Tag

Xiaomi Mi A2

Browsing

 

Este año hemos visto como los smartphones han mejorado muchísimo en todas sus gamas, incluso en las gamas más económicas como la gama de entrada y la gama media, pero también un cambio increíble en la gama media premium, la cual ahora es más potente y posee cámaras que sobresalen bastante bien.

Uno de los gama media premium con mejor reputación del mercado, si es que no es el mejor al día de hoy en calidad/precio, es el Mi A2 de Xiaomi.

El Xiaomi Mi A2 es el sucesor del Mi A1, equipo que vio la luz gracias a una colaboración entre Google y Xiaomi bajo el plan de Android One, el cual ya se ha expandido bastante bien en todo el mundo y que tiene a diversos fabricantes como Nokia, Alcatel, Samsung, LG, Huawei, HTC, Motorola, entre otros.

Si bien el Mi A2 ha recibido calificaciones excepcionales en la mayoría de reviews, desde hace un par de semanas los hilos del equipo en Reddit y Google han empezado a llenarse de quejas de usuarios con la versión de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.

 

El problema parece ser más grave de lo que parece


 

No es ninguna novedad que Xiaomi reduce el precio de sus smartphones al mínimo para ofrecer a su público lo mejor en calidad-precio, lo que muy pocos sospechan es que el fabricante chino hace algunos sacrificios, como pantallas de menor calidad o memorias más lentas, como es el caso del Mi A2.

Los Xiaomi Mi A2, en su versión básica, sufren un grave problema de lentitud a la hora de transferir archivos dentro del Mi A2. Es decir, si deseas pasar una película, canciones, vídeos, fotos o documentos, todo esto puede llegar a tardar una eternidad, sin contar que el dispositivo queda inutilizable durante la transferencia.

Al inicio parecían problemas aislados, pero luego en Reddit se probó a través un benchmark que a la hora de generar un fichero grande el dispositivo puede colapsar. El problema es tan grave que los teléfonos sufren de lentitud hasta para borrar caché dentro de una app.

En otro hilo de Reddit se demuestra que los Mi A2 poseen memorias eMMC de 5.1, las cuales serían bastante lentas para las configuraciones del dispositivo, algo similar ocurrió con los Huawei P10 a inicios de año cuando se descubrió que Huawei vendía configuraciones distintas según los países.

A pesar de que las memorias eMMC 5.1 son lentas, estas no tienen problemas a la hora de abrir un juego o abrir aplicaciones, pero basta con que intentes escribir o transferir algo de la memoria de los Xiaomi Mi A2 para que sufrir problemas de lentitud.

Se espera que una actualización pueda disminuir el bajo de rendimiento en lectura y escritura, aunque al ser un problema de hardware es posible que la solución no sea óptima.

Fuente: Google (foro) & Reddit
 

 

Si bien todas las miradas están en los teléfonos más costosos del mercado como la gama alta de Samsung, Apple, Google, Huawei, LG, HTC, OnePlus, Xiaomi y compañía, uno de los teléfonos más esperados viene de este último fabricante y es nada menos que el sucesor del Mi A1, el rey de la gama media del 2017 que está a punto de renovarse este mismo año y que llegará cargado de novedades.

Xiaomi ya confirmó que trabajaba en un un smartphone con Android One este año, se sospechaba que podía cambiar de nombre pero ahora ya van dos filtraciones que revelan que se llamará Xiaomi Mi A2, el cual será una variante del Mi 6X presentado semanas atrás, pero con Android puro y actualizaciones más rápidas a las que suele ofrecer el gigante asiático.

El terminal será nada menos que un smartphone de gama media premium, que destacara no solo por su potencia y su software, sino también por pasarse a la tendencia de 18:9, por lo que veremos como sus marcos serán reducidos para competir en este 2018.

 

Este es el Xiaomi Mi A2 filtrado por un canal español la semana pasada, es idéntico a lo visto hoy

 

Al ser un modelo calcado al Mi 6X, nos encontraremos con mismas especificaciones. El Xiaomi Mi A2 llegará con un procesador Snapdragon 660, acompañado de tres variantes de memoria:

  • 4 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento
  • 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento
  • 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento

 

La pantalla será una IPS de 5.99 pulgadas con relación de aspecto 18:9 y resolución FHD+ de 2160 x 1080 pixeles, mientras que la cámara frontal será de 20 MP y la trasera llevará un doble sensor, el primer lente de 12 MP y el segundo de 20 MP. La batería tendrá carga rápida con una batería de 3,010 mAh.

El medio sueco Digitec ha confirmado sus precios en su país.  El modelo de 32 GB cuesta CHF 290 (250€ o 290 dólares aproximadamente), el modelo de 64 GB cuesta CHF 330 (285€ o 331 dólares) y el modelo de 128 GB alcanza los CHF 370 (320€ o 372 dólares). Los precios son algo elevados para Xiaomi, pero recordemos que se trata de un distribuidor por lo que podría costar menos.

Las opciones de color son negro, azul y dorado. Se verán así.

 

 

Se espera que el terminal sea presentado entre julio y agosto.

Fuente: Digitec