Xiaomi, gigante de la tecnología china, anunció este 3 de diciembre el lanzamiento en Perú, de la mano de Claro, de los smartphones con los que competirá en la gama media y alta.
Luego de su lanzamiento en China a finales de agosto de este año, la serie Redmi 8 ha venido generando mucha expectativa entre los usuarios de Android, y es que ofrece el primer celular con una cámara de 64 megapíxeles, con cámara principal cuádruple en su versión Pro; mientras que la versión de gama media cuenta con un sensor principal de 48 MP, una cámara cuádruple, también, con un gran angular de 8 MP, un sensor de profundidad de 2 MP y otro macro de 2 MP.
Pero eso no es todo, de acuerdo a Liu Di, General Manager de Xiaomi para Latinoamérica, dos de los grandes beneficios de esta nueva línea de celulares son los procesadores y la duración de la batería.
“Redmi Note es una de las series más populares de Xiaomi que cumple con nuestro objetivo de hacer llegar la innovación al alcance de todos. Con este lanzamiento queremos que nuestrosusuarios tengan acceso a los mejores teléfonos inteligentes a un precio insuperable, rendimiento impresionante, una gran batería de larga duración y un diseño de vanguardia”.
Xiaomi ya había hecho un anuncio acerca de los procesadores del Redmi Note 8 y del Redmi Note 8 Pro meses antes de su lanzamiento global. El primero cuenta con el procesador Snapdragon665 de 11 nm, mientras que el Redmi Note 8 Pro estrena el primer chipset para gaming de MediaTek, el nuevoHelio G90T, de 12 nm y con diversas optimizaciones para juegos bajo el paraguas de lo que la compañía denomina MediaTek HyperEngine, lo que lo hace un equipo ideal para Gamers.
En cuanto a la batería, si bien el modelo Pro tiene una batería de mayor capacidad, lo cierto es que ambos modelos están muy bien equipados: 4.000 mAh para el Redmi Note 8 y 4.500 mAh para el Redmi Note 8 Pro. Ambos compatibles con carga rápida de 18W y con conector USB-C.
“Estamos felices de trabajar de la mano de Xiaomi, compartimos el compromiso de colocar en el mercado equipos con tecnología de punta que sean accesibles para todos. Con el Redmi Note 8 y Redmi Note 8 Pro seguimos sumando valor a nuestro portafolio, somos la operadora que cuenta con la mayor variedad de smartphones en el Perú”, comentó Guillermo Malqui, Gerente de Planificación Logística y Comercial.
Si bien esta es la segunda serie Redmi Note que llega a nuestro país, se trata de un modelo de teléfonos celulares que viene ilustrando la filosofía de Xiaomi de llevar innovación al mundo desde hace 9 años, ofreciendo un rendimiento increíble a un precio atractivo para el público.
Ambos equipos están a la venta en todas las tiendas de Claro a próximamente. El XIAOMI REDMI NOTE 8 PRO 128 GB en plan Max ilimitado a S/. 159.9, con cuota de S/. 0 y 12 cuotas de S/. 133, total por el equipo S/. 1,589.
El XIAOMI REDMI NOTE 8 64 GB en plan Max ilimitado 85, con cuota de S/. 0 y 12 cuotas de S/. 73, total por el equipo S/.865.
El próximo dispositivo del fabricante chino está a punto de anunciarse en nuestro país, de hecho la venta oficial se dará este miércoles 10 de julio y posiblemente la presentación de prensa sea un día antes.
El Xiaomi Mi 9T empezó a venderse la última semana en Europa y en menos de un mes llega a nuestro país.
El Xiaomi Mi 9T tendrá un valor de S/1399 en preventa para su versión estándar de 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. La llegada del modelo con 128 GB de memoria interna aún es un incierto.
Sobre el terminal, tenemos una versión ligeramente vitaminada frente al Xiaomi Mi 9 SE, encontrándonos un panel Super AMOLED de 6.39 pulgadas sin notch con resolución FHD+, acompañado de un nuevo procesador Snapdragon 730, 6 GB de RAM, almacenamiento de 64 o 128 GB de almacenamiento, batería de 4,000 mAh, lector de huellas dentro de la pantalla, triple cámara trasera y una cámara frontal mecánica que sobresale del terminal únicamente cuando la necesitamos. Quizá la mayor sorpresa de este terminal es el uso del auricular jack 3.5 mm.
