Tag

Xiaomi

Browsing

 

Allá por el 2016, cuando Apple decidió prescindir del jack de audio en sus nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus, todos se burlaron. Sin embargo, en los siguientes meses, uno a uno los grandes fabricantes fueron también retirando el conector de sus teléfonos gama alta, al punto que actualmente ya son solo 2 o 3 los que aún lo conservan.

Afotunadamente, hay fabricantes que, habiendo lanzado ya equipos sin jack de audio, han decidido acceder a la presión de los usuarios y habrían decidido reponerlo en sus nuevos equipos. Por ejemplo, ahí tenemos a Xiaomi, quienes acaban de confirmar que su próximo gran smartphone volverá a contar con el mencionado conector.

 

 

No hay mucho que decir, porque si no quedaba claro con la imagen donde se puede apreciar la presencia del jack de audio, en el texto que se acompaña se dice de manera directa que, escuchando el sentir de los usuarios, el nuevo Mi9T incorporará nuevamente el conector para auriculares.

La verdad es que tampoco habría mucha sorpresa, dado que el Mi9T no sería otra cosa sino el Redmi K20, con otro nombre para llegar a mercados internacionales.

El Mi9T se presentará oficialmente este 12 de junio, así que si hubiera algo más por descubrir, ya lo sabremos ese día.

 

 

 

 

A pesar de llevar ya un mes con nosotros, las ventas de los smartphones de Xiaomi en operadores no es tan grande como se esperaba, reduciéndose únicamente a un mercado segmentado por usuarios que conocen la marca, mientras que la gran mayoría de clientes aún mira con desconfianza la llegada del gigante asiático a pesar de ofrecer mejores dispositivos al mismo o menor precio que marcas tradicionales.

Lo mismo ocurre en la Mi Store donde los Redmi 7, Redmi Note 7 y Redmi 6A se han vendido bastante bien pero sin tener ventas excepcionales que influyan en la cuota de mercado local de la marca, después de todo nuestro país tiene apenas el 10% de market share en dispositivos libres de fábrica.

Por supuesto el panorama puede cambiar drásticamente cuando Xiaomi apueste por campañas más agresivas frente a su competencia, como suele pasar en otros países como la India, mientras tanto han pensado en otra forma de llegar a los bolsillos de los usuarios más exigentes han decidido lanzar su buque insignia junto a un operador local.

 

 

Hace unas dos semanas, Matthew Sánchez de Tecnomotion compartía información bastante interesante, específicamente la llegada del Xiaomi Mi 9 a Claro y aprovechando un evento pasado del operador pudimos tener algunos detalles sobre el dispositivo, como el color que llegará (negro), aunque sin información precisa sobre su llegada.

Pues bien, ahora los chicos de RPP han decidido anunciar esta llegada y dar algunos detalles adicionales del Xiaomi Mi 9 en Claro, el cual estará disponible en la segunda semana de julio.

El Xiaomi Mi 9 a comercializarse en Claro será el mismo que hemos visto en la Mi Store, es decir la versión estándar con 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno, acompañado del procesador Snapdragon 855, una triple cámara trasera y una pantalla AMOLED.

Sabemos también que el Mi 9 se ha estado probando con el software de Entel, pero no podemos confirmar que vaya a venderse también con ese operador.

 

 

El día de hoy, Xiaomi ha presentado dos nuevos teléfonos, el Redmi K20 y el Redmi K20 Pro, denominando al segundo como su «Flagship Killer 2.0».

 

Redmi

 

El Redmi K20 y el Redmi K20 Pro comparten las mismas cámaras principales, el mismo panel OLED, el mismo sensor de huellas en pantalla y el mismo mecanismo de cámara delantera «pop up», sin embargo, el Pro es de lejos un teléfono más interesante que la versión base, el Redmi K20, y lo es gracias a lo que lleva por dentro.

Empecemos hablando de su frontal, el cual no solo destaca por tener una pantalla de 6.39 pulgadas de tecnología OLED y resolución FHD+, sino que, gracias a sus recortadísimos bordes, podemos decir que es casi  un»todo pantalla». 

Justamente, Xiaomi ha implementado el mecanismo de «pop up» en su cámara delantera y un sensor de huellas en pantalla con el fin de que el Redmi K20 Pro sea uno de los terminales con mayor ratio de cuerpo pantalla, sin la necesidad de recurrir a notchs o agujeros en pantalla.

 

redmi

 

Pero como dijimos al principio, lo importante es lo de dentro. Porque si el Redmi K20 tiene un Snapdragon 730 de procesador, el Redmi K20 Pro contará con un Snapdragon 855, el mismo procesador incluido en los Galaxy S10, que todavía es el mejor procesador de Qualcomm que podría incluirse dentro de un smartphone, el cual iría acompañado de hasta 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.

