Tag

Xiaomi

Browsing

 

La última beta de Miui 9 nos ha traído más de una sorpresa. La más interesante es sin duda la posibilidad de usar gestos en la pantalla para realizar acciones tal cual lo haríamos en el iPhone X de Apple.

Y es que como bien sabemos, debido a la ausencia del botón home en los nuevos iPhone, Apple se sacó unos gestos que, si bien ya habíamos visto en sistemas operativos como Palm OS o Meego, le trajo un aire bastante fresco a iOS, dejando a usuarios de Android y de iPhone antiguos con las ganas de poder probarlo. Es este el motivo por el cual Xiaomi ha querido, al menos como alternativa, darle a sus usuarios estos mismos gestos de deslizar hacia arriba para ir a home y deslizar hacia arriba y hacer una pausa para activar la multitarea.

Adicionalmente, esta nueva beta de MIUI también traería otro gesto que se parece a uno que que por bastante tiempo en iOS. ¿De cuál hablamos? Pues de deslizar a la izquierda para retroceder.

Lamentablemente estos nuevos gestos están disponibles solo para el Mi Mix, el Mi Mix 2, el Redmi 5 y el Redmi 5 Plus, pero estamos seguros de que si tienen acogida pronto lo veremos implementados en la versión final de MIUI que llegará a muchos más dispositivos.

 

 

 

Mientras que nosotros tenemos que esperar a las ofertas de las empresas tradicionales en los días festivos locales, los fabricantes chinos suelen tener una gran cantidad de promociones y ofertas cada mes para sus dispositivos móviles, razón por la cual han crecido tanto en los cinco últimos años y hoy no es la excepción.

Si bien ya estamos acostumbrados a ver diferentes ofertas de ecommerce chinos tradicionales, hoy se suma Lightinthebox, una página china que recién ha empezado su distribución a occidente desde mediados de 2015 y que ahora promete precios más bajos. Ahora, con la pronta llegada de la navidad, han anunciado varias ofertas y aquí mencionamos a algunas de las más importantes.

OnePlus 5T


 

El OnePlus 5T no necesita presentación y es considerado de hoy el mejor smartphone de gama alta en calidad/precio. Si bien está a la venta en Estados Unidos desde hace casi un mes, en China y otros países es bastante difícil de conseguirlo, por suerte aquí podrías hacerte con una de las dos versiones. Estos son sus precios.

 

 

Xiaomi Redmi Note 4


 

A pesar que ya lleva unos meses en el mercado, el Redmi Note 4 es considerado el mejor gama media del mercado en calidad precio y ahora la versión global está en descuento, quizá no tan bajo como el 11.11 o Black Friday, pero más bajo de su costo real.

 

 

Xiaomi Mi Notebook Pro


 

La «Mac» de Xiaomi no podía faltar y ahora puedes encontrar un descuento en el modelo de entrada con Intel Core i5 de octava generación, 8 GB de RAM, 256 GB en disco duro SSD y Nvidia GeForce MX150. Puedes encontrarlo en este enlace.

 

Xiaomi Notebook Air


 

En caso estés buscando potencia pero en algo más compacto y ligero podrías pensar en la Notebook Air de Xiaomi, la cual posee un procesador Intel Core i5 de séptima generación, 8 GB de RAM, 256 GB SSD, lector de huellas y Nvidia MX150 de 2 GB. Puedes encontrarla en este enlace.

Entre otras ofertas tenemos a:

 

 

En caso desees ver el resto de promociones, puedes ingresar a este enlace.

Fuente: Lightinthebox
 

 

Lo hemos repetido varias veces y la tendencia es clara, este 2017 los smartphones «sin bordes» se han puesto la moda y ya es normal que casi toda gama alta la tenga, incluso hemos visto como otros smartphones de otras categorías también han apostado por este cambio, sobretodo en apuestas de LG y Huawei, pero nos faltaba otro gigante asiático y ese era Xiaomi.

Xiaomi ya la serie Mix para presentar smartphones de alta calidad con escasos bordes, pero esta vez se ha animado a llevar algo de esta tendencia a la gama media con los nuevos Redmi 5 y Redmi 5 Plus, teléfonos presentados la semana pasada.

Ambos modelos tienen ligeros cambios frente a los modelos actuales, pero se diferencian en apostar por nuevos paneles, reducir los marcos y ciertas mejores fotográficas que seguro interesarán a más de uno. Sí, muchos habrían querido más potencia, pero si la fórmula actual funciona. ¿Por qué cambiarla?

Lo nuevo de Xiaomi gusta a primera vista

El Redmi 5 y Redmi 5 Plus poseen pantallas con aspecto 18:9 pero con diferencias en sus resoluciones. El primero posee una pantalla de 5.7 pulgadas con resolución HD+, mientras que el segundo llega a las 5.99 con resolución FHD+.