¿Te parece caro?
Si el precio te puede parecer caro, siempre hay soluciones. Sí, importar es una de ellas o, mejor aún, comprarlo de forma oficial a través de su cuenta en Linio.
Cabe resaltar que la cuenta es Xiaomi Oficial y pertenece a Quetalcompra, distribuidores oficiales de la empresa china en nuestro país, por lo que la garantía es la misma.
El precio en la cuenta de Linio es de S/1449, el precio oficial desde el 10 de julio, pero si tienes tarjetas Falabella (CMR) podrás adquirirlo a S/1249. ¿Nada mal verdad?
La semana pasada te contábamos que el último smartphone de Xiaomi en la gama media premium estaba a punto de llegar al Perú y ayer en una reunión con directivos de la empresa lo confirmaron.
El Xiaomi Mi 9T estará disponible desde la próxima semana en las Mi Store de nuestro país, entre las que se encuentra la tienda de Miraflores y en los próximos días la de Plaza Norte.
De hecho se espera que el Mi 9T haga su debut junto a la apertura de la Mi Store de Lima norte.
Pues bien, ahora gracias a la tienda oficial de la empresa en Linio, nos enteramos el precio del Mi 9T en nuestro país, el cuál estaría casi a la par de adquirirlo directamente por páginas como Gearbest, además de evitarte el envío y pago de impuestos en aduanas.
Recordemos que el Xiaomi Mi 9T es un gama media premium, encontrándonos una pantalla AMOLED fabricada por Samsung con resolución FHD+ de 2340 x 1080 píxeles y un tamaño de 6.39 pulgadas.
En su interior tenemos un nuevo procesador Snapdragon 730 fabricado en 8 nanómetros, 6 GB de RAM y memoria interna de 64 GB. No puede faltar la batería de 4,000 mAh con carga rápida de 18W y la compatibilidad con Radio FM.
Una gran cámara para su precio
Por supuesto lo más interesante del terminal es el lector de huellas bajo su pantalla y su cámara frontal mecánica, la cual se activará únicamente cuando abramos apps que usen la cámara delantera.
La cámara frontal es de 20 MP con apertura f/2.2, mientras que en la parte trasera nos encontramos una triple cámara. El sensor principal tiene apertura f/1.8 y es de 48 MP, mientras que el segundo es un teleobjetivo de 8 MP con apertura f/2.4 y el último es un gran angular de 13 MP con apertura f/2.4.
Precio oficial en Perú
Al igual de lo que sucedió con los Mi 9, Redmi 7 y Redmi Note 7, la cuenta de la empresa en Linio siempre revela el precio que veremos en la Mi Store.
La cuenta «oficial» de Xiaomi en Linio es la que anteriormente era QueTalCompra, distribuidor oficial de la empresa china en nuestro país.
El precio del Mi 9T en nuestro país será de S/1449 y en Linio tendrá un descuento de S/220 soles si pagas con tarjetas de Falabella.
De momento solo estará disponible el modelo estándar con 64 GB, posiblemente más adelante llegue la versión con 128 GB. Solo estará disponible en azul y negro.
Fuente: Linio ( Xiaomi Oficial – Cuenta de QueTalCompra)
Ya llevamos tres semanas desde que Xiaomi llegó al Perú a través de QueTalCompra, distribuidor oficial encargado de hacer la primera Mi Store en nuestro país.
Como era de esperarse el hype fue bastante alto y según las palabras de Xiaomi en Perú, se agotó el stock de la mayoría de productos, entre los que se encontraban las Mi Band 3, el Redmi 7, baterías portátiles e incluso algunos dispositivos del Mi Ecosystem.
Pues bien, si pensábamos que Xiaomi se iba a quedar tranquilo en nuestro país nos equivocamos y es que a través de su página oficial de Facebook se confirma la llegada inminente del Xiaomi Mi 9 SE, considerado por muchos como el gama media premium definitivo.
Entre sus especificaciones nos encontramos una pantalla Super AMOLED de 5.97 pulgadas con resolución FHD+ de 2340 x 1080 píxeles, acompañado de un procesador Snapdragon 712, 6 GB de RAM y almacenamiento de 64 GB y 128 GB de memoria.
