Tag

Xiaomi Mi Mix 3

Browsing

 

Han pasado un par de días desde que Xiaomi presentaba oficialmente el MI MIX 3, su nuevo buque insignia y el teléfono más importante de la compañía del año, que destaca por su gran potencia y un renovado diseño que nos recuerda bastante a lo visto en el Find X de Oppo.

La inclusión de un «slider» para esconder la cámara frontal parece haber sido bien recibida pues la preventa del dispositivo en China duró menos de un minuto hasta agotar reservas.

Pues bien, los chicos de ITNews han logrado conseguir todos los colores del MI MIX 3 para hacerles un unboxing y vaya que traen un accesorio sorpresa que nadie esperaba.

 

 

Los colores disponibles son el Azul Zafiro, Negro Ónix y Verde Jade. El primer unboxing tiene como protagonista a su versión en azul, el cual llega con un hard case (carcasa), acompañado del cargador, USB Tipo C y , para sorpresa de todos, un cargador inalámbrico de la firma que trabaja a 10W.

Irónicamente al incluir este cargador inalámbrico, Xiaomi se olvida de los auriculares. Recordemos que los nuevos MI MIX 3 llevan carga inalámbrica y por ello el gigante chino quiere aprovechar esto para incluir un accesorio que aproveche esta característica.

El objetivo de Xiaomi es aumentar la tasa de adopción de la carga inalámbrica en usuarios que jamás pensaron en usarlo e incluir un cargador compatible es la mejor decisión.

Fuente: Gizmo China
 

 

Luego de haber visto las presentaciones de Samsung, Sony, Apple, LG, Google, Nokia y Huawei, era turno de Xiaomi y vaya que han sorprendido a todos con el nuevo MI MIX 3, su nuevo buque insignia.

El MI MIX 3 llega al mercado para dar un aire fresco y reforzar la estrategia de Oppo con el nuevo Find X, el smartphone con el diseño más innovador del año, y el cual ha servido de inspiración para Xiaomi.

Si bien el MI MIX 3 se basa en el diseño del terminal más importante de Oppo, esto no quiere decir que sea una copia directa pues también hereda toda la esencia de la serie MI MIX de Xiaomi y que ahora vemos en un diseño totalmente evolucionado, reduciendo los marcos al mínimo, mejorando el hardware e incluyendo una trasera deslizable donde se encuentra la cámara frontal.

A diferencia del resto de MI MIX, el MI MIX 3 llega con una pantalla AMOLED firmada por Samsung con resolución FHD+ de 2340 x 1080 píxeles, protegida con Gorilla Glass 5 y con un ratio de pantalla de 93,4% frontal. Esta última información se debe verificar con firmas externas pues Xiaomi mencionaba que el antecesor de este último equipo contaba con un 90% de pantalla en la parte frontal, pero la realidad es que tenía 83%.

 

 

La decisión de incluir un sistema deslizable tiene una sola razón y es evitar el uso del «notch», el cual se ha instalado en más del 80% de equipos de este año y que también cuenta el MI 8 de la firma asiática. Curiosamente se mantiene el «chimp» en la parte inferior.

 

Cabe resaltar que el sistema deslizable (slider) del MI MIX 3 no es mecánico como el del Find X de Oppo y esconde únicamente la doble cámara frontal.

 

En cuanto a potencia, al último equipo de Xiaomi no le falta absolutamente nada. Si bien los rumores mencionaban un procesador Snapdragon 855, la realidad es que llega con el Snapdragon 845, acompañado de varias configuraciones de almacenamiento y RAM.

La RAM inicia en 6 GB, luego en 8 GB y finalmente llega hasta los 10 GB de RAM. El almacenamiento empieza en los 128 GB para el modelo estándar y alcanza hasta los 256 GB.

Al igual que varios de sus rivales presentados en los últimos dos meses, posee carga inalámbrica y llega hasta los 10W, siendo una alternativa adicional para cargar su batería con capacidad de 3.200 mAh.

 

El MI MIX 3 no tiene nada que envidiar a los teléfonos de Apple, Samsung o Huawei

 

Xiaomi también había mencionado tiempo atrás que quería que su smartphone sea uno de los primeros con conectividad con 5G y vaya que lo conseguirá, pero será con otra versión en los próximos meses pues el procesador no posee esta tecnología en el MI MIX 3.

En el aspecto fotográfico no vemos una configuración de triple cámara trasera como el P20 Pro o Mate 20 Pro de Huawei o el V40 de LG, ni cuatro cámaras como en el Galaxy A9 de Samsung. Xiaomi es más tradicional y mantiene cuatro cámaras, dos frontales y dos traseras.

De hecho el fabricante asiático se ha centrado en mejorar los selfies al incluir doble cámara delantera, el primer sensor es de 24 MP y el segundo de 2 MP, este último servirá para crear el efecto bokeh.
 

 

Las cámaras traseras se mantienen ambas en 12 MP, el sensor principal lleva una apertura f/1.8 y tamaños de pixel de 1.4µm, la misma cantidad de los nuevos Pixel 3 o el Note 9. La novedad es que ahora las cámaras podrán grabar en cámara lenta a 960 fps, por lo que se confirma el uso de un sensor Sony. Posiblemente es el mismo que ha estado usando este año Samsung, Huawei o HTC en su gama alta.

En cuanto a precio y disponibilidad, ya sabemos que el MI MIX 3 se quedará en Asia y Europa, suerte de estos dos últimos. Llega en tres colores: verde oscuro, azul oscuro y el clásico negro.

