Este martes 4 de octubre se conocerá a través de un evento de transmisión mundial el lanzamiento de la nueva serie Xiaomi 12T desde la ciudad de Munich, en Alemania, donde se mostrará lo mejor de la gama premium de este gigante tecnológico.
La transmisión se realizará vía la página oficial de Facebook de Xiaomi Perú a las 7 a.m. (hora Perú). La protagonista es la nueva serie Xiaomi 12T, cuya inspiración nace de poner a la tecnología, la experiencia y las personas primero que nada. Los modelos que llegarán son Xiaomi 12T Pro y Xiaomi 12T.
Bajo el concepto Megamomentos, la serie Xiaomi 12T se anuncia como el compañero insignia definitivo de Xiaomi, diseñado para ayudarte a capturar y poseer el momento e impulsar tus momentos en un innovador sistema de imágenes, el último Android chipsets, batería líder y una experiencia audiovisual premium.
Estos teléfonos son para entusiastas de la tecnología y la fotografía con aspiraciones y objetivos. Su cámara principal de 200MP es la prueba de ello, atributo gracias al cual se incentiva aún más la innovación con el fin de ofrecer una experiencia emblemática e integral al usuario, junto con un gran rendimiento y una batería inteligente.
Este martes 4 de octubre también se presentarán varios productos inteligentes del ecosistema de Xiaomi como el Redmi Pad.
POCO, la marca popular entre los jóvenes amantes de la tecnología en el mundo, anunció hoy el lanzamiento en Perú del POCO X3 GT, un smartphone veloz de alto rendimiento específicamente diseñado para el entretenimiento y juegos móviles.
Con un precio de lanzamiento de 1,899 soles, el POCO X3 GT posee un chip MediaTek Dimensity 1100 con un SIM Dual para tecnología 5G, Dot Display, Dynamic Switch de 120 Hz, una cámara triple de 64 MP de alta resolución y, por primera vez en los smartphones POCO, tecnología de carga turbo de 67 W para cargar rápidamente su batería de alta capacidad de 5000 mAh (typ). Además, el POCO X3 GT está construido de manera resistente, con Corning® Gorilla® Glass Victus ™, que previene la mayoría de los rasguños y grietas.
Rendimiento extremo impulsado por Mediatek Dimensity 1100
El POCO X3 GT presenta múltiples novedades dentro de la serie POCO X. Es un poderoso smartphone que está equipado con el chipset Dimensity 1100 5G de alta gama de MediaTek. El Dimensity 1100 se destaca por ofrecer una CPU más rápida y una mejor conectividad. Esto se desarrolla con el soporte de un chipset de 6 nm, el primer smartphone POCO equipado con esta tecnología de proceso insignia de bajo consumo. Así que, es posible encender su juego favorito y dejarse sorprender por el salto en velocidad y eficiencia.
El smartphone POCO X3 GT funciona con los últimos cuatro potentes núcleos Arm Cortex-A78 de hasta 2,6 GHz y cuatro núcleos de eficiencia Arm Cortex-A55. Esta arquitectura de CPU, combinada con una GPU Arm Mali-G77 mejorada de nueve núcleos que funciona a 836MHz, brinda más juegos de alta fidelidad en el dispositivo. Además, está conectado con un módem 5G** integrado, ranuras para tarjetas SIM dobles y compatibilidad con WiFi 6.
Mientras tanto, POCO X3 GT se mantiene frío en todo momento gracias a la tecnología LiquidCool 2.0, un sistema de refrigeración líquida de nivel insignia que garantiza un rendimiento duradero. Además, el rendimiento ultrarrápido de UFS 3.1 hace que acceder y guardar archivos sea increíblemente rápido, para que pueda hacer más y hacerlo más rápido.
Experimente un entretenimiento envolvente, sin interrupciones
Este es el primer smartphone POCO que trae consigo la carga turbo de 67 W, que se recarga del 0% al 100% en solo 42 minutos**. El POCO X3 GT está diseñado para resistir y reaccionar ante el contenido más exigente; asimismo, su enorme batería de 5000 mAh mantiene a los usuarios con energía todo el día, mientras que su pantalla con una frecuencia de actualización de 120 Hz de alta gama y una frecuencia de muestreo táctil de 240 Hz hacen que el POCO X3 GT sea altamente receptivo para que los usuarios nunca pierdan el ritmo. El DynamicSwitch *** de 30 Hz a 120 Hz se ajusta de forma inteligente a la frecuencia de actualización para adaptarse a las necesidades de cada contenido, optimizando en gran medida el consumo de energía.
El smartphone POCO X3 GT ha sido probado para funcionar de manera confiable, incluso a altas temperaturas, mientras que su pantalla es Corning® Gorilla® Glass Victus ™, un material de pantalla líder que es altamente resistente a caídas y rayones y que llega por primera vez en un teléfono POCO.
