Tag

Xiaomi Mi 7

Browsing

 

Si bien la mayoría de personas espera por lo nuevo que presentará Samsung, LG y Huawei en las próximas semanas, hay también una buena cantidad de usuarios que esperan por las novedades que puedan traer los fabricantes de teléfonos chinos, los cuales en los últimos años han tenido una mejora considerable en la calidad de sus dispositivos y se han convertido en alternativas bastante sólidas a las marcas más conocidas.

Así por ejemplo tenemos a Xiaomi, compañía que presentaría dentro de muy poco su nuevo Mi 7, terminal tope de línea del que habríamos recibido valiosa información acerca de sus posibles características.

 

Xiaomi

 

Y es que gracias una captura de pantalla del supuesto terminal ahora sabemos que este incluiría un procesador Snapdragon 845, 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento y una batería de nada menos que 4,480 mAh.

Además, en lo referente a multimedia, tendríamos una pantalla de 5.6 pulgadas en resolución Full HD+ (lo cual significa que tendrá ratio de aspecto 18:9) y una cámara dual de 16 MP + 16 MP que debería incluir el mismo modo retrato que incluyó el fabricante en su Mi 6.

¿Para cuándo veremos el terminal? Pues parece que este se ha retrasado un poco y no lo veríamos en el MWC, pero seguramente no deberíamos esperar más allá de Abril para finalmente verlo revelado en todo su esplendor.

 

 

 

 

 

 

 

 

Uno de los fabricantes más queridos y del que se esperan muchas cosas cada año es Xiaomi. La empresa china ha hecho un trabajo increíble en los últimos años y nos ha presentados productos increíbles, no solo en smartphones, sino también accesorios para estos, drones, cámaras, entre otras cosas.

Ahora a puertas del MWC 2018 todo el mundo espera una participación importante de Xiaomi y parece que sí estará llegando.

La página oficial del Mobile World Congress de Barcelona confirma la presencia Lei Jun, Director Ejecutivo de Xiaomi, quien tendrá una exposición en dicha feria y que abre las posibilidades a una presencia fuerte de la marca, aprovechando que LG y Huawei no estarían en planes de presentar nada importante en esas fechas.

 

De hecho el éxito de Xiaomi también es su desgracia y es que en varias ocasiones se ha mencionado que la empresa gana lo mínimo a la hora de vender smartphones.

 

Lei Jun será uno de los principales expositores del Snapdragon Tech Summit, en el que se conocerá de primera mano los nuevos procesadores de Qualcomm para este año, por lo que todo apunta a que Jun también mencionará al Xiaomi Mi 7.

Recordemos que Xiaomi ya confirmó que el Mi 7 usará el Snapdragon 845, el procesador más potente de Qualcomm a la fecha y también el que estrena Inteligencia Artificial, uniéndose a lo visto en Apple, Google, Huawei y recientemente Samsung.

Del Mi 7 sabemos poco, solo que tendrá el procesador anteriormente mencionado, así como una configuración de 4 o 6 GB de RAM y almacenamiento de 64 o 128 GB. No faltará la doble cámara trasera y posiblemente un diseño sin marcos.

 

 

Si bien muchos estamos esperando a los sucesores de los Galaxy S8, LG G6, OnePlus 5T, Huawei P10, HTC U11 o Xperia XZ Premium, hay una enorme cantidad de personas que está más ansiosa de conocer a la próxima gama alta de Xiaomi, la cual estará liderada por el Mi 7.

El Xiaomi Mi 7 ya se ha venido filtrando en las últimas semanas, desvelando su diseño, algunas de sus especificaciones e incluso el uso de su propio Face ID, sí igual que el iPhone X. Ahora gracias a una nueva filtración nos enteramos de dos características claves en toda gama alta, ambas ausentes de Xiaomi.

La primera es el uso de carga inalámbrica, la cual se estará estrenando en el Xiaomi Mi 7 justo después que la empresa china firmada un acuerdo con el Wireless Power Consortium. Esto quiere decir que al igual que el Galaxy S8, Galaxy Note 8, iPhone 8, iPhone X, LG V30, LG G6, entre otros, podrá ser cargado a través de una base de carga inalámbrica. La carga es más lenta que por cable pero nos da la libertad de no estar atado a un conector.

La segunda es la más importante y la gran desventaja que ha tenido Xiaomi en muchos años y es la compatibilidad de redes. El Mi 7 usará un procesador Snapdragon 845, el próximo chipset de Qualcomm para su gama alta, el cual incluye un módulo RF de IDT que le otorga compatibilidad de bandas, esto ya lo hemos visto en otros equipos pero sería la primera vez que Xiaomi decide activarla.

¿Qué significa esto? Que el Mi 7 será el primer smartphone de Xiaomi en ser totalmente compatible con todas las bandas 3G y 4G de América, incluido Latinoamérica y por lo tanto nosotros. Los rumores indican que Xiaomi está muy ansioso de presentar su próximo gama alta en suelo estadounidense y por ello habría decidido a tener una versión global compatible con bandas americanas.

La información es respaldada con la estrategia de Xiaomi, quienes se presentaron a inicios del año pasado durante el CES 2017 de Las Vegas para oficializar su llegada a Estados Unidos, aunque muy limitada por la falta de equipos compatibles con redes de dicho país.

Esto también significa que el Mi 7 podría estar llegando de forma oficial a Latinoamérica, primero con los países que gozan de la presencia de Xiaomi oficialmente. ¿Y en Perú? Pues a falta de la llegada de Xiaomi solo nos quedará importarlo a través de páginas como Bangood o Gearbest.

Fuente: Gizmochina

 

 

Este 2017 ha sido un año bastante agitado. No existe un gama alta malo, todos son muy buenos y otros excepcionales. Potentes, con gran rendimiento, excelentes cámaras fotográficas y unas pantallas magníficas, quizá esto último la principal razón por la que algunos equipos son mejores que otros, sobretodo si ya son border less.

Si Sharp nos presentaba el futuro en 2014, Xiaomi fue el principal de hacerlo viral y gracias a los esfuerzos de Samsung y LG este año hemos visto como la gama alta y gama media ha empezado a recibir smartphones con menos marcos. Gracias a esto tenemos equipos con pantallas más grandes en tamaños más compactos.

Pues bien, uno de los primeros smartphones del 2018 que apostará por la pantalla sin marcos será el Mi 7 de Xiaomi, el cual se estaría presentando durante el MWC 2018 de Barcelona. El cambio que tendrá frente a su antecesor será el tamaño de pantalla pues la firma asiática aumentará el tamaño de esta hasta las 5.7 pulgadas con un panel OLED y resolución FHD+.

 

El Mi 7 promete

 

Los renders filtrados muestran una construcción en vidrio, aunque también podría ser una edición en cerámica, tal como pasó con el Mi Mix 2. En su interior nos encontraremos un procesador Snapdragon 845, 6 o 8 GB de RAM, 64 o 128 GB de memoria interna, batería de 3.950 mAh y posiblemente resistencia al agua y polvo.

 


 

La cámara podría ser la sorpresa del terminal y es que según todas las filtraciones ambas cámaras tendrán una apertura f/1.7 y serán lentes de 19 MP, posiblemente con la misma idea de Modo Retrato que se viene popularizando en el último año.

No podemos olvidar que el principal atractivo del terminal será su precio y es que todo apunta a que el modelo de entrada costaría menos de 400 dólares. Esperemos que Xiaomi no se olvide de las bandas 4G locales de la región, principal desventaja de sus terminales.

Fuente: GizChina