Cuando Xiaomi Perú anunció la apertura de su cuarta tienda, en pleno Jirón de la Unión, pensamos que sería una buena forma de cerrar el año. Sin embargo, la gente de Xiaomi no se ha querido quedar ahí y acaban de anunciar que antes de finalizar el 2019 tendremos abierta una quinta tienda en un nuevo distrito de Lima.
Como podemos observar, la nueva Mi Store se abrirá en el distrito de San Miguel, en el conocido Centro Comercial «Plaza San Miguel».
No tenemos más detalles sobre su ubicación exacta (aunque seguramente ya se puede ver si visitamos el centro comercial), pero de lo que estamos seguros es que, tal como en la apertura de sus otras cuatro tiendas, tendremos sorteos y regalos para todos los asistentes.
Tal como indica el anuncio, la apertura es esta misma semana, el 14 de diciembre, así que si son fans de la marca ya pueden ir haciendo los arreglos para asistir a la que -ahora sí- debe ser la última Mi Store abierta este 2019.
Si bien lleva menos de un año de iniciadas sus operaciones en el país, Xiaomi Perú se ha dado la maña de abrir nada menos que tres tiendas en la capital. La primera de Miraflores, en frente del Parque Kennedy, la segunda en Plaza Norte y la tercera en Mall del Sur.
Y tal parece que se nos viene una cuarta.
La nueva tienda se ubicaría en el Centro de Lima, en pleno Jirón de la Unión, con lo cual Xiaomi buscaría llegar a público al que quizás no puede llegar aún con ninguna de sus otras tres tiendas en otros puntos de la capital.
Como no podía ser de otra manera, la gente de Xiaomi ha anunciado que habrán sorteos y descuentos para los asistentes a su apertura este 07 de diciembre, así que si son fans de las marcas o si simplemente quieren aprovechar una que otra jugosa ofertas (que las suele haber), la cita es este fin de semana en el centro histórico.
Ya sabemos que Estados Unidos y China llevan un par de meses en una guerra comercial que ha afectado severamente a Huawei, el fabricante móvil con mayor crecimiento hasta la fecha y el segundo en ventas de smartphones.
El veto del gobierno de Donald Trump ha hecho que Huawei cambie toda su estrategia interna con el fin de dejar depender de terceros, como las empresa estadounidenses, quienes le distribuyen hardware y software y que actualmente está bastante limitado.
Si bien los problemas de Huawei fueron aprovechados por Samsung a nivel mundial, en China la situación es totalmente diferente.
EEUU ha hecho que millones de chinos se unan a Huawei y su lucha contra occidente, aumentando severamente sus ventas y perjudicando a otros fabricantes locales como Oppo, Vivo y a Xiaomi.
Xiaomi enamora a muchos, pero en China ha perdido fuerza por culpa de Huawei
Según información del diario chino Time Weekly, las «bajas» ventas de Xiaomi en China han hecho que el directorio decida remover de su carga a Lei Jun, fundador y presidente de la empresa asiática, en su reemplazo ingresa Lu Weibing, gerente general de Redmi (sub marca de Xiaomi), la cual ha tenido un éxito sin precedente en el último años.
Lei Jun fue presidente de Xiaomi desde mayo del presente y desde su mando la empresa empezó a perder territorio en China, después de todo su mandato coincidió con el baneo de EEUU a Huawei.
De hecho Xiaomi ha tenido que hacer otras estructuraciones, posiblemente por los bajos ingresos debido a la reducción de ventas en China y ha tenido que «sacrificar» a otros dos ejecutivos. Li Wanqiang y Qi Yan, el primero es co-fundador y ex jefe de estrategia de marketing, mientras que el segundo era el vicepresidente senior de Xiaomi, ambos presentaron su cargo de renuncia luego de anunciarse los datos fiscales de este último trimestre.
Según datos de la firma Canalys, en el tercer trimestre del 2019, Huawei ha crecido un 66% en China, logrando tener una cuota de mercado actual de 42.4%, mientras que el año pasado en el mismo periodo fiscal alcanzaba los 24.9%.