En su interior también encontramos diferencias y es que el modelo más pequeño apuesta por un nuevo procesador Snapdragon 450 y en dos variantes: 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento o 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. El modelo de más tamaño posee un Snapdragon 625 y dos configuraciones: 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento o 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.

El lector en ambos modelos pasa a la parte trasera y en cuanto a baterías, el Redmi 5 posee 3,300 mAh y el Redmi 5 Plus 4,000 mAh, ambos con Quick Charge 3.0. El aspecto fotográfico, con 12 megapíxeles para la cámara trasera y cinco para delantera, acompañadas ambas por flash LED.

Ahora gracias a Geekbuying nos enteramos que los equipos ya pueden preordenarse y pueden conseguir un ligero descuento por ello. Aquí podrás encontrar sus versiones y precios.

 

 

 

Ser fabricante de dispositivos móviles podría ser considerado un deporte de riesgo y es que no a todas las marcas les resulta rentable hacer smartphones. La mayoría pierde dinero y muy pocos tienen fuertes ingresos, entre los que destacan los 5 mayores fabricantes de smartphones.

El Top 5 suele ser bien dinámico desde hace más de cinco años y esta vez no es la excepción, eso sí, quien de momento no se mueve de su posición son los tres primeros lugares. Statista, una de las empresas de estadística de mayor reputación en el planeta, ha decidido hacer la participación de mercado de las cinco empresas de dispositivos móviles que venden más unidades y nos encontramos con algunas sorpresas.

Samsung sigue liderando la lista con una cuota de mercado de 22.3%, el gigante coreano ha aumentado su cuota de mercado a comparación del mismo trimestre del año anterior y en cierta parte se debe a su gama alta, la cual se está vendiendo bastante bien.

Apple mantiene el segundo lugar pero su crecimiento se ha disminuido notablemente, posiblemente por las bajas ventas del iPhone 8 y porque el iPhone X no se está tomando en cuenta en esta publicación.

Huawei sigue en el tercer puesto pero cada vez sigue creciendo más y eso es bastante bueno pues el fabricante chino ha venido invirtiendo fuertemente para llegar a la posición donde está ahora mismo, no sería extraño que el próximo año termine desplazando a Apple de la segunda posición.

 

Apple es el fabricante que menos ha crecido en comparación a sus rivales

 

Oppo puede ser una sorpresa para muchos, pero en Asia se está vendiendo bastante bien y es un dolor de cabeza para Xiaomi, quienes también han aumentado sus ventas y ahora poseen una participación de 7% cuando antes no superaban ni el 5%.

En unidades vendidas, Samsung logró distribuir alrededor de 85,6 millones de unidades, Apple lo hizo con 45,4 millones de unidades y Huawei con 36,5 millones de equipos. Oppo y Xiaomi vendieron 29,4 y 26,9 millones de unidades, respectivamente.

Todo apunta que el Top 5 se va a mantener en esta escala al menos hasta el próximo trimestre y es posible que cada uno de estos fabricantes aumente sus ventas, sobretodo Apple, Huawei y Oppo, quienes tienen nuevos equipos que recién se tomarán en cuenta en el próximo análisis de cuota de mercado.

Fuente: Gizmochina

 

 

Este 2017 ha sido un año bastante agitado. No existe un gama alta malo, todos son muy buenos y otros excepcionales. Potentes, con gran rendimiento, excelentes cámaras fotográficas y unas pantallas magníficas, quizá esto último la principal razón por la que algunos equipos son mejores que otros, sobretodo si ya son border less.

Si Sharp nos presentaba el futuro en 2014, Xiaomi fue el principal de hacerlo viral y gracias a los esfuerzos de Samsung y LG este año hemos visto como la gama alta y gama media ha empezado a recibir smartphones con menos marcos. Gracias a esto tenemos equipos con pantallas más grandes en tamaños más compactos.

Pues bien, uno de los primeros smartphones del 2018 que apostará por la pantalla sin marcos será el Mi 7 de Xiaomi, el cual se estaría presentando durante el MWC 2018 de Barcelona. El cambio que tendrá frente a su antecesor será el tamaño de pantalla pues la firma asiática aumentará el tamaño de esta hasta las 5.7 pulgadas con un panel OLED y resolución FHD+.

 

El Mi 7 promete

 

Los renders filtrados muestran una construcción en vidrio, aunque también podría ser una edición en cerámica, tal como pasó con el Mi Mix 2. En su interior nos encontraremos un procesador Snapdragon 845, 6 o 8 GB de RAM, 64 o 128 GB de memoria interna, batería de 3.950 mAh y posiblemente resistencia al agua y polvo.

 


 

La cámara podría ser la sorpresa del terminal y es que según todas las filtraciones ambas cámaras tendrán una apertura f/1.7 y serán lentes de 19 MP, posiblemente con la misma idea de Modo Retrato que se viene popularizando en el último año.

