Tag

Xiaomi

Browsing

 

Xiaomi se ha convertido en uno de los fabricantes de móviles que mayor expectativa genera al lanzar un modelo nuevo, razón por la cual para algunas personas es inconcebible que no tengan presencia en ciertos mercados importantes. Como el de Estados Unidos por ejemplo.

Y si bien las razones para que la compañía china haya prescindido de llegar al mercado del país norteamericano han sido bastante válidas, tal parece que, finalmente, se están logrando resolver todos los temas pendientes y antes de finalizar el año podríamos ver la llegada oficial de Xiaomi a Estados Unidos.

 

Xiaomi
Los teléfonos de Xiaomi llegarán a Estados Unidos en los próximos meses

 

La información llega desde el confiable Wall Street Journal, desde donde aseguran que el mismísimo Lei Jun, Chairman de Xiaomi, ha comentado que «planean empezar a llegar al mercado (estadounidense) para fines del 2018 o para principios del 2019». Una declaración bastante breve, pero a la vez bastante importante.

Y es que si bien actualmente se pueden encontrar productos Xiaomi vendiéndose oficialmente en varias tiendas, el tema con sus teléfonos es diferente y los que se puedan encontrar en el país norteño se venden sin un soporte oficial. Algo parecido a lo que pasa aquí en Peru. Esto cambiaría con una llegada oficial de Xiaomi, lo cual no solo le daría a los usuarios un mejor soporte técnico, sino que ubicaría más modelos en una mayor cantidad de canales.

Lo más interesante es que las operadoras podrían venderlo.

Vamos a ver cómo sigue el asunto en los próximos meses. Solo esperamos que no le pase como a Huawei o ZTE.

 

 

A pesar de que por meses se dijo que los sensores de huellas bajo pantalla llegarían con Samsung y con Apple en la segunda mitad del 2017, al final ninguna de las dos compañías pudieron tener lista la tecnología que eventualmente fue estrenada en un terminal de Vivo casi concluyendo el año.

Lo raro es que desde su anuncio no habíamos tenido noticias sobre otra marca implementando una tecnología similar, algo que habría cambiado el día de hoy en el que se han filtrado algunas imágenes del que sería el nuevo Mi Mix 2s, teléfono de Xiaomi que si la informción es correcta, sería el primero de la marca en incluir esta solución de sensor de huellas bajo pantalla.

 

 

Como pueden observar, si la imagen es real (algo bastante posible), tendríamos en este Mi Mix 2s al primer terminal de la compañía china en incluir un sensor de huellas bajo pantalla, lo cual también significaría que sería su primer terminal en incluir un panel OLED, requisito indispensable para la implementación del sensor, cuando menos si usan el mismo sistema que usa Vivo.

Hasta donde tenemos entendido el Mi Mix 2s se debería presentar a fines de marzo, así que no tendremos que esperar más que algunas semanas para confirmar que el próximo gran teléfono de Xiaomi incluye o no este sistema. No nos sorprendería de verdad, después de todo fueron ellos los que lanzaron el primer teléfono «sin bordes» y bien podrían ser los que terminen lanzando comercialmente esta característica que tanto esperamos por ver ya en todos los gama alta del mercado.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

La presentación del Razer Phone no solo ha llamado la atención de los gamers, sino también de otros fabricantes de dispositivos móviles quienes nunca se atrevieron a ingresar a ese mercado por temor a la poca acogida de estos productos, pero el ingreso de los estadounidenses ha hecho que varios cambien de opinión, entre estos Nubia y Xiaomi.

Diez días atrás te contábamos sobre los planes de Xiaomi de hacer un smartphone gamer que compitiera directamente con Razer, hasta esa fecha se trataba exclusivamente de rumores pero ahora es una realidad. El reporte anterior sugería que el fabricante asiático se había aliado con BlackShark, una desarrolladora de videojuegos, quien sería su compañero para presentar un dispositivo enfocado en los gamers.

Pues bien, un benchmark recientemente hecho en AnTuTu ha confirmado que Xiaomi sí tiene un smartphone gamer en el horno. Bajo el nombre clave BlackShark, tiburón negro, este dispositivo cuenta con el hardware más alto a la fecha en un smartphone, incluyendo un potente procesador Snapdragon 845, el chipset con mayor calidad de gráficos a la fecha, acompañado de 8 GB de RAM y una memoria interna de 32 GB. Esta última debe tratarse de un prototipo pues Xiaomi no da una configuración de ese nivel con ese baja capacidad de memoria.

