Tag

Xiaomi Mi A1

Browsing

 

Cada año vemos como más de una marca se termina olvidando de la incorporación de Radio FM en sus dispositivos, las cuales siempre están desactivadas por defecto en los chipsets a favor de los servicios de streaming, los rumores afirman que todo es presión por parte de las operadoras de telecomunicaciones para que se usen los servicios de streaming y así los usuarios consuman sus datos de planes contratados.

Al día de hoy son muy pocos smartphones que aún mantienen la Radio FM, la mayoría de equipos de LG, Sony, HTC y Huawei lo tienen, mientras que recientemente Samsung ha vuelto a incorporarla en los recientes Galaxy S9 y S9+.

La falta de soporte a algunos equipos hace que sea casi imposible, si es que no lo es, activar la Radio FM incorporada en los equipos, mientras que otros con un gran soporte tienen más suerte, como el caso del Mi A1 de Xiaomi.

Xiaomi creó un monstruo el año pasado, el mejor gama media del mercado y ese es el Mi A1, un equipo con un hardware más que decente, con gran rendimiento, excelente autonomía, buena cámara y con Android Puro, todo esto a un precio atractivo, el cual siempre suele estar por debajo de los $200 dólares en páginas como Gearbest, Aliexpress, Geekbuying u otros.

Pues bien, en Perú hay una enorme comunidad de usuarios de Xiaomi y muchos de estos tienen el Mi A1 como teléfono principal, por lo que esta guía podría ser bastante útil. No es nada nueva, pero como usuario de uno de estos equipos me he animado a hacerla.

La guía para obtener Radio FM en tu Xiaomi Mi A1 es súper sencillo, no necesitas root ni ningún programa externo para hacerla funcionar, solo unos tres minutos de tu tiempo y tu teléfono conectado a una Red Wi-Fi, siempre y cuando quieras ahorrar datos.

 

Más fácil de lo que crees

Solo necesitarás ingresar a tu Xiaomi Mi A1, abrir la aplicación de teléfono y marcar lo siguiente *#*#6484#*#*. Luego tendrás que ir hasta la última opción del Menú, donde se podrá activar la radio FM.

Una vez hecho no te saldrá la app nativa de Radio FM, pues Android puro no la posee, pero bastará con ir a Play Store y buscar cualquiera de las apps de Radio FM y descargarla, luego conectar unos auriculares 3.5 mm y automáticamente podrás usar este servicio gratuito en tu Mi A1 sin la necesidad de internet.

 

 

Noviembre llegó a su fin la semana pasada y con el todas las ofertas que traía, desde el Día del soltero más conocido como 11.11 hasta el Black Friday. En todos estos eventos vimos precios bastante bajos en distintos dispositivos y muchos de nosotros pudimos adquirir algunos equipos en oferta, mientras que otros no pudieron acceder a estos descuentos, por suerte tienen una segunda oportunidad.

Geekbuying, una de las ecommerce chinas más conocidas a la fecha, ha decidido empezar un evento con los productos más vendidos de este 2017 y si bien no todos son muy llamativos, hay algunos productos que destacan y entre estos se encuentran los productos de Xiaomi, exactamente el Mi A1.

 

El rey de la gama media

 

El Xiaomi Mi A1 es un smartphone que no necesita presentación y a nivel global podemos considerarlo como el mejor gama media premium en calidad/precio, es literalmente imbatible. El equipo tiene una construcción idéntica a la de su hermano bastardo, el Mi 5X, y en cierta forma nos hace recordar mucho al OnePlus 5. Posee una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución FHD y está protegido con Gorilla Glass, mientras que las esquinas están curvadas con vidrio 2.5D.

En su interior encontramos un procesador Snapdragon 625, 4 GB de RAM LPDRR4, GPU Adreno 506, 32 o 64 GB de memoria interna, batería de 3,080 mAh, compatibilidad con Quick Charge 3.0, soporte Dual SIM, lector de huella, sensor infrarrojo y doble cámara trasera de 12 MP, la segunda como teleobjetivo e ideal para hacer retratos.

El modelo de 32 GB puede ser comprado desde ya en Geekbuying por $199 dólares, por lo que no pagarás impuestos en nuestro país, sea el método de envío que elijas. Nuestra recomendación sería que lo adquieras vía DHL.

Por supuesto no es el único dispositivo a un precio llamativo, aquí nuestras otras tres recomendaciones.

 

 

Plus

Como dato adicional, recordemos que Geekbuying ha confirmado su llegada oficial a nuestro país la semana pasada, por lo que es posible que el precio de algunos productos se eleven, así que no estaría mal hacerte con una de estas ofertas. Puedes ver el resto de ofertas en este enlace.

Más información: Geekbuying
 

 

Ya estamos muy cerca de empezar el Black Friday y como era de esperarse los descuentos no paran. Uno de las principales páginas de e-commerce de origen chino, Geekbuying, ha empezado antes que el resto sus ofertas por el viernes negro y hay varias cosas interesantes a resaltar. Eso sí, la mejor de todas es el Mi A1 de Xiaomi, el primer Android One que está a un precio imbatible.