Por su parte Xiaomi ha pasado de tener una cuota de mercado de 13.1% a un 9%. Cabe resaltar que no son los único que disminuyeron sus ventas a favor de Xiaomi, Oppo y Vivo están en el mismo problema.
Mientras en China a Xiaomi no le está yendo tan bien, en Europa sus ventas han incrementado un 73% frente al mismo periodo del año anterior y en India es líder absoluto, por lo que es posible que el futuro de la empresa se de fuera de China y no dentro como se creía.
A partir de hoy, la operadora Entel estará vendiendo dos nuevos teléfonos de la marca Xiaomi. El primero sería el Redmi Note 8 y el segundo el Redmi 8A, ambos teléfonos lanzados globalmente hace tan solo algunas semanas.
Como recordaremos, el Redmi Note 8 es un gama media alta que incluye una pantalla de 6.3 pulgadas en resolución FHD, un procesador Snapdragon 665, RAM de 4 GB, almacenamiento de 64 GB, batería de 4,000 mAh y una cámara de 4 lentes que tiene un sensor de 48 MP para el lente principal.
El Redmi 8A estaría un poco por debajo del Note 8 en especificaciones e incluiría una pantalla de 6.2 pulgadas en resolución HD, un procesador Snapdragon 439, RAM de 3 GB, almacenamiento de 32 GB, batería de 5,000 mAh y una cámara de 12 MP.
Redmi 8A
Vale la pena destacar que ambos terminales incluyen carga rápida de hasta 18W y jack de audio para aquellos que todavía no quieren pegar el salto a los audífonos inalámbricos.
El Redmi Note 8 se podrá adquirir en un Plan de 65 pagando una inicial de 69 soles y pagando mensualmente (por 18 meses) 45 soles, mientras que su hermano menor, el Redmi 8A, tendrá una inicial de tan solo un sol y cuotas de 27 soles bajo la misma modalidad.
Si bien ya otras marcas como Samsung o Huawei habían mostrado sus propuestas para teléfonos plegables, debemos aceptar que no ha sido hasta el anuncio del Moto Razr de Motorola que en verdadse ha recibido una enérgica respuesta del público. En especial del público no geek, quienes al final terminan haciendo la diferencia al momento de las ventas.
Pues bien, el teléfono de Motorola debería empezar sus ventas en algún momento del 2020, sin embargo, tal parece que no estará solo, pues Xiaomi tendría ya en trabajos una propuesta similar que tendría como nombre Mi Flux.
Como podemos ver en el render, si bien el Mi Flux se repliega por el eje horizontal como el Moto Razr, la principal diferencia con el terminal de Motorola es que replegado se ve mucho más como un teléfono normal, de gran pantalla y casi sin bordes rodeándola.
Otra cosa que revela el render filtrado es que tendríamos una pantalla secundaria en la parte trasera del teléfono, además de una cámara de lente dual en la zona opuesta.
No tenemos más datos, como de posibles especificaciones, pero se esperaría que Xiaomi pueda solucionar el tema de la batería y la resolución de las cámaras, para hacer de este Mi Flux un teléfono más completo de lo que probablemente sea el nuevo Moto Razr.
Xiaomi ha tenido un año muy importante este 2019, su crecimiento fue mejor de lo que ellos creían y su popularidad crece cada día más.
El éxito de Xiaomi se debe a sus productos de calidad a bajo precio, característica que se ha extendido en toda la gama de productos, a tal punto de ser el fabricante con el catálogo más amplio de dispositivos móviles.
Si bien esto es una alegría para los usuarios, también es una desventaja y es que Xiaomi lanza al menos dos smartphones importantes de cada gama al año, estrategia similar que viene repitiendo Oppo (OnePlus y Reno) desde hace un par de años.
Pues bien, con la llegada del 5G, muchos esperaban que Xiaomi reduzca el precio de los dispositivos con esta tecnología y vaya que lo ha hecho. El Mi MIX 3 5G y el Mi 9 Pro 5G son los smartphones más económicos con esta conectividad y para el próximo año Xiaomi promete precios aún más bajos.
Según una entrevista hecha a Le Jun, CEO de Xiaomi, la firma china se compromete a anunciar al menos 10 smartphones nuevos con conectividad 5G para el 2020.
