Tag

Xiaomi

Browsing

 

Dicen que la tarea más difícil es de los que innovan. Si las cosas van mal pierden dinero en investigación y desarrollo. Si las cosas van bien y tu gran novedad se vuelve tendencia, lo más probable es que tu competencia encuentre la manera de copiarte, sin correr los riesgos que tu corriste al arriesgarte por ir por algo nuevo.

Algo así le ha pasado a Xiaomi con su Mi Mix, terminal sin marcos que fue presentado hace menos de un mes y que ya tiene su primer «clon».

 

xiaomi-mi-mix-peru
El Mi Mix, el original

 

Estas cosas suelen suceder, pero es una de esas veces donde un chino copia a otro chino. En este caso ha sido Elephone quien ha terminado «tomando» la idea que Xiaomi llevó a la realidad con el Mi Mix, anunciando el Elephone S8, su primer terminal sin marcos laterales y superior.

Lo interesante del asunto es que Elephone reconoce que no son los primeros en implementar este diseño, pero garantizan que lo que veremos como cámara y lector de huellas en verdad será único y digno de admirar. Es por eso que en la foto de la portada podemos ver la sección con mosaicos, para que, irónicamente, otra compañía no le robe la idea.

Vamos a estar atentos, ya que sea copia o no seguramente estaremos ante un terminal bastante interesante.

 

Fuente: Elephone

 

 

Que Xiaomi no viene pasando por su mejor momento no es secreto para nadie, por lo cual la compañía está buscando volver a ganarse la preferencia de su principal público (la propia China) a través de nuevos equipos con los que busca abarcar un mayor rango de posibles consumidores.

Es por esto que después de atacar la gama alta con los Mi Note 2, Mi Mix y Mi 5s, Xiaomi estaría dispuesto a regresar a la gama media con una versión reducida del Mi 5s que llegaría a llamarse Mi 5c y de la cual ya tenemos filtradas algunas fotos y especificaciones.

 

xiaomi

 

Este Xiaomi Mi 5c, por ahora conocido con el nombre código Meri, sería el sucesor inmediato del Mi 5c y, como ya mencionamos, sería una versión reducida del Mi 5s, por lo que cambiaría el procesador de un Snapdragon 820 a un Helio P20y la RAM de 4 GB a 3 GB.

A nivel diseño también habrían algunos cambios. El principal estaría relacionado con los materiales de construcción, siendo esta vez el policarbonato el principal protagonista.

Además, como también se puede apreciar en la image, el Mi 5c incluiría MIUI 8 sobre Android 6.0.

Por supuesto, con estas características el terminal no se hace tan atractivo como sus hermanos mayores. Claro, hasta que vemos el precio. ¿De cuánto hablamos? Pues si los rumores son correctos de 999 yuanes, lo cual al cambio sería alrededor de $144.

¿Para cuándo lo veríamos? Pues todo hace ver que lo tendremos antes de fin de año, probablemente en la quincena de Diciembre.

 

Fuente. GSMarena

 

 

Si bien desde hace ya algunos días se conocían varios de los detalles sobre este lanzamiento, definitivamente no esperábamos lo que hoy nos mostró Xiaomi. Al menos no a ese nivel

Y es que si bien el Xiaomi Redmi 4 no tiene características super innovadoras o que resalten demasiado, sorprende que la compañía china haya metido tanto hardware y lo ofrezca a tan poco costo.

 

redmi 4
Xiaomi Redmi 4

 

Lo primero con lo que nos topamos es con el diseño, bastante elegante, heredado de su hermano de mayores dimensiones el Redmi Note 4. Sin emabrgo, todo esto queda en un segundo plano cuanto toca hablar de las especificaciones.

Aquí tenemos una pantalla de 5 pulgadas en resolución Full HD, Snapdragon 625 como procesador, RAM de 3 GB, almacenamiento de 32 GB, cámara de 13 MP, cámara secundaria de 5 MP y una batería de nada menos que 4,100 mAh. Mucho más de lo que cualquier usuario promedio necesitaría.

Incluso, si no necesitamos tanto y si queremos ahorrar algunas monedas, hay una versión de especificaciones recortadas que cambia el Snapdragon 625 por un Snapdragon 430, la RAM de 3GB a 2 GB y el almacenamiento de 32 a 16 GB.