En el aspecto fotográfico, el Xiaomi Mi 9 SE posee una configuración de tres cámaras. La principal será de 48 MP con apertura f/1.8, la segunda un gran angular de 13 MP y la tercera un lente teleobjetivo de 8 MP con apertura f/2.4.
En conexiones tendremos Bluetooth 5.0 y, para sorpresa de muchos, llega con un lector de huella bajo la pantalla. La batería se queda en 3,070 mAh.
La preventa del Xiaomi Mi 9 SE iniciaría la próxima semana y, de momento, será exclusivo del Mi Store.
No es ningún secreto que la llegada de Xiaomi causa emoción en la mayoría del público especializado y en verdad esto no sorprende a nadie. El gigante asiático tiene un amplio catálogo que no solo destaca en smartphones, sino también en accesorios y gadgets del Mi Ecosystem, los cuales poseen una excelente calidad y buenos precios.
La Mi Store en Perú nace gracias a la alianza entre Xiaomi y QueTalCompra, estos últimos son los distribuidores oficiales (sí, como mencionamos el año pasado) y se encargarán de la distribución de los productos de la firma china.
Recordemos que Xiaomi solo tiene presencia oficial, es decir directa, en dos países: China e India. ¿Y el resto de países? Ahí Xiaomi llega a través de distribuidores, tal como lo ha hecho en nuestro país.
El día de ayer estuvimos en el pre-lanzamiento de la Mi Store, la cual se abrirá al público en general este sábado 4 de mayo en Miraflores y nos dieron un adelanto de sus promociones que compartimos vía Facebook e Instagram, pero ahora gracias a un correo tenemos más información sobre algunos de los productos que estarán con promociones por su apertura.
A continuación compartiremos algunas de las ofertas.
Xiaomi Scooter M365
Un conocido por todos y ahora más vendido que nunca gracias a la masificación de los scooters eléctricos en nuestro país.
El M365 estará en venta en nuestro país por S/1599, pero por preventa podrás conseguirlo a S/1449. Eso sí, tendrás que esperar 2 semanas para que se entregue tu unidad.
Xiaomi destaca que aparte de la garantía también habrá mantenimiento, así que es una excelente oferta.
Redmi 7
El modelo de entrada de Redmi, submarca de Xiaomi, también estará en oferta y llega en su capacidad máxima. Con un procesador Snapdragon 632, 3 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, lector de huellas, batería de 4,000 mAh, cámara principal de 12 MP, pantalla IPS sin bordes y con notch.
El precio será de S/699, precio que incluirá una batería Xiaomi de 10,000 y un protector de pantalla de vidrio templado.
Redmi Note 7
También estará en promoción el gama media premium por excelencia hasta el día de hoy. El Redmi Note 7 en su versión de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento estará a la venta por S/899 y vendrá junto a una Mi Band 3.
Sobre sus especificaciones tenemos un panel IPS FHD+ de 6.39 pulgadas, procesador Snapdragon 660, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, cámara trasera de 48 MP + 5 MP, batería de 4000 mAh, lector de huellas y más.
Xiaomi Mi 9
Cámara de tres lentes del Mi 9
Tampoco podía quedarse atrás el buque insignia de Xiaomi hasta la fecha, el Mi 9. El engreído de Xiaomi llega en su versión estándar con 6 GB de RAM y 64 GB de memoria interna, acompañado de un procesador Snapdragon 855, pantalla AMOLED de 6.39 pulgadas, lector de huella en la pantalla, triple cámara trasera, carga inalámbrica de 20W y más.
El precio será de S/1999, el cuál también incluirá una batería de Xiaomi de 20,000 mAh y un protector de pantalla de vidrio templado.
Redmi 6A
Finalmente tenemos al modelo más económico de todos, el Redmi 6A. Este equipo llega con un procesador MediaTek Helio A22, 2 GB de RAM, 32 GB de memoria interna, batería de 3,000 mAh y cámara principal de 13 MP.
El precio será de S/399 e incluye unos auriculares Xiaomi.
Actualización: En lanzamiento en Chile, portavoz de Xiaomi anunció que los siguientes mercados en recibirlos serán Perú y Colombia.
El mercado móvil siempre ha estado sujeto a cambios, pero pasó mucho tiempo para ver cambios tan bruscos como este año.