¿Qué hay de la cámara? Pues en el Redmi K20 Pro tendremos un sensor de 48 MP para la lente principal, sin embargo, habrá una 2da lente con un sensor de 13 MP (gran angular) y una 3ra lente con sensor de 8 MP (teleobjetivo).

La batería del Redmi K20 Pro sería de 4,000 mAh.

Ambos teléfonos se empezarán a vender desde el 1ro de junio. El Redmi K20 Pro tendrá un precio que partirá en los 360 dólares, pero que podría llegar hasta los 430 dólares para la versión de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

 

Para sorpresa general, el día de hoy la operadora Claro Perú ha anunciado la disponibilidad del Redmi Note 7 a través de todos sus canales de ventas, convirtiéndose así en la 3ra operadora local en comercializar equipos oficiales de la marca Xiaomi.

 

xiaomi

 

Tal como podemos apreciar en su página web, a partir de hoy, 16 de Mayo, Claro Perú estará ofreciendo en su catálogo el Redmi Note 7, el primero teléfono de la marca Xiaomi que la operadora estaría comercializando.

Si quieren saber precios, aquí tenemos una muestra:

 

  • Plan 85 – S/. 0 cuota inicial, S/. 60 x 12 meses
  • Plan 105 – S/. 0 cuota inicial, S/. 56 x 12 meses
  • Plan 125 – S/. 0 cuota inicial, S/. 52 x 12 meses
  • Plan 149 – S/. 0 cuota inicial, S/. 50 x 12 meses
  • Plan 189 – S/. 0 cuota inicial, S/. 47 x 12 meses

 

Lo más interesante es que, a diferencia de la versión que vende Entel, el Redmi Note 7 que estará vendiendo Claro es la versión de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. El resto de especificaciones es idéntico: pantalla FHD de 6.3 pulgadas, procesador Snapdragon 660 y cámara de 48 + 5 MP.

Una interesante alternativa para aquel que quiera adquirir un Xiaomi con alguna de nuestras operadoras locales. Aunque al final la decisión siempre será suya.

 

Fuente: Claro

 

 

 

 

Después de un largo tiempo de espera, finalmente podemos decir que la compañía china Xiaomi ya se encuentra oficialmente en el Perú. De su llegada, ya hemos hablado bastante, sin embargo, hay un detalle por el que siempre nos consultan y ante el cual no hemos tenido aún una respuesta definitiva.

Hablamos de la pronunciación del nombre «Xiaomi».

 

xiaomi
Xiaomi llegó al Perú. Hora de saber cómo se pronuncia su nombre

 

Y es que si lo han notado, la gente se refiere al nombre de la compañía china con diferentes pronunciaciones. «Siaomi», «Chaomi», «Chayomi» o «Chomi» quizás sean las más populares, pero en verdad cada fan tiene su propia manera de referirse a Xiaomi, por lo que nos ha parecido pertinente el sacarnos a todos de esa duda y quedarnos con una única manera de referirnos a la marca. Una oficial.

¿A quién recurriremos? Pues a un viejo empleado de la compañía, uno de los más notables que ha pasado por ahi: Hubo Barra.

 

 

Hubo Barra, en su momento VP Internacional de Xiaomi, nos confirma en este corto video que la pronunciación de Xiaomi (que significaría «pequeño arroz») sería «Chaomi», resaltando el hecho de que la acentuación la llevaría en la letra «o». 

Barra nos dice que recordemos la popular frase en inglés «show me the money» («muéstrame el dinero»)  y tendremos nuestra pronunciación de Xiaomi.

Esperamos que con esta breve explicación ya podamos todos referirnos a Xiaomi de la forma correcta. Después de todo, la marca estará en el mercado por un largo tiempo y ya podríamos empezar a llamarla según lo que corresponde.

 

 

 

El lunes por la madrugada Claro se unía a Movistar y Entel anunciando a Xiaomi como parte de su catálogo. El primer dispositivo en llegar a sus filas será el Redmi Note 7, equipo que también venden sus rivales pero la ventaja del operador de origen mexicano será la versión que venderán ellos.

El Redmi Note 7 de Claro llega con 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna, de hecho será el mismo modelo que venderá la Mi Store a estrenarse este sábado a cargo de QueTalCompra (distribuidor oficial en Perú), mientras que Movistar y Entel venden el modelo con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento.

Pues bien, a continuación compartiremos los precios oficiales del Redmi Note 7 de Claro en Prepago y Postpago.

