Tag

Xiaomi

Browsing

 

Xiaomi se ha convertido en una de las marcas más importantes de dispositivos móviles en los últimos años, por lo que sus equipos son los más deseados y más difícil de conseguir, sobretodo en la región.

Si bien se pueden importar, el gran problema de Xiaomi es no hace teléfonos compatibles con las redes 4G de América, incluyendo toda la región, salvo pequeñas excepciones como el Redmi Note 3 Pro.

Pues bien, las cosas cambiarían este 25 de octubre, fecha en la que conoceremos al Mi Note 2, la phablet más potente de Xiaomi del año que llegaría con un potente procesador Snapdragon 821, 4 GB de RAM, doble cámara trasera y más.

Según el Director de Marketing de Xiaomi, su próximo buque insignia será el primer teléfono de la empresa en ser completamente compatible con casi todas las bandas disponibles, teniendo un total de 37 bandas de frecuencia.

 

37-bandas-xiaomi-mi-note-2

 

Si la imagen anterior es correcta, puede ser una excelente noticia para nosotros. El Mi Note 2 sería compatible con todas las bandas 3G y 4G locales, incluyendo la nueva banda 700 Mhz para Movistar, Claro y Entel.

¿Será que Xiaomi finalmente hará el sueño realidad de todos? Es bastante probable, sobretodo por la confirmación del Director de Marketing de la empresa. La próxima semana se desvelará el misterio.

Fuente: Gizmochina

 

 

La semana pasa les comentamos que, según una filtración de Weibo, la presentación del Mi Note 2 de Xiaomi estaría planificada para la próxima semana.

Ahora, desde la misma red social, sabremos un poco más de lo que nos espera con el que sería el terminal más ambicioso de los chinos a la fecha.

Y es que si bien ya tenemos una idea de lo que encontraremos a nivel diseño en el terminal de Xiaomi, ahora, gracias de nuevo a Weibo, sabemos algunas de las especificaciones que incluirá, las cuales serían las siguientes:

 
mi note 2
 

  • Procesador Snapdragon 821.
  • Pantalla de 5.7 pulgadas en resolución QHD.
  • batería de 4,100 mAh con carga rápida.
  • 6 GB de RAM.
  • Lector de iris.

 

mi note 2
Ya falta poco

 

Sin duda lo que más nos sorprende es la presencia del lector de iris, característica que si bien hemos visto ya antes en otros teléfonos, se hizo nuevamente popular gracias a su inclusión en el Galaxy Note 7.

Como les dijimos, el evento de presentación de este Mi Note 2 debería llevarse a cabo el 25 de Octubre, por lo que no tendremos que esperar demasiado para saber si todo lo que hasta ahora se ha dicho es cierto o no.

Lo que se nos viene.

 

Fuente: The Verge

 

 

Si bien hace poco se presentaron los Mi 5s y Mi 5s Plus, tal parece que Xiaomi no va a esperar mucho tiempo más para presentar su próximo gran terminal. Y sí, señores, hablamos del largamente esperado Mi Note 2.

Y es que según las últimas filtraciones de Weibo, el nuevo gran teléfono de la compañía china se presentaría el próximo 25 de Octubre, trayendo con él novedades que sinceramente no pensamos que incluiría.

Es que si bien los rumores ya nos hablaban de una pantalla QHD, procesador Snapdragon 821 y hasta 8 GB de RAM, hay una novedad que sinceramente no esperábamos. Y es que parece que el Mi Note 2 tendrá un diseño que reduciría los marcos a su mínima expresión, siendo pantalla casi de lado a lado.

 

descarga-2

 

 

descarga-1

 

¿Será cierto? Eso es lo que desde aquí esperamos con ansias.

 

 

Si bien las pantallas de smartphones flexibles no nos son ajenas, habiendo visto ya varios ejemplos de estas (en especial por parte de Samsung y LG), es interesante confirmar con nuestros propios ojos que, tal como se rumoreaba desde hace algún tiempo, Xiaomi ya viene trabajando en su propia versión de este tipo de terminales.

Primero veámoslo y luego demos nuestras impresiones.

 

 

Como pueden observar, la curvatura de la pantalla de este supuesto prototipo de Xiaomi es bastante marcada, lo cual confirmaría que no estamos hablando simplemente de bordes curvados, como los que vemos en los Edge de Samsung , sino de algo que podría ser incluso más grande.

