu mejor opción. A continuación te dejamos los enlaces de los artículos.

Comprar Xiaomi Redmi Note 3 16 GB
Comprar Xiaomi Redmi Note 3 32 GB
 

Xiaomi MiPad 2

 

xiaomi-mi-pad-2

 
Xiaomi no solo tiene smartphones y wearables bastante accesibles, también tiene tablets y en esta oportunidad en oferta se encuentra la MiPad 2. Sí, la tablet de Xiaomi es bastante parecida al iPad y al igual que la tablet de Apple está construida en aluminio.

La pantalla es una IPS de 7,9 pulgadas y resolución 2048 x 1536 pixeles, con un formato de imagen de 4:3. Internamente no nos encontramos un SoC como Qualcomm o MediaTek, sino un Intel Atom X5-Z8500 de cuatro núcleos y arquitectura de 64 bits. Lo acompaña una GPU Intel HD, 2 GB de memoria RAM, almacenamiento interno de 16 o 64 GB, USB Tipo C, cámara trasera de 8 MP y frontal de 5 MP.

 
mipad-2
 

Lo más curioso de la tablet es que puede venir con dos sistemas operativos distintos. La versión de 16 GB viene con Android 5.1, mientras que el modelo de 32 GB incluye Windows 10.

Si bien el hardware no es el más puntero del mercado, no deja de ser bastante interesante por sus prestaciones y sobretodo precio. A continuación te dejamos los enlaces de los dos modelos.

Comprar Xiaomi MiPad 2 16 GB (Android)
Comprar Xiaomi MiPad 2 32 GB (Windows 10)

 

Mi Band 1S

 

xiaomi-mi-band-1s-peru-2

 

Considero a la Mi Band 1S el mejor wearable en calidad/precio, de lejos. Es una evolución de la Mi Band 2 original, conteniendo todas las características anteriormente mencionadas pero agregándole un gran diferencial: sensor de ritmo cardíaco.

Entre sus características más llamativas tenemos.

 

  • Autonomía de 30 días, podrás recibir tus notificaciones y monitorear tus actividades durante un mes sin preocuparte de la batería.
  • Sensor de ritmo cardíaco
  • Monitor de deporte: puede medir pasos, calorías quemadas y distancia recorrida, aunque con menor precisión que la Mi Band 1S.
  • Correa TPSiV que mejora la calidad del wearable y evita alergias con la piel.
  • Monitoreo de sueño: la Mi Band 2 te permite saber a qué hora y por cuanto has estado en sueño profundo, dándote consejos para mejorar tu hábito de descanso.
  • Alarma inteligente gracias a su función de vibración silenciosa.
  • Resistencia a salpicones de agua gracias a tener certficación IP67
  • Puede desbloquear tu smartphone si posees Android 5.0 en adelante o si posees un Xiaomi.

 

¿Qué te permite hacer el sensor de ritmo cardíaco de la Mi Band 1S que no puedes hacer con la Mi Band 2? Te permite mostrar tu ritmo cardíaco en cualquier momento, aunque sigue siendo bastante útil durante y después de hacer deporte. Si bien parece una característica no tan útil al día a día, créeme que en algún momento la necesitarás.

El resto de características son idénticas a la Mi Band 2, ya sea la autonomía de 30 días, la medición de pasos y calorías quemadas, desbloqueo de teléfono, alarmas inteligentes y más.

 

Seguro te preguntarás, ¿dónde quedan sus accesorios? Tranquilo, ya estamos elaborando una lista de sus mejores productos. Recuerda que todos los equipos de Xiaomi solo son compatibles con las bandas 3G en el Perú, el 4G no cuenta con soporte local. Tampoco te olvides que para importar uno de sus productos de forma gratuita, necesitas sacar un permiso gratuito en el MTC y este no debe exceder los $200 dólares (incluido envío).

 

 

Xiaomi dejó de ser una empresa desconocida para muchos desde fines del año pasado. Su dominio en China ha sido espectacular, logrando ser el primer fabricante de dispositivos móviles en ese país y ocupar el quinto puesto a nivel mundial. Incluso podrían llegar más lejos si salieran a otros mercados, entre ellos el Latinoamericano.