Imágenes impresionantes captadas con la triple cámara de 64MP
Las funciones de vanguardia del POCO X3 GT se combinan y brillan a través de su versátil cámara triple, que incluye una cámara principal de 64MP, una cámara ultra gran angular de 8MP y una cámara macro de 2MP. Con esta configuración, se puede capturar tomas Pro Time-Lapse y seleccionar las mejores opciones de una ráfaga de fotos con AI Shutters; además, captura como un profesional con amplias funciones de grabación de video que brindarán a los usuarios herramientas para sentirse como bloggers profesionales. Estos incluyen video bokeh en tiempo real. La grabación de video HDR en la cámara frontal y trasera puede capturar una amplia gama de colores y profundidad. Una vez que se graba la toma perfecta, se puede aplicar uno de los ocho filtros cinematográficos, además de poder seleccionar una de las cinco plantillas de vlog.
De igual manera, al ver sus formatos de entretenimiento favoritos, los usuarios quedarán hipnotizados por un sonido estéreo realista. Los altavoces duales de nivel insignia certificados por Dolby Atmos® ofrecen una experiencia audiovisual envolvente.
Actualice su estilo con tres colores premium
El smartphone POCO X3 GT ha sido recientemente diseñado para mostrar un aspecto premium más refinado. Los bordes redondeados y el diseño liviano de solo 193g y, con un grosor de 8,9 mm, ofrecen un cómodo soporte. El POCO X3 GT está disponible en tres elegantes colores: Stargaze Black, proporcionando un acabado brillante clásico, mientras que Cloud White y Wave Blue dan un toque de personalidad en un diseño contemporáneo.
Desde hoy 24 de agosto, el POCO X3 GT se encuentra disponible en la versión 8GB + 256GB con un precio de venta de 1,899 soles. Disponible en Mi Store, https://xiaomioficial.pe, Saga Falabella, Ripley y Oechsle.
Luego de haber sido anunciado la semana pasada en un evento en conjunto entre Claro y Xiaomi, el día de hoy el fabricante chino anunció el nuevo miembro de la familia, el Redmi Note 10 5G.
En un evento a través de su fanpage, Xiaomi presenta el que en teoría sería el último (guiño guiño) miembro de la serie Note 10 de Redmi, que acompaña al Redmi Note 10, Note 10S y Note 10 Pro.
El Redmi Note 10 5G es un smartphone de Gama Media que destaca por ofrecer conectividad 5G a un precio bajo y es justamente uno de sus pilares más importantes.
5G, gran autonomía y pantalla a 90 Hz
Anunciado los últimos días de abril, el Redmi Note 10 5G es una nueva apuesta de Xiaomi para expandir la conectividad 5G en nuestro país sin la necesidad de invertir una gran suma de dinero.
Con una construcción en plástico y cristal, el nuevo retoño de Redmi cuenta con una pantalla IPS de 6.5 pulgadas con resolución FHD+ con una tasa de refresco de 90 Hz y protección Gorilla Glass 3.
En su interior tenemos un procesador de MediaTek, específicamente el Dimensity 700 bajo la arquitectura de 7 nanómetros y acompañado por 4 GB de RAM y almacenamiento interno de 128 GB del tipo UFS 2.2, ampliable vía microSD.
Para la conectividad 5G, Xiaomi ha tenido que reducir algunas de las especificaciones como pantalla y sistema de cámaras, esto se puede mostrar al comprarlo con el Redmi Note 10 original.
En el aspecto fotográfico nos encontramos una configuración de cámaras muy similares al del Redmi Note 9T 5G, el primer dispositivo económico de Xiaomi en nuestro país anunciado meses atrás.
Tenemos una triple cámara trasera con un lente principal de 48 MP con apertura f/1.8 y PDAF, un lente macro de 2 MP y un sensor de profundidad de 2 MP. La cámara frontal del Redmi Note 10 5G se queda en los 8 MP con apertura f/2.2.
Donde sí vemos diferenciales en su gama es en conexiones, aparte del ya mencionado 5G, tenemos Bluetooth 5.1 LE, mientras que la mayoría de sus rivales está en la versión 5.0 o inferior. Tampoco se olvidan del puerto jack 3.5 mm y mantienen puerto USB Tipo C.
El lector de huellas se encuentra en el lateral derecho y cuenta con una enorme batería de 5.000 mAh con carga rápida de 18W.
Disponibilidad
El Redmi Note 10 5G se podrá adquirir en Perú, a través de la Mi Store y retails, desde el día de mañana 30 de junio.
Disponible en Curacao, Falabella, Ripley, Linio, Mercado Libre, Tottus, Metro, Wong, Plazavea, Coolbox, Sodimac, Mi Store, Hiraoka, Entel, Claro y Movistar.
El precio por lanzamiento, el cual durará tres días desde su venta, será de S/899 e incluirá dos regalos: Mi True Wireless Basic 2 y Mi WiFi Extender Range Pro.
El Redmi Note 10 5G también incluye 100 GB en Google One por seis meses y reparación o reemplazo gratuita de pantalla en los primeros seis meses de compra.
