Tag

Xiaomi

Browsing

 

Si bien las dos últimas semanas han sido puras noticias sobre las diversas filtraciones del Galaxy S8 y S8 Plus, esto no quiere decir que sean los únicos equipos que se filtran y en los últimos tres días hemos venido recibiendo bastante información sobre el Xiaomi Mi 6 y Mi 6 Plus.

Si ayer nos enterábamos del precio de ambos terminales, ahora se ha filtrado con detalle todas las especificaciones que tendrán ambos terminales y tal como pensamos sí serán bastante diferentes.

El Xiaomi Mi 6 llegará con una pantalla de 5.15 pulgadas, mientras que el Mi 6 Plus lo hará con una pantalla de 5.7 pulgadas, ambos teléfonos llegarán con un panel AMOLED con resolución de 1080 x 1920 pixeles.

En su interior no hay rastro alguno de un procesador Snapdragon 821, ambos llegarán con el snapdragon 835 y si bien ambos podrán llegar a configuraciones de 6 GB de RAM, el Mi 6 Plus la llevará por defecto, además que la memoria interna de partida del Mi 6 será de 32 GB, mientras que el Mi 6 Plus empezará desde los 64 GB.

A continuación los dejamos con todas las especificaciones de ambos terminales.
 
Xiaomi-Mi-6-plus
 

 

Uno de los grandes ausentes del MWC 2017 fue Xiaomi, fabricante que no participó en la feria de Barcelona por no tener listo su gama alta para esas fechas y en cierta forma la culpa es la de Samsung. ¿Por qué? Exclusiva con el Snapdragon 835, el procesador estrella para los gama alta de este año y principal razón por la que HTC y LG tuvieron que presentar dispositivos con Snapdragon 821.

Sí, sabemos que Sony y ZTE presentaron dos dispositivos con Snapdragon 835, pero al Xperia XZ Premium lo veremos con algo de suerte en junio y al Gigabit Phone a fines del tercer trimestre del año, demasiado tiempo para un fabricante, por lo que más de uno decidió saltarse el MWC 2017 y esperar el lanzamiento de Samsung.

Pues bien, en los últimos días hemos venido escuchando diversos rumores sobre el Mi 6, el próximo gama alta de Xiaomi que incorporaría un procesador Snapdragon 835 y contará con doble cámara trasera, pero sobretodo llegaría a un precio bastante bajo, tal como ha confirmado Gizchina.

En cuanto a especificaciones, el fabricante chino seguirá apostando por una pantalla de 5.1 pulgadas, solo que esta vez cambiará el panel IPS por un OLED y tendrá una resolución QHD de 1440 x 2560 pixeles. En su interior encontraremos un procesador Snapdragon 835, 4 o 6 GB de RAM, 32/64/128/256 GB sin la posibilidad de expandirse vía microSD y doble cámara trasera de 19 MP con sensor IMX400 de Sony.

Sí, las especificaciones suenan increíbles e incluso están al mismo nivel que la competencia, pero el precio sería su gran ventaja, empezando desde los 300 dólares. Eso sí, como era de esperarse habrán varias versiones.

GSMarena ha recolectado cierta información y este sería el precio y configuraciones del Xiaomi Mi 6, el cual también tendría una versión Plus. Cabe resaltar que el precio sería al cambio en dólares en China, por lo que tendría un precio mayor si lo compras a través de páginas online como Aliexpress, Gearbest, entre otros.

Xiaomi Mi 6

 

  • 4 GB RAM + 32 GB por 268 euros o 290 dólares.
  • 4 GB RAM + 64 GB por 308 euros o 333 dólares.
  • 6 GB RAM + 128 GB por 362 euros o 391 dólares.

Xiaomi Mi 6 Plus

  • 4 GB RAM + 64 GB por 349 euros o 377 dólares.
  • 6 GB RAM + 128 GB por 402 euros o 434 dólares.
  • 8 GB RAM + 256 GB por 469 euros o 507 dólares.

 

Hay que resaltar dos cosas y es que una configuración con 8 GB se ve bastante difícil, sobretodo para el Mi 6, no dudamos que Xiaomi pueda hacer un teléfono con enorme cantidad de RAM pero lo guardaría para mediados de año, mientras que hay una enorme posibilidad que los modelos de entrada lleguen con Snapdragon 821, según un rumor de días atrás.

Fuente: Gsmarena

 

 

Como ya hemos comentado en varias oportunidades, si bien no hay un anuncio oficial (aún), se da casi por sentado que no falta mucho para el eventual lanzamiento del Mi 6 de Xiaomi, el próximo teléfono de los chinos destinado a ocupar el puesto de buque insignia.

Y si todavía tenían dudas, aquí los dejamos con nuevos renders filtrados, los cuales no harían sino confirmar una característica que muchos nos preguntábamos si incluiría el terminal.