Pues bien, si meses atrás les comentábamos que Xiaomi llegaba a Brasil y semanas atrás a Colombia, esta vez lo hace en México. Es un buen comienzo para intentar dominar un mercado bastante maduro y que solo ha crecido en los últimos 5 años, por lo que en Xiaomi ven una gran oportunidad de invertir en nuestra región.

Para su llegada a México, Xiaomi ha elegido al Redmi 2 Pro, un smartphone con pantalla IPS de 4.7 pulgadas con resolución de 1280 x 720 pixeles, Snapdragon 410, 2 GB de RAM, cámara frontal de 8 MP y frontal de 2 MP, Doble SIM, batería de 2,200 mAh, 16 GB de memoria interna ampliable vía micro SD y, por supuesto, 4G.

 

redmite-2-pro

 

El fabricante asiático ha imitado la misma estrategia que ha empleado en Colombia y ofrecerá el equipo a un precio al cambio de $160-170 dólares, logrando costar más barato que el Moto G 2015 en el país mexicano. Si bien muchos esperábamos la llegada de otros modelos, por el momento será el único equipo que venderá Xiaomi. ¿Motivo? Compatibilidad de redes, pero sobretodo para iniciar con un equipo para hacerse conocidos.

¿Y a nuestro país llegará? Somos optimistas y estamos seguros que sí. Perú se posiciona como el quinto país con mayor crecimiento de dispositivos móviles en la región, siendo superado por Brasil, México, Chile y Colombia. Crucemos los dedos para que Xiaomi llegue el próximo año.
 

Fuente: Xataka México

 

 

Xiaomi es el primer fabricante en dispositivos móviles en China y ha logrado tener una gran acogida por millones de personas por sus precios competitivos y dispositivos de calidad. Como ya debes saber aún no llega de forma oficial a Perú, por lo que para contar con uno de sus dispositivos tendrás que traerlo del exterior y por ello compartimos el día de hoy una gran oferta que pueda interesarte.

Xiaomi, en compañía de Everbuying, ha puesto en oferta todo su catálogo de dispositivos y accesorios para que puedas adquirirlo desde Perú a precios rebajados. Entre las ofertas nos encontramos el Xiaomi Redmi Note 2, Mi Band 1S, Xiaomi MiPad 2 y el nuevo RedMi Note 3.

 

Xiaomi Redmi Note 3

Redmi-note-3-xiaomi

Un viejo conocido y posiblemente el más interesante de la lista. El Xiaomi Redmi Note 3 es todo un gama alta a un precio bastante atractivo: $194.99 dólares. El Redmi Note 3 es una phablet por lo que no esperes un equipo compacto, después de todo posee una pantalla IPS de 5.5 pulgadas y resolución de 1920 x 1080 pixeles.

Internamente encontramos un procesador MediaTek Helio X10 de ocho núcleos y 64 bits, el SoC le gana en puntaje ligeramente al Snapdragon 810, lo acompañan 3 GB de RAM, GPU PoweVR 6200 y memoria interna de 32 . En el apartado fotográfico nos encontramos con un lente IMX de Sony de 13 MP con apertira f/2.2 y una cámara frontal de 5 MP.

Entre otras novedades nos encontramos con un sensor dactilar que funciona bastante bien, Bluetooth 4.1 y bandeja Dual SIM.

Puedes comprarlo aquí.

 

Xiaomi Mi Band 1S

xiaomi-mi-band-1s-peru-2

Considero a la Mi Band 1S el mejor wearable en calidad/precio, de lejos. Es una evolución de la Mi Band 2 original, conteniendo todas las características anteriormente mencionadas pero agregándole un gran diferencial: sensor de ritmo cardíaco.

Gracias al sensor de la Mi Band 1S, Xiaomi ha logrado destronar a otros fabricantes de pulseras cuantificadoras como Fitbit, ofreciendo un producto de mejores cualidades con un costo hasta tres veces inferior.

¿Qué te permite lograr el sensor de ritmo cardíaco de la Mi Band 1S que no puedes hacer con la Mi Band 2? Te permite mostrar tu ritmo cardíaco en cualquier momento, aunque sigue siendo bastante útil durante y después de hacer deporte. Si bien parece una característica no tan útil al día a día, créeme que en algún momento la necesitarás.

Puedes comprarlo aquí.