El BlackShark de Xiaomi estará llegando con Android Oreo, al menos basándonos en el benchmark, y con un diseño sin marcos, al menos esto lo sacamos gracias a su resolución de 2160 x 1080 pixeles, por lo que se confirma una relación de aspecto 18:9.

Cabe resaltar que un smartphone «gamer» tiene muchos peros pues es básicamente un smartphone de gama alta con ligeramente más esteroides, pero no deja de ser interesante pues estos fabricantes van a obligar a que las desarrolladoras de videojuegos se pongan las pilas para presentar títulos que aprovechen este hardware.

Fuente: FoneArena

 

 

Después de semanas de rumores y filtraciones, finalmente Xiaomi ha revelado oficialmente el teléfono que todos estábamos ansiosos por ver, el Redmi Note 5 Pro. 

¿Era lo que tanto estábamos esperando? Pues júzguenlo por ustedes mismos.

 

Redmi

 

El Redmi Note 5 Pro es en diseño bastante parecido a los últimos representantes de la línea Note 5, aunque este Pro se diferencia notoriamente primero por su pantalla, la cual no solo crece hasta las 5.99 pulgadas sino que cambia su ratio de aspecto al tan popular 18:9, y segundo por su cámara dual, la cual por posición y forma recuerda mucho a la que integra el iPhone X.

En cuanto a especificaciones, lo que más llama la atención es que Xiaomi estrena con este Redmi Note 5 Pro el procesador Snapdragon 636, una variación del Snapdragon 635 que debería mejorar, aunque sea ligeramente, su rendimiento. Este es acompañado por 4 o 6 GB de RAM y por una generosa batería de 4,000 mAh que debería ser suficiente para aguantar todo un día de uso.

Regresando al apartado fotográfico, su sistema de cámara dual incluirá un sensor de 12 MP y uno de 5 MP que servirá de soporte para obtener fotos con un mayor efecto de profundidad (sí, modo retrato), mientras que para los selfies los chinos han visto adecuado incluir un sensor de 20 MP con flash led que seguramente vendrá bastante bien para esas fotos que siempre solemos tomarnos.

 

Redmi

 

Y si pensaban que el terminal incluiría Oreo, lamentamos decirles que por ahora el Redmi Note 5 Pro vendrá con Nougat, aunque no descartamos que la actualización llegue antes de que concluya el 2do trimestre del año.

El Redmi Note 5 Pro costará aproximadamente $220 para la versión de 4 GB y deberíamos esperar más detalles de su comercialización desde la próxima semana.

 

 

 

Si bien la mayoría de personas espera por lo nuevo que presentará Samsung, LG y Huawei en las próximas semanas, hay también una buena cantidad de usuarios que esperan por las novedades que puedan traer los fabricantes de teléfonos chinos, los cuales en los últimos años han tenido una mejora considerable en la calidad de sus dispositivos y se han convertido en alternativas bastante sólidas a las marcas más conocidas.

Así por ejemplo tenemos a Xiaomi, compañía que presentaría dentro de muy poco su nuevo Mi 7, terminal tope de línea del que habríamos recibido valiosa información acerca de sus posibles características.

 

Xiaomi

 

Y es que gracias una captura de pantalla del supuesto terminal ahora sabemos que este incluiría un procesador Snapdragon 845, 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento y una batería de nada menos que 4,480 mAh.

Además, en lo referente a multimedia, tendríamos una pantalla de 5.6 pulgadas en resolución Full HD+ (lo cual significa que tendrá ratio de aspecto 18:9) y una cámara dual de 16 MP + 16 MP que debería incluir el mismo modo retrato que incluyó el fabricante en su Mi 6.

¿Para cuándo veremos el terminal? Pues parece que este se ha retrasado un poco y no lo veríamos en el MWC, pero seguramente no deberíamos esperar más allá de Abril para finalmente verlo revelado en todo su esplendor.