Lejos de la oferta comercial, que está bastante buena, es que el terminal se venderá en los tres operadores más importantes, entre ellos Movistar, por lo que queda claro que el lanzamiento 5G de este operador se dará en las próximas semanas.
Cada año, de los últimos cinco años, notamos como Xiaomi empieza a romper récords en ventas de dispositivos móviles. Cada vez sus smartphones son más destacables y las preventas, tanto en China como en occidente, son un éxito rotundo.
Si bien este 2021 es el año donde Xiaomi incursiona a gran escala en la gama alta, es la gama media donde muestra que tiene una amplia experiencia y dispositivos para distinto público, donde destacan los teléfonos de Redmi, submarca de Xiaomi especializada en teléfonos económicos desde gama de entrada hasta gama media premium.
En nuestro país ha pasado casi un mes desde que Xiaomi anunció los Redmi Note 10 y hoy se acaban de anunciar de forma oficial los nuevos Redmi Note 10 Pro, teléfonos de Gama Media que destacan en todos los apartados ofreciendo un buen balance por su precio.
El precio, libre de fábrica y sin contrato, de los nuevos Redmi Note 10 Pro es de S/1299 en su versión de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. En Perusmart llevamos poco más de tres semanas probando el Redmi Note 10 Pro MFF Special Edition, una edición especial que conmemora el Mi Fan Festival 2021 y que además se diferencia de la versión tradicional por incluir 8 GB de RAM.
Entonces, ¿Qué tan bueno es el nuevo equipo de Redmi en nuestro país? Averigüémoslo juntos.
Diseño
Si hay un aspecto donde pienso que Xiaomi/Redmi han mejorado en el último año es en el diseño. Desde la llegada del Redmi Note 8 en los primeros meses del año pasado se nota como la marca muestra diseños más maduros y llamativos, la serie Redmi Note 10 no se queda atrás y muestra mejoras favorables.
La construcción sigue siendo en plástico y aluminio, el primero abarca toda la parte trasera y parte de la frontal, mientras que el último lo encontramos únicamente en el marco del Redmi Note 10 Pro.
A primera vista el equipo luce muy bien, es bastante atractivo, sobretodo en el color que nos han entregado que es Gradient Bronze y al tacto también se siente robusto, nada frágil y tampoco es resbaladizo, pero vaya que ensuciarlo es muy sencillo.
La capa oleofóbica es simple o nula, por lo que podemos dejar marcados fácilmente nuestras huellas y la grasa de nuestros dedos, por suerte se incluye un case que puede ahorrarnos limpiarlo constantemente.
En la parte trasera tenemos un sistema de cuatro cámaras, junto a un Flash LED y láser autofococus, dentro de un módulo de cámara que nos recuerda al visto en los Mi 10T del año pasado. Este parentesco también incluye esa protuberancia que no permitirá que el equipo se mantenga plano, por lo que necesitaremos usar un case, ya sea el que se incluye en la caja o adquirir otro.
Bajo el módulo de cámaras tenemos el logo de Redmi, aunque en esta versión especial también lo acompaña el logo del Mi Fan Festival 2021.
El color, sea en la versión que elijamos, tiene un ligero degradado que lo hace lucir bastante bien. Es una estrategia que inició tiempo atrás y que actualmente están usando varios fabricantes, entre ellos Redmi.
Lo que llama más la atención es que a pesar de no ser un teléfono delgado, Redmi ha podido colocar una batería de 5.020 mAh en un grosor de 8.1 mm, por lo que no es tan grueso como otros terminales con una batería de la misma capacidad.
Al tener una gran batería es pesado, hablamos de 193 gramos, pero en el día a día ese peso no se siente. Incluso con el case puesto.
En cuanto a diseño, en la parte superior nos encontramos con el puerto jack de 3.5 mm al lado izquierdo, al lado de este unos altavoces junto a un micrófono y el infrarrojo que será de mucha ayuda en caso pierdas el control de tus dispositivos muy seguido.
En la base del equipo nos encontramos otro micrófono, el puerto USB Tipo C y un altavoz adicional. Sí, tiene sonido estéreo.
En el lateral izquierdo solo nos encontramos con la ranura para bandejas SIM y microSD, mientras que en la derecha tenemos los controles de volumen y el botón de encendido/bloqueo, en ese mismo también nos encontramos el lector de huellas que funciona mucho mejor de lo que pensamos.
Si bien el Redmi Note 10 Pro cuenta con dos SIM, la versión de Claro tiene capado la segunda.
Lo único mejorable en este diseño sería la facilidad con la que el terminal se ensucia, incluida la mica que ofrece Redmi para proteger la pantalla, que tarde o temprano estarás retirando porque también es un imán de huellas y suciedad.
Pantalla
Una de las mayores mejoras en la serie Redmi Note 10 de este año es la pantalla. Todos los modelos estrenan un nuevo panel AMOLED con resolución FHD+ y la versión Pro no es la excepción.
Tenemos una pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas con una resolución de 2400 x 1800 píxeles con una tasa de refresco de 120 Hz, un brillo máximo de 1200 nits (manual 450 y en automático aprox 700) y una frecuencia táctil de 240 Hz.