Jun menciona que toda la gama alta de Xiaomi del próximo año será 5G, aunque no menciona si serán las versiones estándar o ediciones especiales e incluso los gama media premium.
¿Cómo? Durante el Mobile Global Partner en China, Jun menciona que todos los smartphones superiores a 2.000 yuanes ($285 dólares aproximadamente) llevarán 5G.
Definitivamente una buena noticia, a pesar que el 5G no está totalmente desplegado a nivel mundial, pero el precio mencionado por el CEO de Xiaomi está basado en China, no en occidente. A ese monto aproximado en dólares, se le debe sumar los impuestos y otros gastos que tiene la empresa cuando lleva sus smartphones fuera de China e India.
Se acabaron las especulaciones. El día de hoy, hace tan solo unas horas, Xiaomi presentó oficialmente el nuevo Mi Note 10, la versión global del Mi CC9 Pro, que tiene como principal atractivo el incluir una cámara de 108 MP.
Como comentamos al principio, el Mi Note 10 es básicamente el nombre del modelo «global» (para occidente) del Mi CC9 Pro e incluirá todas las características que ya vimos en este.
Así tendremos una pantalla Super AMOLED de 6.47 pulgadas en resolución Full HD, un procesador Snapdragon 730G, RAM de hasta 8 GB y una super batería de 5,260 mAh con carga rápida de hasta 30W.
Así también tendremos la nueva cámara de 108 MP fabricada por Samsung.
Y como si fuera poco, a la cámara principal, de sensor de 108 MP y estabilización en 4 ejes, le acompañarán otras 4, un teleobjetivo de 5 MP capaz de lograr un zoom digital de hasta 50X, un gran angular de 20 MP, una cámara especial para retratos de 12 MP y una cámara de 2 MP especializada en tomar fotos macro.
A los interesados en los selfies también les interesará saber que la cámara delantera es de 32 MP y cuenta con una lente de apertura de f/2.0.
El Xiaomi Mi Note se empezará a vender el 11 de noviembre en Europa a un precio que iniciará en los 549 euros.
Actualización: Se une también el Redmi Note 8 Pro, un modelo más completo que llega con versión base de 6 GB de RAM pero usa un procesador MediaTek Helio G90T.
Pues bien, ya se sabía que el Redmi Note 8 iba a llegar a nuestro país pero se tenía una vaga idea de su arribo, pero gracias a los chicos de Xiaomi Perú ya nos hacemos una idea más clara.
A través de su cuenta de Facebook, el fabricante chino con presencia local gracias a uno de sus distribuidores oficiales, QueTalCompra, anuncia la pronta llegada de su nuevo gama media, el cual estaría llegando en colores bastante interesantes, como un verde esmeralda.
Xiaomi sabe que su actual gama media es bastante completo y lo llama «Rey».
Entre sus especificaciones tenemos una pantalla IPS de 6.3 pulgadas con resolución FHD+ de 2340 x 1080 píxeles, protegida con Gorilla Glass 5 y con un notch del tipo gota.
En su interior tenemos un procesador Snapdragon 665, acompañado de varias configuraciones de RAM, en nuestro país debería estar llevando la versión con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, aunque también hay versión con 6 GB de RAM y 64 o 128 GB de almacenamiento. Lo bueno es que todas las versiones, las compres con ellos o no, llegan con soporte microSD.
La sorpresa es nuevamente el aspecto fotográfico. Cuenta con un sistema de cuádruple cámara trasera con un lente principal de 48 MP con apertura f/1.8, el segundo lente es un gran angular con apertura f/2.2, el tercero es de 2 MP y está enfocado en las fotos tipo Macro y finalmente el último lente también es de 2 MP y es exclusivo para mejorar el Modo Retrato.
Lamentablemente ninguno de los lentes tiene estabilizador óptico, por lo que en vídeo sufrirán si no usas un trípode o gimbal.
La frontal se queda en 13 MP con apertura f/2.0 y permite la grabación de vídeo en FHD a 30 fps.
Finalmente la batería cuenta con una capacidad de 4,000 mAh compatible con carga rápida de 18W que se carga vía USB Tipo C.