Ahora ¿Qué tan útil será esto ahora mismo? Pues como dijimos en su momento al ver los prototipos de LG y Samsung, es un avance, sí, pero no servirá de mucho si no logramos hacer que el resto de componentes del smartphone llegue a adquirir también un grado considerable de flexibilidad. Algo que se hace particularmente difícil cuando llegamos al apartado de la batería.

Vamos a estar atentos a más novedades al respecto.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Si hay una empresa responsable a la que debemos atribuirle el crédito al boom de los terminales chinos en occidente, esa es Xiaomi. Y es que, desde abajo, con un buen plan de desarrollo y distribución, el fabricante ha sabido captar y cautivar a su público en el país asiático, a tal nivel que para hasta fines de abril era la compañía que más vendía en todo China.

¿Cómo lo hace? Xiaomi tiene la ventaja de distribuir la gran mayoría de sus equipos en su país natal, por lo que el tema de las patentes no le juega en contra a la hora de vender sus dispositivos y es la razón por la que cuestan tan baratos. Excelente calidad, muy buenas especificaciones y a un precio rompedor, pudiendo vencer a varios fabricantes tradicionales como Samsung, Sony, LG o incluso Huawei, fabricante que vende en China como Honor y que no puede ganarle a Xiaomi desde hace 2 años.

Pues bien, en esta oportunidad les hablaremos sobre el nuevo Redmi Note 4, la nueva phablet de la gama media de Xiaomi que está dando que hablar desde su fecha de presentación en agosto.

 

Enorme pantalla, excelente batería

 

redmi-note-4-xiaomi-peru

 

El Redmi Note 4 es un digno sucesor del prestigioso y exitoso Redmi Note 3, el equipo más vendido por Xiaomi en este 2016. Al igual que su antecesor, cuenta con un mismo diseño unibody construido en aluminio.

La pantalla es de 5.5 pulgadas con resolución FHD y es un panel IPS, por lo que la calidad está asegurada en en cuanto a visualización de contenido multimedia.

En su interior nos encontramos un renovado procesador MediaTek Helio X20, el cual está por encima del Snapdragon 810, lo acompaña 2 GB de RAM y memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD hasta 256 GB.

Se sigue conservando lo mejor del equipo, como el lector de huella y la enorme batería de 4,100 mAh, aunque ahora tiene soporte para carga rápida.

En el aspecto fotográfico el Redmi Note 4 tampoco se queda corto, cuenta con una cámara principal de 13 MP y una frontal de 5 MP. La primera puede grabar en 4K, aunque no nativamente.

El precio del equipo es de $166 dólares y puedes encontrarlo en TinyDeal, importador chino con varios años de experiencia. El dispositivo es compatible con todas las bandas 3G locales y en 4G es totalmente compatible con la red 4G de Bitel a estrenarse en diciembre de este año, así que no estaría mal aprovechar esta oferta.

 

 

Desde hace un buen tiempo se viene rumoreando que Xiaomi, una de las marcas más queridas de China, iba a presentar un smartphone de gama alta con un tamaño de pantalla inferior a las 5 pulgadas, por lo que muchos usuarios estaban bastante entusiasmados con la noticia, lamentablemente esto es falso.

Xiaomi, quien ha presentado recientemente sus Mi 5s y Mi 5s Plus, ha confirmado que no le interesan los smartphones de menos de 5 pulgadas. En estos dos últimos modelos, el primero tiene una pantalla de 5.15 pulgadas y el segundo de 5.7 pulgadas.

 

xiaomi-ceo-small-phone

 

La decisión la han tomado luego de hacer varias encuestas a los usuarios de la marca, de esta forma se comprobaría si en verdad habría espacio para un teléfono entre las 4 y 5 pulgadas, pero si bien la encuesta daba como vencedor a este apartado, la diferencia no determinante, por lo que la empresa decidió no presentar ningún smartphone inferior a las 5 pulgadas.

Esto quiere decir que la firma asiática no está pensando en fabricar dispositivos de ese tipo de modelo ahora mismo, aunque en el futuro quien sabe. Así que si estás esperando un teléfono de menor tamaño, solo te queda mirar a otras marcas.