El panorama de cuota de mercado ha cambiado severamente a favor de los fabricantes chinos, mientras que el resto de empresas ha visto reducir sus cifras de ventas tras el enorme crecimiento de Huawei, Xiaomi, Oppo y LeEco.
De hecho estos dos primeros son los que más han crecido este año, por encima de Samsung y Apple. Huawei ha logrado llegar a la segunda posición de venta de dispositivos móviles y Xiaomi se posicionó en cuarto lugar, desplazando a Oppo.
El crecimiento de Xiaomi este año ha sido imparable gracias a su amplio catálogo de equipo, precios bajos y, sobretodo, gran calidad. Razones más que suficientes para que más de uno desee adquirir productos de ellos, sean dispositivos móviles o gadgets, dejando en segundo plano al resto de fabricantes tradicionales que anteriormente se preferían.
El problema de adquirir productos de Xiaomi es que estos no se venden de forma oficial en nuestro país, por lo que solo hay dos formas de obtenerlos: a través de importadores locales o adquirirlos directamente, esto quiere decir comprándolos en tiendas como Aliexpress, Gearbest, Banggood, Geekbuying, entre otras.
Dos formas de comprar Xiaomi en Perú: ventajas y desventajas
¿A quién no le gustaría adquirir un Mi A2 de forma oficial en el país? Es el mejor gama media premium del mercado a un precio ridículo
Comprarlos directamente tiene tres desventajas, dos para el usuario y uno para Xiaomi con la que ha estado luchando por años. Para empezar te olvidas de la garantía, reclamarla es casi imposible pues debes enviar el producto a China, mientras que la otra es el miedo de adquirir productos de afuera. Esto último afecta directamente a Xiaomi, quien podría lograr más ventas si tuviera más presencia oficial en países de América, a excepción de México, Brasil y, próximamente, Chile. ¿Y Colombia? No es oficial.
Comprarlo a una tienda y/o importador tiene una ventaja y otra desventaja. La primera es la garantía, suelen dar 12 meses si hablamos de una tienda importante (retails) o 6 meses si eres una empresa grande. La desventaja es el incremento de precio, pagando hasta un 40% más del producto por pago de impuestos, garantía y servicios agregados.
Entonces queda claro que si queremos disfrutar de los productos de Xiaomi de forma, necesitamos una tienda autorizada por el fabricante chino que traiga los productos, de garantía y tenga un amplio catálogo. Sí, incluso muchos estaban dispuestos a sacrificar el costo del precio si había algo oficial y la semana pasada un medio aseguraba que el sueño se podría hacer realidad.
Puro humo
Era sábado por la mañana, despertaba algo tarde y mientras revisaba el timeline de Facebook me di cuenta que varios compartían una de las noticias más importantes del año: Xiaomi llegará de forma oficial a Perú y con 13 tiendas.
Obviamente, como cualquier geek local, me interesó y abrí rápida la nota, esta me dejó con varias dudas, las cuales se hacían aún más grises cuando leía los comentarios dentro de la Comunidad de Xiaomi Perú, hecha por Danilo Mondragón, quien a lo largo de casi año y medio ha apoyado a miles de personas antes de comprar productos de China.
El medio local aseguraba que esta información privilegiada era una exclusiva, una primicia y esto está bien, demuestra lo importante que es para terceros como para sus lectores, pero hay un error en la comunicación o en el entendimiento de primicia y/o exclusiva.
Queda claro que una primicia es información que se da por primera vez, pero lo que omitieron es que toda noticia como primicia, bajo una exclusiva, debe cumplir una regla muy importante dados por la fuente y esta es la exposición.
A una fuente detrás de la primicia no le sirve de nada anunciar esta si es que no le va a favorecer, ya que no es nombrada, ni da absolutamente nada de información tangible. Por lo que el mensaje principal se pierde, ¿qué gana la fuente? Absolutamente nada, pero el medio sí.
Una vez comprendido esto, continuemos. La información no era clara pues no existe nada concreto en el artículo. Se asegura que Perú recibirá el ingreso de Xiaomi de forma oficial a través de un distribuidor oficial de la firma china, es decir que cuenta con autorización y plena aprobación, que tiene actualmente 13 tiendas y abrirá dos más, las cuales serían las famosas Mi Store. Un día después mencionan que conversaron directamente con el representante de Xiaomi en Perú, quien le confirmó que la marca llegará a Perú de forma oficial durante 2019.