 

redmi 4

 

Ahora, al principio mencionamos que el precio era de escándalo ¿A cuánto nos referimos? Pues a $133 para la versión con Snapdragon 625 y $103 para la versión con Snapdragon 430.

Sin duda una gran alternativa para aquellos que quieren un buen teléfono y no están dispuestos a gastar mucho.

El Xiaomi Redmi 4 se empezará a vender este mes en China, por lo que podemos esperar que tiendas como Gearbest o Aliexpress empiecen a venderlo antes de las navidades.

 

 

Si bien Apple y Samsung tienen millones de fanáticos, esto no quiere decir que sean los únicos y una empresa que se ha sabido ganar a sus usuarios en los 3 últimos años ha sido Xiaomi. Productos con buen diseño, excelentes prestaciones, enormes baterías y precios ajustados son las grandes fortalezas de la firma asiática, aunque su principal diferencial es que es de las pocas empresas que escucha a sus usuarios.

El mejor ejemplo de ello han sido los últimos smartphones de Xiaomi que hemos conocido el mes pasado. Empezamos con los increíbles Mi 5s y Mi 5s Plus, para luego conocer al Mi Note 2, el nuevo titán de la firma, pero no podemos olvidarnos de la primera innovación de la empresa china, el Mi Mix.

 

xiaomi-mi-mix-peru
¿Cómo resistirse a esta belleza?

El Mi Mix es de esos teléfonos de ensueño que puedes ver en un arte y pensar que solo es un concepto, pero Xiaomi lo hizo real y sí que sorprendió a más de uno.

Pues bien, una de las mayores incognitas de Xiaomi es como es por dentro. Si bien anteriormente ya hemos primeros vistazos gracias a CNet, esta vez los chicos de Engadget van más allá y se dan un paseo por su sede central en Pekín, en la que nos muestran como ingenieros, diseñadores, publicitas y más se unen para crear todo lo que hemos visto a la fecha.

A continuación las imágenes.

 

xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-0-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-1-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-2-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-3-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-4-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-5-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-6-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-7-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-8-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-9-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-10-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-11-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-12-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-14-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-15-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-17-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-18-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-19-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-20-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-21-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-22-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-23-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-24-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-25-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-26-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-27-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-28-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-30-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-31-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-32-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-33-1 xiaomi-hq-mi-store-2016-10-26-35-1 xiaomi-mi-home-beijing-1

 

Fuente: Engadget

 

 

El gran auge de las marcas chinas en dispositivos móviles tiene que ver con Xiaomi. Si bien Huawei o Lenovo son grandes marcas que han sobresalido fuera de su país, Xiaomi es el principal responsable de cambiar la mentalidad de millones sobre los productos chinos.

Así es, marcas que originalmente eran desconocidas a todos y que tantas dudas nos despertaban, el día de hoy se han convertido en opciones sólidas y en algunos casos (como el de Xiaomi) en alternativas incluso más confiables que algunos de los llamados “grandes”.

Pues bien, si bien el Mi Note 2 ha sido presentado oficialmente el día de hoy, Geekbuying ya ha iniciado su preventa del dispositivo, por lo que no estaría mal darle una revisada en caso te interese la nueva phablet de Xiaomi.

Vamos a conocerlos

 

Xiaomi, ahora sí te tomamos en serio

 

xiaomi-mi-note-2

 

El Mi Note 2 es literalmente un clon del Galaxy S7 Edge, sobretodo por que tiene un diseño casi idéntico al actual gama alta de Samsung, pero por dentro es bastante diferente. Cuenta con una construcción de aluminio en la parte frontal, mientras que en la parte trasera hay un vidrio que nos recuerda mucho al terminal de Samsung.

La pantalla es curva en ambos lados, usando un panel OLED de 5,7 pulgadas con resolución FHD protegido con Gorilla Glass. La frontal es bien aprovechada, logrando que la pantalla ocupe el 77,2% del frontal del terminal.

Como es de esperarse, Xiaomi no defrauda absolutamente en nada en cuanto a especificaciones y es que el Mi Note 2 tiene todo lo que un gama alta necesita. Cuenta con un procesador Snapdragon 821 y llegará en dos versiones diferentes: 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento o 6 GB de RAM y 128 GB de memoria. El terminal viene acompañado de una batería de 4,070 mAh, por lo que estamos seguros que llegará a un día de uso sin inconvenientes.

No puede faltar el NFC, lector de huellas, audio de alta calidad (192kHz /24- bit), soporte para Quick Charge 3.0 y puerto USB Tipo C.

