Tag

Xiaomi Mi 6

Browsing

 

Cuando un smartphone se pone a la venta es normal ver su unboxing, primeras impresiones, análisis, prueba contra otros equipos y más, pero una de las pruebas que más fuerzas han ganado en los últimos meses son los test de resistencia.

En esta ocasión el Xiaomi Mi 6 es el teléfono que tendrá que recibir el dato de JerryRigEverything, el youtuber más popular en este tipo de pruebas.

¿Cuáles son las pruebas que pasa el último buque insignia de Xiaomi? Al fuego, a rayaduras con una cuchilla, a llaves y, por supuesto, a intentar ser doblado, algo que se puso muy de moda cuando algunos iPhone 6 se doblaban fácilmente.

 

 

 

Ya sabemos que los escáner de iris se van a popularizar este año gracias a que Samsung ha vuelto a apostar por ellos en sus recientes Galaxy S8, por lo que es bastante probable que veamos más de estos sensores este año.

Pues bien, ya sabemos que Xiaomi ha confirmado la presentación del Mi 6 para este mes y desde hace un par de días ya nos enteramos alguna novedades de este teléfono, como la incorporación de doble cámara trasera y sus especificaciones, pero ahora gracias a una reciente filtración se confirmaría una característica que nadie se esperaba.

Gracias a unas imágenes filtradas de la frontal del equipo, sabemos que llegará con un escáner de iris para mejorar la seguridad del dispositivo, este escáner estaría entre la cámara frontal y el auricular.

 

Captura de pantalla 2017-04-10 a la(s) 11.04.10

 

De ser así, el Xiaomi Mi 6 y Mi 6+ llegaría con esta novedad y se convertiría en un smartphone más con escáner de iris, solo con la diferencia de tener un precio inferior al Galaxy S8, posiblemente entre los 299 a 349 dólares para el modelo con Snapdragon 835, 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna. ¿Nada mal no?

Fuente: Phoneradar

 

 

Si bien las dos últimas semanas han sido puras noticias sobre las diversas filtraciones del Galaxy S8 y S8 Plus, esto no quiere decir que sean los únicos equipos que se filtran y en los últimos tres días hemos venido recibiendo bastante información sobre el Xiaomi Mi 6 y Mi 6 Plus.

Si ayer nos enterábamos del precio de ambos terminales, ahora se ha filtrado con detalle todas las especificaciones que tendrán ambos terminales y tal como pensamos sí serán bastante diferentes.

El Xiaomi Mi 6 llegará con una pantalla de 5.15 pulgadas, mientras que el Mi 6 Plus lo hará con una pantalla de 5.7 pulgadas, ambos teléfonos llegarán con un panel AMOLED con resolución de 1080 x 1920 pixeles.

En su interior no hay rastro alguno de un procesador Snapdragon 821, ambos llegarán con el snapdragon 835 y si bien ambos podrán llegar a configuraciones de 6 GB de RAM, el Mi 6 Plus la llevará por defecto, además que la memoria interna de partida del Mi 6 será de 32 GB, mientras que el Mi 6 Plus empezará desde los 64 GB.

A continuación los dejamos con todas las especificaciones de ambos terminales.
 
Xiaomi-Mi-6-plus
 

 

Uno de los grandes ausentes del MWC 2017 fue Xiaomi, fabricante que no participó en la feria de Barcelona por no tener listo su gama alta para esas fechas y en cierta forma la culpa es la de Samsung. ¿Por qué? Exclusiva con el Snapdragon 835, el procesador estrella para los gama alta de este año y principal razón por la que HTC y LG tuvieron que presentar dispositivos con Snapdragon 821.

Sí, sabemos que Sony y ZTE presentaron dos dispositivos con Snapdragon 835, pero al Xperia XZ Premium lo veremos con algo de suerte en junio y al Gigabit Phone a fines del tercer trimestre del año, demasiado tiempo para un fabricante, por lo que más de uno decidió saltarse el MWC 2017 y esperar el lanzamiento de Samsung.