 

miii666

 

gsmarena_004

 

gsmarena_002 (1)

 

Como pueden ustedes mismos observar, lo más saltante de estas nuevas filtraciones, fuera del color negro brillante (que ya se va volviendo tendencia), es que tal parece que el Mi 6 incluirá, como muchos otros, un juego de cámaras doble.

Claro, no queda claro el enfoque que se le dará al sistema, pero seguramente la gente de Xiaomi debe haber analizado concienzudamente todo lo que actualmente se ofrece para darnos algo a la altura, o hasta mejor.

¿Para cuándo podemos esperar la llegada de este Mi 6? Pues no hay fecha de anuncio aproximada, pero desde aquí apostamos que deberíamos verlo ya antes de fines de Abril.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

Hoy por hoy, probablemente el teléfono más esperado de todos sea el Galaxy S8. Sin embargo, , hay que decirlo, no es el único que se viene que nos tiene esperando por él.

Y es que, si los rumores no están equivocados, también se viene el Xiaomi Mi 6, próximo buque insignia de la compañía que si bien parece no incluirá el Snapdragon 835, incluirá mucha más RAM y almacenamiento que la mayoría de los terminales dirigidos al mercado occidental.

Como bien sabemos, hay todo un tema con el Snapdragon 835 de Qualcomm, el cual al haberse vendido en cantidades masivas a Samsung, se ha quedado sin stock para los demás fabricantes (como LG, por ejemplo). Xiaomi parece estar en el mismo barco, pero para compensar esta ausencia, habría decidido incluir en su máxima configuración 6 GB de RAM, además de un almacenamiento que vas hasta los 256 GB.

Aquí tenemos una foto que parecería confirmar este rumor.

 

xiaomi-mi-6-ram-memoria

 

Así que ya saben chicos, olvídense de ver el Snapdragon 835 en el Mi6, sin embargo prepárense a ver versiones de 6 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento que, como nos tiene acostumbrada la marca, seguramente estarán mucho más baratas que muchas que las versiones de menor almacenamiento de marcas.

 

 

Hace dos semanas Xiaomi presentaba el Mi 5C, un smartphone de gama media que no destacaba necesariamente por ser un teléfono innovador, pero sí el primero en usar un procesador de la casa. Ya sabíamos que Xiaomi tenía tres procesadores para presentar este 2017 y el primero de estos era el Surge S1, bajo el código Pinecone S1, un SoC de gama media que tiene un rendimiento similar al Snapdragon 625 y es mucho más barato.

Si bien el Surge S1 prometía un rendimiento prometedor, en la práctica no le ha ido tan bien, por lo que más de uno está esperando el procesador más potente de la firma asiática y gracias a los chicos de Gizmochina ya tenemos las primeras pistas.

El Surge S3 será un potente procesador que estará fabricado en arquitectura de 10nm, al igual que el Snapdragon 835 o Exynos 8895, por lo que la potencia será uno de sus principales atributos, así como la optimización de energía.

Se espera que el Surge S3 se presente a inicios del cuatro trimestre del 2017 en un smartphone de gama alta, posiblemente el Mi Mix 2 o Mi Note 3, pero eso no es todo pues antes de este procesador estaría llegando el Surge S2, el cual estará hecho en proceso de 16nm y será fabricado por los chicos de TSMC, los encargados de fabricar los procesadores de Apple en los dos últimos años.

La clave de los procesadores de Xiaomi será su precio, ya que serán más económicos que las soluciones de Qualcomm o MediaTek, ya el rendimiento estará por verse.

Fuente: Gizmochina

 

 

Si bien muchos conocen a Xiaomi como un increíble fabricante de dispositivos móviles no es lo único que desarrollan. El fabricante chino es experto en la creación de accesorios y gadgets de todo tipo, desde las clásicas baterías portátiles hasta drones, pero en esta oportunidad han apostado por algo totalmente nuevo: zapatillas.

Las nuevas Xiaomi 90 Minutes Ultra Smart Sportswear son unas zapatillas que bien te podrían recordar a las clásicas deportivas de Nike o Adidas, pero con la diferencia de ser inteligentes. ¿Qué cosa? Sí, a Xiaomi se le ocurrió incorporar un procesador Intel Curie para poder monitorear nuestra actividad física y así medir nuestra velocidad, calorías quemadas, pasos y mucho más.

Lo genial de las 90 Minutes Ultra Smart Sportswear (sí, un nombre muy largo y muy complicado) es que tienen el mismo peso que otras zapatillas deportivas, de hecho el procesador Curie de Intel pesa menos de 10 gramos, las baterías incluidas pesan un par de gramos pero aún así tienen un peso en conjunto a la par de su competencia.