 

 

 

 

 

 

 

 

Los inicios de verano son malas fechas para hacer compras, pues las mejores promociones se suelen dar entre noviembre y diciembre, por lo que si no pudiste comprar algo en los meses anteriormente mencionados es bien dificíl que consigas una buena promoción, por suerte hay ciertas excepciones.

Si bien muchos estamos acostumbrados a buscar en páginas como Amazon, Bestbuy o EBay, las que tienen grandes descuentos suelen ser muchas veces las páginas chinas, las cuales compiten entre ellas para tener mejores precios y así los usuarios aprovechan esta reducción para comprar smartphones, tablets, wearables y más.

En esta ocasión los chicos de Geekbuying están haciendo un evento donde anuncian nuevos almacenes en Europa, exactamente en España, Italia y Alemania. Seguro te preguntarás, ¿eso para qué nos sirve en Perú? Pues en nada, pero lo interesante de todo es que en sus promociones también aparecen los almacenes de Hong Kong, donde sí podemos comprar.

Entre las promociones de menor precio tenemos. Cabe resaltar que debes ir al almacén de Hong Kong para poder cotizar su envío a nuestro país.

 

  • Xiaomi Mi Robot: la aspiradora inteligente de Xiaomi de mayor valor.
  • ZIDOO X9S Realtek RTD1295: TV Box con soporte para disco duro, lector de Bluray, Wi-Fi ac, entre otras cosas
  • Yi Action Cam 2 4K: cámara de acción capaz de grabar en 4K, incluyendo case protector.
  • Nubia Z7 Lite: Snapdragon 653, 6 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, lector de huella, doble cámara y más.

 

En otras ofertas tenemos a:

 

 
Puedes enterarte de todos los artículos de este artículo en este enlace de Geekbuying.
 

 

A menos de un mes de que inicie una nueva versión del Mobile World Congress de Barcelona, tal parece que habrá una ausencia más y un terminal que se esperaba se presentase por esas fechas se retrasará un poco más, por lo que su lanzamiento se pospondría y cambiaría de ubicación.

¿De qué teléfono hablamos? Pues del Xiaomi Mi 7.

 

Parece que no habrá Mi 7 para el MWC 2018

 

Y es que a pesar de que muchos ya daban por descontado que la marca china presentaría su nuevo buque insignia en la ciudad española, según un empleado de la compañía tendremos que esperar un poco más.

Esto no significa que Xiaomi no estará en España, habiéndose confirmado ya que la marca estará presente presentando algunos nuevos productos, pero es muy poco probable que vayamos a ver al nuevo Mi 7 tal como habríamos esperado.

Con esto Xiaomi se une a marcas como Huawei o LG que no presentarán su primer gran terminal en la feria tecnológica europea y que seguramente elegirán un lugar más adecuado para sus intereses en fechas posteriores.

¿Tendrá algo que ver el hype por el Galaxy S9? Pues no lo sabemos, pero por ahora, fuera de lo que pueda presentar Sony, parece que Samsung se llevará todos los reflectores de este MWC 2018.

 

 

Los chinos han llegado con la intención de conquistar el mundo e internet se lo hace bastante fácil, sobretodo en el sector de tecnología. El gigante asiático tiene empresas que le dan competencia directa al resto de firmas tradicionales, muchas veces ofreciendo mejores productos a menos precios, por esa razón tres fabricantes del Top 5 de dispositivos móviles son de dicho país.

Los chinos también son responsables de la reducción de precio de los smartphones y también los causantes que la gama de entrada y media no sea tan mala, fabricantes como LeEco, Oppo, Huawei y Xiaomi se han encargado de mejorar los productos que años atrás eran bastante malos. El problema de sus productos es que son bastante difíciles comprar, claro a excepción de Huawei que ya es internacional, por lo que conseguir uno de los últimos dispositivos de Xiaomi puede ser bastante complicado, por suerte hay e-commerce que se encargan de distribuirlos y hacerlos llegar hasta la puerta de tu casa.

Pues bien, los chicos de Lightinthebox, una tienda online, han decidido poner en oferta a varios smartphones de Xiaomi, los cuales en algunas ocasiones están por debajo de otras páginas de mayor renombre, así que no estaría mal que los revises. Lo mejor de todo es que son las versiones internacionales, por lo que son compatibles con redes locales, al menos en su gran mayoría.