En cuanto al apartado fotográfico, el Mi Note 2 usa el mismo sensor de los Pixel de Google, el IMX318 de Sony, pero aumentando hasta los 22,57 megapixeles. La cámara frontal es de 8 megapixeles y tiene una apertura f/2.0.

Ahora lo más importante: el precio. El Mi Note 2 llega a un precio de preventa en Geekbuying de $512 dólares para el modelo estándar, puedes comprarlo en este enlace. En caso desees el modelo más potente, tendrás que desembolsar $599, puedes comprarlo aquí.

 

 

Parece ayer cuando Xiaomi presentaba el Mi 5s y Mi 5s Plus, sus actuales buques insignias, pero hoy presentó su Mi Note 2, su nueva phablet que busca ocupar el enorme vacío que dejó la salida del Galaxy Note 7 del mercado. ¿Será esta phablet todo lo que Xiaomi nos prometió? Sí.

Pues bien, si bien el Mi Mix fue el teléfono que en verdad deslumbró en la presentación de hace un par de horas, el Mi Note 2 también tiene lo suyo.  El diseño de esta phablet nos recordará al Galaxy S7 Edge de Samsung, excepto por ligeras excepciones.

La pantalla es OLED, razón por la cual nos recuerda tanto al S7 Edge, y tiene un tamaño de 5.7 pulgadas con resolución de 1920 x 1080 pixeles, nada de QHD como se había rumoreado. El diseño está bien logrado, a tal punto que el equipo tiene el 77,2% del frontal ocupado en la pantalla.

En cuanto a especificaciones, es lo más puntero hasta la fecha, lamentablemente Xiaomi sigue desarrollando dos versiones: 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento o 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, será acompañado de un procesador Snapdragon 821.

 

 

La batería es de 4,070 mAh y cuenta con Quick Charge 3.0. No puede faltar el NFC, lector de huellas, audio de alta calidad (192kHz /24- bit) y puerto USB Tipo C.

En el apartado fotográfico, el Mi Note 2 tampoco se queda nada corto y cuenta con una cámara trasera de 22,56 megapixeles, lo acompaña un estabilizador de imagen y un detector de fase. El sensor es el mismo que hemos visto en los Pixel de Google, exactamente el IMX318. La cámara frontal es de 8 megapixeles y tiene una apertura f/2.0.

 

redes-compatibles-xiaomi-mi-note-2
Finalmente un gama alta de Xiaomi compatible con TODAS las bandas locales

 

Si bien el equipo destaca en todo, hay que aplaudir que Xiaomi finalmente está apostando por el mercado Americano (sí, las 3 regiones), por lo que su Mi Note 2 es totalmente compatible con todas las bandas 2G, 3G y 4G LTE de la región, absolutamente todas. ¿Qué quiere decir esto? Que podrás importarlo y poder usarlo con el operador que desees sin problemas.

Finalmente, el precio. El Xiaomi Mi Note 2 tiene un precio de salida para su versión estándar de 2477 yuanes, aproximadamente unos $415 dólares, mientras que el modelo más potente alcanza los 3499 yuanes, unos 520 dólares al cambio actual. ¿Nada mal? Para nada.

 

 

Si los Mi 5s y Mi 5s Plus nos sorprendieron, lo presentado hoy por Xiaomi ha impactado, como nunca. La empresa asiática no solo ha empezado a identificarse frente al resto por sus potentes características y bajo precio, sino que desde los teléfonos anteriormente mencionados se han identificado en apostar por nuevas tecnologías y lo de hoy es realmente asombroso.

Si bien el evento era para presentar al gran Xiaomi Mi Note 2, al terminar su presentación hubo una especie de «One more thing«, donde Xiaomi presentó el Mi Mix, un teléfono que bien podría pasar como irreal.

El Mi Mix es un teléfono conceptual, el que tan solo se filtró una vez y nadie le dio atención por pensar que era falso, pero al final resultó ser real.

Xiaomi ha hecho real un concepto de teléfono que posee una frontal ocupada por la pantalla en un 91.%, hasta la fecha nunca antes visto, incluso tampoco en el Sharp Aquos. Ya, hasta aquí nada «interesante» excepto que la pantalla es de 6.4 pulgadas y tiene un tamaño casi idéntico al iPhone 7 Plus, estamos hablando de un trabajo increíble de ingeniería.