Si bien ya dudaba de la información, lo último terminó por catapultarlos y aquí es donde me doy cuenta todo, absolutamente todo lo dicho en los dos artículos, es puro humo.
Primero: Dos semanas antes ya se había «filtrado» en la comunidad de Xiaomi en Perú quien sería el importador «legal» de la firma china en nuestro país y es Quetalcompra, quien curiosamente tiene 11 tiendas actualmente, 5 en Lima y 6 en provincia. En el grupo de Facebook de la comunidad, se mencionaba por parte de varios usuarios que Quetalcompra ya tenía los derechos para vender los productos de Xiaomi en Perú de forma oficial y es básicamente lo que ha dicho el medio.
La información dada por miembros de la comunidad puede ser veraz o no, pero en caso lo sea hablamos de un distribuidor con permisos licenciados por la marca, no estamos hablando de que Xiaomi llegue oficialmente.
Segundo: Ha Puyo Patents & Trademarks, representantes legales de Xiaomi en Perú (registro hecho por Xiaomi Beijing – sí, oficial –), no tiene petición de permisos para usar los logos de la firma, ni mucho menos apertura de tiendas, sin contar que no han sido avisados sobre esto. El estudio de abogados tiene comunicación directa con el área legal de la firma china, Sundland Law, y no hay ninguna información de una apertura oficial en nuestro país, menos con distribuidores.
Tercero: El mayor importador de Xiaomi en Perú es Deltron, de hecho es responsable de vender a los retails locales y a tiendas mayoristas. Cabe resaltar que el aliado más lógico para la llegada de la firma china en Perú sería Ingran Micro, empresa que tiene los derechos de las Mi Store en España, México, Reino Unido y varios países europeos.
Ingram Micro Perú (sí, también tienen filial), negaron ser los distribuidores oficiales. «Xiaomi aún no entra al portafolio de soluciones en Ingram Micro Perú. Esperamos tenerlos en 2019″.
Cuarto: Esta es la más importante. Joseph Jin, actual Director de Ventas de Xiaomi en Latinoamérica, así como el encargado principal de la expansión de la firma china en la región, no tiene ninguna información sobre lo anunciado, aunque su respuesta puede estar restringida.
Jin se demoró 2 días en responderme pero confirmó en simples palabras que no tiene ninguna información sobre la llegada de su empresa a Perú, tampoco registros de un distribuidor oficial. De hecho no hay planes a corto plazo para nuestro país, al menos por ahora.
El MI MIX 3 no tiene nada que envidiar a los teléfonos de Apple, Samsung o Huawei
Sad bad True
En resumen, Xiaomi regional (LATAM) ni global tiene conocimiento absoluto de un acuerdo sobre un importador local con permisos oficiales de venta directa, tampoco aperturas autorizadas de Mi Store.
Por supuesto los representantes de Xiaomi pueden mantener información en reserva y no confirmar algo sobre un pronto lanzamiento (¿A quién le gustaría malograr la sorpresa?), pero de momento la información dada por ellos es negar una pronta llegada.
Por supuesto no todo deben sentir mentiras, es bastante probable que el importador que asegura tener los derechos oficiales de Xiaomi en Perú en realidad los tenga de un ecommerce, como Gearbest, Banggod, Geekbuying y otros. O también de la misma forma, por lo que sería un distribuidor oficial y por lo tanto una llegada de Xiaomi a nuestro país, aunque muy diferente a decir que llegará la marca directamente a nuestro país.
Así que ya saben muchachos, para tristeza de muchos y para alegría de muchos (importadores cof cof) de momento no existe ningún plan de Xiaomi para trabajar en nuestro país. ¿Licenciar la marca? Es posible, pero marca directa no.
Noviembre llegó a su fin la semana pasada y con el todas las ofertas que traía, desde el Día del soltero más conocido como 11.11 hasta el Black Friday. En todos estos eventos vimos precios bastante bajos en distintos dispositivos y muchos de nosotros pudimos adquirir algunos equipos en oferta, mientras que otros no pudieron acceder a estos descuentos, por suerte tienen una segunda oportunidad.
Geekbuying, una de las ecommerce chinas más conocidas a la fecha, ha decidido empezar un evento con los productos más vendidos de este 2017 y si bien no todos son muy llamativos, hay algunos productos que destacan y entre estos se encuentran los productos de Xiaomi, exactamente el Mi A1.