Como ya es habitual el formato de pantalla es 20:9 y también está protegida, en esta oportunidad con Gorilla Glass 5.
Sobre el papel se ve muy bien para su precio y en el día a día también. La pantalla es magnífica para disfrutar de contenido multimedia como películas, series, juegos y también para navegación por internet, así como para usar las herramientas de teléfono como la cámara.
Durante las tardes y noches he podido disfrutar de contenido en Netflix y Prime Video sin extrañar uno de mis dos teléfonos principales que, por el su valor, tienen pantallas de mayor calidad.
Lo que sí pudo haberse corregido es la densidad de píxeles, 395 para el tamaño que posee podría quedarse corto para los ojos más exigentes. Eso sí, por el precio no puede reclamarse nada.
Lo que sí he notado es que de fábrica EMUI 12 la estrena con una saturación ligeramente por encima de la media, pero nada que pueda corregirse en las opciones de la pantalla. Igual hay personas que les gusta esos colores pasteles vibrantes, pero este servidor prefiere un poco más de naturalidad.
En cuanto a la tasa de refresco, el sistema nos deja elegir entre 60 o 120 Hz, este último consume mucho mayor batería pero la diferencia es notable cuando sientes esa fluidez extra a la hora de hacer scroll en tu página web favorita o a través de otras apps que lo aprovechan, Twitter por ejemplo.
El equipo es compatible con Widevine L1, por lo que puedes disfrutar de contenido de Netflix y Prime Video con HDR10 y no sufrir con otros teléfonos que no cuentan con esta certificación, como los teléfonos de Infinix y Tecno.
El Redmi Note 10 Pro no es un juego enfocado específicamente en videojuegos pero gracias a su procesador, RAM y pantalla puede adaptarse fácilmente a diversos juegos y varios de estos pueden superar los 60 Hz, de esta forma al usar la tasa de refresco a 120 Hz se puede notar mejoras y una mayor fluidez.
El «notch» es más pequeño y ya no tiene una sombra tan pronunciada como en otros equipos
Si bien Redmi se menciona que la pantalla puede alcanzar los 1200 nits, yo diría que está por debajo de estas pruebas. GSMArena también menciona que el brillo máximo en modo automático es de 700 nits, los 1200 nits son experimentales y solo se alcanzan con contenido HDR pero no llegan al mismo brillo de un gama alta con un mejor panel, ejemplo Samsung o Apple.
Donde vemos que Xiaomi ha ahorrado en recursos es en el sensor de luz, el cual tarda un poco más de lo habitual en calibrar el brillo necesario en modo automático. Aún así, por la calidad del panel y el precio del equipo creo que es un inconveniente que se puede tolerar.
Hardware y rendimiento
En cuanto a rendimiento y hardware, Redmi y Xiaomi no han inventado la pólvora pero vaya que la combinación funciona y lo hace muy bien.
El Redmi Note 10 Pro cuenta con un procesador Snapdragon 732G, acompañado de una GPU Adreno 618, 8 GB de RAM (versión estándar de 6 GB) y 128 GB de almacenamiento del tipo UFS 2.2.
Redmi repite la fórmula hecha por POCO el año pasado con el X3 NFC. En el día a día el equipo va fluido sin problemas.
Esta combinación hace que el Redmi Note 10 Pro vaya súper fluido, la pantalla a 120 Hz también hace que toda transición se sienta ligera y veloz.
En el día a día y con el uso que le hago a todo teléfono que pasa por mis manos, el equipo responde sin ningún problema con escasas ralentizaciones. Mi día se basa en escuchar Spotify, ver vídeos en YouTube y servicios de streaming, jugar Pokémon Masters o PUBG Mobile, tomar fotos, navegar por Chrome, revisar correos de forma constante y, de vez en cuando, editar un par de fotos con Lightroom.
En estas poco más de tres semanas de uso me he sentido muy bien usando el teléfono, de hecho cuando lo empecé a probarlo tenía mi Galaxy S20+ y no lo extrañé tanto como pensaba.
La Special Edition del Redmi Note 10 Pro es la versión más completa: 8 GB de RAM + 128 GB de almacenamiento. La versión estándar, la misma que se vende desde hoy en nuestro país, tiene 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento
El smartphone de Redmi tiene incluso el rendimiento de un gama media premium, de hecho podría considerarlo como tal, pero creo que ese puesto ahora sería para el POCO F3 o el próximo Moto G100.
Lo que sí me he fijado es que algunos problemas de ralentización, siendo honestos contados con los dedos de una mano, se deben a MIUI 12. La capa de personalización de Xiaomi está presentando un par de errores que pueden entorpecer la experiencia, desde el teclado que de vez en cuando se escondía en algunas apps, como también el molesto error en el sensor de proximidad que genera problemas a la hora de responder una llamada de forma clásica.
Al Redmi Note 10 Pro no puede faltarle el Bluetooth 5.1 LE, USB Tipo C 2.0, radio FM, WiFi ac, entre otras cosas.