Veámoslo en vídeo

 

Xiaomi ha llevado trabajando meses con Phillip Starck, reconocido diseñador industrial, para perfeccionar la técnica de ambos en el terminal cerámico y ofrecer un equipo realmente innovador, por supuesto sin olvidarse de las especificaciones.

Si bien el fuerte del terminal es su enorme panel en su diminuto tamañ, esto no quiere decir que el resto de componentes quede de lado. A todo esto, ¿dónde están la cámara frontal, los parlantes y los sensores de proximidad? He aquí lo interesante.

 

  • La cámara frontal es un 50% más pequeña que una cámara tradicional y fue colocada en la parte inferior del terminal.
  • Al no tener parlantes, usa un sistema llamado «Cantilever piezoelectric ceramic acoustic tecnhology». Sí, un nombre bastante largo pero que reemplazo al parlante tradicional para reproducir el sonido a través de las vibraciones del cristal de la pantalla
  • Los sensores de proximidad e iluminación están dentro de la pantalla y funcionan a través de ultrasonidos.

 

cantilever-piezoelectric-ceramic-acoustic-technology
Ese módulo azul es el responsable del sonido en el Xiaomi Mi Mix

 

En su interior, Xiaomi vuelve a sorprender. Nos encontramos un procesador Snapdragon 821 que llegará al teléfono en dos versiones: 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento o 6 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, este modelo incluirá oro en 18 kilates alrededor de la cámara y el sensor de huellas.

La batería no puede defraudar, después de todo su pantalla es norme, contando con 4.400 mAh y siendo compatible totalmente con Quick Charge 3.0. No puede faltar el NFC, lector de huellas renovado, Wi-Fi ac, sonido HD (192kHz / 24-bit), entre otras cosas.

En el aspecto fotográfico tampoco quiere quedarse atrás y nos encontramos una cámara de 16 MP firmada por Sony, con sensor desconocido, mientras que su frontal es de 5 MP. Nos gustaría pensar que es el mismo sensor del Mi 5s Plus pero es posible que no sea así.

 

 

A pesar de tener unas especificacione punteras, el Mi Max es un teléfono con un grosor de apenas 7,9 milímetros. Por si fuera poco, tiene un peso de solo 209 gramos, nada mal para un dispositivo de su tamaño.

Como comentamos líneas arriba, Xiaomi ha confirmado que este teléfono es real y terminó de sorprender a todos cuando anunciaron el precio del equipo.

El Xiaomi Mi Max llegará a un precio desde los 3.499 yuanes, aproximadamente unos 520 dólares, para la versión de 4 GB y 128 GB de memoria interna, mientras que el modelo de 6 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento llegará a 3.999 yuanes, aproximadamente unos 595 dólares.

Si bien lo mejor es su precio, este nuevo teléfono es totalmente compatible con las bandas 4G de Perú actualmente.

Fuente: Xiaomi

 

 

El próximo martes conoceremos finalmente a la phablet más importante de Xiaomi, el Mi Note 2, el cual llegaría con características similares a las del Mi 5s y Mi 5s Plus, pero además llegaría con otras novedades adicionales.

En las dos últimas semanas hemos recibido un gran número de filtraciones y anuncios sobre el equipo, como la incorporación de una doble pantalla curva, tal como la serie Edge de Samsung, o como la incorporación de una doble cámara trasera como el LG G5 o Huawei P9.

Pues bien, ahora ha salido un rumor de los chicos de Xiaomi Today, quienes anteriormente ya han acertado en anteriores modelos, quienes aseguran que el equipo llegaría desde los 2,799 yuanes, aproximadamente $415 dólares, nada mal para un teléfono con procesador Snapdragon 821 y dos versiones, una de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento o 6 GB de RAM y 256 GB d almacenamiento. Eso sí, el precio podría ser mayor gracias a páginas como Gearbest o iGogo, quienes venderían el equipo ante la nula presencia de Xiaomi en occidente.

El precio difiere bastante al último rumor que lo colocaba casi a los 600 dólares, aunque con lo visto en las últimas semanas, esta última información tiene más sentido para una firma como Xiaomi.

El Mi Note 2 tiene todo para convertirse en una phablet a tomar, sobretodo por confirmar que sería el teléfono de Xiaomi con más compatibilidad de redes de todos y sí, también sería compatible con las bandas 4G de Perú.

Fuente: Xiaomi Today