No podemos olvidar que el principal atractivo del terminal será su precio y es que todo apunta a que el modelo de entrada costaría menos de 400 dólares. Esperemos que Xiaomi no se olvide de las bandas 4G locales de la región, principal desventaja de sus terminales.

Fuente: GizChina
 

 

Todo hace parecer que en el 2018 los principales fabricantes de móviles pisarán el acelerador y presentarán sus equipos insignia mucho antes de lo que hubiéramos esperado. Y si el Galaxy S9 podría llegar a ser presentado a comienzos de Enero en el marco del CES 2018, todo apunta a que Xiaomi presentaría su nuevo buque insignia solo unas semanas después, muy probablemente en la primera quincena de Febrero.

¿Qué es lo que incluiría? Pues gracias a las últimas filtraciones ya tenemos una idea.

 

Mi 7
Mucho del Mi Mix

 

Lo primero es quizás lo que más llamará la atención cuando tengamos el teléfono en frente, aunque también es el cambio más lógico de todos. Hablamos de que ahora la pantalla del Mi 7 será de 6 pulgadas, en ratio de aspecto 18:9 y con bordes casi inexistentes. Es decir, tal cual la tendencia actual en diseño de los smartphones gama alta.

Por el lado del hardware, este Mi 7 integraría el Snapdragon 435, sucesor del Snapdragon 835 que hasta el momento es el tope de línea de Qualcomm, 6 Gb de RAM y una batería de 3,350 mAh que preocupa un poco, aunque quizás el procesador tenga tal eficiencia energética que no sería necesario más.

La cámara dual regresará en este Mi 7, suponemos que con un mecanismo similar al del Mi 6, pero con una que otra mejora que merezca la pena el cambio.

Ya veremos si todo lo que se dice del teléfono es verdad, con lo cual no solo tendríamos un digno competidor del teléfono coreano, sino que lo tendríamos con la prontitud del caso.

 

 

El 2017 ha sido un año bastante agitado para la mayoría de fabricantes de smartphones, pero la preguntas es hasta qué punto las idas y venidas del mercado han afectado sus ventas.

Como para aclarar el panorama aquí tenemos un reporte de la consultora Canalys, que si bien no nos muestra demasiados cambios en cuanto a posiciones, sí que nos tiene algunas sorpresas en lo referente a proporciones y a crecimiento en algunas compañías.

 

smartphones

 

Como podemos observar, los tres primeros lugares siguen correspondiendo a Samsung, Apple y Huawei, compañías ya bastante consolidadas que solo ven sus envíos mundiales crecer mes a mes. Aunque claro, podríamos destacar que de las 3 la que más creció en referencia el año pasado fue Huawei, pero al parecer no ha sido suficiente como amenazar demasiado a Apple. Al menos no todavía.

En el puesto 4 no hay mayor sorpresa, estando Oppo presente en esta posición desde ya hace un par de años. La sorpresa está en el puesto 5, con el regreso de Xiaomi, compañía favorita de muchos que el año pasado no ha conseguido las mejores cifras del mercado y se había ido relegando a ser sobrepasada por otros fabricantes chinos con una mayor representación en su país de origen. Afortunadamente para la compañía las cosas están cambiando y tenemos un crecimiento nada menos que del 86.9% en relación a sus envíos del año pasado, por lo que podríamos esperar que al finalizar el año mantenga su puesto.

 

Xiaomi
Xiaomi se recupera

 

Vamos a ver qué pasa en los dos meses que le quedan al año, pero no deberíamos ver mayores cambios. Excepto por Apple claro, quienes están vendiendo el iPhone X con gran éxito y podrían llegar a alcanzar cifras bastante considerables de crecimiento.

 

 

El día de hoy despertamos con un bombazo tan importante que verás replicado en todos lados. Lei Jun, actual CEO de Xiaomi, ha confirmado un nuevo logro de su empresa y es nada menos que la distribución de 10 millones de smartphones durante septiembre. Una enorme cifra que hasta la fecha no habían logrado.

El smartphone más vendido sería nada menos que el Xiaomi Redmi Note 4, un gran equipo con excelentes prestaciones por menos de 170 dólares que estaría vendiéndose muy bien, sobretodo en la India.

Sin dudas son buenas noticias para la empresa asiática, la cual tuvo un desempeño por debajo de lo esperado durante el 2016, al vender «solo» 58 millones de unidades, mientras que en el 2015 lograba 70 millones de unidades distribuidas.

Recordemos que a inicios de año, durante su presentación en el CES 2017 de Las Vegas, Xiaomi mencionó que quería volver a lograr lo que consiguió durante el 2015 y todo apunta a que lo logrará. A cierre de septiembre ya tienen más de 63 millones de unidades, por lo que la meta se conseguirá fácilmente.

Fuente: Weibo