En cuanto al audio el equipo usa dos altavoces estéreo que funcionan bien pero no destacan. El volumen no es sorprendente y la calidad de esta es la de promedio, lo mejor en este apartado es que no distorsiona en máximo volumen.
¿En resumen? Como usuario de teléfonos de gama alta debo admitir que no extrañé ese plus en velocidad con el teléfono de Redmi. Se comportó muy bien con todas las aplicaciones y mi uso en estas tres semanas de uso. No es el más veloz, esto es para los teléfonos en la gama alta, pero por el precio es increíblemente rápido y completo.
Luego de probarlo me pongo a pensar cómo sería mi experiencia de positiva con el Poco X3 Pro que es más potente y más barato.
Batería
Si en diseño, pantalla y rendimiento el Redmi Note 10 Pro destaca por ofrecer una muy buena experiencia, en autonomía va mucho más allá y la califico de excelente.
Fiel a su estilo, Redmi incorpora una gran batería para este modelo, exactamente de 5.020 mAh de capacidad, la cual puede llegar al día con el usuario más exigente sin problemas y con un uso pesado incluso al día y medio. Ya si el uso no es tan intensivo llega a los dos días sin inconvenientes.
Mis pruebas iniciaban a las 8:00 a.m. (hora en que me levanta Pixel) donde inicio colocando Spotify, mientras reviso mis redes sociales y correo. Luego, mientras desayuno, navego y busco noticias de importancia para compartir con la web.
Aproximadamente al mediodía empiezo a jugar con el teléfono, entre 30 a 40 minutos, principalmente Pokémon Masters y PUBG: Mobile. Ya por la noche, no siempre, suelo usar Netflix o Prime Video antes de dormir por pereza a encender la TV y despertar a mi novia.
Cada día también uso la cámara del equipo, ya sea para crear stories o tomar fotos y ver el potencial de los sensores, así como recibir un promedio de 3 a 5 llamadas con una duración máxima de 30 minutos.
Con todo este uso el equipo me ha aguantado, siempre, un día y medio con un promedio de uso de pantalla de 7 horas y 40 minutos, esto con la tasa de refresco de 120 Hz. Cuando lo usé de la misma forma con 60 Hz, alcancé las 8 horas y 20 min aproximadamente.
Lo máximo que alcancé fueron 9 horas y 40 minutos, esto último gracias a ver dos capítulos de Invincible en Prime Video.
La autonomía del Redmi Note 10 Pro es magnífica y su carga rápida también es muy buena, aunque no tan veloz como la que vimos tiempo atrás en el realme 7 Pro.
El cargador del teléfono más ambicioso de Redmi es de 33W y promete una carga completa de 0 a 100% en aproximadamente 1 hora y 20 minutos, mientras que de 0 a 50% lo alcanza en unos 25 minutos.
Queda claro que de lo que menos te vas a preocupar en este teléfono es en la batería, así que 10 puntos.
Cámara
Ahora estamos en el último key feature estrella y determinante en cada teléfono, el aspecto fotográfico y si bien tenía mis dudas de la calidad de este apartado debo admitir que estaba muy equivocado.
El último Redmi que probé fue el Redmi Note 9 que me dejó con una sensación agridulce pero en el caso del Redmi Note 10 Pro debo admitir que he salido muy contento.
La combinación de cámaras es la ya habitual en su gama y rango de precios, pero no esperaba que destacara tanto. Tampoco es que logre competir con la Gama Alta , pero vaya que se defiende muy bien.
Redmi estrena un sensor fabricado por Samsung y el primero dentro de la familia Redmi Note, siendo un sensor de 108 MP con apertura f/1.9, píxeles de 2,1 μm y con tecnología Dual Pixel. Este lente es capaz de grabar a 108p a 60 fps y en 4K a 30 fps.
El segundo sensor es un Ultra Gran Angular de 8 MP con un campo de visión de 118 grados y una apertura f/2.2.- El tercer lente es un sensor macro, para Redmi «telemacro», de 5 MP con apertura f/2.4 y el cuarto es un sensor de profundidad de 2 MP con apertura f/2.4.
¿Y la cámara selfie? De 16 MP con apertura f/2.45. ¿Qué tan bueno es el sistema de cámaras? La cámara principal es sobresaliente, mientras que las demás ofrecen un rendimiento entre lo regular y bueno, sin destacar.
La app de cámara de Redmi es calcada al de Xiaomi y es fácilmente manipulable, no es tan amigable como el de Samsung por poner un ejemplo, pero es ligera y podemos agregar diferentes parámetros sin inconvenientes.
A continuación comparto algunos ejemplos del sistema de cámaras trasero.
Lente principal
Ultra Gran Angular
Modo Retrato
Lente macro
Modo noche
Cámara frontal
Como pueden ver la calidad fotográfica del Redmi Note 10 Pro es bastante buena, sobretodo la del sensor principal y el telemacro (sensor macro).