Los precios van desde:
 

  • 128 GB con 6 GB de RAM: 3299 yuanes (alrededor de $474)
  • 128 GB con 8 GB de RAM: 3599 yuanes (alrededor de $517)
  • 256 GB con 8 GB de RAM: 3999 yuanes (alrededor de $575)

 

A estos precios se debería elevar el precio de comisión por tiendas como Gearbest, Aliexpress, Banggood u otras que venden a América y otros continentes.

Fuente: Xiaomi
 

 

Luego de la presentación de la mayoría de sus rivales, Xiaomi está listo para presentarnos su smartphone definitivo para este 2018, el cual es nada menos que el Mi Mix 3.

Si ya el Mi Mix 2s sorprendía a muchos por el avance que logró en apenas un año, esta vez el Mi Mix 3 lo volverá a hacer no solo por reducir los marcos alrededor de su pantalla, sino también por la incorporación de un «slider» que escondería las cámaras del terminal.

De hecho el Mi Mix 3 ya no tiene ningún secreto, lo ha mostrado hasta la propia Xiaomi, pero la diferencia es que el día de hoy por primera vez tenemos una imagen oficial de prensa que nos muestra a detalle toda la frontal del terminal.

La frontal confirma que el mecanismo donde se esconden las cámaras albergará a las cámaras frontales, ambos sensores de 24 MP, posiblemente el segundo enfocado para el Modo Retrato.

 

 

No tendremos un «notch», mientras que los marcos serán reducidos aunque no tanto como lo visto en sus rivales, como en los Mate 20 de Huawei o en el futuro OnePlus 6T, sin contar que está muy lejano del Oppo Find X, el smartphone  en el que se inspiraron para hacer el Mi Mix 3.

 

 

La parte inferior muestra pocas sorpresas, excepto el marco inferior que aún mantiene el «chimp» que también incluyen varios teléfonos y que solo ha eliminado Apple y Huawei.

La pantalla incorporaría un lector de huellas, aunque se desconoce si será de última generación ya que incluso el estrenado en el Mate 20 Pro de Huawei suele tardar unos microsegundos más que los lectores tradicionales.

Sobre el «slider» donde se esconden las cámaras frontales, se a confirmado que será un deslizador manual y no uno motorizado como sí ofrece el Oppo Find X, por lo que en teoría podría tener fallas en un futuro.

En cuanto a especificaciones tendremos un panel de 6.4 pulgadas con resolución FHD+, procesador Snapdragon 845, 6 u 8 GB de RAM, almacenamiento interno desde los 64 GB hasta los 256 GB. Habrá carga inalámbrica y también una doble cámara trasera de 16 MP y 13 MP.

El Mi Mix 3 se presentará el 25 de octubre en Beijing y se espera que marque un antes y después para el fabricante chino.

 

 

Desde el año pasado quedó bastante claro que la tendencia en dispositivos móviles era la reducción de los marcos frontales y laterales para ofrecer equipos compactos con pantallas más grandes.

Si bien la tendencia se hizo conocida por Samsung y LG a inicios de 2017, sobretodo durante el MWC 2017, en realidad el verdadero fabricante que impulso esta moda fue nada menos que Xiaomi con los MIX, una serie de smartphones que se caracterizaban por contar con marcos bastante pequeños.

Y si bien uno pensaría que Xiaomi fue el creador de esta tendencia, solo fue el detonante pues muchos atrás Sharp presentaba el Aquos, un dispositivo sin marcos ni frontal superior, pero si con un marco inferior bastante amplio. Años atrás la idea evolucionó y quedó como ya la conocemos.

Volviendo a Xiaomi, es uno de los pocos fabricantes que a la fecha posee todo su catálogo de smartphones con el formato 18:9, esto significa que todos los equipos presentados desde este año tienen reducción de marcos frontales y laterales. Tenemos como grandes ejemplos al Mi Mix 2S y Mi 8.
 

Parecen no tener marcos, pero los Mi Mix 2S poseen 80% pantalla-cuerpo. Menor a la gama alta actual.

 

Ambos equipos poseen especificaciones muy similares pero grandes diferencias en el diseño pues mientras que Xiaomi trataba de innovar en el Mix 2S con la reducción al máximo de los marcos, en el Mi 8 no hizo otra más sencilla que calcar por completo el diseño del iPhone X de Apple usando un «notch».

 

La serie Mi Mix se vende como los smartphones con mayor ratio de pantalla, pero la verdad es que no es tan alto como se cree, incluso por debajo de la mayoría de gama alta de Samsung, LG, Huawei, OnePlus, Apple y más.

 

Pues bien, parece ser que Xiaomi está rediseñando nuevamente por completo al Mi Mix 3 y ha decidido inspirarse en el Nex de Vivo para presentar su dispositivo con menos marcos.

¿Por qué imitarlo? Pues a la fecha Vivo y Oppo son los únicos fabricantes que han presentado un verdadero smartphone sin marcos, colocando las cámaras en sistemas desblizables y que a Xiaomi le ha gustado tanto, al menos según una filtración desde China.

 

 

La imagen anterior ha sido filtrada por IceUniverse, medio que ya viene filtrando hace buen tiempo información de Samsung y Xiaomi, quien ahora ha filtrado esta imagen del Mi Mix 3, el cual sería un smartphone todo pantalla con una cámara deslizable en su parte izquierda. Exactamente igual al Nex de Vivo.

No se sabe nada más sobre sus especificaciones pero es bastante probable que sea idéntico en hardware que el Mi Mix 2S y Mi 8, mismo sensor, mismo procesador, mismo RAM, almacenamiento y más. La gran diferencia sería la batería, la cual superaría los 4,000 mAh.

El Mi Mix 3 de Xiaomi llegará en septiembre según esta filtración, mismo mes en el que llegarán los nuevos iPhone de Apple y posiblemente los nuevos Pixel 3 de Google.