 

Xiaomi Redmi Note 2

 

redmi-note-2-peru

 

Si bien tenemos a su modelo más reciente también en rebaja, esto no quiere decir que el Redmi Note 2 no sea una mala excepción, de hecho es excelente. ¿Por qué es tan interesante este equipo? Pues para empezar tenemos una pantalla de 5.5 pulgadas en resolución Full HD, procesador Helio X10 de Mediatek (ocho núcleos), memoria RAM de 2 GB, almacenamiento de 16 GB, una cámara de 13 megapíxeles con apertura f/2.2 y una batería de 3,020 mAh compatible con carga rápida.

Puedes comprarlo aquí.

Además podrás encontrar recargadores de batería, altavoces bluetooth, routers… mejor revísalo por ti mismo en este enlace. Eso sí, si te animas por uno de ellos debes saber que los smartphones solo son compatibles con las bandas 2G y 3G en el Perú, así que si tienes una línea 4G es mejor que adquieras otro tipo de teléfonos. Si el dispositivo que adquieres tiene un precio igual o mayor a los $200 dólares deberás pagar un impuesto y sacar un permiso gratuito con el MTC para importar este dispositivo.

Más información: Venta Xiaomi

 

Los wearables son los nuevos dispositivos de moda en la industria tecnológica que han ido ganando popularidad desde el año pasado y que hoy representan un mercado por explotar. Lo bueno de los wearables es que hay de todo tipo y precios, si quieres probar uno de estos no es necesario que te gastes una gran cantidad de dinero, puedes hacerte con uno por menos de $30 dólares y aquí es donde tenemos a nuestro marca protagonista.

Los chicos de Xiaomi, empresa china, han logrado crear una revolución desde mediados del 2013 en la industria móvil. Poseen un increíble éxito basado en ofrecer dispositivos bastante completos a precios bastante atractivos, logrando replantearle la forma de ventas a más de un fabricante de dispositivos móviles y consiguiendo ser un dolor de cabeza para muchos.

Al día de hoy es el cuarto mayor fabricante de dispositivos móviles y el primero en China. Entre sus productos no solo encontramos smartphones y tablets, también encontramos curiosos accesorios y entre todos estos tenemos a los responsables de parte de su éxito: los wearables.

Xiaomi le ha enseñado a más de una empresa tradicional en ofrecer un producto de calidad a un precio bastante bajo ofreciendo las mismas características que te ofrece su competencia. Pues bien, en esta oportunidad les presentamos la nueva Mi Band 1S y Mi Band 2.

 

Mi Band 2

 

xiaomi-mi-band-2-review

 

A diferencia de otros wearables, en Xiaomi han querido darle un toque bastante minimalista y simple a su wearable, por ello el Mi Band 2 no destaca en diseño.

La pulsera es bastante discreta, y a pesar de su precio, ofrece especificaciones bastante completas. Se acomoda fácilmente a nuestra muñeca y si bien el cierre no aparenta ser de calidad, esto no significa que funcione mal.

Entre sus características más llamativas tenemos.

  • Autonomía de 30 días, podrás recibir tus notificaciones y monitorear tus actividades durante un mes sin preocuparte de la batería.
  • Monitor de deporte: puede medir pasos, calorías quemadas y distancia recorrida, aunque con menor precisión que la Mi Band 1S.
  • Correa TPSiV que mejora la calidad del wearable y evita alergias con la piel.
  • Monitoreo de sueño: la Mi Band 2 te permite saber a qué hora y por cuanto has estado en sueño profundo, dándote consejos para mejorar tu hábito de descanso.
  • Alarma inteligente gracias a su función de vibración silenciosa.
  • Resistencia a salpicones de agua gracias a tener certficación IP67
  • Puede desbloquear tu smartphone si posees Android 5.0 en adelante o si posees un Xiaomi.

El único requisito para poder usarla es que tu smartphone posea Android 4.4 o iOS7 en adelante, así como Bluetooth 4.0. Actualmente puedes encontrarlo en iGogo por $13,99 con envío gratuito a Perú, puedes adquirirlo a través de este enlace.

 

Mi Band 1S

 

xiaomi-mi-band-1s-peru-2

 

Considero a la Mi Band 1S el mejor wearable en calidad/precio, de lejos. Es una evolución de la Mi Band 2 original, conteniendo todas las características anteriormente mencionadas pero agregándole un gran diferencial: sensor de ritmo cardíaco.