La cámara principal tiene gran detalle y nitidez, aunque en algunas ocasiones puede perderla fácilmente en ciertos fondos. Con el HDR activado tenemos uno muy buenos resultados pero hay ocasiones donde este no se activa por defecto y las fotos que tomamos sin esta opción se ven sin vida, no se ven tan llamativas y algunas veces los colores pueden ser muy lavados.
Si bien estos días que he estado probando la cámara del Redmi Note 10 Pro no hubo mucha luz, más que todo por el cambio de estación, las fotos con luz solar están llenas de vida y tienen una muy buena nitidez. El rango dinámico también se ve bastante bien cuando hay una buena iluminación.
Lo que me ha sorprendido es el Modo Retrato, el trabajo de la IA es bastante bueno a pesar que no se acerca a lo que ofrece la gama alta. Si hay buena iluminación el desenfoque no se ve tan computarizado y los cortes son los adecuados, el problema viene cuando la luz es escasa.
El lente macro se ha puesto muy de moda cuando Motorola lo incorporó en 2019 y al día de hoy todos, por no decir casi todos, los teléfonos de Gama Media cuentan con un sensor de este tipo. En el caso del teléfono de Redmi los resultados son buenos, posiblemente ligeramente mejor a lo que suele ofrecerse en esta gama.
Y, finalmente, con la cámara frontal nos encontramos buenos resultados, sobretodos cuando hay iluminación. Hay buen detalle, el balance de blancos está en equilibrio con el contraste y la exposición, pero no destaca. Creo que en este apartado el Galaxy A52 tiene una mejor calidad, al igual que en vídeo.
En cuanto a vídeo debo reconocer que la calidad de grabación es de regular a mala. La definición y detalles se pierden con facilidad, mientras que la estabilización sufre muchísimo por falta de estabilizador óptico. Aquí un ejemplo.
¿En resumen? Un buen sistema de cámaras donde vemos que en fotografía consigue muy buenos resultados, pero que en vídeo cojea de forma regular. Personalmente por el lente principal, el modo noche, el modo retrato y el telemacro lo escogería pero si quiero crear contenido en vídeo pensaría en otras opciones. Aún así, por su valor, el desempeño en este apartado es sobresaliente.
Conclusiones
Me gusta
Diseño llamativo
Muy buena pantalla por su precio
120 Hz y HDR10
Excelente rendimiento
Muy buena autonomía
Buena cámara principal
Muy buen telemacro (lente para Modo Macro)
Mejorable
El brillo máximo de pantalla pudo ser mejor
Atrae huellas con mucha facilidad
La calidad del vídeo puede ser mejor
El Modo Noche se ve muy artificial
Para mejorar la calidad del Ultra Gran Angular dependeremos de GCam
MIUI12 aún mantiene varios bugs (como el de sensor de proximidad para las llamadas)
No me gusta
La estabilización de vídeo es de regular a mala
¿En resumen? Pues si llegaste hasta acá queda claro que el Redmi Note 10 Pro te interesa y a que mi me ha encantado.
El nuevo retoño de Redmi, submarca de Xiaomi, destaca en los apartados más importantes a la hora de buscar un teléfono teniendo un atractivo diseño, gran rendimiento, muy buena pantalla, excelente autonomía y un buen sistema de cámaras.
Por supuesto tampoco es perfecto pero creo que parte de sus soluciones se pueden dar a través de software, como el caso del Ultra Gran Angular, el sensor de luz y otras cosillas que he mencionado dentro de MIUI12.
¿Lo recomiendo? Por supuesto que sí, solo te recomendaría que si encuentras la versión con 8 GB de RAM optes por adquirirla, aunque siendo honesto igual por S/1299 conseguir un teléfono con estas características es una ganga.
Hace una semana y media compartíamos con ustedes la agradable noticia de la llegada del Redmi Note 10 Pro MFF Special Edition a Perú, una versión exclusiva de este teléfono para conmemorar el Mi Fan Festival 2021, que por cierto aún se lleva a cabo en nuestro país desde la semana pasada.
Pues bien, el Redmi Note 10 Pro MFF Special Edition se encontraba en exclusiva en los canales de Xiaomi, tanto por web como en sus Mi Store con un stock muy limitado, y en menos de 24 horas este se agotó.
Por suerte hay buenas noticias y es que Xiaomi nos confirmó que el Redmi Note 10 Pro MFF Special Edition estará llegando a Claro el día de mañana, por lo que si no pudieron comprarlo es su oportunidad de hacerse con uno de los mejores teléfonos de este año.
Recordemos que para su precio también cuenta con un panel AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución FHD+, tasa de refresco de 120 Hz y compatibilidad con HDR10. En su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 732G y cuenta con cinco cámaras en total, la principal de 108 MP.
Ahora, ¿Cuál es la diferencia frente a la versión estándar del Redmi Note 10 Pro? Pues la memoria base es de 128 GB, la RAM es de 8 GB y viene con algunos extras dentro de la caja para conmemorar el Mi Fan Festival 2021.