 

Xiaomi Mi A1: al precio más bajo a la fecha

Google y Xiaomi = <3

 

El Xiaomi Mi A1 es un smartphone que no necesita presentación y a nivel global podemos considerarlo como el mejor gama media premium en calidad/precio, es literalmente imbatible. El equipo tiene una construcción idéntica a la de su hermano bastardo, el Mi 5X, y en cierta forma nos hace recordar mucho al OnePlus 5. Posee una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución FHD y está protegido con Gorilla Glass, mientras que las esquinas están curvadas con vidrio 2.5D.

En su interior encontramos un procesador Snapdragon 625, 4 GB de RAM LPDRR4, GPU Adreno 506, 32 o 64 GB de memoria interna, batería de 3,080 mAh, compatibilidad con Quick Charge 3.0, soporte Dual SIM, lector de huella, sensor infrarrojo y doble cámara trasera de 12 MP, la segunda como teleobjetivo e ideal para hacer retratos.

En caso te animes, puedes comprarlo directamente en este enlace. El costo es de $199, pero usando el cupón HICLXGEW te puedes ahorrar un par de dólares, el envío a Perú más seguro no supera los $3 dólares adicionales, por lo que no pagas impuestos. Ahora en caso no puedas adquirir el cupón, pues son limitados, no te preocupes y es que al costar $199 no pagas impuestos. Adicionalmente, si no quieres que se retrase puedes enviarlo por DHL.

A continuación comparto mi orden de compra.

 

Incluye envío con DHL. Cuando lo compré el precio del equipo era de $229.99

 

Un agradecimiento especial a China Ofertas, a cargo del gran Danilo (representante del grupo más grande de Xiaomi en Perú), quienes compartieron la oferta con nosotros y se la hacemos llegar gracias a ellos.

 

Productos recomendados

 

Aparte de accesorios y gadgets, los cuales se encuentran en oferta en la misma página, ahora tenemos otros que están con descuento y se ven bastante interesantes.

 

  • Xiaomi Mi Notebook  Pro 15.6: Pantalla IPS FHD de 15.6 pulgadas, procesador Intel Core i5 de séptima generación, 8 GB de RAM, 256 GB SSD, USB Tipo C, carga rápida y lector de huellas. Precio de $879.99, lo encuentras aquí.
  • Huawei Honor 9: Pantalla IPS de 5.15 pulgadas con resolución FHD, procesador Kirin 960, 4 GB de RAM, memoria interna de 64 GB, batería de 3.200 mAh, cámara frontal de 8 MP y doble cámara trasera de 12 MP y 20 MP. Precio de $349 y puedes comprarlo aquí.
  • Coolpad Cool S1: Pantalla de 5.5 pulgadas con resolución FHD, procesador Snapdragon 821, 6 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, batería de 4,070 mAh, lector de huellas, cámara frontal de 8 MP y trasera de 16 MP. Puedes comprarlo aquí.
  • No. 1 F4: wearable cuantificador, pantalla OLED y certificación IP67 a $21.99, puedes comprarlo en este enlace.

 

Plus

Como dato adicional, recordemos que Geekbuying ha confirmado su llegada oficial a nuestro país la semana pasada, por lo que es posible que el precio de algunos productos se eleven, así que no estaría mal hacerte con una de estas ofertas.

Más información: Geekbuying

 

La evolución de los fabricantes chinos ha sido bastante notoria en los últimos tres años, con gran esfuerzo se han quitado el calificativo de dispositivos malos. Potentes, bonitos y baratos son sus principales atractivos en un mercado bastante saturado.

Los grandes responsables del éxito de diversos fabricantes chinos son las tiendas online, quienes hicieron llevaron desconocidos  teléfonos, tablets, portátiles y accesorios a occidente, de esta forma varias marcas ganaron renombre fueron de China y posteriormente fueron expandiéndose.

Pues bien, en Geekbuying ya se encuentran a la venta los tres últimos smartphones de Xiaomi presentados en el último mes, entre los que nos encontramos el Mi Mix 2, Mi Note 3 y Mi A1.

 

Xiaomi Mi Mix 2

El teléfono definitivo de Xiaomi

 

Lo primero que debemos tomar en cuenta es que este Mi Mix 2 ha cambiado notoriamente en relación al Mi Mix del año pasado. Y no es que el teléfono varíe demasiado su filosofía de diseño, la cual parece mantenerse casi intacta, sino que Xiaomi ha decidido hacer el teléfono más pequeño (pasando de 6.4 a 6 pulgadas de pantalla), más delgado (ahora con un ratio de aspecto de 18:9) y que sí era necesario incluir un parlante para las llamadas, algo de lo que se prescindió el año pasado para incluir un sistema que llevaba el sonido a través de la vibración del vidrio, el cual habría sido descartado para este modelo.

