Tag

Xiaomi

Browsing

 

Hace apenas dos días te comentábamos sobre una entrevista que tuvo Engadget con Wang Xiang, Vicepresidente Global de Xiaomi, en la que se anunciaba que la firma asiática no se sentía preparada para su expansión fuera de Asia, por suerte este pensamiento parece haber cambiado.

Wang ha conversado con los chicos de CNET sobre el futuro de Xiaomi y su expansión global, en la que da comentarios totalmente diferentes al de su primera entrevista y afirmando que Estados Unidos es uno de los mercados más importantes a donde quiere llegar.

El reemplazo de Hugo Barra confirma que Xiaomi ya tiene en la mira a EEUU, por lo que habría llegado a un acuerdo con Microsoft para la compra de un paquete de patentes para que puedan ser usadas una vez lleguen a dicho país y se ahorren los problemas que podrían tener, sin contar que también les servirían para negociar con su competencia.

 

De momento solo se venden accesorios en EEUU, los smartphones llegarán en 2019
De momento solo se venden accesorios en EEUU, los smartphones llegarán en 2019

 

Wang asegura que Xiaomi está preparada para aterrizar en Estados Unidos en el 2019, fecha en la que venderán sus smartphones de forma oficial y posiblemente su llegada a otros países de la región. La noticia puede ser la mejor para sus seguidores, pero para la empresa asiática resulta un gran reto.

Xiaomi tendrá dos grandes desafíos, el primero será solucionar la compatibilidad de sus redes LTE, algo que será una muy buena noticia para los que importan sus equipos localmente, mientras que la segunda tiene que ver con las negociaciones con los grandes operadores estadounidenses, los cuales no suelen apostar por marcas asiáticas, sino miremos a Huawei y su 1% de cuota de mercado en el país del norte.

Por supuesto habrán dos problemas más que no menciona Wang y es el aumento del precio de sus equipos, así como el tema de publicidad, donde Xiaomi ha demostrado estar por debajo de sus principales competidores, incluso en su país natal.

Wang finaliza la entrevista comentando que Estados Unidos siempre ha estado entre sus planes, la fecha elegida se debe a que primero deben terminar de conquistar la India, para posteriormente cruzar a occidente. Si las cosas van bien no nos extrañaría ver su llegada a Latinoamérica, solo esperamos que Perú esté entre sus planes.

Fuente: The Next Web
 

 

Lo tuvimos bastante claro luego de su presentación en el CES 2017 de Las Vegas, de hecho mencionamos las razones por las que no querían salir de su territorio y ahora lo han vuelto a confirmar. Durante una entrevista con Wang Xiang, Vicepresidente Global de Xiaomi y reemplazo del gran Hubo Barra, se deja claro que a Xiaomi no le interesa expandir sus productos a otros territorios, al menos de momento y confirman estar enfocados en sus objetivos.

Wang ha comentado que a Xiaomi le interesa ahora mismo dar sus productos y servicios a 30 países, todos estos emergentes y ubicados en Asia y África Oriental. El ejecutivo comenta que llegar a países como Estados Unidos o Europa es bastante complicado ahora mismo y no solo por la fuerte competencia que hay, por lo que todos sus esfuerzos van primero a esos mercados que los necesitan.

 

“Perseguimos el mercado de masas, tener un gran impacto, en lugar algo premium y elitista. Queremos innovación para todos.”

 

Cuando Xiaomi anunció su presentación a inicios de enero en el CES, muchos creíamos que darían la gran noticia de expandir su mercado a otros países o al menos llegar a la región, pero nos equivocamos. En esa keynote se presentó su Mi TV 4 y el Mi Mix blanco, pero nada importante. Wang también descarta que Xiaomi tenga una estrategia como Huawei con Honor o OnePlus, dos empresas que venden sus smartphones de forma libre en diferentes países con una buena acogida, aunque nunca al nivel de las marcas comercializadas por operadoras.

 

“Esa es una mala estrategia si lo piensas con la cabeza fría”.

 

Wang resalta que el éxito de Xiaomi es su libertad en la comercialización de sus productos, por lo que de momento no tiene la fuerza suficiente para tener una alianza con las operadoras y para evitar problemas desean seguir como estar hasta ver como va avanzando el mercado.