Las Sportswear tienen una autonomía de 60 días, aunque esto se puede alargar si las activamos en las actividades que deseemos, como deportes o caminatas largas.

 


 

Pero las Sportswear no solo destacan por ser Smart, al ser zapatillas de deporte también poseen un diseño arqueado y poseen una goma antideslizante, por lo que no tendrás miedo a resbalar. No puede faltar las plantillas intercambiables, la cápsula de aire en el talón y protección IPX7, por lo que podrá resistir agua sin ningún inconveniente.

Las Xiaomi 90 Minutes Ultra Smart Sportswear llegarán en dos colores: negro y azul o negro y rosa, aunque hay una versión especial en color azul que brillan en la oscuridad (como en la imagen destaca). El precio será de 299 RMB, aproximadamente unos 45 dólares y estarán disponible en tallas de 35 a 45 y sí, la única forma de adquirirlas será a través de páginas como Gearbest, iGogo, Aliexpress u otros.

 

 

El año pasado vimos varios smartphones muy interesantes, pero sin duda el que más llamó la atención y del que menos se esperaba algo así fue Xiaomi con el Mi Mix, un teléfono increíble en todo aspecto que contaba con una enorme pantalla de 6.4 pulgadas sin marcos en un tamaño ligeramente superior al de un iPhone 7 Plus.

Pues bien, tal como pensamos este año la tendencia será esa y el primero en dar el paso fue LG con el G6, un teléfono que si bien no alcanza lo visto en el Mi Mix apuesta por mejorar los puntos negativos del teléfono de Xiaomi, como el agarre y los toques fantasmas, pero según un reciente rumor los chinos mejorarían todo esto en la nueva versión.

El Mi Mix 2 llegaría al mercado reemplazando su panel IPS por un AMOLED curvado y logrando un ratio de pantalla de 93%, así mismo también aumentarán la resolución, posiblemente a QHD+.

Si esto llega a ser verdad, Xiaomi abandonaría por completo los bordes laterales a favor de una pantalla curva, tal como será el Galaxy S8, y mantendría el cuerpo cerámico que lo caracteriza.

Es posible que el Mi Mix 2 también sea un teléfono más delgado, pues el Mi Mix es bellísimo en todo sentido pero para usar con una mano es imposible y de hecho con dos es muy incómodo de usar y sobretodo resbaladizo.

Lo que volveríamos a ver sería la tecnología de conducción de audio que se implementó por primera vez en un smartphone y que llegaría mejorada en esta nueva versión. También se comenta que incorporará el lector de huella dentro de la pantalla como el Mi 5s, aunque de momento aún no es totalmente seguro.

Aún no hay fecha de lanzamiento para este dispositivo, pero si nos basamos en el año anterior, lo conoceremos en noviembre y no sería nada barato, después de todo el Mi Mix tiene un precio superior a los 700 dólares y es muy difícil de conseguir a su limitado stock.

Fuente: Digital Trends

 

 

Xiaomi se ha convertido en un fabricante muy conocido en los últimos años gracias a sus increíbles teléfonos a bajos precios y sus cautivadores accesorios, pero más allá de estos la empresa china sigue presentando servicios y productos que solo podríamos imaginar que podrían hacer empresas japonesas o coreanas.

Pues bien, hace un par de horas Xiaomi acaba de anunciar un nuevo producto, el cual no es un smartphone, aunque tiene que ver con conectividad. ¿Qué es? Un Walkie-Talkie.

Sí, sonará algo tonto y antiguo, pero Xiaomi acaba de anunciar el MiJia, un Walkie-Talkie con un diseño muy fino a comparación de todos los que hemos visto y además añade soporte para Radio FM, pantalla monocroma y una autonomía que puede llegar a durar hasta 8 días en «ahorro de batería», en caso desees hablar continuamente puede durar hasta 17 horas.

 

walkie-talkie-MiJia
Disponibles en blanco y negro, su construcción parece ser gomosa

 

Lo llamativo de de los MiJia es que están enfocados no solo a China, Xiaomi ha confirmado que se venderán en más países aunque aún no se han confirmado cuales serán.

Cabe resaltar que estos Walkie-Talkie tienen frecuencia en 403MHz y 470MHz en Ultra High Frequency (UHF), mientras que en Very High Frequency (VHF) trabaja en 136MHz a 174MHz.

Xiaomi asegura que podrán funcionar en cualquier tipo de área y no habrá problemas de interferencias, ya sean pobladas o muy pobladas, además tendrá la posibilidad de enviar la ubicación a otro contacto.

En cuanto a precios, los Walkie-Talkie MiJia llegarán al mercado por 249 yuanes, aproximadamente 36 dólares y se empezarán a vender en los próximos días, por lo que es posible que los veamos en páginas como Gearbest en las próximas semanas.

Fuente: Gizmochina