Lo mejor es que Xiaomi ha conseguido reducir notoriamente la sección inferior del terminal, la cual por cierto aún incluye la cámara delantera.

En cuanto a hardware la cosa está bastante bien, por decirlo menos, incluyendo el Mi Mix 2 el Snapdragon 835 que incluye toda la gama alta Android (y lo hará al menos por todo el 2017), 6 GB de RAM, batería de 3.400 mAh y almacenamiento de 64, 128 o 256 GB.

Donde sí ha habido una sorpresa es en la cámara, al cual tiene un sensor individual de 12 MP en contraposición al sistema dual que se pensó incluiría el teléfono. Tendremos que ver pruebas de foto, pero en un contexto en el que todos usan sistemas duales, esto podría costarle algo de marketing al Mi Mix 2.

Si quieres hacerte con el Mi Mix 2, el último buque insignia de Xiaomi, tendrás que pagar $652.99 y puedes comprarlo en este enlace.

 

Xiaomi Mi Note 3

Mi Note 3
Un Xiaomi Mi 6 con menos potencia

 

A diferencia del Mi Note 2, el Mi Note 3 es un gama media premium que llega con muy buenas especificaciones sin rivalizar directamente con el Mi 6 y Mi Mix 2.

En vez de un procesador Snapdragon 835, encontramos un Snapdragon 660 acompañados por 6 GB de RAM. Y no nos malentiendan, estamos seguros que el Snapdragon 660 es un increíble procesador (se dice que está incluso por encima del Snapdragon 820 en rendimiento), pero uno solía esperar lo mejor de Xiaomi en la línea Mi Note 2, por lo que no podemos evitar sentirnos un poco decepcionados de lo que hemos recibido, esto a pesar de que el teléfono se muestra bastante interesante para su nuevo segmento.

Sobre las cámaras, para la trasera tendríamos un sistema similar al del Mi 6, con un sensor dual de 12 MP con lente normal y 12 MP con lente teleobjetivo, mientras que para la delantera tendríamos un sensor de 16 MP.

¿La batería? Pues de 3,500 mAh, con lo cual deberíamos tener una autonomía más que decente, en especial si tomamos en cuenta el procesador de alta eficiencia que incluye.

El precio del Mi Note 3 es de $489.99, un costo aún elevado por sus especificaciones, por lo que es posible que baje en los próximos meses, pero si quieres comprarlo ya puedes hacerlo en este enlace.
 

Xiaomi Mi A1

Android Puro llegó finalmente a un Xiaomi

 

Posee una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución FHD y está protegido con Gorilla Glass, mientras que las esquinas están curvadas con vidrio 2.5D.

En su interior encontramos un procesador Snapdragon 625, 4 GB de RAM LPDRR4, GPU Adreno 506, 64 GB de memoria interna, batería de 3,080 mAh, compatibilidad con Quick Charge 3.0, soporte Dual SIM, lector de huella, sensor infrarrojo y doble cámara trasera de 12 MP, la segunda como teleobjetivo e ideal para hacer retratos.

¿Y cuánto está el Xiaomi Mi A1? El gama media premium de la firma asiática está $217.99 dólares y puedes comprarlo directamente aquí.

Más información: Geekbuying
 

 

La semana pasada Xiaomi y Google se unieron en un evento para presentar el primer teléfono de gama media premium con Android One, el Xiaomi Mi A1. Este último equipo es nada menos que una variante del Mi 5X presentado semanas atrás, pero con Android puro.

El Xiaomi Mi A1 apunta a ser uno de los mejores terminales de Xiaomi y es que involucra el hardware que ofrece la firma asiática con el software de Google, totalmente puro.

El diseño del terminal es exactamente igual al del Mi 5X, por lo que nos encontramos un parecido muy similar al del OnePlus 5.

Posee una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución FHD y está protegido con Gorilla Glass, mientras que las esquinas están curvadas con vidrio 2.5D.

En su interior encontramos un procesador Snapdragon 625, 4 GB de RAM LPDRR4, GPU Adreno 506, 64 GB de memoria interna, batería de 3,080 mAh, compatibilidad con Quick Charge 3.0, soporte Dual SIM, lector de huella, sensor infrarrojo y doble cámara trasera de 12 MP, la segunda como teleobjetivo e ideal para hacer retratos.

 

Google y Xiaomi = <3
Google y Xiaomi = <3

 

Pues bien, si estabas pensando en adquirirlo es tu día de suerte y es que en Geekbuying ya ha iniciado la preventa por $232.99 pero si usas el cupón MIA1GKB te ahorrarás un par de dólares haciéndolo más atractivo. Puedes comprarlo aquí.

Recuerda que el Xiaomi Mi A1 es un equipo pensado en venta mundial, por lo que también estará llegando a nuestro continente de forma oficial en países como Chile, Uruguay y Colombia.

¿Compatibilidad con redes? Al parecer posee todas las bandas 4G compatibles con nuestro país excepto la banda 2 (frecuencia 1900 Mhz – Claro)