Gracias al sensor de la Mi Band 1S, Xiaomi ha logrado destronar a otros fabricantes de pulseras cuantificadoras como Fitbit, ofreciendo un producto de mejores cualidades con un costo hasta tres veces inferior.

¿Qué te permite lograr el sensor de ritmo cardíaco de la Mi Band 1S que no puedes hacer con la Mi Band 2? Te permite mostrar tu ritmo cardíaco en cualquier momento, aunque sigue siendo bastante útil durante y después de hacer deporte. Si bien parece una característica no tan útil al día a día, créeme que en algún momento la necesitarás.

El resto de características son idénticas a la Mi Band 2, ya sea la autonomía de 30 días, la medición de pasos y calorías quemadas, desbloqueo de teléfono, alarmas inteligentes y más.

Actualmente puedes encontrar la Mi Band 1S en iGogo por $29,49 con envío gratuito a Perú, puedes adquirirla a través de este enlace.

Ambos wearables de Xiaomi incluyen en su precio el envío a Perú y no necesitas sacar ningún permiso para que este llegue a tu casa. Eso sí, recuerda que actualmente Serpost está pasando por una huelga y es posible que tu envío se demore más de lo previsto.

 

 

El mercado chino es actualmente uno de los más peleados a nivel mundial en cuanto a venta de smartphones. Con 1.3 millones de habitantes no podía ser de otra manera.

Ahora, si bien fabricantes como Apple y Samsung han puesto su mayor esfuerzo en aprovechar la coyuntura para llevarse una tajada del pastel, son las marcas propias del país las que, aprovechando su mejor conocimiento del mercado, logran posicionarse en los primeros lugares en las preferencias de los chinos.

Una de estas compañías es Xiaomi, emprendimiento que en tan solo unos años logró convertirse en líder del sector, liderazgo que perdió ante Huawei hace algunos meses, pero que parece haber retomado según las últimas analíticas.

 

xiaomi

 

Como podemos observar, según los datos de Counterpoint Technology Market Research, Xiaomi lidera en cuanto a participación de mercado en el acumulado del 2015 (sin incluir el último trimestre que aún no concluye) con 14.7%, superando a Huawei por menos de un punto porcentual, pero superándolo en fin.

Tampoco podemos dejar de mencionar a Apple, la cual se habría posicionado en 2do lugar de preferencias en el país asiático, lo cual dice mucho sobre lo que le espera a la compañía de Cupertino en el mercado asiático en los próximos meses.

Regresando a Xiaomi, ya veremos cómo le va en el 2016, aunque lo que nosotros estamos esperando es que continue con su expansión internacional y finalmente llegue a Perú, así sea inicialmente con retails autorizados. Sería en verdad un gran paso, posiblemente marcando un antes y un después.

 

 

Xiaomi ya no es más una empresa desconocida. Su gran despliegue en China y la calidad de sus productos la han convertido en el 5to fabricante más importante de smartphones, posición que podría incluso mejorar si sigue con sus planes de expansión geográfica para así poder comercializar sus terminales en más mercados.

Y si hace unos meses nos alegrábamos con la noticia de la llegada de Xiaomi a Brasil, esta vez no podemos ocultar la emoción al contarles que Xiaomi ya escogió a su segundo destino en Latinoamérica, siendo nada más ni nada menos que el vecino país de Colombia.

La noticia está 100% confirmada, aunque para este inicio de actividades no habrán tiendas físicas de Xiaomi. ¿Cómo se venderán los terminales entonces? Pues a través de retailers ya establecidas en el país cafetero.

 

Xiaomi

 

El primer smartphone en llegar al mercado colombiano será el RedMi 2 Pro, terminal para la gama media que entre sus características destaca una pantalla HD de 4.7 pulgadas, su procesador Snapdragon 410 y conectividad LTE para sus dos sims.

El teléfono se estará vendiendo a 499,000 pesos colombianos, lo cual al cambio es aproximadamente 160 dólares.

¿Cuánto más demorará Xiaomi en llegar a Perú? No lo sabemos, pero como van las cosas debemos tener noticias en la primera mitad del 2016.

 

Fuente: El tiempo