Xiaomi seguirá presentando uno o dos productos globales durante cada año, dando como ejemplo al Mi Note 2, el cual es compatible con 37 bandas (incluso las nuestras), por lo que es posible que su sucesor y el posible Mi Mix 2 también cumplan con este requisito.

Con esto queda claro que Xiaomi no quiere arriesgarse en otros mercados porque no está suficientemente preparada para invertir en publicidad y luchar con los gigantes, sin contar que puede tener problemas legales por temas de patentes, por lo que de momento enfocará todos sus esfuerzos en esos 30 países y con esto se confirma que no veremos lanzamientos oficiales de la empresa en Latinoamérica este año y, como va el asunto, posiblemente el próximo tampoco.

Fuente: Phoneradar

 

 

El Xiaomi Mi 6 ha sido anunciado oficialmente hoy y se confirma como un pedazo de terminal al que seguramente muchos aquí querrán echarle el guante. Sin embargo, antes de tomar decisiones apresuradas, primero habrá que comprobar algo bastante importante sin lo cual no podremos sacarle el mejor provecho al terminal. Hablamos claramente de las bandas.

Y es que de nada sirve traer el terminal más tope que encontremos a un precio de infarto si es que no podemos sacarle todo el provecho con nuestro plan de Internet, por lo que les traemos las que serían las bandas 4G compatibles del terminal, como para que tengan más claro las cosas antes de terminar por definir su compra.

 

Bandas LTE del Mi 6

  • B1
  • B3
  • B5
  • B7
  • B8
  • B38
  • B39
  • B40
  • B41

 

Quizás esto no les diga mucho, así que les simplificaremos un poco el asunto. La única operadora que tiene 4G compatible con el Mi 6 de Xiaomi es Bitel.

 

El Mi 6 será solo compatible con el 4G de Bitel en Perú
El Mi 6 será solo compatible con el 4G de Bitel en Perú

 

Y es que como recordaremos, la operadora vietnamita lanzó su servicio de 4G hace algunos meses, usando para este fin la Banda de 900 Mhz, es decir la Banda 8. Esta banda, como pueden ver en el listado, será compatible con el terminal, por lo que si queremos comprar y usar un Mi 6 en el Perú, la única forma de hacerlo correr en 4G será a través de una línea Bitel.

En teoría Claro también sería compatible con la banda 7, pero no hay soporte oficial para la banda heredada de OLO, por lo que no podemos garantizarles que vayan a tener siempre cobertura.

Así que ya saben chicos, si tienen otra operadora que no sea Bitel mejor se olvidan del Mi 6. O si tanto les encanta el teléfono, la otra alternativa es que se olviden de su anterior operadora. La decisión es finalmente suya.

 

 

Hoy, hace unas horas, se presentó en China el Mi 6 de Xiaomi, teléfono del que habíamos escuchado centenar de rumores en las últimas semanas y del que por fin tenemos una confirmación ya oficial de todo lo que nos ofrecerá.

Y aunque no lo crean, es incluso mejor de lo que lo pintaban las filtraciones.

 

Captura de pantalla (3628)
Mi 6 en su variedad de colores

 

Empecemos con el diseño, el cual no podemos decir que es innovador, pero que ciertamente les ha quedado bastante bien, dándole al terminal un aspecto marcadamente elegante que seguramente encontrará su lugar en el corazón de los fans de la marca.

En los colores negro y blanco el teléfono se ve bastante bien, pero en azul es simplemente una cosa que destaca y hará voltear miradas por donde sea que pase.

Sobre su pantalla, Xiaomi ha sido incluso más conservadora, habiendo incluido un panel de 5.15 en resolución Full HD con un ligero efecto de curvatura en los bordes que desde hace un buen tiempo incluyen la mayoría de teléfonos chinos.

Sí, debería ser más que suficiente, pero definitivamente nos hubiera encantado que Xiaomi se la juegue por el QHD, en especial cuando la mayoría de los fabricantes top la incluyen en sus gama alta.

 

Captura de pantalla (3626)
Mi 6 en azul con dorado

 

En el hardware las cosas cambian, habiendo Xiaomi incluido nada menos que 6 GB de RAM  y un Snapdragon 835, procesador que hasta ahora solo tienen un par de terminales y que promete ser la estrella de esta primera mitad del año.