 

 

A pesar de que el Mi 5s fue presentado hace tan solo un par de semanas, la avalancha de rumores sobre un nuevo terminal de Xiaomi hacía ver que no tendríamos que esperar demasiado antes de ver el siguiente gama alta de la compañía china.

Pues bien, no nos equivocamos y ya tenemos oficialmente el Mi Max Prime, y aunque al final no era exactamente lo que esperábamos que fuera, tal parece que será un dispositivo para tomar en cuenta.

 

Mi Max Prime

 

Si alguno recuerda el Mi Max, se dará cuenta que este Mi Max Prime guarda muchas similitudes. Aunque hay varios cambios que lo ayudarán a ser una opción bastante sólida al momento de competir en este complicado segmento.

Como les habíamos adelantado, como pantalla tenemos una monstruosidad de 6.44 pulgadas, que sin embargo mantiene la resolución en los 1080p. Primer indicador que no estamos ante un gama alta a toda regla, sino ante un gama media que igual podría sorprendernos.

En cuanto a hardware, tenemos un Snapdragon 652 corriendo a 1.8 Ghz, el cual será acompañado por 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, el cual, para nuestra sorpresa, permitirá expansión vía micro SD, algo que Xiaomi generalmente no incluye en sus teléfonos de esta gama.

 

captura-de-pantalla-1637
Mi Max Prime

 

En cuanto al apartado fotográfico, vamos a tener una cámara principal de 16 MP y una cámara delantera de 5 MP.

Y ahora, lo que más querían saber, el precio. Pues les contaremos que el Mi Max Prime con su pantalla de 6.44 pulgadas, su Snapdragon 652, su RAM de 4 GB y su almacenamiento de 128 GB, estará costando alrededor de los $300 (al cambio), lo cual se nos hace un excelente precio para todo lo que incluye.

Vamos a estar atentos al tema de las bandas, ya que si es compatible con nuestras frecuencias, podría llegar a ser una excelente opción para aquellos interesados en un teléfono excepcionalmente grande.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Cuando pensamos en marcas chinas de dispositivos móviles se nos viene rápidamente tres nombres a la cabeza: Lenovo, Huawei y Xiaomi. Estas tres empresas chinas han logrado marcar un antes y un después en la industria móvil y de portátiles en los últimos años, haciendo que el resto de empresas tradicionales reduzca el precio de sus dispositivos para poder competir con ellos.

Si bien las tres destacan en distintos apartados y ya tienen un grueso de seguidores, la que posee una mejor acogida y es la marca con la que millones sueñan es Xiaomi. La empresa nació en el 2011 y desde su lanzamiento ha sido un verdadero dolor de cabeza para el resto de fabricantes, incluso para los de su propio país.

Teléfonos con grandes cualidades y especificaciones a precios atractivos, así como un buen servicio post venta han sido las principales claves de su éxito en los pocos países donde se comercializa, el cual también es su principal desventaja.

Pues bien, si Xiaomi sorprendía a todos el martes pasado con los nuevos Mi 5s y Mi 5s Plus, dos potentes smartphones de la gama alta, ahora se van directo a la gama baja, donde han ocasionado un terremoto para el resto de marcas.

El nuevo Redmi 3S Plus es una versión mejorada del clásico Redmi 3S, con ligeros cambios que seguro más de un usuario agradecerá.

 

xiaomi-redmi-3s-peru

 

El Redmi 3S Plus será el primer smartphone en no venderse de forma online y hacerle exclusivamente en tiendas físicas, lo que hará que sea muy difícil de conseguir.

Posee una pantalla IPS LCD de 5 pulgadas con resolución HD y está construido totalmente en aluminio. En su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 430 de ocho núcleos, lo acompañan 2 GB de RAM y memoria interna de 32 GB.

Entre otras características nos encontramos un lector de huellas, soporte Dual SIM y una enorme batería de 4,100 mAh, la cual le asegura hasta dos días de uso en uso intensivo.

En el apartado fotográfico nos encontramos un sensor trasero de 13 MP, mientras que en el frontal está el de 5 MP.

El equipo empezará a venderse en la India, no se sabe si será exclusivo de dicho país, pero se vende desde ayer a un precio de 9,499 rupias, lo que es unos 140 dólares al cambio actual.

Fuente: PhoneArena