El precio en Claro, a través del plan Max Ilimitado 65, es de S/1059 con un contrato a 18 meses. Puedes ver el resto de planes en este enlace.
El líder tecnológico mundial Xiaomi anunció el inicio de su festival anual “Mi Fan Festival (MFF)” el cual llega por primera vez a nuestro país.El festival de este año se centrará en el tema «Explora las posibilidades» para lo cual Xiaomi lanzará una amplia gama de campañas en línea invitando a los “MiFans” alrededor del mundo a interactuar y compartir sus experiencias de cómo los productos de Xiaomi han beneficiado sus vidas con sus amigos y familias.
Esta celebración se llevará a cabo en Perú del 11 al 17 de abril, fechas en las que se ofrecerán descuentos especiales en todo el portafolio de la marca, incluyendo aquellos smartphones que fueron recientemente presentados como el Redmi Note 10 y el Mi 11 Lite que, según el modelo, vendrán con regalos atractivos como el Mi Wi-Fi Range Extender Pro y el Mi Portable Bluetooth Speaker. Además, durante el festival, los Mi Fans podrán adquirir en exclusiva el Redmi Note 10 Pro Edición Especial, modelo de 8G de memoria RAM desarrollado pensando en el festival y que llegará en cantidad limitada.
“El Mi Fan Festival (MFF) es una representación icónica de nuestra cultura Mi Fan. Cada año, se celebra este festival a nivel global para expresar nuestra gratitud por su apoyo, que es uno de nuestros principales motores para seguir explorando e innovando. Para ello, en la primera edición en Perú ofreceremos descuentos y regalos únicos en todo nuestro portafolio. Para mayores detalles de las diversas promociones invitamos a visitar los canales oficiales de venta, así como la página www.mifanfestivalperu.com donde los Mi Fans podrán registrar sus compras y acceder al sorteo de 50 equipos premios del ecosistema Xiaomi. Asimismo, el día 13 de abril realizaremos un streaming desde las redes de Xiaomi Perú (https://www.facebook.com/XiaomiPeru/)”, señaló Luis Alejandro López, gerente de producto de Xiaomi Perú.
Edición especial del Redmi Note 10 Pro Mi Fan Festival
Esta es la edición especial del Redmi Note 10 Pro de Xiaomi
En el Mi Fan Festival de este año, Xiaomi lanza el Redmi Note 10 Pro MFF Special Edition con el lema «Explorar infinitas posibilidades», que servirá como un recuerdo único del MFF que los Mi Fans podrán llevarse a casa.
El teléfono de edición especial MFF representa el espíritu aventurero de Xiaomi y busca animar a los Mi Fans a explorar las infinitas posibilidades de la vida conectando Smartphone x AIoT.
Para hacerse eco del tema del infinito, Redmi Note 10 Pro MFF Special Edition viene en un paquete con un diseño de inspiración cósmica. La parte frontal de la caja presenta una imagen de astronautas flotando a través de galaxias, representando a Xiaomi y Mi Fans explorando las infinitas posibilidades de la vida juntos.
La versión Gradient Bronze del Redmi Note 10 Pro en un color de brillo metálico natural fue seleccionada para el Mi Fan Festival de este año, y el ícono exclusivo del Mi Fan Festival 2021 estará impreso en la parte posterior.
Como smartphone de recuerdo especial para el Mi Fan Festival de este año, el Redmi Note 10 Pro MFF Special Edition se venderá en cantidades limitadas en todo el mundo.
Historia del MFF
El primer MFF se celebró el 6 de abril de 2012 en China continental cuando Xiaomi decidió lanzar un evento para celebrar el segundo aniversario de su fundación. Dado que los Mi Fans desempeñaron un papel importante en el rápido crecimiento de Xiaomi, la empresa invitó a los Mi Fans a celebrar su cumpleaños juntos, organizando una gran fiesta para ellos. El lugar de la fiesta se desarrolló en un club y los invitados celebraron mientras un DJ actuaba e interactuaba con ellos. Ese día se vendieron 100.000 smartphones Xiaomi en tan solo 6 minutos y 5 segundos. Desde entonces, Xiaomi ha celebrado el MFF cada año para mostrar su agradecimiento a los Mi Fans por su apoyo.
Fuera de China continental, el MFF se celebró por primera vez en la India e Indonesia en 2015, antes de lanzarse a los mercados europeos en 2018, cuando se celebró en España. Este año será el décimo MFF anual, y aún más mercados globales se unirán para celebrar la ocasión.
Xiaomi, la tercera marca de smartphones del mundo y líder en incorporar la plataforma IoT (Internet de las Cosas, por sus siglas en inglés) para consumidores cerró diciembre del 2020 como líder en importaciones de teléfonos inteligentes, de acuerdo a data obtenida de Aduanas (SUNAT).
Con dicha información, Xiaomi cubre el 30% de importaciones realizadas de la industria de teléfonos inteligentes en diciembre, lo que representa 192,4 mil equipos ingresados al país, superando a otras marcas, logrando un crecimiento exponencial, resultado de ofrecer equipos con la más innovadora tecnología.