Lo interesante es que si bien habrán dos versiones de almacenamiento, de 64 GB y 128 GB,  ambas incluirán 6 GB de RAM, con lo cual desde el modelo más barato ya tendremos esta configuración tope de RAM.

En cuanto a la batería tendremos 3,350 mAh de capacidad, lo cual sumado a la pantalla FHD y al Snapdragon 835 de bajísimo consumo, seguramente nos dará una autonomía alucinante, aunque eso es algo que comprobaremos cuando lleguen las primeras tomas de contacto.

 

Captura de pantalla (3627)
Se aprecia la doble cámara

 

La cámara principal es dual, de 12 MP para ambos sensores, y al parecer tiene el mismo sistema que el del iPhone 7 Plus. Es decir que nos permitirá hacer zoom óptico en 2x y tomar fotos con un ligero efecto de desenfocado. Además, como un plus, contaremos con estabuilización en cuatro ejes para evitar las fotos movidas.

Un detalle extra que no habíamos mencionado y que tal vez decepcione a algunos es que el Mi 6 no contará con jack de audio de 3.5 mm y se valdrá de conector USB-C para poder enchufar los audífonos. Pero véanlo por el lado bueno, seguramente ahora Xiaomi empezará a vender audífonos con conector USB-C, y ya sabemos lo buenos (y baratos) que Xiaomi hace sus productos.

El precio arranca alrededor de los $365 (convertido de los yuanes) y la fecha de disponibilidad del equipo será el 28 de Abril, así que si quieren hacerse con uno a estar atentos al fin de mes.

 

 

En las últimas semanas hemos estado recibiendo una cantidad considerable de rumores y filtraciones sobre un nuevo teléfono de Xiaomi, equipo que en teoría debería ser el Mi 6, el sucesor del Mi 5 que pasaría a ser el nuevo buque insignia de la compañía china con el cual se busca plantar cara en el segmento de la gama alta de smartphones.

Esto nos hacía indicar que el anuncio del terminal no estaba muy lejano, sin embargo, no estábamos preparados para que esta fecha sea tan pronto como el día de mañana mismo.

 

Xiaomi Mi 5
Xiaomi Mi 5

 

En esta ocasión la información llega desde China, gracias a la propia Xiaomi, quienes han estado posteando fotos en Weibo (red social china) de sus anteriores terminales desde el 06 de Abril, correspondiendo al día de hoy el Mi 5, por lo que lo más natural sería que al día de mañana le tocara el Mi 6. El que mañana haya una conferencia de Xiaomi programada no hace más que confirmar esta teoría.

¿Qué es lo que incluiría este Xiaomi Mi 6? Pues según los últimos rumores y filtraciones deberíamos poder ver una pantalla de 5.2 pulgadas, con una versión FHD y una QHD, un procesador Snapdragon 835, el mismo del Galaxy S8, RAM de 4 y 6 GB, almacenamiento de 64 y 128 GB, cámara principal dual de 12 MP y una cámara frontal de 8 MP.

Además de dice que tendríamos un lector de iris como en los nuevos S8 y protección IP 68 contra agua y polvo.

Ya veremos qué más incluye este terminal, pero desde ahora les adelantamos que seguramente será un teléfono para tomar en cuenta. Después de todo, Xiaomi casi nunca decepciona.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Con el Galaxy S8 anunciado la semana pasada, ya son pocos los terminales que faltan por ser anunciados este mes. Probablemente el más esperado de estos, el Mi 6 de Xiaomi.

Y es que sabiendo de lo que es capaz Xiaomi con teléfonos como el Mi 5, el Mi Note 2 o el Mi Mix, es imposible no empezar a teorizar un poco sobre todo lo que incluirá. Aunque claro, con la última filtración, al menos en hardware ya no tendremos que teorizar más, pues ya tenemos las que serían las especificaciones del esperado terminal.

 

Xiaomi Mi 6

 

El benchmark de Geekbench está relacionado al nombre código Sagit, un terminal que por sus características debería ser sí o sí un gama alta.