 

Prepago (desbloqueado)

S/919 (portabilidad o renovación)

S/1019 (línea nueva)

 

Postpago (renovación y portabilidad)

Plan 29 Max: 819 soles

Plan 39 Max: 809 soles

Plan 49 Max : 799 soles

Plan 59 Max : 769 soles

Plan 69 Max : 749 soles

Plan 75 Max: 729 soles

Plan 85 Max : 719 soles

Plan 105 Max : 619 soles

Plan 125 Max : 479 soles

Plan 149 Max : 409 soles

Plan 189 Max : 259 soles

Plan 289 Max : 69 soles

 

Postpago (línea nueva)

Plan 29 Max : 909 soles

Plan 39 Max : 899 soles

Plan 49 Max : 889 soles

Plan 59 Max : 859 soles

Plan 69 Max : 839 soles

Plan 75 Max : 819 soles

Plan 85 Max : 809 soles

Plan 105 Max : 709 soles

Plan 125 Max : 569 soles

Plan 149 Max : 499 soles

Plan 189 Max : 349 soles

Plan 289 Max : 159 soles

 

Fuente: Niusgeek

 

 

Sí bien era el operador del que se esperaban las mayores novedades de Xiaomi, sobretodo por su alianza regional, recién se han animado a manifestarse.

Semanas atrás Entel y Movistar confirmaban la llegada de Xiaomi a su catálogo de smartphones y, en la madrugada, Claro ha decidido hacer lo mismo.

El operador de telecomunicaciones de origen mexicano ha confirmado que Xiaomi llega a su catálogo y lo hará con el Redmi Note 7, mismo equipo que llegará a su competencia y también en formato libre vía el Mi Store, tienda a estrenarse este 4 de mayo con Xiaomi y QueTalCompra (distribuidor).

Se menciona que se venderá próximamente y todo apunta a que será esta semana, junto a los otros operadores y el Mi Store.

En la imagen de Claro tampoco se ven sus especificaciones, pero les confirmamos que es la versión con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.

 

 

Y finalmente llegó.

Si bien el lanzamiento de la Mi Store a cargo de Xiaomi y el distribuidor oficial se estará dando el 4 de mayo para el público en general, el día de ayer durante un evento nocturno realizado por Entel, tuvimos el primer adelanto de Xiaomi en nuestro país de forma oficial.

El operador de telecomunicaciones de origen chileno anunció el Redmi Note 7, considerado hasta la fecha como el mejor gama media en calidad-precio del 2019, y que llega a combatir directamente con Motorola y Huawei, los fabricantes que lideran esta categoría localmente.

Durante el lanzamiento se recalcó la durabilidad del terminal, de hecho se tuvo una pequeña muestra en vivo con festejo donde el terminal fue usado para tocar el cajón, fue pisoteado y más sin sufrir ningún daño, pero además se recalcó que llegaba con potentes prestaciones como su procesador, su gran batería y, como olvidarse, de su cámara fotográfica.

Para resumir un poco sus especificaciones, el Redmi Note 7 tiene un panel IPS de 6.39 pulgadas con resolución FHD+, procesador Snapdragon 660, 3 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento ampliable vía microSD, soporte Dual SIM, batería de 4,000 mAh, lector de huellas y carga rápida. En el apartado fotográfico tenemos una doble cámara trasera de 48 MP y 5 MP, mientras que la frontal es de 12 MP.

 

Entel tendrá como exclusiva temporal al Redmi Note 7, el mejor gama media del mercado en calidad/precio.

 

Pues bien, durante la transmisión en vivo y en general empezamos a recibir varias preguntas sobre la llegada de Xiaomi a Entel y por ello durante el lanzamiento conversamos directamente con Entel para resolver las dudas.

 

  • Entel trabaja directamente con Xiaomi, es decir que las unidades las adquiere directamente con el fabricante y no con el distribuidor.
  • Los Redmi Note 7 no llegan con bloatware del operador.
  • La segunda bandeja SIM está activada, puedes usarla con el mismo operador o con el que desees. No hay restricción.
  • Es compatible con VoLTE.
  • No es compatible con el 4.5G de Entel.
  • El Redmi Note 7 tiene 18 meses de garantía.

 

Entel también mencionó que ellos se han encargado de la homologación total del teléfono, por lo que tiene compatibilidad con sus redes pero que además cumple con los estándares de regulación y calidad que exige Osiptel y el MTC.

El Redmi Note 7 empezó su preventa y su precio libre es de S/799. Si bien es un precio más alto al de la importación, recordemos que es el precio de la formalidad y la garantía local, sin olvidarnos que por sus especificaciones sigue estando por encima de sus rivales que además valen más caro.