El rey de la gama media
El Xiaomi Mi A1 es un smartphone que no necesita presentación y a nivel global podemos considerarlo como el mejor gama media premium en calidad/precio, es literalmente imbatible. El equipo tiene una construcción idéntica a la de su hermano bastardo, el Mi 5X, y en cierta forma nos hace recordar mucho al OnePlus 5. Posee una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución FHD y está protegido con Gorilla Glass, mientras que las esquinas están curvadas con vidrio 2.5D.
En su interior encontramos un procesador Snapdragon 625, 4 GB de RAM LPDRR4, GPU Adreno 506, 32 o 64 GB de memoria interna, batería de 3,080 mAh, compatibilidad con Quick Charge 3.0, soporte Dual SIM, lector de huella, sensor infrarrojo y doble cámara trasera de 12 MP, la segunda como teleobjetivo e ideal para hacer retratos.
El modelo de 32 GB puede ser comprado desde ya en Geekbuying por $199 dólares, por lo que no pagarás impuestos en nuestro país, sea el método de envío que elijas. Nuestra recomendación sería que lo adquieras vía DHL.
Por supuesto no es el único dispositivo a un precio llamativo, aquí nuestras otras tres recomendaciones.
Como dato adicional, recordemos que Geekbuying ha confirmado su llegada oficial a nuestro país la semana pasada, por lo que es posible que el precio de algunos productos se eleven, así que no estaría mal hacerte con una de estas ofertas. Puedes ver el resto de ofertas en este enlace.
Si pensamos en una de las operadoras más queridas, quizá la que tiene mayor reputación entre sus usuarios, es Bitel. La empresa de telecomunicaciones de origen vietnamita sabe como ganarse a sus usuarios gracias a la calidad de sus servicios y bajos precios, siendo uno de los operadores responsables del cambio en los planes móviles como los conocemos y el pionero en ofrecer internet ilimitado. Sí, no es perfecta pero goza de una buena reputación gracias al buen trabajo que vienen haciendo.
Ahora, si pensamos en el fabricante de dispositivos móviles que más comentarios positivos ha estado cosechando en los últimos años se nos viene rápidamente a la mente uno, Xiaomi. El fabricante asiático viene realizando un excelente trabajo y tiene excelentes comentarios de sus usuarios gracias a la calidad de sus productos y bajos precios, sobretodo en smartphones, donde ofrecen equipos con mejores especificaciones a la de los fabricantes tradicionales y encima más baratos.
Pues bien, lo que se viene esperando desde hace un buen tiempo en Perú es que Bitel se anime a ofrecer productos de Xiaomi en su catálogo y ahora que ya se ha confirmado la llegada de Geekbuying a Perú esto parecía ser posible, por lo que este vídeo se empezó a viralizar el fin de semana.
En el vídeo se pueden ver varios smartphones de Xiaomi como los Redmi Note 4, Redmi Note 5A y Redmi A4 a precios en «prepago», junto a estos vemos otros smartphones de Bitel así como publicidad de la operadora. ¿Será que los vietnamitas ya cerraron un acuerdo con el distribuidor oficial de Perú? No, es falso.
El vídeo es de un distribuidor de Bitel en Cajamarca, es decir de un tercero, por lo que la empresa de telecomunicaciones de origen vietnamita no está vendiendo smartphones Xiaomi de forma oficial, al menos de momento.
No hay distribuidor oficial de Xiaomi en Perú
Esto no lo tiene claro la mayoría pero a la fecha no hay distribuidor oficial de Xiaomi en Perú. Distribuidoras como Deltron, QueTalCompra, Ripley, Hiraoka, entre otros venden smartphones de Xiaomi pero no son distribuidores oficiales, sino revendedores. La garantía del producto que te ofrecen corre bajo su responsabilidad, no bajo el soporte técnico oficial de Xiaomi.
¿Y Geekbuying? El ecommerce chino aseguró ser distribuidor oficial de Xiaomi y sí, puede ser probable, pero durante la presentación de Xiaomi del CES 2017, en el que estuve presente, no lo mencionaron como distribuidor oficial, sino a Gearbest, Banggood y tiendas autorizadas de Aliexpress.