Así tendríamos una pantalla de 5.1 pulgadas en resolución Full HD, un procesador Snapdragon 835 (lo sacamos por las frecuencias y por el Adreno 540), RAM de 4 o 6 GB, almacenamiento de 64 o 128 GB, cámara principal de 11 MP y cámara secundaria de 7 MP.

Probablemente la mayor sorpresa para muchos sea la inclusión del Snapdragon 835, mismo procesador incluido en los nuevos Galaxy S8 y Galaxy S8+, pero es algo de lo que se viene hablando desde hace ya varias semanas. Incluso se dice que Xiaomi tuvo que retrasar su anuncio por la poca disponibilidad del procesador y la, en teoría, exclusiva de Samsung (aunque ya sabemos que el 1er móvil en anunciarse con este procesador es el Xperia XZ Premium).

¿Para cuándo lo veríamos? Pues no hay fecha exacta para la presentación, pero todos los rumores indican que de Abril no pasa, por lo que deberemos estar atentos a partir de la quincena por anuncios.

 

 

Ser un fabricante de dispositivos móviles al día de hoy es un verdadero reto, pues no solo debes ser lo suficientemente competitivo para que los usuarios elijan tu marca, sino que además debes soportar que otras empresas se copien de todas tus características o incluso de hasta tu nombre como bien ha pasado en estos últimos años.

No es ninguna novedad que diversos fabricantes sean copiados, entre los que se encuentran los smartphones de mayor acogida y entre todos estos se encuentra Xiaomi.

Ya sabemos que Xiaomi no es ningún santo y en más de una ocasión copio a Apple, desde su iPhone hasta sus keynotes (presentaciones), pero aún así se nos hace bastante extraño ver como sus celulares son copiados fácilmente en mercados como los de Shenzhen o Shangai, donde se venden diversos equipos copias, aunque en el caso de Xiaomi los han copiado hasta en el nombre.

Pues bien, pero que a Xiaomi lo copien no es la gran novedad, sino la confirmación de su propio CEO al decir que el 30% a 40% de dispositivos que hay localmente de Xiaomi son copias/falsos.

 

xiaomi-redmi-note-4
Hay una gran posibilidad que tu smartphone Xiaomi en realidad no lo sea

La única forma de detectar la veracidad de un equipo de Xiaomi será a través del software interno y no necesariamente del código de serie, que también podría haber sido adulterado.

 

“Las carcasas son las mismas que las reales, pero sus funciones son muy malas. Los costos de fabricación son solo un tercio de los nuestros,” explicó Jun en una intervención pública. “Eso sin mencionar los efectos que tiene en nuestros ingresos, aunque más importante aún es cómo afecta a nuestra imagen de marca y de calidad.”

 

Jun afirma que el principal daño que hacen estas copias a Xiaomi no son en sus ingresos, sino en su imagen y es que personas que compran por primera vez un de estos dispositivos pensando que son de la firman, buscan la calidad de la empresa y al final se dan con la sorpresa que es bastante mala, por lo que no piensan volver a comprar otro dispositivo de Xiaomi, a pesar que este sea una copia pues no todos lo saben.

Entre los modelos más copiados se encontraría la serie Redmi, la cual representa a la gama de entrada y media de Xiaomi. Por supuesto no serían los únicos copiados, pues la gran mayoría de accesorios Xiaomi, desde cargadores portátiles hasta mochilas, también son copiados.

Lo que si no queda claro es que si estas copias también se distribuyen en tiendas online de buena reputación, por lo que tendrás que elegir con bastante cuidado antes de adquirir un nuevo equipo. Lo ideal sería comprarlo a través de canales oficiales con venta directa por parte de Xiaomi como Gearbest, Aliexpress (algunos vendedores) o Bangood.

Fuente: Financial Times

 

 

Si son visitantes asiduos de la página, sabrán que un par de veces a la semana recomendamos ofertas de distintos productos chinos, lo hacemos de diversas páginas y una de estas es Gearbest. La página china de ecommerce ha decidido hacer una oferta especial de todo Xiaomi y hay que ser honestos, sí que hay buenos descuentos.

A continuación las mejores ofertas de productos de Xiaomi en Gearbest, entre las que encontramos descuentos en smartphones, accesorios y más.

 

Más información: Gearbest