Esto sin duda demuestra el buen momento que la marca viene atravesando al seguir trayendo equipos de diferentes gamas a un mercado como el peruano que siempre busca teléfonos inteligentes de calidad fiable, funciones versátiles y rendimiento óptimo a precios competitivos. Entre los equipos que se han incorporado al portafolio local encontramos los recientemente lanzados POCO X3 NFC, POCO M3, Mi 10T y Mi 10T Pro, catalogados por expertos en tecnología como grandes alternativas con características interesantes con una relación precio-beneficio muy favorable para los usuarios.
“Xiaomi tiene preparadas muchas sorpresas para el 2021. Tal como hicimos presentando nuevos equipos a finales del año pasado, incrementaremos nuestro portafolio con novedades, cada vez más cercanas en tiempo con respecto a las fechas de lanzamiento global. Xiaomi está dispuesto a hacer una contribución la tendencia de la digitalización nacional de Perú, y traerles a los consumidores peruanos una vida más inteligente y más conveniente.” Destacó Tianshi Lv, director general de Xiaomi Perú.
Y luego de una cantidad de filtraciones en los últimos 30 días, Xiaomi ha hecho oficial su primer buque insignia para el 2021, el Mi 11.
El Xiaomi Mi 11 es idéntico a las filtraciones que hemos visto días atrás pero gracias a su lanzamiento oficial ya conocemos todas sus especificaciones y vaya que es un monstruo.
El fabricante chino está orgulloso de ser el primero en estrenar el Snapdragon 888, el último procesador de Qualcomm que veremos en más teléfonos y tablets durante el 2021, por lo que potencia no le falta y va de sobra.
Al igual que su sucesor, este chipset llega con un módem 5G y esta vez compite en el mismo nivel que el A14 Bionic de Apple gracias a que ya se encuentra en el proceso de fabricación de cinco nanómetros.
Quizá el salto más grande viene con la GPU, la nueva Adreno 660, la cual consigue un rendimiento 35% superior a la de su antecesora.
A esta potente combinación lo acompañan hasta 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, estas son sus configuraciones.
Xiaomi Mi 11 8 GB de RAM y 128 GB
Xiaomi Mi 11 8 GB de RAM y 256 GB
Xiaomi Mi 11 12 GB de RAM y 256 GB
La construcción del terminal es igual a la del resto de teléfonos de su misma gama, por lo que nos encontramos cristal y aluminio en el marco.
Y quizá la mayor sorpresa es la pantalla y es que es la primera vez que vemos tan ambicioso a Xiaomi en este apartado. Tenemos un panel AMOLED, fabricado por Samsung, curvado por sus cuatro lados y con un tamaño de 6.81 pulgadas.
Posee una resolución WQHD+ de 3200 x 1440 píxeles, la misma que usa Samsung en su gama alta, y cuenta con una tasa de refresco de 120 Hz junto a una frecuencia de muestreo táctil de 480 Hz (lo habitual en el 2020 fue 240 Hz).
Xiaomi ha desarrollado un algoritmo de calibración que ofrece colores más precisos y una elevada fidelidad de colores (JNCD = 0,38). DisplayMate le ha dado una calificación de A+
Al igual que el Galaxy Note 20 Ultra, el Mi 11 usa lo mejor de Corning Glass hasta la fecha, Glass Victus, que promete mayor resistencia a arañazos y golpes por caídas accidentales.
Dentro de esta pantalla también encontraremos un renovado lector de huellas, el cual no será el único del sistema biométrico, sino también tendremos un desbloqueo facial por medio de sotware.
En el apartado fotográfico tenemos un renovado sensor de 108 MP (segunda versión del lente Isocell de Samsung) con apertura f/1.78 y un tamaño de 1/1.33», este lente es de siete elementos. No puede faltar el estabilizador óptico de imagen, inteligencia artificial y fotografía computacional.
El nuevo sensor es más pequeño que su antecesor.
El segundo lente es un ultra gran angular de 13 MP con apertura f/2.4 y alcanza los 123°. Finalmente el último lente es un telemacro de 5 MP con apertura f/2.4.
La cámara frontal es de 20 MP con tecnología Super Pixel y un tamaño de 1.6μm, la apertura es f/2.4.
Xiaomi ha querido ir un poco más allá y mejora la experiencia de audio, ofreciendo dos altavoces firmados por Harman Kardon, de la misma forma que que algunos teléfonos de Samsung.
En cuanto a autonomía tenemos una batería de 4.600 mAh que si bien es bastante grande podría quedar un poco corta por el tamaño del panel, la resolución y su tasa de refresco. La carga rápida por cable es de 55W y tiene carga inalámbrica ultrarrápida de 50W. Y, tal como se rumoreaba, no llega con cargador de serie pero un reciente reporte indica que Xiaomi también venderá el mismo modelo incluyendo el cargador sin costo adicional.
En cuanto a precio, esto depende de las configuraciones, pero este sería el precio del equipo en China, a su salida de dicho país esto aumentaría por impuestos y más.