Pues bien, en los últimos días hemos venido escuchando diversos rumores sobre el Mi 6, el próximo gama alta de Xiaomi que incorporaría un procesador Snapdragon 835 y contará con doble cámara trasera, pero sobretodo llegaría a un precio bastante bajo, tal como ha confirmado Gizchina.

En cuanto a especificaciones, el fabricante chino seguirá apostando por una pantalla de 5.1 pulgadas, solo que esta vez cambiará el panel IPS por un OLED y tendrá una resolución QHD de 1440 x 2560 pixeles. En su interior encontraremos un procesador Snapdragon 835, 4 o 6 GB de RAM, 32/64/128/256 GB sin la posibilidad de expandirse vía microSD y doble cámara trasera de 19 MP con sensor IMX400 de Sony.

Sí, las especificaciones suenan increíbles e incluso están al mismo nivel que la competencia, pero el precio sería su gran ventaja, empezando desde los 300 dólares. Eso sí, como era de esperarse habrán varias versiones.

GSMarena ha recolectado cierta información y este sería el precio y configuraciones del Xiaomi Mi 6, el cual también tendría una versión Plus. Cabe resaltar que el precio sería al cambio en dólares en China, por lo que tendría un precio mayor si lo compras a través de páginas online como Aliexpress, Gearbest, entre otros.

Xiaomi Mi 6

 

  • 4 GB RAM + 32 GB por 268 euros o 290 dólares.
  • 4 GB RAM + 64 GB por 308 euros o 333 dólares.
  • 6 GB RAM + 128 GB por 362 euros o 391 dólares.

Xiaomi Mi 6 Plus

  • 4 GB RAM + 64 GB por 349 euros o 377 dólares.
  • 6 GB RAM + 128 GB por 402 euros o 434 dólares.
  • 8 GB RAM + 256 GB por 469 euros o 507 dólares.

 

Hay que resaltar dos cosas y es que una configuración con 8 GB se ve bastante difícil, sobretodo para el Mi 6, no dudamos que Xiaomi pueda hacer un teléfono con enorme cantidad de RAM pero lo guardaría para mediados de año, mientras que hay una enorme posibilidad que los modelos de entrada lleguen con Snapdragon 821, según un rumor de días atrás.

Fuente: Gsmarena

 

 

Ya sabemos que Qualcomm está teniendo problemas con la fabricación de su último procesador, el Snapdragon 835, motivo por el cual le dejó la mayor parte del trabajo a Samsung quien habría aceptado para tenerlo como exclusiva en sus Galaxy S8 y S8+.

Si bien el Xperia XZ Premium y el ZTE Gigabit Phone fueron anunciados con el Snapdragon 835 no los veremos por un buen tiempo, de hecho el buque insignia de Sony lo veríamos a mediados de junio (con algo de suerte), mientras que el Gigabit de ZTE llegaría en el tercer trimestre del 2017, mientras que los equipos de Samsung se empezarían a vender a inicios del próximo mes.

De hecho la distribución del Snapdragon 835 hizo que HTC y Xiaomi decidieran correrse del MWC 2017 para no usar el Snapdragon 821, cosa que sí decidió hacer LG con el G6, pero parece que finalmente los chinos se habrían resignado a usar al mejor procesador para dispositivos móviles del 2016.

Según una información desde Weibo, el Xiaomi Mi 6 llegaría con un procesador Snapdragon 821, mientras que la versión con Snapdragon 835 llegaría cuando este chipset este disponible, posiblemente a mediados de año.

De momento no es algo confirmado, después de todo se trata de un rumor, pero tiene bastante sentido luego que se empezaran a filtrar esquemas del Mi 6, el cual se debería presentar el próximo mes. El gran problema que tendría Xiaomi sería que el Mi 6 no tendría grandes diferencias frente al Mi 5s y Mi Mix, al menos en potencia, por lo que es posible que también terminen recurriendo al Helio X30 de MediaTek.

Fuente: Android Authority